Satya Nadella y el futuro del software: la IA ya escribe hasta el 30 % del código en Microsoft

La IA ya escribe entre el 20% y el 30% del código en Microsoft

La IA ya escribe entre el 20% y el 30% del código en Microsoft

Satya Nadella, CEO de Microsoft, reveló que entre el 20% y el 30% del código en los repositorios de Microsoft ya ha sido escrito por inteligencia artificial. Esto refleja un cambio en la forma en que se construyen las herramientas digitales. La IA genera bloques funcionales enteros, especialmente en tareas repetitivas o predecibles. La tasa de aceptación de las sugerencias de código generadas por IA es del 30% al 40%. Microsoft analiza esta tasa de forma continua. La IA se adapta bien a lenguajes como Python, pero presenta desafíos en lenguajes como C++. La visión de Microsoft es que el entorno de desarrollo del futuro será completamente diferente, con la IA traduciendo la intención en artefactos digitales vivos. Otras empresas como Google y Meta también están siguiendo este camino. Se estima que para 2030, hasta un 95% del código podría ser generado automáticamente.

Crítica:El artículo promete revelar el futuro del software, pero en realidad solo nos muestra que la IA es capaz de escribir un porcentaje significativo del código. Aunque es interesante, no es exactamente la revolución que el título promete. Sin embargo, es un paso importante hacia la automatización de la programación y podría cambiar la forma en que trabajamos en el futuro. Así que, en resumen, la IA no es la nueva mesías de la programación, pero es un buen comienzo.
fuente wwwhatsnew.com
02-05-2025 18:00

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Su gusto por el diseño y la interfaz de usuario

Bill Gates explicó lo que envidiaba de Steve Jobs y qué le hacía único. Una rivalidad de décadas no fue suficiente para empañarlo

Bill Gates y Steve Jobs fueron rivales en la industria tecnológica, pero Gates admite que envidiaba el gusto de Jobs por el diseño y la interfaz de usuario. Jobs no tenía conocimientos de programación, pero su sensibilidad estética y carisma lo convirtieron en un líder inspirador. Gates reconoce que no ha vuelto a conocer a nadie como Jobs y que se arrepiente de haber vendido las acciones de Apple obtenidas en un acuerdo en el que Microsoft ayudó a Apple con una inversión clave. La relación entre ambos fue intensa y marcada por diferencias, pero también hubo momentos de crítica y sarcasmo.
...es un viaje nostálgico por la historia de la tecnología, pero también es un recordatorio de que, a veces, lo que nos hace únicos es lo que nos hace envidiar a los demás. La rivalidad entre Bill Gates y Steve Jobs es un ejemplo perfecto de cómo la competencia puede impulsar la innovación, pero también puede llevar a la envidia y la admiración. En resumen, el artículo es un tributo a la genialidad de Steve Jobs y un reconocimiento de que, a veces, lo que nos hace grandes es lo que nos hace diferentes.
www.genbeta.com Tecnología
Siri podría llegar con iOS 19.1 o iOS 19.2

Siri lleva años a la cola de sus competidores. Apple ha dicho basta y ha puesto al frente a estos siete expertos, según Gurman

Apple ha reorganizado el equipo de desarrollo de Siri, con Mike Rockwell como nuevo jefe de ingeniería, y ha incorporado a seis expertos más, incluyendo a Ranjit Desai, Olivier Gutknecht, Nate Begeman, Tom Duffy, Stuart Bowers y David Winarsky. El objetivo es mejorar la capacidad de procesamiento de lenguaje y la experiencia de usuario de Siri, que ha estado a la zaga de sus competidores. La reestructuración se produce después de que se anunciara un retraso en la actualización de Siri, que se esperaba para iOS 18, y ahora se especula que podría llegar con iOS 19.1 o iOS 19.2. Craig Federighi supervisará el proyecto para evitar más demoras.
...es como un juego de espera, donde Apple promete mejorar Siri, pero siempre parece estar a la zaga de sus competidores. La reestructuración del equipo de desarrollo es un paso en la dirección correcta, pero ¿será suficiente para que Siri deje de ser el 'primo pobre' de los asistentes virtuales? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, los usuarios de Apple siguen esperando...
www.applesfera.com Tecnología
La función de edición nativa de Gemini permite la edición de imágenes directamente dentro del chatbot

Google potencia Gemini con edición de imágenes integrada: así funciona esta nueva herramienta de IA

La aplicación Gemini de Google ahora permite la edición de imágenes directamente dentro del chatbot, gracias a la función de edición nativa basada en el modelo Gemini 2.0 Flash, disponible en más de 45 idiomas. Los usuarios pueden agregar, reemplazar o eliminar objetos, mejorar fondos, realizar ajustes faciales y editar imágenes generadas por IA o fotografías reales. La función también permite la creación de contenido visual que acompañe textos. Google comenzó a probar esta herramienta en marzo y ahora se expande al gran público, con una funcionalidad que crece con el usuario y permite la edición multietapa. La empresa también está explorando integrar esta tecnología en iPhone para mejorar las respuestas de Siri.
...promete mucho, pero la pregunta del millón es: ¿podremos editar nuestras fotos de perfil para que parezcan tomadas por un profesional en lugar de por un primo con un teléfono de 10 años? En serio, la tecnología de edición de imágenes integrada en Gemini es un gran avance, pero esperemos que no se convierta en una herramienta para crear deepfakes y engañar a nuestros amigos en las redes sociales. En fin, solo el tiempo dirá si esta función será un juego cambiador o un simple truco para impresionar a nuestros abuelos.
wwwhatsnew.com Tecnología
Microsoft ha lanzado Copilot, un asistente de IA personalizado que puede reservar entradas y comprar productos online

Así es la estrategia de Microsoft en Inteligencia Artificial

Microsoft ha lanzado una versión mejorada de su asistente de inteligencia artificial (IA) llamada Copilot, que recuerda las preferencias del usuario y actúa en su nombre. Mustafa Suleyman, director de IA de la compañía, presentó un avance de varias funciones, como la capacidad de reservar entradas y comprar productos online de forma independiente. La empresa ha invertido en IA, respaldando a la francesa Mistral y al G42 de Abu Dabi, y ha contratado personal de DeepMind. El precio de las acciones de la compañía se ha multiplicado por diez, alcanzando casi los 2,8 billones de dólares desde que Satya Nadella asumió el cargo en 2014.
...promete revelar la estrategia de Microsoft en Inteligencia Artificial, pero en realidad es un resumen de las últimas novedades de la empresa en este campo. Aunque se menciona la lanzamiento de Copilot, no se profundiza lo suficiente en la tecnología detrás de este asistente de IA. En general, el artículo es informativo, pero no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si Microsoft estuviera diciendo '¡Mira, tenemos un asistente de IA!' sin explicar realmente qué lo hace tan especial.
www.expansion.com Tecnología
El precio del Amazfit Balance es de 142,28 euros

Amazfit vuelve a presionar a la competencia con la drástica rebaja de su smartwatch Balance

Amazfit ha rebajado el precio de su smartwatch Balance a 142,28 euros, con una pantalla AMOLED de 1,5 pulgadas, autonomía de hasta 14 días y más de 150 modos deportivos. Huawei ha respondido con una rebaja de su Watch GT 5 a 175,38 euros. Ambos smartwatches ofrecen características avanzadas como seguimiento de actividad, monitoreo de salud y compatibilidad con iOS y Android.
...es un ejemplo perfecto de cómo las marcas tecnológicas intentan mantener su posición en el mercado con rebajas y ofertas. Pero, ¿qué hay detrás de esta 'drástica rebaja'? ¿Es solo una estrategia de marketing o realmente es un buen momento para comprar un smartwatch? En cualquier caso, el artículo nos deja con la sensación de que debemos aprovechar esta oportunidad antes de que se acabe. ¡Vaya, qué presión!
www.muyinteresante.com Tecnología
El defecto es estético y no afecta al rendimiento

GIGABYTE se pronuncia ante el problema de sus GeForce RTX 50: solo afecta a unos lotes de producción temprana

GIGABYTE ha reconocido que un lote inicial de gráficas GeForce RTX 50 tienen un defecto de fábrica debido a un exceso de compuesto térmico, que no afecta al rendimiento ni la integridad de la GPU, pero puede causar un problema estético. La empresa ha ajustado la cantidad de compuesto térmico en las producciones más recientes. El problema también ha ocurrido con las Radeon RX 9000. La temperatura de derretimiento del compuesto térmico es de al menos 150°C.
Parece que GIGABYTE ha encontrado una forma de hacer que un problema de calidad se convierta en un 'defecto estético'. ¿Quién necesita una tarjeta gráfica que funcione correctamente cuando puedes tener una que se vea fea? En serio, es bueno que la empresa haya reconocido el problema y esté tomando medidas para solucionarlo. Pero ¿quién sabe cuántas tarjetas gráficas defectuosas están ahí fuera, esperando a ser descubiertas?
elchapuzasinformatico.com Informática
El Lunar Roving Vehicle costó 281 millones de dólares en 2025

El coche más caro de la historia nunca superó los 17 km/h: es literalmente de otro mundo

El Lunar Roving Vehicle (LRV) es un vehículo eléctrico desarrollado por la NASA y fabricado por Boeing y Delco Electronics en 1971 para las misiones Apolo 15, 16 y 17. Solo se construyeron cuatro unidades, y tres llegaron a la Luna. El LRV tiene un coste de 38 millones de dólares en 1971, equivalente a 281 millones de dólares en 2025. Su velocidad máxima es de 18 km/h, y pesa 210 kg en vacío. El LRV es considerado el coche más caro de la historia, superando al Ferrari 250 GTO y al Bugatti La Voiture Noire.
...es una interesante mezcla de tecnología y curiosidad, pero el título es un poco engañoso. ¿Quién no quiere saber sobre el coche más caro de la historia? Sin embargo, el artículo se centra más en la historia y la tecnología del Lunar Roving Vehicle que en su valor monetario. Aun así, es un artículo bien investigado y escrito, y el lector puede aprender mucho sobre este fascinante vehículo. Pero, ¿quién necesita un coche que solo puede alcanzar 18 km/h? ¡Eso es más lento que un abuelo en un scooter!
www.xataka.com Tecnología
OpenAI mantiene su estructura híbrida y no se convierte en una empresa con fines de lucro

Elon Musk le ha ganado la partida a Sam Altman: OpenAI da marcha atrás y renuncia a convertirse en una empresa con fines de lucro

OpenAI, cofundada por Elon Musk y dirigida por Sam Altman, ha decidido mantener su estructura híbrida y no convertirse en una empresa con fines de lucro, lo que supone una victoria estratégica para Musk. La organización había planeado una ronda de financiación de 40.000 millones de dólares, condicionada a una transformación completa hacia una estructura 100% con ánimo de lucro. La decisión se tomó tras un diálogo constructivo con líderes cívicos y las oficinas del fiscal general de Delaware y California. La nueva estructura de OpenAI se llamará 'corporación de beneficio público' y estará supervisada por su consejo sin ánimo de lucro. Elon Musk había presentado una demanda contra OpenAI en marzo de 2024, acusando a Sam Altman y su equipo de transformar una entidad sin fines de lucro en una empresa lucrativa para su propio beneficio.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ambición y el ego pueden llevar a una batalla legal y mediática. La victoria de Elon Musk es más un golpe de efecto que un verdadero triunfo, ya que OpenAI sigue siendo una empresa con un gran potencial y una misión ambiciosa. La pregunta es, ¿qué pasará ahora que la estructura de la empresa ha cambiado? ¿Seguirá siendo una fuerza para el bien o se convertirá en un juguete para los intereses personales de sus líderes? Solo el tiempo lo dirá.
www.genbeta.com Tecnología
Prover V2 utiliza una arquitectura Mixture-of-Experts con 671.000 millones de parámetros para resolver teoremas

DeepSeek Prover V2: la inteligencia artificial que resuelve teoremas con miles de cerebros expertos

DeepSeek Prover V2 es un modelo de IA que resuelve teoremas con precisión y eficiencia, gracias a su arquitectura Mixture-of-Experts y 671.000 millones de parámetros. Fue lanzado en agosto de 2024 y ha sido actualizado para mejorar su rendimiento. Está diseñado para razonar de forma lógica y llegar a conclusiones siguiendo las reglas estrictas de las matemáticas. Puede ser utilizado en campos como la verificación de software, la investigación científica y la educación. La compañía DeepSeek también ha lanzado una versión mejorada de su modelo generalista V3 y está preparando la actualización de R1, su modelo especializado en razonamiento.
...promete mucho, pero no entrega suficiente contenido para satisfacer la curiosidad del lector. Es como un trailer de una película que muestra solo los efectos especiales, pero no cuenta la historia. Aun así, es interesante ver cómo la inteligencia artificial está avanzando en el campo de las matemáticas y esperamos ver más aplicaciones prácticas en el futuro. ¡Quizás pronto podamos resolver nuestros problemas matemáticos con solo pedirle a un robot que nos haga los deberes!
wwwhatsnew.com Informática
Los empleados del sector administrativo podrían ahorrarse 122 horas anuales de media

Google asegura que si la IA se encarga de tareas administrativas, los trabajadores ahorrarán más de 120 horas al año

Google asegura que el uso de inteligencia artificial en tareas administrativas puede ahorrar a los trabajadores más de 120 horas al año. Según un análisis de la empresa, los empleados del sector administrativo podrían ahorrarse 122 horas anuales de media, lo que supondría un crecimiento de 400.000 millones de libras en Reino Unido si los trabajadores del país la utilizaran. Dos tercios de las personas no usan la IA en el ámbito laboral, especialmente mujeres mayores en entornos socioeconómicos humildes. La presidenta de Google en Europa, Oriente Medio y África, Debbie Weinstein, asegura que la formación y entrenamiento en IA pueden aumentar su uso en el trabajo.
...promete un ahorro de tiempo significativo con la inteligencia artificial, pero no explica cómo se logrará esto en la práctica. ¿Será que los trabajadores simplemente se sentarán a ver cómo la IA hace todo el trabajo? La realidad es que la implementación de la IA en el sector administrativo es más compleja de lo que parece, y el artículo no ofrece suficientes detalles sobre cómo se superarán los obstáculos. Sin embargo, es interesante ver cómo Google sigue promoviendo el uso de la IA en el ámbito laboral, y esperemos que pronto podamos ver resultados tangibles.
elchapuzasinformatico.com Tecnología
La función de inteligencia artificial Gemini se integrará en los modelos Galaxy A a partir de mayo de 2025

Samsung Galaxy A integra Gemini: inteligencia artificial al alcance de todos

Samsung incorporará la función de inteligencia artificial Gemini en los modelos Galaxy A56 5G, Galaxy A36 5G y Galaxy A26 5G a partir de mayo de 2025, permitiendo a los usuarios acceder a un asistente basado en IA mediante el botón lateral del dispositivo. Gemini es una IA generativa capaz de comprender lenguaje natural y ofrecer respuestas precisas. La integración se implementará mediante una actualización global en dispositivos con la interfaz One UI 7, basada en Android.
...promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, pero en realidad solo está hablando de una función que ya existe en otros dispositivos. Sin embargo, es cierto que la integración de Gemini en los modelos Galaxy A es un paso importante hacia la accesibilidad tecnológica. En resumen, el artículo es como un restaurante que anuncia un plato nuevo, pero resulta que es solo una receta que ya conocíamos. Aun así, el sabor es lo que importa, y en este caso, el sabor es la tecnología avanzada al alcance de todos.
wwwhatsnew.com Tecnología
La BIOS AGESA 1.2.0.3c arregla la vulnerabilidad EntrySign

AMD arregla una vulnerabilidad crítica de seguridad que afecta a las CPU Zen 5 con la BIOS AGESA 1.2.0.3c

AMD ha arreglado una vulnerabilidad crítica de seguridad que afecta a las CPU Zen 5 con la BIOS AGESA 1.2.0.3c, que permite ejecutar microcódigo no firmado dañino para la CPU. La vulnerabilidad, denominada EntrySign, se debe a la decisión de AMD de usar un algoritmo de seguridad hash débil como AES-CMAC. La actualización de BIOS AGESA 1.2.0.3c ha sido lanzada por MSI y pronto estará disponible para otras marcas. La vulnerabilidad afecta a todas las CPU Zen desde Zen 1 a Zen 5, y AMD asegura que envió el firmware actualizado a los distintos OEM de las placas bases a finales del mes pasado.
...es un ejemplo perfecto de cómo una noticia técnica puede ser emocionante... para los nerds. La verdad es que la mayoría de los lectores se quedarán dormidos con la jerga técnica, pero para aquellos que se preocupan por la seguridad de sus procesadores, esta noticia es un despertador de verdad. Así que, si eres un fanático de la informática, prepárate para una noche de insomnio pensando en la vulnerabilidad EntrySign y cómo la BIOS AGESA 1.2.0.3c es la salvadora de tu procesador. ¡Dulces sueños!
elchapuzasinformatico.com Informática
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace