Los ciberdelincuentes se centran en WhatsApp por su enorme alcance y la confianza que genera entre usuarios. Según Carlos Santa Cruz, director de Tecnología en Lynx, los delincuentes pueden suplantar tu identidad o extorsionar con datos personales. Para evitar esto, es importante desconfiar de videollamadas de desconocidos y no compartir pantalla. En caso de ser víctima, se debe contactar con WhatsApp y denunciar el caso ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. La prevención pasa por una vigilancia constante, verificación en dos pasos y limitar los permisos de las apps.
...es un buen intento de alertar sobre los peligros de los ciberdelincuentes en WhatsApp, pero puede que no sea lo suficientemente aterrador como para que los usuarios tomen medidas. Después de todo, ¿quién no ha recibido un mensaje sospechoso en su vida? La verdad es que la seguridad en línea es un tema serio, pero también es un tema que puede ser aburrido. Así que, ¡atención a los ciberdelincuentes y no te dejes engañar! O, al menos, no te dejes engañar hasta que sea demasiado tarde.