
Meta está desarrollando gafas inteligentes con tecnología de reconocimiento facial, lo que ha generado debate sobre la privacidad. La función, llamada 'super sensing', podría escanear rostros y reconocer personas por su nombre. Meta planea que el usuario deba activar manualmente la función, pero las personas escaneadas no tendrán la posibilidad de dar su consentimiento. La empresa ha actualizado sus políticas de privacidad y está considerando eliminar la luz indicadora que se enciende cuando se graba vídeo. El desarrollo se produce en un contexto de regulación de la privacidad más flexible en EE. UU.