"No nacimos para trabajar": Bill Gates plantea una predicción sobre todo en lo que nos sustituirá la IA

Los empleos que sobrevivirán a la revolución de la IA son biólogos, expertos en energía y programadores.

Los empleos que sobrevivirán a la revolución de la IA son biólogos, expertos en energía y programadores.

Bill Gates afirma que la IA reemplazará a los humanos en la mayoría de las tareas, sugiriendo que solo tres empleos sobrevivirán: biólogos, expertos en energía y programadores. Gates explica que 'no nacimos para trabajar' y que la IA permitirá una semana laboral de solo dos días en los próximos diez años. La IA podría crear una sociedad con niveles de producción, alimentación y asesoramiento médico que no requerirán el mismo esfuerzo laboral que en la actualidad.

Crítica:El artículo tiene un toque de optimismo con respecto al impacto de la IA en el empleo, pero quizás sea un poco demasiado rosado. La afirmación de que solo tres empleos sobrevivirán es interesante, pero también genera muchas preguntas sobre cómo se adaptarán las personas a este nuevo escenario. En general, el artículo está bien escrito y es fácil de seguir, pero podría profundizar más en los detalles y las implicaciones de esta revolución laboral.
fuente www.genbeta.com
10-04-2025 12:52

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El candidato utilizó IA para prepararse para la entrevista de trabajo y no tenía experiencia real en las áreas mencionadas.

Todo iba bien en una entrevista de trabajo hasta que no supo responder más preguntas. El candidato había preparado todo con una IA

Un reclutador de una startup llamada Kapwing realizó una entrevista de trabajo para un ingeniero de software L3. El candidato parecía tener la formación y experiencia requeridas, pero cuando se le preguntó sobre un reto técnico difícil al que se había enfrentado, comenzó a titubear. Finalmente, admitió que se había preparado para la entrevista utilizando inteligencia artificial (IA). El candidato había mencionado experiencia con tecnologías como React, Node y GCP, y había descrito cómo había trabajado en una aplicación para una guardería que enviaba notificaciones SMS a los padres de los alumnos. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre la implementación de la paginación en Dynamo DB y sobre la limitación de velocidad en el backend, el candidato se quedó en silencio durante dos minutos. El reclutador descubrió que el candidato no tenía experiencia real en las áreas que había mencionado.
...es interesante, pero el título podría ser más descriptivo. La historia es sorprendente, pero no es muy común que los candidatos admitan utilizar IA durante una entrevista. La crítica es que el artículo no profundiza más en las consecuencias de utilizar IA en las entrevistas de trabajo y cómo pueden detectarse estos casos.
www.genbeta.com Tecnología
Shopify no contratará más personal hasta que se justifique que la IA no puede realizar el trabajo.

El CEO de este gigante tech lo tiene claro: no contratar a nadie más hasta tener claro que la IA no puede encargarse

Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha establecido una nueva política: antes de contratar más personal, los directivos deben demostrar que la inteligencia artificial no puede realizar el trabajo. La empresa opera con 8.100 empleados y busca integrar la IA en su día a día. Lütke plantea que los equipos deben preguntarse cómo sería su área si ya formara parte de ella un agente autónomo de IA. El uso de IA formará parte de las evaluaciones de desempeño y la empresa está utilizando prácticamente todas las herramientas de IA disponibles. En 2023, eliminó 12.000 reuniones de los calendarios de sus trabajadores.
...tiene un enfoque interesante en la adopción de IA en el lugar de trabajo, pero podría profundizar más en las implicaciones a largo plazo para los empleados y la empresa en general. La medida parece drástica, pero podría ser el futuro del trabajo.
www.genbeta.com Tecnología
Movistar Cloud ofrece almacenamiento ilimitado sin coste adicional para clientes de Movistar.

Al quedarme sin espacio en Google Drive, me pasé a Movistar Cloud: el almacenamiento ilimitado me ha hecho quedarme

El autor recibió un aviso de que su almacenamiento de Google Drive estaba casi lleno. Tenía 15 GB gratuitos, pero acumuló muchos documentos y fotos. Recordó que, como cliente de Movistar, tenía acceso a Movistar Cloud con almacenamiento ilimitado sin coste adicional. Descargó la app y configuró la copia de seguridad automática de fotos y vídeos. La velocidad de subida y descarga es correcta. La app permite escanear documentos y conectar la cuenta de Dropbox. El autor migró sus archivos personales a Movistar Cloud, manteniendo su cuenta de Google Drive para documentos que requieren colaboración.
...es interesante, pero el título promete una comparativa más exhaustiva entre Movistar Cloud y Google Drive. La migración a Movistar Cloud parece sencilla, pero la app tiene limitaciones. La ventaja del almacenamiento ilimitado es atractiva, pero quizás no sea suficiente para cambiar de servicio.
www.genbeta.com Tecnología
La GeForce RTX 5060 Ti de 8 GB es un fracaso en ventas

La GeForce RTX 5060 Ti no se agota tras su lanzamiento; la versión de 8 GB es un fracaso en ventas

La NVIDIA GeForce RTX 5060 Ti se lanzó con disponibilidad inmediata y precio recomendado. La versión de 16 GB es más popular que la de 8 GB debido a su mejor relación calidad-precio. Mindfactory solo vendió 105 unidades de 16 GB y ninguna de 8 GB. La versión de 8 GB es 15 euros más barata pero ofrece poca memoria para juegos actuales y futuros. El precio recomendado es 409 euros para la versión de 8 GB y no se ha agotado. La GeForce RTX 5060 Ti ofrece un rendimiento ligeramente superior a la AMD Radeon RX 7700 XT.
...tiene un toque crítico con el modelo de 8 GB de la GeForce RTX 5060 Ti, destacando su mala relación calidad-precio y fracaso en ventas. La crítica es mordaz pero no excesivamente dura.
elchapuzasinformatico.com Informática
Google ha sido declarado monopolio ilegal en parte de su negocio de publicidad online

Google acaba de recibir otro varapalo de la Justicia de EEUU: considera un monopolio ilegal parte de su negocio de publicidad online

La jueza Leonie Brinkema ha fallado que Google ha incurrido en prácticas que violan las leyes de la competencia en la publicidad online, considerándolo un monopolio ilegal en parte de su negocio. El Departamento de Justicia de EEUU había demandado a Google en 2023 por su negocio publicitario online, que domina el 87% del mercado. La jueza considera que Google 'ha privado a sus rivales de competir' y 'perjudicó sustancialmente a los clientes editores de Google, al proceso competitivo y, en última instancia, a los consumidores de información en la web abierta'. La decisión no afecta a otros servicios de Google como la publicidad en búsquedas, anuncios en YouTube o la publicidad en mapas. El Departamento de Justicia ha pedido a Google que venda partes del negocio adquiridas en las últimas décadas, incluyendo la posible venta o separación de DFP y AdX en distintas compañías. Google ha declarado que 'ganamos la mitad de este caso y apelaremos la otra mitad'.
Otro golpe para Google, esta vez por su negocio de publicidad online. La noticia no es sorprendente, dado el historial de la compañía en materia de competencia. La pregunta es, ¿qué consecuencias tendrá esto para la compañía y para el mercado en general?
www.genbeta.com Tecnología
Windows XP fue un desastre en sus inicios debido a problemas de activación, vulnerabilidades y compatibilidad.

Windows XP es uno de los Windows más queridos de la historia. Lo que no recordamos es el desastre que fue mucho tiempo

Windows XP, lanzado el 25 de octubre de 2001, fue uno de los sistemas operativos más populares de Microsoft, pero sus inicios estuvieron marcados por problemas. La adopción de la arquitectura NT y la interfaz 'Luna' fueron avances, pero también hubo fallos. El sistema de activación conectado a internet generó problemas, como dificultades para activar el sistema y la necesidad de repetir el proceso con cambios de hardware. Además, hubo vulnerabilidades críticas, como la de 'Universal Plug and Play' en 2001 y el gusano 'Sasser' en 2004, que forzaba el apagado de equipos. Problemas de compatibilidad con aplicaciones y hardware antiguos también surgieron. A pesar de esto, con el tiempo y actualizaciones, XP se consolidó como una plataforma sólida.
...cumple con las expectativas al detallar los problemas iniciales de Windows XP, pero podría profundizar más en el impacto a largo plazo de estos problemas en la industria y en los usuarios.
www.genbeta.com Informática
una generación de andaluces creció jugando a Tux Racer y Super Tux

Hay toda una generación de andaluces que creció jugando en el instituto a Tux Racer y Super Tux, el clon de Super Mario para Linux

Entre 2003 y 2012, la Junta de Andalucía lanzó Guadalinex, una distribución de Linux para centros educativos y administraciones públicas. Miles de escolares andaluces crecieron utilizando Linux en las aulas con juegos como Tux Racer y SuperTux. Guadalinex formaba parte del plan 'Andalucía Sociedad de la Información' para democratizar el acceso a la tecnología. Los ordenadores con Guadalinex tenían un sistema operativo con un pingüino como mascota y entorno gráfico GNOME. Los juegos preinstalados incluían Tux Racer, donde controlaban a Tux deslizándose por pendientes nevadas, y SuperTux, un clon de Super Mario Bros. protagonizado por el pingüino. Años después, muchos recordaban con cariño aquellos ordenadores con Guadalinex, que introdujeron conceptos como software libre y código abierto.
...es un nostálgico relato de cómo una generación creció con Linux en las aulas andaluzas, pero podría profundizar más en el impacto a largo plazo de Guadalinex en la adopción de software libre en España.
www.genbeta.com Tecnología
Microsoft ya no domina solo el mercado de programación con IA.

A Microsoft le crecen los enanos en un mercado que tenía ganado: la programación con IA. Estas empresas se lo están poniendo muy difícil

Microsoft enfrenta creciente competencia en el mercado de programación asistida por IA, que dominaba con GitHub Copilot. Startups como Cursor y Windsurf ofrecen alternativas con capacidades avanzadas. Cursor, valorada en 10.000 millones de dólares, integra edición en bloque con IA y navegación semántica del código. Windsurf, adquirida por OpenAI por 3.000 millones de dólares, ofrece sugerencias rápidas y personalizables. Google lanzó Firebase Studio, una plataforma gratuita que integra generación de código, backend y despliegue con IA.
...ofrece una visión interesante de la competencia creciente en el mercado de programación asistida por IA, pero podría profundizar más en las implicaciones de esta competencia para el futuro de la programación.
www.genbeta.com Tecnología
Las colas para cargar coches eléctricos alcanzaron más de 2 horas en la Semana Santa de 2024.

Colas de dos horas para cargar sus coches eléctricos: el problema que desquició a cientos de conductores

En la operación regreso de la Semana Santa de 2024, conductores de coches eléctricos enfrentaron esperas de más de dos horas para cargar sus vehículos en el área de servicio de la Atalaya del Cañavate, en la carretera que une Madrid con la costa levantina. La situación se agravó por el frío, que redujo la autonomía de los coches, y la saturación de los cargadores. En ese momento, había menos de 35.000 puntos de carga en España, comparado con más de 43.000 actuales. La espera se hizo especialmente difícil cuando los conductores tuvieron que apagar la calefacción para conservar batería.
...nos recuerda que, aunque los coches eléctricos son una opción cada vez más popular, la infraestructura de carga aún tiene mucho que mejorar. Las colas de dos horas para cargar son un claro ejemplo de que la demanda supera la oferta en ciertos momentos. Sin embargo, es positivo ver que la red de cargadores ha crecido de menos de 35.000 a más de 43.000 puntos. ¡Esperemos que para la próxima Semana Santa, las colas sean cosa del pasado!
www.eldebate.com Tecnología
LaLiga bloqueó IPs de Vercel por una emisión IPTV no autorizada.

Aclarando qué ha pasado entre LaLiga y Vercel (y por qué se están bloqueando sus webs). Las versiones no cuadran

LaLiga bloqueó direcciones IP de Vercel sin previo aviso, afectando a usuarios en España. Vercel denuncia censura sin transparencia. LaLiga asegura actuar conforme a la ley con evidencias de actividad ilegal. El bloqueo se realizó tras detectar una emisión web IPTV no autorizada en un sitio web alojado en Vercel. Vercel recibió dos reportes de infracción el 12 y 13 de abril, respondió en menos de 24 horas, pero los bloqueos persisten. LaLiga afirma que los bloqueos no son masivos ni indiscriminados y solo ocurren durante partidos, lo cual es desmentido por Vercel y usuarios.
...desenreda con habilidad la maraña de declaraciones contradictorias entre LaLiga y Vercel, pero al final, el usuario común es el gran perjudicado. ¿Quién vigila a los vigilantes? La respuesta, como siempre, es 'nadie'. O peor, los mismos que se supone que deberían protegernos.
www.genbeta.com Tecnología
Tesla manipula el kilometraje de sus vehículos para evitar reparaciones bajo garantía.

Imagina que el fabricante de tu coche manipula el cuentakilómetros para librarse de la garantía. Pues eso hace Tesla

Varios propietarios de Tesla en Estados Unidos presentaron una demanda colectiva el 7 de febrero en California, acusando a Tesla de manipular el kilometraje de sus vehículos mediante algoritmos predictivos y métricas de consumo energético para evitar reparaciones gratuitas bajo garantía. Afirman que los coches registran un kilometraje mayor al real para llegar antes a los 80.000 km que marcan el fin de la garantía básica. Un propietario de un Model Y afirmó que su vehículo pasó de registrar 32 km diarios a 115 km sin cambiar sus hábitos de conducción, lo que le obligó a pagar por reparar la suspensión. La demanda alega que esta práctica podría ahorrar a Tesla millones en reparaciones y afectar negativamente el valor de reventa de los coches.
...destapa una presunta manipulación por parte de Tesla que podría estar engañando a sus clientes. La crítica es que, aunque el titular es impactante, el artículo proporciona detalles y ejemplos concretos que respaldan la acusación, lo que lo hace creíble y preocupante para los propietarios de Tesla.
www.motor.es Tecnología
España está bloqueando medio Internet

"No sabía que teníais una siesta de Internet". Fuera de España han descubierto los bloqueos de LaLiga y flipan (para mal)

LaLiga ha obtenido permiso para bloquear IPs asociadas al streaming no autorizado de partidos en España, afectando a proveedores de Internet como Movistar, Orange y Vodafone. Esto ha llevado al bloqueo de plataformas como Cloudflare, GitHub Pages y BunnyCDN, afectando a millones de usuarios. El bloqueo de IPs enteras sin filtrar ha generado críticas, incluyendo la de Guillermo Rauch, CEO de Vercel, quien lo comparó con un escenario en EE.UU. donde la NFL podría bloquear IPs de servicios como Vercel o AWS. Gergely Orosz, exingeniero de Uber, señaló que hasta un 75% del tráfico que pasa por Cloudflare ha sido bloqueado para los usuarios españoles.
...destapa la polémica sobre los bloqueos de Internet en España debido a la lucha contra la piratería en eventos deportivos. La comparación con China y la crítica internacional reflejan la preocupación por las medidas proteccionistas y su impacto en la tecnología y los negocios en línea.
www.genbeta.com Tecnología
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace