Encuentran oro en un lugar "imposible": el inesperado hallazgo en un volcán activo de Hawái

El núcleo de la Tierra podría estar filtrando oro y otros metales preciosos a través de volcanes en Hawái

El núcleo de la Tierra podría estar filtrando oro y otros metales preciosos a través de volcanes en Hawái

Un estudio publicado en la revista Nature revela que el núcleo de la Tierra podría estar filtrando oro y otros metales preciosos a través de volcanes en Hawái. La investigación, liderada por la Universidad de Göttingen, encontró una firma isotópica en la lava de un volcán hawaiano que apunta directamente al núcleo de la Tierra. El rutenio, un metal precioso escaso, se concentra en el núcleo metálico del planeta y su presencia en la corteza y el manto es mínima. El equipo de Göttingen detectó un exceso del isótopo 100Ru en lavas de Hawái, lo que sugiere que al menos parte del material que alimenta estos volcanes proviene de regiones muy profundas del manto, próximas al límite con el núcleo terrestre. Más del 99,999% del oro y metales similares de la Tierra permanece encerrado en el núcleo, pero este estudio demuestra que una pequeña porción de ese material podría estar escapando y mezclándose con el manto.

Crítica:El título es tan atractivo que podría considerarse un poco sensacionalista, pero el contenido del artículo es fascinante y bien fundamentado. La idea de que el núcleo de la Tierra esté filtrando oro y otros metales preciosos a través de volcanes en Hawái es un descubrimiento emocionante que abre nuevas perspectivas en la geología. Sin embargo, es importante destacar que no se trata de un yacimiento de oro explotable, sino de una pequeña porción de material que podría estar escapando del núcleo. En resumen, el artículo es interesante y bien investigado, pero el título podría ser un poco más modesto.
fuente www.muyinteresante.com
23-05-2025 10:40

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El rutenio encontrado en rocas volcánicas de Hawái sugiere que parte de este material está logrando ascender a través de columnas de magma

¿Está brotando oro desde el núcleo de la Tierra? El misterioso hallazgo en Hawái que podría cambiarlo todo

Un estudio liderado por científicos alemanes ha encontrado rutenio en rocas volcánicas de Hawái, lo que sugiere una conexión directa entre el núcleo de la Tierra y la superficie. El rutenio es un metal raro que se concentra casi exclusivamente en el núcleo. Los investigadores creen que parte de este material está logrando ascender a través de columnas de magma. El estudio también sugiere que podrían estar emergiendo grandes cantidades de oro y metales preciosos. Hawái se formó por un 'punto caliente' en el manto terrestre, donde el magma fluye de forma constante hacia la superficie. El pozo más hondo excavado por el ser humano, en Rusia, apenas alcanzó los 12,2 kilómetros, una distancia ridícula frente a los 2,900 kilómetros que separan la superficie del núcleo externo.
...promete mucho con su título, pero en realidad, solo nos da una pista sobre la posible conexión entre el núcleo de la Tierra y la superficie. Aunque es emocionante pensar que podríamos estar caminando sobre rastros del núcleo, la realidad es que todavía hay mucho que investigar. ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una buena excusa para soñar con encontrar oro en Hawái.
es.gizmodo.com Científica
La mezcla de aceite, agua y partículas magnéticas de níquel adopta una estructura estable con forma de urna o jarrón

Un descubrimiento accidental revela un líquido que se moldea solo y podría cambiar la ciencia de materiales

Un estudiante de posgrado, Anthony Raykh, descubrió un líquido que se moldea a sí mismo en la Universidad de Massachusetts Amherst. La mezcla de aceite, agua y partículas magnéticas de níquel adopta una estructura estable con forma de urna o jarrón al agitarse. Las partículas magnéticas forman cadenas llamadas dípoles magnéticos, que se posicionan en la superficie de la mezcla y estabilizan la forma. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Physics, podría tener implicaciones significativas en la ciencia y la tecnología, como el desarrollo de líquidos programables o adaptativos.
...es como un experimento científico: emocionante al principio, pero luego se vuelve un poco denso y difícil de digerir. Aunque el descubrimiento es interesante, la explicación es un poco demasiado técnica y podría haber sido más accesible para los no científicos. Sin embargo, el potencial de las aplicaciones es emocionante y hace que el artículo sea digno de leer. En resumen, es como un buen vino: requiere un poco de tiempo para madurar y apreciar su verdadero valor.
wwwhatsnew.com Científica
El rover Curiosity ha enviado un vídeo de 30 segundos desde la cima del monte Sharp

El rover Curiosity lleva 12 años escalando una montaña de Marte. Acaba de mandar un vídeo impresionante desde arriba

El rover Curiosity ha enviado un vídeo de 30 segundos desde la cima del monte Sharp en Marte, después de 12 años escalando la montaña. El vídeo muestra una panorámica inmersiva de las laderas del monte Sharp, que forma parte del cráter Gale. El rover ha recorrido 32 kilómetros sobre el terreno marciano desde su llegada en 2012. La zona donde se tomaron las imágenes está repleta de minerales salinos y se cree que es el legado de arroyos y estanques que se secaron hace eones. El rover se dirige ahora hacia una región con formaciones geológicas intrigantes denominadas 'boxwork', que podrían haber albergado antiguos microorganismos unicelulares.
...es una mezcla de emocionante y decepcionante. La noticia de que el rover Curiosity ha enviado un vídeo desde la cima del monte Sharp es emocionante, pero la falta de detalles sobre el contenido del vídeo y la investigación que se está llevando a cabo es decepcionante. Es como si el artículo estuviera diciendo '¡Mira, hemos llegado a la cima de la montaña!' sin explicar qué hay allí. Sin embargo, la mención a las formaciones geológicas 'boxwork' y la posibilidad de que hayan albergado vida en el pasado es intrigante y hace que el lector quiera saber más.
www.xataka.com Científica
Las lentillas UCLs permiten ver luz infrarroja y distinguir colores más allá del espectro visible sin cirugía ni baterías

Del laboratorio al superhéroe: la lentilla futurista que te da visión infrarroja digna de ciencia ficción

Investigadores han creado lentillas blandas llamadas UCLs que permiten ver luz infrarroja y distinguir colores más allá del espectro visible sin cirugía ni baterías. Estas lentillas integran nanopartículas que absorben luz infrarroja y la convierten en luz visible, alcanzando una transparencia óptica de más del 90%. Las pruebas en ratones y humanos han demostrado su eficacia, incluso con los ojos cerrados. La tecnología aún no está lista para uso comercial, pero tiene implicaciones para la visión humana y la tecnología del futuro.
...promete mucho, pero la realidad es que estas lentillas aún no están listas para uso comercial. Sin embargo, es emocionante pensar en las posibilidades que ofrecen. ¿Quién no quiere tener visión de rayos X como Superman? Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, este avance es un paso importante hacia una visión más amplia y tecnológica del futuro.
www.muyinteresante.com Científica
Se han creado alrededor de 86.000 millones de núcleos de oro en los cuatro experimentos principales

Éxito de los experimentos de los investigadores que pretenden convertir plomo en oro

Un equipo de investigadores ha logrado convertir plomo en oro mediante colisiones de energía extremadamente alta entre núcleos de plomo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. La colaboración ALICE ha medido la transmutación del plomo en oro mediante un nuevo mecanismo que implica colisiones casi accidentales entre núcleos de plomo en el LHC. Las colisiones pueden crear plasma de quarks y gluones, un estado de materia caliente y denso que se cree que llenó el universo alrededor de una millonésima de segundo después del Big Bang. La cantidad de oro obtenida es muy reducida, con alrededor de 86.000 millones de núcleos de oro creados en los cuatro experimentos principales durante la segunda ejecución del LHC (2015-2018), lo que corresponde a tan solo 29 picogramos de oro. Los investigadores utilizan los calorímetros de grado cero (ZDC) del detector para contabilizar el número de interacciones fotón-núcleo que resultaron en la emisión de cero, uno, dos y tres protones acompañados de al menos un neutrón, asociados con la producción de plomo, talio, mercurio y oro, respectivamente. El equipo de ALICE está formado por investigadores como Marco Van Leeuwen, Uliana Dmitrieva y John Jowett.
...promete mucho con su título, pero la realidad es que la cantidad de oro obtenida es ridículamente pequeña. Sin embargo, el proceso en sí es fascinante y muestra el avance de la ciencia en la comprensión de la materia y la energía. La colaboración ALICE ha hecho un gran trabajo en medir la transmutación del plomo en oro, pero quizás deberían trabajar en una forma de hacer que el oro dure más de una fracción de segundo. Después de todo, ¿qué sentido tiene tener oro si no puedes disfrutar de él?
www.huffingtonpost.es Científica
Traskasaura sandrae, un reptil marino de 12 metros de longitud

Descubren un ‘monstruo marino’ de 85 millones de años que cazaba como un halcón bajo el agua: es una criatura única en el mundo (tanto que es una especie nueva)

Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de reptil marino, Traskasaura sandrae, que vivió hace 85 millones de años en la isla de Vancouver. El fósil, encontrado en 1988, tiene una longitud de 12 metros, un cuello extremadamente largo y dientes capaces de aplastar caparazones. Su modo de caza es único, atacando desde arriba como un halcón sumergido en el océano cretácico. La investigación, liderada por F. Robin O'Keefe, se publicó en el Journal of Systematic Palaeontology el 22 de mayo de 2025.
...nos presenta a un 'monstruo marino' que, aunque no es tan terrorífico como lo pintan, es sin duda un descubrimiento fascinante. La descripción de su modo de caza es lo que realmente hace que este reptil sea único. Sin embargo, el título podría ser un poco más preciso, ya que 'monstruo marino' puede evocar imágenes de criaturas mitológicas, cuando en realidad se trata de un fósil de un reptil marino. En general, el artículo es interesante y bien documentado, pero podría beneficiarse de un título más acorde a su contenido.
www.muyinteresante.com Científica
La especie Virgulinella fragilis probablemente llegó a través del tráfico marino

Alerta de invasión en el Mediterráneo de una misteriosa especie mortal: los investigadores piden no bajar la guardia

La presencia de Virgulinella fragilis, un foraminífero bentónico, ha sido detectada en el Adriático, lo que ha generado preocupación en Italia. El equipo de investigación del sitio web LTER ha publicado un estudio en Frontiers in Marine Science, donde se determina que la especie probablemente llegó a través del tráfico marino y que los nutrientes llevados por los ríos juegan un papel fundamental en su propagación. El estudio también concluye que el cambio climático podría limitar su expansión futura.
...nos presenta un misterio marino que podría ser el próximo gran problema para el ecosistema del Adriático. Aunque el título nos hace pensar en una invasión zombie de especies mortales, la realidad es un poco más tranquila. Sin embargo, la investigación es seria y nos muestra cómo los humanos podemos influir en la propagación de especies no nativas. Así que, ¡no bajemos la guardia! Pero también, ¡no nos dejemos llevar por el pánico! La ciencia es emocionante, pero también es importante mantener la calma y seguir investigando.
www.huffingtonpost.es Científica
TOI-1452 b es un planeta oceánico a 100 años luz de la Tierra

Investigadores encuentran un planeta cubierto de agua muy cerca de La Tierra al más puro estilo de 'Interestellar'

Un equipo de investigación internacional, dirigido por la Universidad de Montreal, descubrió un exoplaneta llamado TOI-1452 b, que orbita una estrella en la constelación de Draco, a 100 años luz de la Tierra. El planeta es ligeramente más grande que la Tierra y podría estar cubierto de agua, con una temperatura adecuada para que el agua exista en forma líquida.
...nos promete un planeta cubierto de agua a la vuelta de la esquina, pero en realidad está a 100 años luz, lo que es como decir que mi suegra está a solo un paso de distancia... en la escalas cósmicas. Aun así, es emocionante pensar en la posibilidad de un planeta oceánico, aunque sea un poco lejos para un fin de semana en la playa.
www.huffingtonpost.es Científica
Las lentes de contacto permiten a los usuarios detectar señales intermitentes y percibir la dirección de la luz infrarroja entrante

Científicos crean las lentillas del futuro que permiten 'ver' incluso con los ojos cerrados: 'Podrían hacer visible lo invisible'

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han creado lentes de contacto que permiten a los usuarios ver en la oscuridad e incluso con los ojos cerrados, utilizando nanopartículas para absorber la luz infrarroja y convertirla en longitudes de ondas visibles para el ojo humano. El neurocientífico Tian Xue afirma que esta tecnología podría tener aplicaciones en seguridad, rescate, cifrado o lucha contra la falsificación. Las lentes de contacto se han probado en humanos y ratones, y los resultados muestran que los usuarios pueden detectar señales intermitentes y percibir la dirección de la luz infrarroja entrante. Los investigadores están trabajando para aumentar la sensibilidad de las nanopartículas para que puedan ver niveles aún más bajos de luz infrarroja.
...promete mucho con su título, pero en realidad, las lentes de contacto solo permiten ver la radiación proyectada por una fuente de luz LED, no exactamente 'ver' en la oscuridad. Aun así, la tecnología es interesante y podría tener aplicaciones prácticas en el futuro. Pero, ¿quién no quiere tener superpoderes y ver en la oscuridad como un murciélago? La realidad es un poco más aburrida, pero sigue siendo emocionante.
www.huffingtonpost.es Científica
China tiene 58 reactores nucleares en operación y planea construir 10 reactores nucleares más

La capacidad nuclear militar y civil de China crece a un ritmo sin precedentes. EEUU no le quita los ojos de encima

China tiene 58 reactores nucleares en operación con una capacidad conjunta de 61 GWe, y otros 28 en construcción que sumarán 33,65 GWe adicionales. El reactor TMSR-LF1, de sales fundidas y torio, entró en operación en octubre de 2023 y alcanzó plena potencia en junio de 2024. China planea construir un reactor de sales fundidas y torio de más capacidad para 2030. El arsenal nuclear de China se está modernizando, con más de 600 ojivas nucleares y un plan para incrementar esta cifra hasta 1.000 en 2030.
...es un ejemplo perfecto de cómo China está tomando el liderazgo en la energía nuclear, pero también nos recuerda que la carrera armamentística nuclear no ha terminado. Es como si estuviéramos en una película de James Bond, pero en lugar de un villano, tenemos a China y EEUU compitiendo por la supremacía nuclear. ¿Quién ganará? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el futuro de la energía nuclear es emocionante y un poco aterrador.
www.xataka.com Científica
La dopamina nos empuja a alcanzar recompensas que nuestro cerebro considera valiosas, más que generarnos placer

Lo que no sabías sobre la dopamina y cómo está moldeando tus decisiones sin que lo notes

La dopamina es un neurotransmisor que participa en múltiples funciones cerebrales, guiándonos hacia aquello que el cerebro considera significativo. Según el neurocientífico Diego Redolar, la dopamina se libera en distintas regiones del encéfalo, activando sistemas vinculados al aprendizaje de hábitos, el control motor y la motivación. La idea de un 'empacho de dopamina' carece de fundamento, ya que los neurotransmisores no se acumulan libremente. En cambio, el cerebro aprende a valorar ciertos estímulos como recompensas, lo que fortalece las redes neuronales que vinculan el teléfono con gratificación. La 'dieta de dopamina' busca entrenar al cerebro para tolerar mejor las recompensas a largo plazo, y aunque suena extremo, puede fortalecer la corteza prefrontal, que es la encargada de la toma de decisiones más racionales.
...promete revelar los secretos de la dopamina, pero en realidad solo nos da una visión general de cómo funciona. Es como si prometieran un viaje a la luna y nos llevaran a un parque de diversiones. Aun así, es interesante ver cómo la dopamina nos manipula para que sigamos buscando recompensas, como un perro detrás de un hueso. En resumen, el artículo es como un snack para el cerebro, no muy nutritivo, pero sí divertido.
es.gizmodo.com Científica
India se suma al club en 2027

Solo tres países han lanzado seres humanos al espacio. Un cuarto está a punto de sumarse al club: India

India se prepara para lanzar astronautas al espacio por sus propios medios con el programa Gaganyaan, después de varios retrasos. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha confirmado que la primera misión tripulada se pospone a principios de 2027. Se prevén tres misiones orbitales no tripuladas antes de la misión tripulada, con la primera misión G1 prevista para el último trimestre de 2025. La misión H1, la primera tripulada, despegará en el primer trimestre de 2027 a bordo del cohete HLVM3. India ya ha designado cuatro astronautas para estas misiones, que se han formado como astronautas en Rusia. Las ambiciones de India no terminan con poner astronautas en órbita, ya que planean establecer una presencia permanente en órbita baja con la estación espacial india Bharatiya Antariksha Station (BAS) y poner un astronauta indio en la superficie lunar para 2040.
...es emocionante, pero el título es un poco exagerado. ¿Quién no quiere ser parte de un club exclusivo? La verdad es que India está trabajando duro para alcanzar este logro, pero no es algo que vaya a suceder mañana. Aún así, es interesante ver cómo la competencia espacial se está calentando. ¿Será que pronto tendremos una carrera espacial entre India, China y Estados Unidos? ¡Eso sería algo digno de ver! Pero, por ahora, solo podemos esperar y ver cómo se desarrolla este programa. ¡Buena suerte, India!
www.xataka.com Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace