
Los bloqueos de LaLiga ya no afectan sólo a Cloudflare. El último proveedor en caer ha sido Vercel (y fuera de días de partido)
LaLiga ha extendido sus bloqueos de IPs más allá de Cloudflare, afectando ahora a Vercel, un proveedor de servicios en la nube para desarrolladores. Estos bloqueos, que ocurren sin previo aviso, han dejado inaccesibles varias páginas web y servicios en España, afectando a usuarios y empresas. Los bloqueos se llevan a cabo por los principales ISP del país, incluyendo Movistar, O2 y DigiMobil. Vercel es una plataforma popular entre desarrolladores que permite desplegar sitios y aplicaciones web de manera optimizada. Los afectados incluyen a desarrolladores como Peter Levels y Sergio Conde, cuyo sitios web han dejado de funcionar. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, había asegurado que solo se bloqueaban unas pocas IPs, pero la realidad muestra un impacto más amplio. Los usuarios están recurriendo a soluciones como VPNs o tecnologías satelitales como Starlink para sortear los bloqueos.
...destapa la ampliación de los bloqueos de LaLiga a otro proveedor más, Vercel, lo que evidencia una escalada en la afectación de servicios legítimos. La crítica surge por la falta de aviso previo y la afectación a miles de usuarios y empresas. La ironía de Tebas sobre 'solo cuatro frikis' quejándose resulta particularmente desafortunada dado el alcance real de los bloqueos. La situación plantea un serio debate sobre libertad digital y el papel de los ISPs en la censura.