Jorge Rey da la sorpresa a estas zonas de España: llegan lluvias en las próximas horas

Lluvias intensas en Bilbao, Burgos y Zaragoza

Lluvias intensas en Bilbao, Burgos y Zaragoza

Jorge Rey anuncia lluvias intensas y tormentas en varias zonas de España, especialmente en Bilbao, Burgos y Zaragoza, con precipitaciones que podrían superar los niveles habituales. Mañana, el tiempo comenzará a mejorar, aunque algunas zonas del Cantábrico y las Baleares seguirán teniendo precipitaciones. El sur de España seguirá disfrutando de un clima cálido, con temperaturas de hasta 30º C. A partir del lunes, 28 de abril, se espera un descenso de temperaturas debido a la llegada de borrascas.

Crítica:El artículo promete una 'sorpresa' de lluvias, pero en realidad solo nos da un resumen del tiempo. ¿Dónde está la sorpresa? ¿Es que las lluvias son un fenómeno nuevo en España? En fin, al menos nos dan un pronóstico del tiempo, que es más de lo que podemos decir de la vida en general.
fuente edatv.news
26-04-2025 09:18

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Temperaturas por encima de lo normal a partir del miércoles

La Aemet confirma el adiós de las lluvias: las temperaturas subirán por encima de lo normal esta semana

La Aemet prevé que las lluvias cesen a partir del miércoles, con un aumento en las temperaturas por encima de lo normal para la época. El martes, habrá inestabilidad en la mitad noreste peninsular y Baleares, con cielos nubosos y chubascos. El anticiclón de Azores dominará el resto de la Península, con cielos poco nubosos. Las temperaturas subirán, con máximas que aumentarán en el cuadrante noroeste peninsular y descenderán en el nordeste. Las mínimas tenderán a ascender, excepto en Galicia y el Cantábrico.
...promete un 'adiós' a las lluvias, pero en realidad solo nos dice que el sol saldrá después de un par de días de lluvia. ¡Qué emoción! Aunque, en serio, es bueno saber que las temperaturas subirán, porque quién no quiere un poco de calor después de un invierno eterno. La Aemet siempre nos tiene preparados para cualquier cosa, ¡incluso para un poco de sol!
www.eldiario.es Climática
Nueve comunidades autónomas estarán en alerta amarilla por lluvias y vientos

Una borrasca traerá lluvia y vientos en el Puente de Mayo: todas las zonas afectadas

Una borrasca atlántica se acercará a la península ibérica, trayendo lluvias y vientos fuertes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo en nueve comunidades, incluyendo Andalucía, Asturias, Galicia, Extremadura, Castilla y León, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco. Se esperan lluvias de hasta 20 litros por hora, vientos de hasta 70 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros de altitud. La provincia de Alicante será una de las más afectadas, con vientos del norte y nordeste que podrían alcanzar rachas de 50 a 60 kilómetros por hora.
...cumple con las expectativas, pero podría ser más detallado en cuanto a las consecuencias de la borrasca. Sin embargo, es un buen resumen de la situación climática actual. ¡Esperemos que los madrileños no se lleven un chaparrón en su Puente de Mayo!
www.vozpopuli.com Climática
No servía para nada

El "ordenador" de hace 2.000 años nos fascina desde hace décadas. Un nuevo estudio apunta que podría no haber servido para nada

El mecanismo de Anticitera, descubierto en 1900, es un dispositivo de cobre con engranajes que data de entre 200 y 100 a.C. Fue estudiado por Derek de Solla, quien lo consideró una computadora planetaria para predecir posiciones astronómicas. Sin embargo, un estudio reciente de investigadores argentinos sugiere que el mecanismo podría no haber servido para nada debido a sus limitaciones mecánicas y de fabricación. El dispositivo mide 340 x 180 x 90 milímetros y tiene al menos 30 engranajes de bronce. Los investigadores han simulado su funcionamiento y han encontrado que los dientes triangulares de los engranajes podrían haber causado atascos, lo que lo haría impracticable para uso científico.
...nos lleva a una fascinante aventura en el tiempo, solo para descubrir que el mecanismo de Anticitera podría ser solo un 'juguete ingenioso'. ¿Es esto un ejemplo de cómo la historia puede ser más emocionante que la realidad? En cualquier caso, el artículo nos recuerda que, a veces, lo que parece ser un gran descubrimiento puede ser solo un objeto interesante, pero sin un propósito práctico. Así que, la próxima vez que veamos un título sensacionalista, debemos recordar que la verdad puede ser mucho más... bien, no tan emocionante.
www.xataka.com Científica
Mayo tendrá altibajos térmicos y precipitaciones irregulares

‘Chubascos y tormentas’: Jarro de agua fría por lo que pasará este mayo en España

Mayo en España se caracterizará por altibajos térmicos y precipitaciones irregulares, con temperaturas entre 1 y 3 °C por encima de la media en el norte peninsular y Baleares, y un ambiente inestable especialmente en la primera mitad del mes, con chubascos y tormentas más intensos e irregulares, según el meteorólogo Samuel Biener, y se prevén algunas anomalías frías en puntos del suroeste y en Canarias
...promete un 'jarro de agua fría' para mayo, pero en realidad solo nos da un vistazo a las condiciones meteorológicas, que, aunque interesantes, no son tan dramáticas como el título sugiere. Aun así, es un buen recordatorio de que mayo es un mes de transición y que debemos estar preparados para cualquier cosa. ¡Así que, ¡prepárense para un mayo emocionante... o no!
edatv.news Climática
Se podrían superar los 30 grados en Sevilla el domingo

Tiempo de fin de semana con contrastes: tormentas aisladas, rachas fuertes de viento y temperaturas de verano

Se prevén tormentas aisladas en el extremo nordeste, con posible granizo, y fuertes rachas de viento en la desembocadura del Ebro. Las temperaturas máximas superarán los 30 grados en Sevilla el domingo, mientras que en otras capitales andaluzas se quedarán cerca de estos valores. Se espera un descenso notable de las temperaturas máximas en amplias zonas de interior del norte peninsular y del área mediterránea.
...promete un fin de semana con contrastes, pero en realidad solo nos da un resumen de la predicción del tiempo. ¿Dónde está el drama? ¿Dónde está la emoción? Solo nos dan números y lugares. ¡Vamos, Aemet, ánimo! ¡Haz que el clima sea emocionante!
www.eldiario.es Climática
Aprender múltiples habilidades simultáneamente puede rejuvenecer el cerebro hasta 30 años

Así logra tu cerebro recuperar el rendimiento de hace 30 años aprendiendo nuevas habilidades, según un estudio que rompe mitos sobre el envejecimiento

Un estudio liderado por la psicóloga Rachel Wu encontró que aprender múltiples habilidades simultáneamente puede mejorar las capacidades cognitivas de los adultos mayores de manera sustancial y sostenida en el tiempo. Los participantes, de entre 58 y 86 años, aprendieron tres a cinco habilidades nuevas durante tres meses, mostrando mejoras notables en funciones como la memoria de trabajo y el control cognitivo. Los resultados se acercaron a los de adultos de mediana edad, recortando una diferencia de hasta 30 años en apenas mes y medio.
...promete mucho, pero ¿realmente podemos rejuvenecer nuestro cerebro 30 años con solo aprender a tocar la guitarra y hacer fotos? Suena demasiado bueno para ser verdad, pero supongo que vale la pena intentarlo. Después de todo, ¿quién no quiere ser un adulto joven y apuesto de nuevo?
www.muyinteresante.com Científica
Las temperaturas mínimas podrían llegar a 2 grados en Collado Villalba

Sin lluvias, pero con descenso de temperaturas mínimas para el fin de semana en Madrid

La Comunidad de Madrid tendrá un fin de semana con cielos despejados y sin lluvias, pero con un descenso de temperaturas mínimas que comenzará en la Sierra el sábado y se extenderá al domingo, llegando a 2 grados en Collado Villalba. Las temperaturas máximas oscilarán entre 20 y 23 grados.
...es como un pronóstico del tiempo: breve, directo y sin sorpresas. Aunque no es un tema apasionante, el artículo cumple con su función de informar sobre el clima del fin de semana en Madrid. Sin embargo, si el título fuera 'El fin del mundo está cerca: temperaturas mínimas en Madrid', entonces sí que tendríamos un artículo interesante... o no.
www.eldiario.es Climática
Los autos con holograma 2 y los con holograma 1 y placa terminada en número par no pueden circular el 26 de abril de 2025

Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril

El programa Hoy No Circula sabatino, implementado por la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, restringe la circulación de vehículos en 16 alcaldías de la ciudad de México y 17 municipios conurbados del Estado de México. Los vehículos con holograma 2 no pueden circular los sábados, mientras que los con holograma 1 rotan según la semana. Los vehículos con placa terminada en número par no pueden circular el 26 de abril de 2025. Excepciones incluyen vehículos eléctricos, de gas natural, híbridos, con placa para discapacitados, de transporte urbano, escolar o de pasajeros, y de seguridad pública. La multa por incumplir las restricciones es de 1,924.40 a 2,886.60 pesos.
...es una mezcla de información útil y redundante. Aunque proporciona detalles específicos sobre las restricciones de circulación, se repite en algunos puntos y no ofrece una visión general clara del programa Hoy No Circula. Sin embargo, es un tema importante y relevante para la ciudad de México, y el artículo logra transmitir la idea de que la contaminación es un problema serio que requiere medidas drásticas. En resumen, el artículo es como un coche con holograma 2: no puede circular, pero todavía tiene algo que ofrecer.
www.xataka.com Climática
Los cuasicristales cuánticos vibran con modos de excitación sin energía de corte

Una nueva teoría revela cómo vibran los extraños cuasicristales cuánticos a temperaturas extremas: se trazan pistas para experimentos futuros

Un equipo internacional liderado por Alejandro Mendoza-Coto ha propuesto una teoría que describe cómo vibran los cuasicristales cuánticos a temperaturas extremadamente bajas. La teoría, publicada en Physical Review Letters, permite predecir cómo se propagan las excitaciones de baja energía y cuál es su relación con la estructura interna del cuasicristal. Los investigadores analizaron tres tipos de cuasicristales: dodecagonales, decagonales y octagonales, y encontraron que cada uno tiene una simetría distinta que influye directamente en el tipo de excitaciones que puede soportar. La teoría también sugiere nuevas propiedades físicas que podrían explorarse experimentalmente en el futuro.
...es como un cuasicristal: parece ordenado, pero en realidad es un laberinto de conceptos complejos. Aunque la teoría de Mendoza-Coto es un avance importante, el artículo podría haber sido más accesible si hubiera incluido más explicaciones para los no expertos. En cualquier caso, es emocionante ver cómo la ciencia avanza en la comprensión de estos materiales exóticos, y esperamos que futuros experimentos confirmen las predicciones de esta teoría.
www.muyinteresante.com Científica
Las ecuaciones de Euler y Navier-Stokes se pueden derivar rigurosamente a partir de la mecánica de Newton

El mayor misterio sobre los fluidos, resuelto tras 125 años: tres matemáticos redefinen cómo entendemos los fluidos en la naturaleza

Tres matemáticos, Deng, Hani y Ma, han resuelto un problema matemático abierto por Hilbert en 1900, derivando las ecuaciones de fluidos a partir de las leyes de Newton, después de 125 años. Han conseguido unir los tres niveles de descripción de los fluidos: microscópico, mesoscópico y macroscópico, demostrando que las leyes existentes son coherentes desde la escala microscópica hasta la macroscópica. Han trabajado sobre un espacio periódico y han superado la limitación del tiempo, extendiendo su análisis a tiempos arbitrariamente largos.
...es un logro impresionante, pero el título es un poco sensacionalista. Después de 125 años, finalmente se ha resuelto el misterio de los fluidos, pero no es como si los fluidos dejaran de funcionar hasta que estos tres matemáticos lo resolvieran. Aún así, es un avance importante en la física y la matemática, y esperemos que no tarden otros 125 años en resolver el próximo misterio.
www.muyinteresante.com Científica
Los felinos prehistóricos cazaban de manera similar a los gatos actuales, con patas silenciosas y garras retráctiles

Un descubrimiento sorprendente: una simple huella revela cómo cazaban los felinos prehistóricos en América hace 50 millones de años

Un equipo de paleontólogos liderado por Conner Bennett ha descubierto huellas fósiles en Oregón que datan de hace 50 millones de años. Estas huellas revelan cómo vivían aves, lagartos y mamíferos en la región. Se han encontrado huellas de un ave prehistórica, un lagarto y un felino, que sugieren que estos animales se comportaban de manera similar a como lo hacen sus parientes actuales. Las huellas también dan pistas sobre la cadena trófica y el ecosistema de la época. El estudio se publicó en la revista Palaeontologia Electronica en 2025.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser emocionante y accesible. La noticia de que los felinos prehistóricos cazaban de manera similar a los gatos actuales es fascinante, y las imágenes de las huellas fósiles son una ventana al pasado. Sin embargo, el título podría ser un poco más preciso, ya que no todos los felinos prehistóricos eran depredadores. En general, el artículo es una excelente muestra de cómo la paleontología puede ayudarnos a entender mejor la historia de la vida en la Tierra.
www.muyinteresante.com Científica
Se sacrificaron alrededor de 9.000 animales salvajes en apenas cien días durante las inauguraciones del Coliseo

El poder de las masas: el uso de animales por miles

A lo largo de la historia, los seres humanos han utilizado a millones de animales como herramientas de guerra, espectáculo y dominación. El Imperio romano sacrificó alrededor de 9.000 animales salvajes en apenas cien días durante las inauguraciones del Coliseo en el año 80 d.C. Durante la Primera Guerra Mundial, más de ocho millones de caballos murieron en el frente europeo. El régimen nazi llevó a cabo una explotación sistemática de los animales, y en la URSS estalinista, los animales se utilizaron en masa para la propaganda del régimen. La experimentación científica con animales alcanzó niveles sin precedentes durante el siglo XX, con millones de animales utilizados en pruebas farmacológicas, militares y psicológicas.
...es un recordatorio impactante de la explotación y el sufrimiento de los animales a lo largo de la historia. Aunque el título puede parecer sensacionalista, el contenido está bien investigado y presenta una visión cruda de la relación entre los humanos y los animales. Sin embargo, es difícil no sentir que el artículo se queda un poco corto en su análisis de las implicaciones éticas y morales de esta explotación. En cualquier caso, es un artículo que hace reflexionar y que nos recuerda que, a veces, la historia es más bestia de lo que pensamos.
www.muyinteresante.com Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace