OpenAI: de laboratorio de investigación a gigante tecnológico en el centro del debate sobre la IA

OpenAI ha recibido 40.000 millones de dólares en inversión y su valoración es de 300.000 millones de dólares

OpenAI ha recibido 40.000 millones de dólares en inversión y su valoración es de 300.000 millones de dólares

OpenAI ha pasado de ser un laboratorio de investigación a una empresa tecnológica líder en inteligencia artificial en solo una década. Fundada en 2015 por Sam Altman y Elon Musk, su misión era desarrollar inteligencia artificial general. Sin embargo, con el éxito de ChatGPT en 2022, la empresa ha recibido miles de millones de dólares en inversión y ha consolidado alianzas con Microsoft y Apple. Recientemente, SoftBank lideró una ronda de inversión de 40.000 millones de dólares, lo que elevó la valoración de OpenAI a 300.000 millones de dólares. La empresa busca combinar avances tecnológicos con sostenibilidad financiera, mientras lidia con retos éticos y legales. OpenAI ha presentado nuevas versiones de su modelo de lenguaje, como GPT-4.5, y ha anunciado planes para desarrollar un centro de datos valorado en 500.000 millones de dólares

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo una empresa puede pasar de ser un laboratorio de investigación a un gigante tecnológico en solo una década. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿a qué costo? La respuesta es simple: 40.000 millones de dólares y una valoración de 300.000 millones de dólares. Pero, ¿qué hay detrás de esta cifra? ¿Es solo una cuestión de dinero o hay algo más? El artículo no lo dice, pero lo que es seguro es que OpenAI ha cambiado el juego de la inteligencia artificial para siempre. Así que, si estás listo para unirte a la revolución de la IA, ¡prepárate para pagar el precio!
fuente wwwhatsnew.com
04-04-2025 00:00

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha establecido una nueva política: antes de contratar más personal, los directivos deben demostrar que la inteligencia artificial no puede realizar el trabajo. La empresa opera con 8.100 empleados y busca integrar la IA en su día a día. Lütke plantea que los equipos deben preguntarse cómo sería su área si ya formara parte de ella un agente autónomo de IA. El uso de IA formará parte de las evaluaciones de desempeño y la empresa está utilizando prácticamente todas las herramientas de IA disponibles. En 2023, eliminó 12.000 reuniones de los calendarios de sus trabajadores.
...tiene un enfoque interesante en la adopción de IA en el lugar de trabajo, pero podría profundizar más en las implicaciones a largo plazo para los empleados y la empresa en general. La medida parece drástica, pero podría ser el futuro del trabajo.
Geoffrey Hinton, ganador del Premio Nobel en 2024 y padre fundador del 'deep learning', critica la técnica RLHF (Reinforcement Learning from Human Feedback) utilizada por OpenAI y otras empresas para alinear sistemas de IA con valores humanos. Hinton considera que el RLHF es una solución cosmética que no resuelve los fallos estructurales del sistema de IA y que confiar en esta técnica para mitigar los riesgos de modelos avanzados es una apuesta temeraria. Hinton sugiere que la solución más obvia sería frenar el desarrollo de IA avanzada, pero reconoce que eso es poco realista. En su lugar, sugiere medidas concretas como prohibir la publicación de los 'pesos' de los LLMs (los valores numéricos que determinan cómo se procesan los datos de entrada).
...es como un coche que se cae a pedazos, pero con una capa de pintura que lo hace parecer nuevo. La crítica de Hinton al RLHF es contundente, pero la solución que propone es como intentar frenar un tren en marcha. Aunque el artículo es interesante, deja al lector con más preguntas que respuestas. ¿Qué pasará con el desarrollo de la IA? ¿Seremos capaces de controlarla? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, el artículo es como un faro en la oscuridad, que nos hace reflexionar sobre el futuro de la humanidad.
La inteligencia artificial (IA) se ha vuelto accesible gracias a funciones gratuitas sin necesidad de suscripciones. Plataformas como ChatGPT, Grok y Gemini ofrecen herramientas avanzadas sin coste, aunque con limitaciones. A pesar de la caída de los costes operativos de la IA, las suscripciones premium se encarecen. El plan Pro de ChatGPT cuesta 229 euros al mes, mientras que Anthropic ha lanzado su plan Max por 200 dólares mensuales. Google ofrece Gemini Advanced por 20 euros mensuales. Los costes de procesar un millón de tokens se han reducido un 82%, pero las empresas no reflejan este abaratamiento en los precios de sus suscripciones.
...plantea una interesante paradoja sobre la IA en 2025, donde las funciones gratuitas de alta calidad coexisten con suscripciones premium cada vez más caras. Aunque proporciona ejemplos concretos y datos sobre la caída de los costes operativos, podría profundizar más en las razones detrás de esta estrategia empresarial y su impacto a largo plazo en la industria de la IA.
Gmail, con 3.000 millones de usuarios, ha introducido la IA de Google, Gemini, para ofrecer respuestas inteligentes contextuales en correos electrónicos. Además, ha implementado el cifrado de extremo a extremo (E2EE) para mejorar la seguridad. Sin embargo, estas dos novedades no son compatibles, lo que obliga a los usuarios a elegir entre privacidad y comodidad.
...plantea un dilema interesante sobre la compatibilidad de la IA y la privacidad en Gmail, pero podría profundizar más en las implicaciones técnicas y las posibles soluciones.
Google ha presentado Firebase Studio, una herramienta para crear aplicaciones completas directamente desde el navegador con ayuda de inteligencia artificial. Permite a cualquier persona, sin ser programador, desarrollar una idea y convertirla en prototipo funcional en minutos u horas. Firebase Studio combina servicios de Firebase con la IA de Gemini, cubriendo todo el ciclo de vida de una aplicación. Se puede crear una app describiendo lo que se quiere, como 'Quiero una app que muestre recetas saludables, con fotos, buscador, y una sección para guardar las favoritas del usuario'. La herramienta está disponible en modo preview con tres espacios de trabajo gratuitos por usuario y los miembros del Google Developer Program pueden acceder hasta a 30.
...promete mucho y cumple bastante bien. La idea de crear apps sin necesidad de escribir código es revolucionaria. Sin embargo, la limitación a tres espacios de trabajo gratuitos podría ser un obstáculo para algunos usuarios.
Carlos Fenollosa, profesor de inteligencia artificial en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ofrece un punto extra a sus alumnos de tercer curso de Ingeniería Informática que utilicen ChatGPT en una parte de la práctica asignada. El objetivo es enseñarles a utilizar esta herramienta correctamente, explicándoles cómo funcionan los modelos de lenguaje, sus fortalezas y limitaciones, y cómo interactuar eficazmente con ella. Los estudiantes deben recopilar información de internet para preparar una ontología y programar un sistema de IA para crear nuevos contenidos. Fenollosa enfatiza la importancia de verificar la veracidad de las respuestas generadas y cita fuentes primarias. La iniciativa contrasta con la actitud de muchos docentes que intentan combatir el uso de la IA en lugar de integrarla como herramienta educativa.
...presenta una iniciativa interesante para integrar ChatGPT en la educación, pero podría profundizar más en los resultados y las implicaciones a largo plazo de esta metodología. La decisión de premiar a los estudiantes por utilizar ChatGPT puede ser vista como un enfoque proactivo, pero también plantea preguntas sobre la dependencia de la tecnología y la pérdida de habilidades tradicionales de búsqueda de información.
Canva presenta Visual Suite 2.0, una actualización que integra herramientas de diseño, datos e IA en un mismo entorno. Con más de 230 millones de usuarios activos mensuales y 3.000 millones de dólares al año en ingresos, Canva busca consolidarse como el 'sistema operativo creativo' por excelencia. La actualización incluye un editor de fotos con IA, Canva AI, Canva Sheets, Magic Studio y Gráficos Mágicos, entre otras herramientas. Estas novedades permiten la creación de contenido a gran escala, la colaboración en tiempo real y la gestión de redes sociales.
...es un resumen detallado de las novedades de Canva, pero podría ser más crítico con las afirmaciones de la compañía sobre su capacidad para competir con Google y Microsoft. La presentación de las herramientas es atractiva, pero falta una evaluación más profunda de su impacto real en el mercado.
Elon Musk, a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), planea centralizar los datos fiscales de los contribuyentes en Estados Unidos. El objetivo es crear una 'mega API' para acceder fácilmente a los datos del IRS (Servicio de Impuestos Internos). Esto permitiría consolidar los datos en un solo lugar, facilitando su acceso y posible manipulación. El proyecto podría involucrar a Palantir, una empresa de software cofundada por Peter Thiel, socio de Musk. La iniciativa ha levantado preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los datos personales. El IRS actualmente opera con docenas de sistemas dispares en centros de datos locales y en la nube.
...destapa planes de Elon Musk para centralizar datos fiscales, lo que suena a Big Brother. La mega API suena como una herramienta poderosa, pero también preocupante en términos de privacidad. ¿Será que Musk quiere hacer que la burocracia sea más eficiente o simplemente quiere tener todos nuestros datos en un plato? La mención de Palantir, una empresa con historial de polémicas, no ayuda a disipar las dudas.
Bill Gates afirma que la IA reemplazará a los humanos en la mayoría de las tareas, sugiriendo que solo tres empleos sobrevivirán: biólogos, expertos en energía y programadores. Gates explica que 'no nacimos para trabajar' y que la IA permitirá una semana laboral de solo dos días en los próximos diez años. La IA podría crear una sociedad con niveles de producción, alimentación y asesoramiento médico que no requerirán el mismo esfuerzo laboral que en la actualidad.
...tiene un toque de optimismo con respecto al impacto de la IA en el empleo, pero quizás sea un poco demasiado rosado. La afirmación de que solo tres empleos sobrevivirán es interesante, pero también genera muchas preguntas sobre cómo se adaptarán las personas a este nuevo escenario. En general, el artículo está bien escrito y es fácil de seguir, pero podría profundizar más en los detalles y las implicaciones de esta revolución laboral.
WhatsApp ha lanzado varias actualizaciones que mejoran la experiencia del usuario en chats, llamadas y canales. Novedades en chats: indicador 'En línea' en grupos, notificaciones personalizadas, mejoras en eventos, reacciones más accesibles, escaneo de documentos en iPhone y configuración como aplicación predeterminada en iOS. Mejoras en llamadas: zoom en videollamadas, añadir participantes desde el chat y mayor calidad en videollamadas. Actualizaciones en Canales: notas de video, transcripciones de mensajes de voz y códigos QR para canales.
...está bien, pero podría ser más conciso. Algunas novedades como el escaneo de documentos en iPhone podrían tener más detalles. En general, buena actualización de WhatsApp.
Google está trabajando en una aplicación móvil nativa para NotebookLM, su asistente digital impulsado por IA, que permitirá a los usuarios acceder a una experiencia más fluida y optimizada en sus dispositivos móviles. NotebookLM es una herramienta que ayuda a procesar información, resumir documentos y responder preguntas en base a contenido subido. La app móvil tendrá las mismas capacidades que la versión web, incluyendo carga de documentos, consultas rápidas y sincronización automática con la cuenta de Google. La llegada de la app representa un cambio importante en la estrategia de IA de Google para integrar la inteligencia artificial en el día a día de los usuarios.
...promete una revolución en la forma en que trabajamos con la IA, pero la realidad es que solo nos dice que una app está en camino. Esperemos que no sea solo un 'NotebookLM 2.0' con la misma funcionalidad y un diseño más bonito.
El scambaiting es una técnica que consiste en hacer perder el tiempo a los estafadores en Internet. Personas se hacen pasar por víctimas potenciales para burlarse de ellos, descubrir quién está detrás del engaño o recuperar el dinero robado. Comunidades en Reddit como r/scambait y r/ScammerPayback son espacios clave para aquellos interesados en denunciar y ridiculizar estafas online. Estas comunidades comparten detalles sobre estafas recientes, interacciones con estafadores, métodos ingeniosos para atraer y engañar a los estafadores y recursos educativos sobre cómo identificar y evitar estafas. El scambaiting no está exento de críticas, ya que algunos argumentan que puede cruzar líneas éticas al recurrir a tácticas que rozan el acoso o la humillación pública.
...es interesante, pero podría profundizar más en las técnicas de scambaiting y en las consecuencias legales de estas acciones.
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace