El experimento KATRIN redefine cuánto "pesa" un neutrino, uno de los grandes misterios de la física

La masa del neutrino es menor de 0,45 electronvoltios

La masa del neutrino es menor de 0,45 electronvoltios

El experimento KATRIN ha establecido un nuevo límite para la masa del neutrino, con un valor de menos de 0,45 electronvoltios, lo que supone un avance significativo en la comprensión de estas partículas. El experimento, que combina alta tecnología y años de datos, ha permitido medir la masa del neutrino con una precisión sin precedentes. Los científicos han analizado 36 millones de electrones durante 259 días de medición efectiva, lo que ha permitido establecer un límite superior de la masa del neutrino. El resultado es el mejor límite directo conseguido en laboratorio y reduce casi a la mitad el margen establecido por el propio KATRIN en sus resultados anteriores. El experimento KATRIN continuará tomando datos hasta finales de 2025, lo que permitirá quintuplicar el número total de eventos analizados y alcanzar una sensibilidad aún mayor.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser emocionante y aburrida al mismo tiempo. La noticia de que el neutrino 'pesa' menos de 0,45 electronvoltios es un gran avance, pero el artículo lo presenta de una manera que hace que parezca que estás leyendo un informe técnico. Sin embargo, si te gusta la física de partículas, este artículo es para ti. ¡Así que prepárate para una aventura de neutrinos y electronvoltios!
fuente www.muyinteresante.com
16-04-2025 03:30

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La transición de fase superradiante ha sido observada en un cristal magnético de erbio y hierro sometido a un campo magnético intenso.

Hallazgo cuántico definitivo: el experimento que ha hecho realidad un fenómeno imposible durante 50 años

Un equipo de físicos de la Universidad de Rice ha observado por primera vez una fase superradiante en un sistema sólido, confirmando una transición cuántica predicha hace 50 años. Utilizaron un cristal de erbio, hierro y oxígeno sometido a un campo magnético de 7 teslas y enfriado a temperaturas cercanas al cero absoluto. La transición de fase superradiante (SRPT) fue introducida en 1973, pero se consideraba imposible de observar debido a limitaciones teóricas. El experimento innovador superó estas barreras y confirmó la existencia de esta fase en un cristal magnético, lo que podría revolucionar los sensores cuánticos y las tecnologías de computación cuántica.
...es interesante, pero el título podría ser más descriptivo. La noticia es relevante para la comunidad científica y podría tener implicaciones importantes en la tecnología cuántica. Sin embargo, el lenguaje utilizado podría ser más accesible para un público no especializado.
www.muyinteresante.com Científica
La aplicación de campos magnéticos débiles permite suprimir la decoherencia cuántica en átomos calientes.

Hallazgo inesperado en el mundo de la cuántica: un descubrimiento rompe las reglas conocidas y permite manipular los átomos como nunca antes

Investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad de Cornell han descubierto cómo prolongar la memoria cuántica de átomos calientes usando campos magnéticos débiles. Publicaron su estudio en Physical Review Letters. Encontraron que aplicando campos magnéticos extremadamente débiles lograron 'una supresión de más de un orden de magnitud en la tasa de decoherencia de los giros de cesio'. Este avance permite manipular los átomos de manera más efectiva, lo que podría mejorar tecnologías como relojes atómicos, sensores cuánticos y memorias cuánticas. El equipo, liderado por Mark Dikopoltsev, Avraham Berrebi, Uriel Levy y Or Katz, logró que los átomos conservaran su memoria cuántica hasta doce veces más tiempo que en condiciones normales.
...presenta un avance significativo en la manipulación de átomos calientes, pero podría profundizar más en las implicaciones prácticas de este descubrimiento en tecnologías futuras.
www.muyinteresante.com Científica
2 talentos para construir y equipar una trirreme

Un novedoso estudio histórico revela cuánto gastaba Esparta para mantener su flota marítima en la antigüedad

Esparta mantuvo una poderosa flota naval durante la antigüedad, con un coste estimado de 2 talentos para construir y equipar una trirreme. La flota peloponesia constituía un 40% de las naves que participaron en las batallas de Artemisio y Salamina en 480 a.C. y llegó a mantener de forma simultánea una flota de 200 trirremes y un ejército de hasta 20.000 infantes y 2.000 jinetes. El gasto mensual aproximado para mantener la maquinaria militar era de 1.760 talentos. La financiación de la flota se distribuía entre sus aliados, que aportaban barcos, marineros, alimentos o dinero. El salario de los remeros era de tres óbolos diarios en 412 a.C. y se elevó a cuatro óbolos diarios en 407-406 a.C.
...es un viaje en el tiempo a la antigua Esparta, donde la guerra naval era un negocio costoso. Con un gasto de 2 talentos por trirreme, es de admirar cómo Esparta logró mantener una flota tan poderosa. Aunque el artículo es interesante, no deja de ser un poco 'seco' en cuanto a emociones y drama. ¿Quién no quiere saber más sobre las batallas épicas y los héroes de la antigüedad? En fin, un artículo para los amantes de la historia y la economía de la guerra.
www.muyinteresante.com Científica
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan

La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA

La AEMET alerta de un tiempo inestable en España con una nueva DANA que puede afectar el país, especialmente en los litorales del Mediterráneo y Canarias, con lluvias débiles y temperaturas en descenso en algunos lugares. Las alertas estarán activadas en zonas como Cádiz, Almería, Sevilla y Málaga. La previsión del tiempo indica un desplazamiento de la dorsal hacia el este peninsular y un descenso de la circulación zonal de una baja que se situará al oeste de la península ibérica.
...nos deja con la sensación de que el fin del mundo está cerca, pero en realidad solo nos dice que va a llover. La AEMET siempre nos tiene en vilo, pero esta vez parece que de verdad nos toca prepararnos para el diluvio. Así que, ¡a por los arca de Noé y las botas de agua! Porque, como dice el artículo, 'no estamos preparados'... para nada, ni siquiera para un poco de lluvia.
okdiario.com Climática
La caída de 15 gigavatios en 5 segundos causó el apagón

Apagón eléctrico en España, en directo hoy: causas de la caída, transportes y última hora

Un apagón eléctrico afectó a España, con una caída de 15 gigavatios en 5 segundos, lo que equivale al 60% de la energía consumida en ese momento. La ayuda de Francia y Marruecos fue clave para restablecer el suministro eléctrico. El transporte público fue fundamental, con autobuses gratuitos en Madrid y trenes de cercanías funcionando al 50%. La red de transporte eléctrico se ha recuperado al 99,6% y el 100% de las subestaciones están en servicio. Las centrales nucleares de Cofrentes y Trillo mantienen la situación de prealerta de emergencia.
...es como un apagón: de repente, todo se vuelve oscuro y no sabes qué está pasando. Pero, al igual que la ayuda de Francia y Marruecos, el artículo nos proporciona un poco de luz en la oscuridad, explicando las causas del apagón y cómo se está trabajando para restablecer el suministro eléctrico. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es sólido y nos proporciona una visión clara de lo que ha sucedido. Así que, si estás dispuesto a leer entre líneas, este artículo es como un faro en la oscuridad: te guiará hacia la verdad.
search.app Climática
Lluvias y tormentas en varias regiones de España durante el fin de semana

El tiempo del fin de semana: la AEMET prevé un final de Semana Santa pasado por agua

La AEMET prevé un fin de semana con lluvias y tormentas en varias regiones de España. El viernes, se esperan lluvias en Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. El sábado, se prevén lluvias fuertes en el noroeste de La Coruña, el litoral occidental asturiano y la zona pirenaica de Huelva y Lérida, con tormentas y granizo en Cataluña. La Cordillera Cantábrica de León y Palencia también se encuentra en alerta amarilla por la llegada de nieve, con acumulaciones de 5 centímetros en 24 horas en cotas a partir de los 1.100 metros. El domingo, se espera que las lluvias se mantengan en el norte, con una alerta en el litoral occidental asturiano hasta el mediodía.
...es un clásico ejemplo de 'lluvia de información' sin mucho sustancia. La AEMET nos dice que va a llover, pero no nos explica por qué. ¿Es el cambio climático? ¿Es la posición de los planetas? ¿O simplemente es porque es viernes? En fin, si quieres saber si debes llevar paraguas el fin de semana, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más profundo, sigue buscando.
www.libertaddigital.com Climática
Lluvias en gran parte del país el 18 de abril

Una nueva borrasca llega este viernes a España tras la fugaz tregua de Jueves Santo y dejará más frío y lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé la llegada de una nueva borrasca a la península el 18 de abril, que dejará lluvias en gran parte del país, especialmente en Galicia y el norte de Cáceres. Las temperaturas subirán en la mitad occidental peninsular el domingo, con la cota de nieve subiendo rápidamente por encima de los 1.400-1.600 metros. Se prevén vientos de componente oeste y posibles rachas muy fuertes en zonas expuestas.
...promete una 'nueva borrasca' y cumple con la expectativa, pero no es exactamente el apocalipsis climático que el título sugiere. Aun así, es bueno saber que el tiempo no se portará bien este fin de semana. ¡Quizás sea un buen momento para quedarse en casa y disfrutar de un buen libro... o de un buen paraguas!
www.20minutos.es Climática
Zhúlóng tiene una masa estelar de log(M/M☉) = 11,03 y una eficiencia en la formación estelar del 30%

El telescopio James Webb encuentra una galaxia gemela de la Vía Láctea en el universo primitivo

El telescopio James Webb ha descubierto una galaxia espiral llamada Zhúlóng, que se encuentra a 12.400 millones de años luz y tiene una masa estelar comparable a la de la Vía Láctea. La galaxia tiene un bulbo central, un disco y brazos bien definidos, y se formó cuando el universo apenas tenía mil millones de años. El estudio sugiere que Zhúlóng desafía los modelos actuales de evolución cósmica y que su eficiencia en la formación estelar es extremadamente alta, con un 30% de su contenido bariónico convertido en estrellas.
...es como un buen vino, mejora con el tiempo. Al principio, parece un descubrimiento más, pero luego te das cuenta de que Zhúlóng es como el adolescente que ya tiene los rasgos y habilidades de un adulto. La eficiencia en la formación estelar es tan alta que hace que te preguntes si los modelos actuales de evolución cósmica son solo una teoría... o una excusa para no entender el universo. En fin, un artículo que te hace reflexionar sobre la complejidad del universo y la importancia de seguir explorando.
www.muyinteresante.com Científica
Más del 90% de los plásticos producidos no se reciclan

El mayor engaño de la historia: Cómo el mito del reciclaje de plásticos ha puesto en riesgo billones de vidas

Más del 90% de los plásticos producidos entre 1950 y 2015 terminaron incinerados, en vertederos o abandonados en entornos naturales. Un informe del Center for Climate Integrity reveló que las grandes compañías petroquímicas sabían que reciclar plásticos a gran escala era inviable, pero invirtieron millones en campañas publicitarias para perpetuar la idea de que el reciclaje era efectivo. Solo una mínima parte de los plásticos puede ser reciclada de manera funcional, y el 99% de los plásticos deriva de materiales fósiles como gas y petróleo.
...es un golpe de realidad, pero también es un recordatorio de que la desinformación puede ser letal. Es como si nos hubieran estado vendiendo un producto 'ecológico' que en realidad es un veneno. La ironía es que mientras nos preocupamos por reciclar, las empresas siguen produciendo plásticos como si no hubiera mañana. Es hora de despertar y exigir cambios reales, no solo campañas publicitarias engañosas.
es.gizmodo.com Climática
El eje de rotación de la Tierra se desplazará 27,4 metros en el escenario de altas emisiones

El eje de rotación de la Tierra podría desplazarse 27 metros antes de 2100 por el deshielo de Groenlandia y la Antártida: el cambio ya ha comenzado, advierten los científicos en un nuevo estudio

Un estudio publicado en Geophysical Research Letters revela que el eje de rotación de la Tierra podría desplazarse hasta 27 metros entre 1900 y 2100 debido al deshielo global, principalmente en Groenlandia y la Antártida, lo que afectaría a sistemas de navegación global y la precisión de los modelos gravitacionales terrestres. El estudio, liderado por Mostafa Kiani Shahvandi y Benedikt Soja, se basa en modelos climáticos y datos satelitales, y concluye que el desplazamiento del eje de rotación podría ser de 27,4 metros en el escenario de altas emisiones y 12 metros en el escenario más optimista.
...es un ejemplo perfecto de cómo el cambio climático puede hacer que la Tierra se vuelva loca, literalmente. El desplazamiento del eje de rotación es un tema serio, pero no podemos evitar preguntarnos si esto significa que pronto tendremos que actualizar nuestros mapas y GPS para reflejar la nueva orientación del planeta. En cualquier caso, es un recordatorio de que el cambio climático es un problema real y que debemos tomar medidas para reducir nuestras emisiones y evitar que la Tierra se vuelva aún más loca.
www.muyinteresante.com Climática
Lluvias y chubascos generalizados el sábado y domingo

La Aemet avisa de que la lluvia no dará tregua para el final de Semana Santa

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la lluvia y la inestabilidad serán las protagonistas del final de Semana Santa. Se esperan lluvias y chubascos en la mayor parte de la Península, persistentes en Galicia y menos probables en el área mediterránea. La cota de nieve bajará hasta los 1100-1400 metros en el noroeste. La Aemet ha activado el aviso amarillo en Galicia. Las temperaturas máximas descenderán en el tercio occidental peninsular y en el litoral mediterráneo, mientras que en el resto y en Baleares se esperan aumentos. Las heladas están en retroceso.
...es como un pronóstico del tiempo, siempre cambiando, pero al menos nos da una idea de lo que nos espera. La Aemet es como la pitonisa del clima, siempre avisando de algo. Bueno, al menos nos prepara para el fin de semana, que parece que será un auténtico 'día de lluvia'. Así que, ¡prepárense los paraguas y las botas de agua!
www.eldiario.es Climática
Las ballenas aportan más nitrógeno del que transportan el viento y las corrientes

Miles de ecosistemas marinos dependen de una sola cosa: el pis y los excrementos de las ballenas

Las ballenas barbadas transportan enormes cantidades de nitrógeno y fósforo desde las zonas polares a las zonas tropicales, lo que es crucial para la supervivencia de muchas plantas y animales marinos. Cada año, cada ballena mueve 3.784 toneladas de nitrógeno y 46.512 toneladas de materia orgánica en zonas con escasos nutrientes. La orina de las ballenas es una fuente importante de nitrógeno, superando a otras fuentes de nitrógeno. La caza de ballenas ha tenido un impacto significativo en la diversidad genética de las ballenas y en los ecosistemas marinos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser emocionante y divertida. ¿Quién hubiera pensado que el pis de las ballenas podría ser tan importante para los ecosistemas marinos? La respuesta es: nadie, hasta que los científicos decidieron investigar. ...es una excelente muestra de cómo la curiosidad y la investigación pueden llevar a descubrimientos sorprendentes y valiosos. Sin embargo, el título podría ser un poco más preciso, ya que el artículo no se centra solo en el pis de las ballenas, sino en la importancia de las ballenas en general para los ecosistemas marinos. En resumen, el artículo es una lectura emocionante y educativa que nos recuerda la importancia de proteger a las ballenas y sus hábitats.
www.xataka.com Científica
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace