El CERN registra transmutación del plomo en oro en su gran colisionador de partículas

El oro solo existe durante una pequeña fracción de segundo

El oro solo existe durante una pequeña fracción de segundo

El CERN ha registrado mediciones en su gran acelerador de partículas que cuantifican la transmutación del plomo en oro, aunque este último solo existe por una fracción de segundos. El experimento ALICE ha medido ahora la transmutación del plomo en oro mediante un nuevo mecanismo que implica colisiones cercanas entre núcleos de plomo dentro del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Los núcleos de oro emergen de la colisión con una energía muy elevada y golpean el tubo del haz del LHC o los colimadores en varios puntos aguas abajo, donde se fragmentan inmediatamente en protones individuales, neutrones y otras partículas.

Crítica:El título promete oro (literalmente), pero lo que realmente ofrece es una fracción de segundo de oro. Aun así, es emocionante ver cómo la ciencia puede hacer que lo imposible sea posible, aunque sea por un instante. El artículo es como un partido de fútbol: emocionante al principio, pero al final solo hay un gol (de oro) que dura un segundo.
fuente aristeguinoticias.com
08-05-2025 12:58

Ciencia
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La evacuación se produjo 28 horas después del accidente

La noche en que todo cambió: el relato desconocido de una sobreviviente de Chernóbil

Lyudmyla Panasetska, residente de Prípiat, vivió el desastre de Chernóbil el 26 de abril de 1986. La explosión del reactor número cuatro causó incendios incontrolables y emisiones de materiales radiactivos. La evacuación se produjo 28 horas después, afectando a 200.000 personas. El esposo de Panasetska fue uno de los miles de 'liquidadores' que trabajaron en la descontaminación del área. La radiación causó problemas de salud en la hija de Panasetska, nacida pocas semanas después del accidente.
...es un relato conmovedor de la tragedia de Chernóbil, pero el título es un poco sensacionalista. La historia de Lyudmyla Panasetska es impactante, pero el artículo podría haber profundizado más en los detalles del accidente y sus consecuencias. Aun así, es un recordatorio importante de la importancia de la seguridad nuclear y la necesidad de aprender de los errores del pasado. Y, como dice el refrán, 'cuando la radiación llama, la salud responde... con problemas de salud'
es.gizmodo.com Científica
Un magnetar llamado SGR 0501+4516

El viajero invisible que desafía las reglas del cosmos: ¿Qué es este objeto capaz de romper átomos a distancia?

Un magnetar llamado SGR 0501+4516, detectado en 2008 por el observatorio Swift de la NASA, tiene un campo magnético tan potente que puede destruir la materia a distancia. Su origen es desconocido y no se ha podido determinar cómo nació, ya que su trayectoria no concuerda con la del remanente HB9. Los científicos exploran escenarios menos comunes, como la fusión de dos estrellas de neutrones o la colapsación de una enana blanca. Su existencia podría ayudar a resolver el misterio de las ráfagas rápidas de radio (FRB). El magnetar viaja a una velocidad de 1000 kilómetros y su campo magnético es tan colosal que podría borrar la información de todas las tarjetas de crédito del planeta si pasara a medio camino entre la Tierra y la Luna.
...nos presenta un misterioso magnetar que nos hace cuestionar todo lo que creíamos saber sobre el universo. Con un título que suena a película de ciencia ficción, el artículo nos lleva a un viaje por el cosmos en busca de respuestas. Aunque el contenido es interesante, no podemos evitar sentir que el título es un poco sensacionalista. ¿Es realmente un 'viajero invisible' o simplemente un objeto celestial con un campo magnético potente? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, lo que es perfecto para mantenernos despiertos por la noche, pensando en los misterios del universo.
es.gizmodo.com Científica
El impacto de un meteorito en Escocia ocurrió hace 990 millones de años

Un meteorito en Escocia reescribe la historia de la vida en la Tierra

Un equipo de investigación de la Universidad de Curtin ha descubierto que un meteorito impactó en el noroeste de Escocia hace 990 millones de años, lo que reescribe la historia geológica de la región y altera nuestra comprensión de la evolución de la vida no marina en la Tierra. El impacto creó el Stac Fada Member, una capa de roca que contiene pistas vitales sobre el pasado antiguo de la Tierra. El equipo utilizó cristales de circón como 'cápsulas del tiempo' para datar el impacto y descubrió que ocurrió en un momento similar al surgimiento de algunos de los primeros eucariotas de agua dulce.
...es como un meteorito que impacta en la mente del lector, pero en lugar de destruir, revela un nuevo capítulo en la historia de la vida en la Tierra. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es sólido y bien investigado. La única crítica es que el artículo podría haber incluido más detalles sobre cómo el impacto del meteorito afectó la evolución de la vida en la Tierra. En general, es un artículo interesante y bien escrito que dejará al lector con una nueva perspectiva sobre la historia de nuestro planeta.
www.vozpopuli.com Científica
Precipitaciones generalizadas y tormentas en varias comunidades

Una borrasca atlántica azota España este puente de mayo dejando chubascos y tormentas

Una borrasca atlántica azotará España durante el puente de mayo, causando precipitaciones generalizadas y tormentas en varias comunidades, especialmente en Castilla y León y Andalucía. Las precipitaciones serán más abundantes en las vertientes atlántica y cantábrica, y en el entorno del sistema Ibérico, con chubascos localmente fuertes y tormentas. Las temperaturas máximas descenderán en general, mientras que las mínimas sufrirán un aumento casi generalizado.
...cumple con las expectativas, pero no es nada nuevo. ¿Quién no conoce las borrascas atlánticas en España? Lo que realmente nos gustaría saber es cuándo dejarán de azotarnos y podremos disfrutar de un verano sin lluvias. Pero supongo que eso es pedir demasiado.
www.vozpopuli.com Climática
Frases como 'Créeme que' y 'Te digo la verdad' pueden indicar mentira

¿Dices estas frases? Lo sentimos, pero podrías ser un mentiroso en potencia

La inteligencia artificial detecta que ciertas frases como 'Créeme que', 'Te digo la verdad', 'Sinceramente' y 'Para que veas que no miento' suelen aparecer cuando alguien intenta reforzar su honestidad sin pruebas. También se identifican frases que evitan detalles incómodos, como 'Eso ya lo expliqué' o 'No tengo nada más que decir'. La vaguedad, como 'Eso es lo que dicen todos' o 'Siempre ha sido así', también es un indicio de mentira. Expertos como Paul Ekman y Aldert Vrij sostienen que la combinación de microexpresiones, lenguaje corporal tenso y discursos poco naturales son pistas clave para detectar mentiras.
...promete revelar los secretos de los mentirosos, pero en realidad solo nos da una lista de frases que podrían indicar mentira. No es exactamente lo que esperábamos, pero al menos nos da algunas pistas para detectar a los mentirosos en potencia. Aunque, si eres un mentiroso experimentado, probablemente ya sabes cómo evitar estas frases y seguir mintiendo con impunidad. En fin, un artículo interesante, pero no exactamente lo que esperábamos. ¡Créeme que es así!
es.gizmodo.com Científica
El gas natural fue el principal responsable del colapso

El día que millones de personas se quedaron a oscuras en EEUU. Acusaron a las renovables, pero el culpable era muy humano

En febrero de 2021, una tormenta invernal en Texas causó un apagón eléctrico que afectó a más de 4,5 millones de hogares y negocios. El gobernador Greg Abbott culpó a las energías renovables, pero los datos mostraron que el principal responsable fue el gas natural. La red de Texas, conocida como ERCOT, es única y opera de forma independiente, lo que impide importar electricidad fácilmente en caso de emergencia. La falta de preparación de la infraestructura frente a condiciones meteorológicas extremas fue el principal problema. Expertos como Jesse Jenkins y Leah Stokes desmintieron la versión oficial y destacaron la importancia de un sistema energético integrado y modernizado.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la desinformación pueden ser más peligrosas que una tormenta invernal. La culpa fue atribuida a las energías renovables, pero en realidad, el verdadero enemigo era la negligencia y la falta de preparación. Es como si se culpara a un coche eléctrico por un accidente causado por un conductor ebrio. ...es una crítica mordaz a la forma en que se maneja la información y la política en tiempos de crisis.
www.xataka.com Climática
El proyecto Bridge de la NASA y el Comet Interceptor de la ESA buscan posicionar naves en puntos estratégicos del espacio para lanzarse rápidamente hacia el próximo objeto interestelar detectado

La nueva carrera espacial: Tecnologías secretas que intentarán alcanzar a los próximos ‘Oumuamua’

En 2017, el objeto interestelar 'Oumuamua pasó por nuestro sistema solar, desatando una revolución científica. Desde entonces, se han descubierto otros objetos como el cometa Borisov en 2019. La NASA y la ESA están trabajando en proyectos como Bridge y Comet Interceptor para interceptar estos objetos. El proyecto Lyra también evaluó la posibilidad de alcanzar a 'Oumuamua utilizando maniobras gravitatorias. Se están desarrollando tecnologías como la inteligencia artificial, velas solares y materiales futuristas para detectar y estudiar estos objetos. El Observatorio Vera C. Rubin en Chile comenzará un estudio que podría descubrir docenas de objetos interestelares cada año.
...promete revelar 'tecnologías secretas' para alcanzar objetos interestelares, pero en realidad se trata de proyectos y tecnologías que ya son conocidas. Aun así, es emocionante ver cómo la ciencia y la tecnología están avanzando para estudiar estos misteriosos visitantes del espacio. ¡Esperemos que no se queden en 'tecnologías secretas' y pronto podamos ver resultados concretos!
es.gizmodo.com Científica
La instalación de paneles solares sobre canales de riego puede producir 1.3 GWh de electricidad al año y ahorrar agua

Una apuesta silenciosa que podría cambiar el futuro del agua y la energía

La instalación de paneles solares sobre canales de riego es una tendencia que busca generar energía limpia y conservar agua. En 2024, el gobierno de Estados Unidos destinó 25 millones de dólares para implementar esta tecnología en varios estados, incluyendo California, donde se está desarrollando el Proyecto Nexus, que cubre más de 6.400 kilómetros de canales y espera producir 1.3 GWh de electricidad al año. Otros estados como Utah también están explorando esta opción, con proyectos como el de Layton, que podría ahorrar hasta 3.7 millones de litros de agua al año. La India fue pionera en esta iniciativa en 2020, y ahora Estados Unidos se suma con fuerza.
...promete una 'apuesta silenciosa' que cambiará el futuro del agua y la energía, pero en realidad es más como un susurro de esperanza. Aunque la idea de cubrir canales de riego con paneles solares es innovadora y prometedora, el artículo no profundiza lo suficiente en los desafíos y limitaciones de esta tecnología.
es.gizmodo.com Climática
Un incendio en el monte Alaric, en Francia, dañó una línea de alta tensión

El inesperado evento que dejó sin electricidad a España y a gran parte de Europa

Un apagón masivo dejó sin electricidad a España, Portugal, Andorra, Francia y Alemania, afectando a millones de ciudadanos. La falla ocurrió alrededor de las 12:35 horas y alcanzó picos de caída energética de cien mil megavatios. Se cree que un incendio en el monte Alaric, en el suroeste de Francia, dañó una línea de alta tensión y desencadenó el apagón. Los equipos de emergencia trabajan para restablecer la normalidad en las próximas horas.
...promete un 'evento inesperado' que deja a Europa sin electricidad, pero en realidad, el artículo nos cuenta que fue un incendio en un monte de Francia. ¡Qué emoción! Me pregunto si el titular se refiere al incendio en sí o a la sorpresa de que un incendio en un monte pueda dejar sin electricidad a medio continente. En cualquier caso, el artículo es interesante, pero el título podría ser más... iluminador.
es.gizmodo.com Climática
La vida humana tal como la conocemos estaría en peligro en varias zonas del país

Así será la vida en España dentro de 30 años: lo que revelan AEMET y NASA

La NASA y la AEMET advierten que el cambio climático amenaza con hacer inhabitables varias zonas de España en los próximos 30 años. La temperatura media de las zonas habitadas podría aumentar 7,5ºC respecto a niveles preindustriales, lo que provocaría desplazamientos masivos de población y la necesidad de adaptar radicalmente nuestras formas de vida. Hasta un tercio de la población mundial podría vivir en zonas con temperaturas superiores a los 29ºC en 2070.
...nos presenta un futuro apocalíptico, pero ¿qué hay de nuevo? La noticia es más de lo mismo: el cambio climático es malo y vamos a morir todos. Sin embargo, es cierto que la NASA y la AEMET no suelen ser fuentes de noticias sensacionalistas, así que quizás deberíamos empezar a preocuparnos. En serio, ¿quién necesita un plan de pensiones cuando el planeta entero se está convirtiendo en un horno?
es.gizmodo.com Climática
La transición ecológica puede llevar al apagón

Federico a las 7: "La transición ecológica nos lleva al apagón"

Federico a las 7 habla sobre la transición ecológica y su relación con el apagón, se puede escuchar en podcasts de Libertad Digital y esRadio, disponible en iOs, Android, Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube y iVoox
...promete un apocalipsis ecológico, pero el contenido es más un anuncio de un podcast que una noticia en sí misma. La transición ecológica es un tema serio, pero aquí se utiliza más como un gancho para atraer a los oyentes. Esperemos que el podcast sea más sustancioso que el título.
esradio.libertaddigital.com Climática
Icebergs de hasta 200 metros de grosor

Descubren en el fondo del Mar del Norte las huellas de icebergs colosales que navegaron junto a las costas británicas hace 18.000 años, durante la última gran glaciación

Hace 18.000 años, durante la última gran glaciación, enormes icebergs del tamaño de ciudades flotaban frente a las costas británicas, dejando profundas cicatrices en el lecho marino del Mar del Norte. Un estudio liderado por el British Antarctic Survey (BAS) revela estas insólitas huellas ocultas bajo capas de sedimento, utilizando datos de sísmica 3D de alta resolución. Los icebergs medían entre cinco y varias decenas de kilómetros de ancho, con grosores de hasta 200 metros. El patrón observado en el Mar del Norte refleja un fenómeno inquietantemente similar al que amenaza a la Antártida hoy: el colapso progresivo de las plataformas de hielo.
...nos lleva a un viaje en el tiempo, hace 18.000 años, para descubrir las huellas de icebergs gigantes en el Mar del Norte. Aunque el título es atractivo, el contenido es más interesante de lo que esperábamos. La noticia nos muestra cómo el pasado puede ser un espejo del futuro, y cómo el colapso de las plataformas de hielo en la Antártida puede ser un desastre climático. En resumen, el artículo es una mezcla perfecta de ciencia, historia y advertencia para el futuro. ¡Esperemos que no sea demasiado tarde para cambiar el curso de la historia!
www.muyinteresante.com Científica
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace