Social

Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Tres trenes siguen sin recuperar

Tras el apagón, Adif tiene un problema en sus vías: tres trenes "perdidos" en puntos remotos de la red

Después del apagón, Adif tiene un problema con tres trenes perdidos en puntos remotos de la red ferroviaria. Se han rescatado a 35.000 pasajeros atrapados por personal de Renfe, Adif y la Unidad Militar de Emergencias (UME). El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que estas unidades se encuentran en zonas especialmente difíciles de acceder. El objetivo es restablecer la movilidad ferroviaria lo antes posible, empezando por las líneas de cercanías. Se han habilitado estaciones como refugios improvisados para los viajeros afectados.
...nos presenta un escenario de película de catástrofe, con trenes perdidos en la oscuridad y pasajeros rescatados por la UME. Sin embargo, la noticia podría haber sido más impactante si se hubiera profundizado más en las causas del apagón y no solo en las consecuencias. Aun así, el artículo logra mantenernos en vilo, esperando a que se resuelva el misterio de los tres trenes perdidos. ¿Será el comienzo de una serie de misterios ferroviarios?
www.xataka.com Policial
El AVE estuvo varado durante 12 horas

Más de 12 horas de apagón en un AVE con destino Valencia que acabó en Atocha

Un AVE con destino Valencia se detuvo en un apeadero de la línea Madrid-Valencia debido a un apagón que afectó a toda España, excepto los archipiélagos. El tren llevaba 500 personas, incluyendo periodistas que iban a cubrir el congreso del PP Europeo. Después de 12 horas, un convoy remolcado por una locomotora diésel regresó al origen, llegando a la estación de Atocha a las 1:25 de la madrugada del martes. Los pasajeros, que incluían niños, personas mayores y enfermas, recibieron poca atención durante la espera y la evacuación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una historia más bien aburrida. 12 horas de apagón en un AVE suena como un thriller, pero en realidad es solo una historia de personas sentadas en un tren durante un largo período de tiempo. Aunque el artículo proporciona algunos detalles interesantes, como la falta de atención a los pasajeros vulnerables, en general se siente como una noticia sobre nada en particular. Quizás el titular podría haber sido 'Pasajeros de AVE se aburren durante 12 horas', pero eso no vendería tantos periódicos.
www.eldiario.es Policial
Causas desconocidas

🎙 PODCAST | Los sonidos del gran apagón

Un apagón eléctrico de causas desconocidas afectó a España y Portugal, dejando sin luz y conexión a Internet. El equipo de Un tema Al día busca los sonidos del apagón. Se puede escuchar el podcast en elDiario.es, Spotify, Apple Podcast, Ivoox, Podimo y Amazon Music. El número de contacto es 699 518 743.
...promete mucho con su título, pero al final no nos da ninguna respuesta concreta sobre las causas del apagón. Es como si nos dijeran que hay un misterio, pero no nos dan ninguna pista para resolverlo. Bueno, al menos nos dan un número de teléfono para enviar notas de voz. Eso es algo, ¿no?
www.eldiario.es Social
Las Cercanías de Bilbao y Donostia recuperaron la normalidad a las 8.00 horas

Las Cercanías de Bilbao y Donostia recuperan la normalidad a las 8.00 horas en el segundo día tras el apagón

Después del apagón, el suministro se restableció al 100% a las 7.00 horas y al 96% a las 22.00 horas del día anterior. Las Cercanías de Bilbao y Donostia recuperaron la normalidad a las 8.00 horas, con 426 servicios diarios y 22.802 pasajeros en Donostia y 58.096 en las líneas vizcaínas. La red tiene 182 kilómetros y 95 estaciones en 43 municipios con 1,1 millones de habitantes.
...es un ejemplo de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el apagón y la recuperación de las Cercanías son noticias importantes, el artículo se centra más en los detalles técnicos que en la historia detrás del apagón. Sin embargo, es un alivio saber que las Cercanías están funcionando de nuevo, y esperemos que los pasajeros puedan seguir sonriendo en sus viajes diarios.
www.eldiario.es Social
Los trenes de Rodalies de Catalunya circulan con retrasos y sin horarios habituales

Renfe anuncia que los trenes de Rodalies de Catalunya empiezan a circular, pero sin el horario habitual

La red de trenes de Rodalies de Catalunya, suspendida desde primera hora de la mañana debido al apagón de este lunes, empieza a recuperar parcialmente el servicio, aunque con retrasos.
...nos deja con la sensación de que los trenes de Rodalies de Catalunya están funcionando a trompicones, como un anciano que se resiste a dejar de bailar. Con retrasos y sin horarios habituales, es un milagro que los pasajeros no se hayan subido a los techos de los trenes para protestar. En serio, ¿quién necesita horarios cuando puedes tener un buen espectáculo de trenes que no llegan a tiempo?
www.eldiario.es Social
El servicio de Cercanías Madrid se ha recuperado desde las 5.00 con todas las líneas operativas

Cercanías Madrid recuperó el servicio a las 5.00, Metro opera desde las 8.00 y se refuerzan las líneas de bus, que son gratis

El servicio de Cercanías Madrid se ha recuperado desde las 5.00 con todas las líneas operativas, aunque con un 50% de trenes en algunas líneas. El Metro de Madrid ha iniciado su servicio desde las 8.00 con un 80% de trenes. Los autobuses urbanos e interurbanos han sido reforzados y son gratuitos para facilitar los desplazamientos. Los trenes de media y larga distancia desde Madrid han sido recuperados, incluyendo conexiones con Barcelona, Valencia y Bilbao. La EMT ha reforzado las líneas de autobuses municipales del Aeropuerto de Barajas y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha anunciado la gratuidad de todos los trayectos para este martes en los autobuses interurbanos.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el servicio de transporte público en Madrid se ha recuperado, el artículo no aporta mucha novedad o sorpresa. Sin embargo, es un alivio saber que los madrileños pueden volver a moverse por la ciudad sin demasiados problemas. ¡Y quién no se alegra de que los autobuses sean gratuitos por un día! En resumen, el artículo es una noticia útil, pero no exactlya una exclusiva.
www.eldiario.es Social
La comunidad es fundamental para superar las dificultades en situaciones de crisis

(No) Solo la comunidad te salvará. En el apagón ibérico o en medio de una pandemia

Durante la pandemia, el temporal Filomena y el apagón ibérico, la comunidad ha demostrado ser fundamental para superar las dificultades. En 2020, la pandemia hizo que la gente se diera cuenta de que no podían hacerlo todo solos y necesitaban del apoyo de los demás. En 2021, el temporal Filomena dejó un paisaje nevado en Madrid y la comunidad se unió para limpiar calles y ayudar a los necesitados. En 2024, una DANA arrasó con pueblos cercanos a Valencia y la comunidad respondió con movilizaciones masivas para ayudar a limpiar y reconstruir. La confianza en las instituciones y en la intervención del Estado es vital para superar las situaciones más complicadas. La radio pública, Radio Nacional de España, jugó un papel importante en la difusión de información durante el apagón ibérico.
...es un canto a la comunidad y su importancia en situaciones de crisis, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si el autor hubiera decidido escribir un artículo sobre la importancia de la comunidad sin haber investigado nada nuevo. Aun así, es un recordatorio oportuno de que, en momentos de necesidad, la comunidad es fundamental para superar las dificultades. Así que, si te encuentras en una situación de crisis, no te preocupes, la comunidad te salvará... o al menos, eso esperamos.
www.trendencias.com Social
Cientos de personas pasaron la noche en estaciones de tren

Cientos de personas pasan la noche en estaciones de tren tras el apagón: "Somos náufragos del siglo XXI"

Un apagón en Madrid dejó a cientos de personas varadas en estaciones de tren, como Atocha, donde Renato y Diana, un matrimonio de 64 y 70 años, pasaron nueve horas en un vagón sin agua ni baños. La pareja, que viajaba para reunirse con su hijo en Francia, mostró serenidad y reflexión. Mientras, otros viajeros, como Josep y Teresa, de 50 años, buscaron ayuda y alojamiento. La solidaridad de los madrileños se hizo presente, con personas ofreciendo sus casas a los afectados. Sin embargo, la mano invisible del mercado también se dejó sentir, con algunos hostales aumentando sus tarifas, como el que pasó de 105 a 190 euros por noche. El Movistar Arena acogió a algunos viajeros, pero solo seis personas se quedaron allí a la una de la madrugada.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia conmovedora y reflexiva. La autora logra transmitir la serenidad y la solidaridad de los personajes, pero también destaca la cruel mano del mercado. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las causas del apagón y sus consecuencias a largo plazo. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la condición humana y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis.
www.eldiario.es Social
El servicio de transporte público no se retomará hasta el martes

Miles de viajeros tirados en Atocha por el apagón: "Nos han desalojado de repente sin decirnos por qué"

Un apagón en Madrid ha causado el desalojo de la estación de Atocha, afectando a miles de viajeros de AVE, Metro y Cercanías. El servicio de transporte público ha sido interrumpido y no se retomará hasta el martes. Los viajeros han sido desalojados sin explicaciones y se han producido colas kilométricas para coger autobuses. La estación ha abierto sus puertas por la noche para acoger a los viajeros que no han podido viajar, pero el aforo está completo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que no se retomará el servicio de transporte público este lunes.
...es como un tren que se detiene en seco: mucha expectación y poco contenido. Aunque se describe el caos en Atocha, falta una explicación clara sobre las causas del apagón. Es como si el artículo estuviera en la oscuridad, sin luz para iluminar los detalles importantes. Sin embargo, la noticia es lo suficientemente interesante como para mantener al lector enganchado, aunque sea solo por curiosidad.
www.20minutos.es Social
Los trenes de Cercanías serán gratuitos cuando vuelvan a operar

Los trenes de Cercanías tampoco circularán hoy pero serán gratuitos cuando vuelvan

Los trenes de Cercanías no circularán hoy debido al apagón eléctrico en la Península, afectando a 116 trenes y dejando 26 sin evacuar. Sin embargo, serán gratuitos cuando vuelvan a operar, sin requerir billete pero con controles de acceso. Se permitirá el acceso a algunas estaciones para pernoctar desde las 21:00 horas.
...nos deja con la incógnita de cuánto tiempo durará el apagón, pero al menos nos ofrece un consuelo: viajar gratis cuando todo vuelva a la normalidad. ¿Quién necesita electricidad cuando se puede viajar de balde?
www.esdiario.com Social