La lluvia da un pequeño respiro en Madrid: las tormentas volverán durante la semana

Un día

Un día

La lluvia se marcha de la Comunidad de Madrid este martes, con solo algún posible chubasco en el entorno de Guadarrama y cielos poco nubosos. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 6 y 9 grados, y las máximas entre 16 y 19 grados. Las tormentas volverán durante la semana.

Crítica:El artículo nos promete un respiro, pero solo nos da un día de tregua. ¡Eso es como un matrimonio breve! Al menos nos dan temperaturas concretas, pero la pregunta del millón es: ¿qué pasará después de ese día? ¡La intriga es matadora! En serio, el artículo es informativo, pero el título podría ser más preciso. ¡No nos engañen con promesas de respiros que no son tales!
fuente www.eldiario.es
06-05-2025 06:00

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Precipitaciones débiles y menos probables

Las lluvias bajan de intensidad este viernes en Madrid antes del regreso de las tormentas el fin de semana

La Comunidad de Madrid experimentará un día de precipitaciones de menor intensidad y en zonas localizadas el viernes, con probabilidad de chubascos moderados en la Sierra, y temperaturas entre 7 y 9 grados en las mínimas y entre 17 y 20 en las máximas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), antes del regreso de tormentas el fin de semana
...promete tormentas y drama, pero solo nos da un respiro de lluvia débil. ¿Es esto lo que llaman 'clima emocional'? Bueno, al menos nos dan un pronóstico para planificar nuestro fin de semana... o para quedarnos en casa con un buen libro y un paraguas
www.eldiario.es Climática
Lluvia aislada en el sur y la Sierra de Madrid

La lluvia regresa de forma tímida a Madrid: en el sur y zonas de la Sierra

La lluvia regresa a Madrid de forma aislada en el sur y zonas de la Sierra, con intervalos nubosos y nubes de evolución que aumentarán a lo largo de la tarde, llegando a un cielo cubierto al final del día. Se esperan chubascos aislados en el sur y zonas altas de la Sierra de Madrid por la tarde, con viento flojo de componente nordeste que cambiará a sur a partir del mediodía. Las temperaturas máximas oscilarán entre 18 y 21 grados, con el punto más cálido en Aranjuez, y las mínimas entre 5 y 8 grados, con el punto más frío en el sureste.
...promete lluvia, pero solo entrega un poco de agua en el sur y la Sierra de Madrid. Un titular que podría ser más preciso, pero al menos nos da una idea de lo que podemos esperar. La pregunta es, ¿será suficiente para calmar la sed de los madrileños?
www.eldiario.es Climática
El UAEREP ha financiado 11 investigaciones en cuatro ciclos de premiación para inducir lluvia

Tecnología para hacer llover: los proyectos científicos que quieren dominar el clima

El Programa de Investigación para la Ciencia de la Intensificación de la Lluvia de los Emiratos Árabes Unidos (UAEREP) es uno de los esfuerzos más ambiciosos a nivel internacional, lanzado en 2015, que ha financiado 11 investigaciones en cuatro ciclos de premiación, con un objetivo de ayudar a regiones con alto estrés hídrico, como el Medio Oriente y el África subsahariana. Otros proyectos como Sky River en China y Africa Rainfall Project también buscan modificar el clima, pero con diferentes enfoques y riesgos. El uso de productos químicos como el yoduro de plata es cuestionado por sus posibles efectos tóxicos y el impacto en la seguridad hídrica internacional.
...promete 'dominar el clima', pero en realidad solo muestra intentos de inducir lluvia, lo que es como prometer un Ferrari y entregar un patinete. Aun así, es interesante ver cómo la humanidad intenta jugar a ser Dios con el clima, aunque con riesgos y efectos colaterales que podrían ser más dañinos que beneficiosos. En resumen, el artículo es como un avance de una película de ciencia ficción, pero sin el final feliz garantizado.
wwwhatsnew.com Climática
La mezcla de aceite, agua y partículas magnéticas de níquel adopta una estructura estable con forma de urna o jarrón

Un descubrimiento accidental revela un líquido que se moldea solo y podría cambiar la ciencia de materiales

Un estudiante de posgrado, Anthony Raykh, descubrió un líquido que se moldea a sí mismo en la Universidad de Massachusetts Amherst. La mezcla de aceite, agua y partículas magnéticas de níquel adopta una estructura estable con forma de urna o jarrón al agitarse. Las partículas magnéticas forman cadenas llamadas dípoles magnéticos, que se posicionan en la superficie de la mezcla y estabilizan la forma. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Physics, podría tener implicaciones significativas en la ciencia y la tecnología, como el desarrollo de líquidos programables o adaptativos.
...es como un experimento científico: emocionante al principio, pero luego se vuelve un poco denso y difícil de digerir. Aunque el descubrimiento es interesante, la explicación es un poco demasiado técnica y podría haber sido más accesible para los no científicos. Sin embargo, el potencial de las aplicaciones es emocionante y hace que el artículo sea digno de leer. En resumen, es como un buen vino: requiere un poco de tiempo para madurar y apreciar su verdadero valor.
wwwhatsnew.com Científica
Se han encontrado más de 20 especies nuevas de organismos adaptados a la oscuridad

El abismo que devora: La cueva más profunda de la Tierra esconde especies nuevas… y algo más espeluznante y terrorífico

La cueva Veróvkina, ubicada en Abjasia, tiene una profundidad de 2.209 metros y fue descubierta en 1968. En 2024, un equipo liderado por Pavel Demidov encontró más de 20 nuevas especies de organismos adaptados a la oscuridad, incluyendo sanguijuelas traslúcidas y escorpiones sin pigmentación. También se encontró el cuerpo de Sergey Kozeev, un aficionado a los deportes extremos que murió en la cueva en noviembre de 2024.
...promete un 'abismo que devora' y especies 'espeluznantes y terroríficas', pero en realidad nos muestra una cueva con algunas especies interesantes y un trágico accidente. No es exactamente lo que esperábamos, pero sigue siendo una historia fascinante sobre la exploración de lo desconocido. ¡Y quién no se siente atraído por la idea de descubrir criaturas nuevas en la oscuridad más absoluta!
es.gizmodo.com Científica
MADMAX logró descartar la presencia de fotones oscuros en un rango de masas con una sensibilidad mil veces mayor que experimentos previos

MADMAX: el experimento que podría iluminar el misterio de la materia oscura

El experimento MADMAX busca detectar partículas hipotéticas como axiones y fotones oscuros, que podrían formar parte de la materia oscura. Utiliza discos de zafiro, espejos y antenas de microondas para amplificar señales débiles. Aunque no se detectó ninguna señal clara en el experimento piloto, se logró descartar la presencia de fotones oscuros en un rango de masas con una sensibilidad mil veces mayor que experimentos previos. El equipo planea expandir y mejorar el sistema, enfriándolo a 4 Kelvin y operándolo bajo campos magnéticos intensos para buscar axiones y fotones oscuros.
...promete iluminar el misterio de la materia oscura, pero en realidad solo nos muestra un experimento que no encontró nada... ¡pero eso es lo emocionante! La ciencia es como buscar una aguja en un pajar, y MADMAX es el imán que nos ayuda a encontrarla. Aunque no haya encontrado nada, el artículo nos muestra que la búsqueda es lo que importa, y que cada paso adelante es un paso hacia la verdad. Así que, ¡sigamos buscando!
wwwhatsnew.com Científica
La Gran Mancha de Basura del Pacífico tiene 1,6 millones de km²

El monstruo invisible del mar: flota, crece y está fuera de control

La Gran Mancha de Basura del Pacífico, descubierta en 1997 por Charles Moore, ha alcanzado una extensión de 1,6 millones de km², casi tres veces más grande que Francia. Está compuesta por fragmentos flotantes de plástico y no es la única, ya que se han descubierto otras concentraciones similares en el Atlántico Norte, Océano Índico, Pacífico Sur y Atlántico Sur. Estas islas son un archipiélago invisible que causa devastadoras consecuencias para el medio ambiente y la vida marina. Más del 99,9% de la masa de estas islas está formada por plásticos, y casi la mitad corresponde a redes de pesca abandonadas. Los científicos insisten en frenar la entrada de plásticos al océano para evitar que sigan creciendo.
...es un llamado a la acción para frenar la contaminación del océano, pero es un tema que ya conocemos. La noticia no aporta nada nuevo, solo nos recuerda que el problema sigue ahí y que debemos hacer algo al respecto. Es como si nos dijeran que el cielo es azul, pero no nos dan soluciones para cambiar el color del cielo. En fin, es un recordatorio de que debemos ser más conscientes de nuestro impacto en el medio ambiente, pero no es nada nuevo ni innovador.
es.gizmodo.com Climática
El 80% del hundimiento se debe al agotamiento de acuíferos

Una amenaza invisible se extiende bajo las grandes urbes de Estados Unidos

Un estudio liderado por Leonard Ohenhen de la Columbia Climate School encontró que 25 de las 28 ciudades más pobladas de EE.UU. están experimentando un hundimiento del terreno, afectando a aproximadamente 34 millones de personas. La causa principal es el uso excesivo de agua subterránea, que provoca la compactación del terreno. Houston es la ciudad con mayor velocidad de hundimiento, con más del 40% de su superficie bajando más de 5 milímetros por año. El estudio identificó movimientos diferenciales en varias ciudades, lo que produce tensiones estructurales en edificios, puentes y carreteras.
...nos presenta un problema invisible y silencioso que amenaza la estabilidad de las ciudades estadounidenses. Con un título que llama la atención, el artículo nos sumerge en un mundo de hundimientos y compactaciones del terreno. Aunque el contenido es interesante, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasará cuando las ciudades se hundan completamente? ¿Estamos preparados para enfrentar este desafío? La respuesta, al parecer, es un rotundo 'no'. Así que, mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de las ciudades hundiéndose lentamente, como si fueran barcos en un mar de problemas.
es.gizmodo.com Climática
El ácido nucleico peptídico puede sobrevivir en condiciones de ácido sulfúrico al 98%

Una molécula inesperada desafía las reglas de la vida en Venus

Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Breslavia ha demostrado que el ácido nucleico peptídico (PNA) puede sobrevivir en condiciones que imitan las nubes de Venus, compuestas principalmente de ácido sulfúrico concentrado al 98% a temperatura ambiente durante dos semanas. El Dr. Janusz Jurand Petkowski, autor principal del estudio, sugiere que el PNA puede resistir las extremas condiciones de las nubes de Venus, abriendo nuevas perspectivas en la astrobiología y la búsqueda de vida extraterrestre.
...nos lleva a un viaje a Venus, donde la vida es un concepto que se desvanece como el humo en el aire. Pero, ¡oh sorpresa!, el ácido nucleico peptídico es como el Terminator de las moléculas, resistiendo las condiciones extremas de las nubes de Venus. ¿Es esto el inicio de una nueva era en la búsqueda de vida extraterrestre? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Qué otros secretos esconde Venus? ¿Y qué hay de la vida en Marte? La curiosidad es un juego peligroso, amigos.
es.gizmodo.com Científica
La probabilidad de que impacte sobre una persona es de una entre 100.000 millones

Ya sabemos que la nave soviética caerá en la Tierra y también sabemos cuándo lo hará: Pero hay algo que todavía no sabemos, y es lo más importante

La cápsula Kosmos 482, lanzada en 1972, reingresará a la atmósfera terrestre el sábado 10 de mayo de 2025 a las 08:16 UTC, con un margen de error de más de ocho horas. La Agencia Espacial Europea sigue su trayectoria, y se espera que caiga en el océano, con una probabilidad de impacto en tierra firme comparable a un meteorito de 50 centímetros. La cápsula, de 495 kilos y medio metro de largo, podría sobrevivir intacta a la reentrada, y su estudio será fundamental para futuros cálculos sobre basura espacial.
...nos tiene en vilo con la historia de la cápsula Kosmos 482, pero al final, lo que realmente importa es que no nos va a caer en la cabeza. ¡Qué alivio! La ciencia es emocionante, pero también es un poco como jugar a la ruleta rusa... con meteoritos.
es.gizmodo.com Científica
La Aemet emitió un aviso rojo, el primero del 2024, que debió ser tenido en cuenta

Un perito avala ante la jueza de la DANA los avisos de la Aemet y dice que "tenían que haberse tenido en cuenta"

Francisco Vallés, ingeniero hidráulico y profesor de la Universitat Politècnica de València, declaró como perito ante la jueza de la DANA y descartó que la presa de Forata afectara al barranco del Poyo el 29 de octubre. Vallés avaló las predicciones de la Aemet, considerándolas 'muy fiables' y destacó que 'tenían que haberse tenido en cuenta'. La Aemet emitió un aviso rojo, el primero del 2024, y Vallés recordó que 'una tormenta con nivel rojo es una tormenta muy fuerte que puede tener un impacto muy alto'. El perito también desmintió los bulos sobre el papel de la presa de Forata en las inundaciones de l'Horta Sud.
...es un ejemplo de cómo la información científica y técnica puede ser presentada de manera clara y concisa, sin caer en la sensacionalismo. Sin embargo, el título podría ser más específico y evitar la ambigüedad. En general, el contenido está a la altura de las expectativas y proporciona una visión objetiva de los hechos. Ahora, si solo hubiera una forma de evitar que los políticos se metan en el medio y empiecen a hablar de 'presiones políticas'... ¡Eso sería un verdadero milagro!
www.eldiario.es Climática
Ondulaciones verticales en cráteres marcianos sugieren procesos térmicos vinculados a ciclos de congelación y descongelación

Un extraño fenómeno en Marte desconcierta a la NASA: Así lucen las “pinturas chorreantes” detectadas por un satélite

Un estudio basado en imágenes del Mars Reconnaissance Orbiter reveló ondulaciones verticales en cráteres marcianos que se asemejan a gotas de pintura deslizándose. Estas formaciones, encontradas en 9 cráteres en latitudes altas de Marte, sugieren procesos térmicos vinculados a ciclos de congelación y descongelación. Las estructuras son 2,6 veces más altas que las similares en la Tierra, probablemente debido a la menor gravedad en Marte. El descubrimiento apunta a un pasado más complejo en Marte y alimenta hipótesis sobre la posible presencia de hielo en su subsuelo y condiciones favorables para la vida.
...nos lleva a un viaje fascinante por la geología de Marte, pero no nos deja con la boca abierta como promete el título. Aun así, el descubrimiento de estas 'pinturas chorreantes' es un hallazgo intrigante que nos hace preguntarnos qué otros secretos esconde el planeta rojo. ¿Será que Marte fue alguna vez un lugar acogedor para la vida? La respuesta, como siempre, está en las estrellas... o en este caso, en las ondulaciones verticales de los cráteres marcianos.
es.gizmodo.com Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace