OpenAI dice tener pruebas de que DeepSeek utilizó sus modelos patentados para su IA

OpenAI y Microsoft tienen pruebas de que DeepSeek utilizó modelos patentados

OpenAI y Microsoft tienen pruebas de que DeepSeek utilizó modelos patentados

OpenAI y Microsoft afirman tener pruebas de que DeepSeek utilizó modelos patentados por OpenAI para entrenar su IA, lo que podría derivar en un enfrentamiento legal entre EEUU y China. DeepSeek ha revolucionado el mercado con un coste de entrenamiento de solo 5,58 millones, un 95% menos que el de OpenAI. La empresa china ha desatado una oleada de ventas en el sector tecnológico estadounidense, con Nvidia desplomándose un 17% en una sola sesión. David Sacks, empresario cercano a Trump, aseguró que es posible que se haya producido un robo de propiedad intelectual de Estados Unidos.

fuente www.eleconomista.es
29-01-2025 11:47

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Marina de EE.UU. prohíbe DeepSeek R1 por recopilar datos de usuarios en China

EE.UU. contra DeepSeek: prohíbe su uso en la Marina, recopilación masiva de datos e investigación de Microsoft por posible robo a OpenAI

DeepSeek R1, un modelo de IA de China, ha sido prohibido por la Marina de EE.UU. debido a la recopilación de datos de usuarios en China. DeepSeek R1 fue entrenado con 50.000 GPU de NVIDIA, una cifra menor que la de otras empresas como Meta, que tiene 350.000 GPU NVIDIA H100. La prohibición se debe a la preocupación por la seguridad y la ética. Microsoft investiga a DeepSeek por posible robo de datos de OpenAI. David Sacks, zar de inteligencia artificial de Donald Trump, aseguró que hay pruebas de que DeepSeek utilizó los datos de OpenAI para desarrollar su modelo R1.
La Marina de EE.UU. prohíbe DeepSeek R1 por recopilar datos de usuarios en China
elchapuzasinformatico.com Tecnología
OpenAI encontró pruebas de que DeepSeek usó sus modelos para entrenar su IA

OpenAI dice tener pruebas de que DeepSeek usó sus modelos para entrenar a su propia IA

Sam Altman, CEO de OpenAI, afirma que han encontrado pruebas de que la startup china DeepSeek utilizó modelos patentados de OpenAI para entrenar su propia IA, lo que plantea preocupaciones sobre violación de propiedad intelectual. David Sacks, zar de la IA en la Casa Blanca, también se refiere a este tema. El acceso a más información requiere suscripción premium por 1€ el primer mes.
OpenAI encontró pruebas de que DeepSeek usó sus modelos para entrenar su IA
www.expansion.com Tecnología
Tres fabricantes han presentado prototipos con faros escamoteables en los últimos meses

La nostalgia se ha convertido en el verdadero combustible del mercado del coche. Los faros escamoteables son la última prueba

Los faros escamoteables, popularizados en los años 80 y 90, están volviendo a aparecer en prototipos de coches como el MG Cyber X Concept, Mazda Iconic SP y Honda Series 0. El Cord 80 fue el primer coche en utilizar esta fórmula en Estados Unidos en 1935. Los faros escamoteables desaparecieron debido a normativas de seguridad y problemas de diseño, pero ahora están regresando como un guiño a los clásicos. El Salón de Shanghai 2025 y el Salón de Tokio de 2023 han sido testigos de la presentación de estos prototipos. Los precios de estas miniaturas pueden superar los 20.000 euros.
...es un viaje nostálgico por la historia de los faros escamoteables, pero no se queda en el pasado. La presentación de prototipos actuales con esta característica es un guiño a los clásicos que puede hacer que los amantes de los coches se sientan como niños en una tienda de juguetes. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿volverán a ser una realidad en la carretera? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, podemos disfrutar de la estética retro-futurista que nos ofrecen estos prototipos.
www.xataka.com Tecnología
VS Code Edu ofrece dos cursos gratuitos: Introducción a Python y Introducción al Desarrollo Web

Microsoft tiene cursos gratis para aprender a programar sin salir de tu navegador: esto es todo lo que ofrece VS Code Edu

Microsoft ofrece una plataforma educativa gratuita llamada VS Code Edu, que permite a estudiantes y profesores aprender a programar sin barreras de entrada. La plataforma ofrece dos cursos completos: Introducción a Python y Introducción al Desarrollo Web, así como actividades de programación más cortas y divertidas. Los estudiantes pueden trabajar en proyectos de Python y web, y previsualizar y publicar sus sitios en internet. La plataforma es accesible desde el navegador y cuenta con funciones de accesibilidad como Lector Inmersivo y compatibilidad con lectores de pantalla.
...promete cursos gratuitos de programación y cumple con su promesa, pero no es exactamente un secreto que Microsoft ofrece recursos educativos gratuitos. Sin embargo, la presentación de VS Code Edu es clara y concisa, y los ejemplos de proyectos y actividades de programación son interesantes. En resumen, el artículo es una buena guía para aquellos que buscan aprender a programar de manera gratuita y accesible. Pero, ¿quién no conoce a Microsoft? ¡Es como si estuvieran diciendo que el agua es húmeda!
www.genbeta.com Informática
El fin de soporte para Windows 10 llegará el 14 de octubre de 2025

Microsoft tienen un problemón con Windows 10 en todo el mundo. En España es incluso peor

Microsoft enfrenta un problema con Windows 10, ya que millones de usuarios no migran a Windows 11. El fin de soporte para Windows 10 llegará el 14 de octubre de 2025, lo que supone un riesgo de seguridad. En España, el 53,46% de los equipos siguen utilizando Windows 10. Microsoft ofrece una extensión de actualizaciones de seguridad por 30 dólares adicionales, con cobertura hasta octubre de 2026.
...es como un reloj de arena, la arena cae lentamente, pero el tiempo se acaba. Microsoft debería haber sido más claro sobre el fin de soporte de Windows 10, en lugar de dejar a los usuarios en la oscuridad. Ahora, los usuarios deben pagar 30 dólares para obtener una extensión de actualizaciones de seguridad, lo que es como comprar un seguro para un coche que ya no funciona. En resumen, el artículo es una advertencia sobre el fin de soporte de Windows 10, pero también es una crítica a la política de Microsoft.
www.genbeta.com Informática
IBM anticipa un crecimiento del 5% en 2025

IBM avanza en computación y sube a máximos

IBM opera tres divisiones: IBM Software (45% de los ingresos y margen del 32%), IBM Consulting (33% de los ingresos y margen del 10%) y IBM Infrastructure (22% de los ingresos y margen del 18%). En 2024, tuvo ingresos de 62.753 millones de dólares y ebitda ajustado de 16.400 millones, con subidas del 1% y del 6%. La empresa anticipa un crecimiento del 5% en 2025 y un cash-flow libre de 13.500 millones (+6%). IBM ha realizado once adquisiciones estratégicas en 2024, incluyendo la compra de HashiCorp por 6.400 millones de dólares. La cotización de IBM ha subido un 35% en los últimos doce meses y está en zona de máximos históricos para una capitalización de 226.700 millones de dólares.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gigante tecnológico puede seguir innovando y creciendo sin necesidad de hacer ruido. La estrategia de IBM de centrarse en la nube híbrida y la IA es un acierto, y su capacidad para integrar tecnologías y crear un ecosistema de partners sólido es admirable. Sin embargo, el título del artículo es un poco sensacionalista, ya que el crecimiento del 5% no es exactly un 'avance' revolucionario. En cualquier caso, el artículo es una lectura interesante para aquellos que buscan entender cómo las empresas tecnológicas pueden seguir siendo relevantes en un mercado en constante evolución.
www.expansion.com Tecnología
La función de edición nativa de Gemini permite la edición de imágenes directamente dentro del chatbot

Google potencia Gemini con edición de imágenes integrada: así funciona esta nueva herramienta de IA

La aplicación Gemini de Google ahora permite la edición de imágenes directamente dentro del chatbot, gracias a la función de edición nativa basada en el modelo Gemini 2.0 Flash, disponible en más de 45 idiomas. Los usuarios pueden agregar, reemplazar o eliminar objetos, mejorar fondos, realizar ajustes faciales y editar imágenes generadas por IA o fotografías reales. La función también permite la creación de contenido visual que acompañe textos. Google comenzó a probar esta herramienta en marzo y ahora se expande al gran público, con una funcionalidad que crece con el usuario y permite la edición multietapa. La empresa también está explorando integrar esta tecnología en iPhone para mejorar las respuestas de Siri.
...promete mucho, pero la pregunta del millón es: ¿podremos editar nuestras fotos de perfil para que parezcan tomadas por un profesional en lugar de por un primo con un teléfono de 10 años? En serio, la tecnología de edición de imágenes integrada en Gemini es un gran avance, pero esperemos que no se convierta en una herramienta para crear deepfakes y engañar a nuestros amigos en las redes sociales. En fin, solo el tiempo dirá si esta función será un juego cambiador o un simple truco para impresionar a nuestros abuelos.
wwwhatsnew.com Tecnología
Microsoft ha lanzado Copilot, un asistente de IA personalizado que puede reservar entradas y comprar productos online

Así es la estrategia de Microsoft en Inteligencia Artificial

Microsoft ha lanzado una versión mejorada de su asistente de inteligencia artificial (IA) llamada Copilot, que recuerda las preferencias del usuario y actúa en su nombre. Mustafa Suleyman, director de IA de la compañía, presentó un avance de varias funciones, como la capacidad de reservar entradas y comprar productos online de forma independiente. La empresa ha invertido en IA, respaldando a la francesa Mistral y al G42 de Abu Dabi, y ha contratado personal de DeepMind. El precio de las acciones de la compañía se ha multiplicado por diez, alcanzando casi los 2,8 billones de dólares desde que Satya Nadella asumió el cargo en 2014.
...promete revelar la estrategia de Microsoft en Inteligencia Artificial, pero en realidad es un resumen de las últimas novedades de la empresa en este campo. Aunque se menciona la lanzamiento de Copilot, no se profundiza lo suficiente en la tecnología detrás de este asistente de IA. En general, el artículo es informativo, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si Microsoft estuviera diciendo '¡Mira, tenemos un asistente de IA!' sin explicar realmente qué lo hace tan especial.
www.expansion.com Tecnología
La IA ya escribe entre el 20% y el 30% del código en Microsoft

Satya Nadella y el futuro del software: la IA ya escribe hasta el 30 % del código en Microsoft

Satya Nadella, CEO de Microsoft, reveló que entre el 20% y el 30% del código en los repositorios de Microsoft ya ha sido escrito por inteligencia artificial. Esto refleja un cambio en la forma en que se construyen las herramientas digitales. La IA genera bloques funcionales enteros, especialmente en tareas repetitivas o predecibles. La tasa de aceptación de las sugerencias de código generadas por IA es del 30% al 40%. Microsoft analiza esta tasa de forma continua. La IA se adapta bien a lenguajes como Python, pero presenta desafíos en lenguajes como C++. La visión de Microsoft es que el entorno de desarrollo del futuro será completamente diferente, con la IA traduciendo la intención en artefactos digitales vivos. Otras empresas como Google y Meta también están siguiendo este camino. Se estima que para 2030, hasta un 95% del código podría ser generado automáticamente.
...promete revelar el futuro del software, pero en realidad solo nos muestra que la IA es capaz de escribir un porcentaje significativo del código. Aunque es interesante, no es exactamente la revolución que el título promete. Sin embargo, es un paso importante hacia la automatización de la programación y podría cambiar la forma en que trabajamos en el futuro. Así que, en resumen, la IA no es la nueva mesías de la programación, pero es un buen comienzo.
wwwhatsnew.com Tecnología
El precio del Amazfit Balance es de 142,28 euros

Amazfit vuelve a presionar a la competencia con la drástica rebaja de su smartwatch Balance

Amazfit ha rebajado el precio de su smartwatch Balance a 142,28 euros, con una pantalla AMOLED de 1,5 pulgadas, autonomía de hasta 14 días y más de 150 modos deportivos. Huawei ha respondido con una rebaja de su Watch GT 5 a 175,38 euros. Ambos smartwatches ofrecen características avanzadas como seguimiento de actividad, monitoreo de salud y compatibilidad con iOS y Android.
...es un ejemplo perfecto de cómo las marcas tecnológicas intentan mantener su posición en el mercado con rebajas y ofertas. Pero, ¿qué hay detrás de esta 'drástica rebaja'? ¿Es solo una estrategia de marketing o realmente es un buen momento para comprar un smartwatch? En cualquier caso, el artículo nos deja con la sensación de que debemos aprovechar esta oportunidad antes de que se acabe. ¡Vaya, qué presión!
www.muyinteresante.com Tecnología
El defecto es estético y no afecta al rendimiento

GIGABYTE se pronuncia ante el problema de sus GeForce RTX 50: solo afecta a unos lotes de producción temprana

GIGABYTE ha reconocido que un lote inicial de gráficas GeForce RTX 50 tienen un defecto de fábrica debido a un exceso de compuesto térmico, que no afecta al rendimiento ni la integridad de la GPU, pero puede causar un problema estético. La empresa ha ajustado la cantidad de compuesto térmico en las producciones más recientes. El problema también ha ocurrido con las Radeon RX 9000. La temperatura de derretimiento del compuesto térmico es de al menos 150°C.
Parece que GIGABYTE ha encontrado una forma de hacer que un problema de calidad se convierta en un 'defecto estético'. ¿Quién necesita una tarjeta gráfica que funcione correctamente cuando puedes tener una que se vea fea? En serio, es bueno que la empresa haya reconocido el problema y esté tomando medidas para solucionarlo. Pero ¿quién sabe cuántas tarjetas gráficas defectuosas están ahí fuera, esperando a ser descubiertas?
elchapuzasinformatico.com Informática
El Lunar Roving Vehicle costó 281 millones de dólares en 2025

El coche más caro de la historia nunca superó los 17 km/h: es literalmente de otro mundo

El Lunar Roving Vehicle (LRV) es un vehículo eléctrico desarrollado por la NASA y fabricado por Boeing y Delco Electronics en 1971 para las misiones Apolo 15, 16 y 17. Solo se construyeron cuatro unidades, y tres llegaron a la Luna. El LRV tiene un coste de 38 millones de dólares en 1971, equivalente a 281 millones de dólares en 2025. Su velocidad máxima es de 18 km/h, y pesa 210 kg en vacío. El LRV es considerado el coche más caro de la historia, superando al Ferrari 250 GTO y al Bugatti La Voiture Noire.
...es una interesante mezcla de tecnología y curiosidad, pero el título es un poco engañoso. ¿Quién no quiere saber sobre el coche más caro de la historia? Sin embargo, el artículo se centra más en la historia y la tecnología del Lunar Roving Vehicle que en su valor monetario. Aun así, es un artículo bien investigado y escrito, y el lector puede aprender mucho sobre este fascinante vehículo. Pero, ¿quién necesita un coche que solo puede alcanzar 18 km/h? ¡Eso es más lento que un abuelo en un scooter!
www.xataka.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace