Las secuelas del apagón: las ‘telecos’ detectan fallos en sus software y no encuentran la solución

No se encuentran las soluciones a los fallos en los softwares

No se encuentran las soluciones a los fallos en los softwares

El apagón del 28 de abril afectó a las telecomunicaciones en España, causando interrupciones significativas en las conexiones de telefonía móvil, internet fijo y servicios bancarios. Las empresas de telecomunicaciones detectaron fallos en sus software y no encuentran la solución. El tráfico de Internet se desplomó un 60% en el momento del apagón y llegó a un 80% en las cinco horas siguientes. Las operadoras con generadores y baterías de respaldo pudieron mantener la conectividad durante más tiempo. Los fallos se concentran en Madrid, Barcelona, Pontevedra e Islas Canarias, y se están intentando solventar por las noches.

Crítica:El artículo es como un juego de 'busca la solución', donde las empresas de telecomunicaciones parecen estar jugando al escondite con los fallos en sus software. Mientras tanto, los usuarios se quedan a oscuras, literalmente. La respuesta concreta es un 'no' rotundo, lo que nos hace preguntarnos si alguien está haciendo algo para arreglar el problema. En fin, parece que la tecnología es como un juego de azar, donde sometimes funciona y sometimes no. ¡Buena suerte, España!
fuente www.vozpopuli.com
13-05-2025 09:05

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La caída desigual se debió a la diferencia en los sistemas de alimentación de respaldo y la infraestructura de cada operador

Mi vecino tiene datos, yo no: por qué la caída de las telecomunicaciones fue tan desigual durante el apagón en España

Durante el apagón en España, operadores como Vodafone mantuvieron activa el 70% de su red móvil gracias a generadores de reserva y baterías de respaldo. La autonomía de estos sistemas es limitada, entre 2 y 48 horas, dependiendo del estado de las baterías y la capacidad de los generadores. La caída de las telecomunicaciones fue desigual debido a la diferencia en los sistemas de alimentación de respaldo y la infraestructura de cada operador. Los operadores móviles virtuales, como Digi y Finetwork, dependen de las redes de los grandes operadores y pueden quedarse sin cobertura más rápidamente.
...es como un apagón, te deja con más preguntas que respuestas. Pero en serio, es interesante ver cómo los operadores de telecomunicaciones pueden mantener su red activa durante un apagón. Aunque, si eres como yo, te quedarás pensando en cómo puedes conseguir un generador de reserva para tu propio hogar... ¡por si acaso!
www.xataka.com Tecnología
Más del 90% de los servicios restablecidos

Telefónica se recupera del fallo y restablece la mayoría de sus servicios en España

Telefónica ha restablecido más del 90% de sus servicios en España después de un apagón que dejó a millones de personas incomunicadas. La compañía activó su comité de crisis y priorizó los servicios esenciales, pero muchos ciudadanos siguen esperando explicaciones. El apagón ha puesto en evidencia la fragilidad de las infraestructuras y la falta de coordinación institucional. El Gobierno no ha emitido una explicación oficial sobre las causas del fallo ni sobre los protocolos de actuación.
...es como un juego de 'simulación de crisis' donde Telefónica es el jugador que intenta recuperar sus servicios, pero el Gobierno es el jugador que no juega. La falta de explicaciones oficiales es como un 'game over' para la transparencia. En serio, el artículo destaca la importancia de la conectividad en nuestra vida diaria y la necesidad de una mayor coordinación institucional para evitar este tipo de fallos. Pero, ¿quién es el verdadero culpable? ¿Telefónica o el Gobierno? La respuesta, como siempre, está en el código... o en la política.
www.esdiario.com Tecnología
La clave de activación 'FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8' se filtró 35 días antes del lanzamiento oficial de Windows XP

El código de activación de Windows XP fue crackeado tras 22 años. Importó muy poco por una razón: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8

Un grupo de desarrolladores logró descifrar el algoritmo que Microsoft utilizaba para validar las claves de producto de Windows XP, 22 años después de su lanzamiento. La clave de activación 'FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8' se filtró 35 días antes del lanzamiento oficial en 2001 y se convirtió en un fenómeno cultural. El método utiliza un programa llamado 'xp_activate32.exe' para generar claves legítimas sin necesidad de conectarse a internet. Microsoft intentó bloquear esta clave en 2004 con el lanzamiento del Service Pack 2, pero surgieron métodos para burlar esta protección.
...es un viaje nostálgico para aquellos que vivieron la época de Windows XP, pero también es un recordatorio de que la seguridad informática es un juego de gato y ratón. La filtración de la clave de activación es un ejemplo de cómo la curiosidad y la ingeniosidad pueden superar incluso las medidas de seguridad más sofisticadas. Sin embargo, el artículo también destaca la importancia de mantener actualizado el software y de no confiar en métodos de activación pirateados. En resumen, es un artículo que combina tecnología, nostalgia y un toque de humor, pero que también nos recuerda la importancia de la seguridad informática en la era digital.
www.genbeta.com Informática
Activar Notificaciones con flash en Ajustes de Accesibilidad

Tu Galaxy tiene un recurso extra para no perder notificaciones si eres de los no escuchan los avisos o no notan las vibraciones

Los teléfonos Samsung tienen una función llamada 'Notificaciones con flash' que permite utilizar el flash de la cámara o la pantalla para alertar de notificaciones. Para activar esta función, se deben seguir los pasos: entrar en Ajustes, Accesibilidad, Ajustes avanzados y Notificaciones con flash. Allí, se pueden elegir dos opciones: Notificaciones de flash de cámara o Notificación de flash de pantalla.
...es una pequeña joya para aquellos que se pierden en un mar de notificaciones. Aunque el título es un poco sensacionalista, la función de 'Notificaciones con flash' es realmente útil. Sin embargo, es un poco decepcionante que no se mencione la compatibilidad con otros dispositivos o la posibilidad de personalizar la función. En resumen, es un artículo breve y útil, pero que podría haber sido más completo.
www.territorioese.com Tecnología
Un dron con jaula de Faraday puede captar y guiar relámpagos

Unos científicos japoneses han llevado el pararrayos al siguiente nivel: con un dron que caza relámpagos

Un equipo japonés ha creado un dron a prueba de rayos que puede atraer y guiar descargas eléctricas hacia él. El dron cuenta con una jaula de Faraday que lo protege del impacto del rayo. En una prueba, el dron detectó un incremento en la fuerza del campo eléctrico en una nube y se desplegó a una altura de 300 metros, logrando captar una corriente de más de 2.000 voltios. El equipo responsable del desarrollo estima que los costes asociados al impacto de los rayos en Japón oscilan entre 100.000 y 200.000 millones de yenes anuales.
...es emocionante, pero no es el fin del mundo... o sí, dependiendo de cómo se mire. La idea de un dron que puede captar relámpagos es fascinante, pero también un poco aterradora. ¿Qué pasaría si el dron se vuelviera loco y comenzara a atraer rayos hacia las ciudades? Bueno, supongo que eso es un problema para otro día. Por ahora, podemos disfrutar de la emoción de ver a un dron volando en una tormenta, como un pequeño héroe que salva el mundo de los rayos. ¡Viva la tecnología!
www.xataka.com Tecnología
Puedes usar el conector USB-C para transferir datos de forma más rápida y segura, y también para conectar dispositivos externos como ratones, teclados y cámaras

USB-C en Android: los mejores usos para el puerto más allá de cargar tu móvil

El conector USB-C en Android permite una mejor transferencia de datos, entretenimiento sin ocupar memoria, copias de seguridad manuales, carga de otros dispositivos, uso de mandos para jugar sin latencia, conexión de ratón o teclado, y uso del móvil como cámara o webcam. La velocidad de transmisión depende de la versión de USB-C y la conexión cableada es más rápida que la inalámbrica. Se pueden conectar unidades de almacenamiento externo, como Pendrive y discos duros, y adaptadores para tarjetas SD o microSD.
...es una buena guía para aquellos que quieren aprovechar al máximo el conector USB-C en su móvil Android, pero podría ser más interesante si incluyera más ejemplos prácticos y consejos para resolver problemas comunes. En general, es un artículo útil y bien estructurado, pero no revolucionario. ¡Esperemos que no te quedes sin batería mientras lo lees!
www.xataka.com Tecnología
Xiaomi podría ser la primera en abandonar los servicios de Google con su HyperOS 3

Google en problemas: Xiaomi, Oppo, Vivo y OnePlus seguirían a Huawei abandonando los servicios de Google

Xiaomi, Oppo, Vivo y OnePlus podrían abandonar los servicios de Google en sus dispositivos Android debido a posibles restricciones. Estas empresas están creando un plan de contingencia, incluyendo la creación de su propio sistema operativo sin los servicios de Google. Huawei ya ha abandonado los servicios de Google y ha creado su propio sistema operativo, HarmonyOS. Xiaomi podría ser la primera en seguir este camino con su HyperOS 3. La alianza entre estas empresas podría crear un serio rival para el monopolio de Google y Apple. En 2025, Apple generó 8.600 millones de dólares en comisiones de su tienda de aplicaciones.
...es como un juego de ajedrez, donde las empresas tecnológicas chinas están moviendo sus piezas para evitar ser capturadas por las restricciones de Google. Pero, ¿quién será el ganador en este juego de estrategia? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo y preguntarnos, ¿qué pasará si Xiaomi y Huawei se unen para crear un imperio tecnológico sin Google?
elchapuzasinformatico.com Tecnología
El Mercedes CLA eléctrico ofrece una autonomía de hasta 790 km y un consumo inferior al Tesla Model 3.

El nuevo Mercedes CLA eléctrico quiere romper todos los esquemas con una autonomía de diésel y un consumo inferior al Tesla Model 3

El Mercedes CLA eléctrico de tercera generación, disponible desde 54.710 euros, cuenta con una batería de 85 kWh y arquitectura de 800V. Ofrece una autonomía de hasta 790 km y un consumo combinado WLTP de 12,3 kWh/100 km. La versión 250+ tiene un motor de 272 CV y la 350 4Matic tiene un motor de 354 CV. El CLA eléctrico se carga en 10 minutos con 325 km de autonomía y de 10% a 80% en 22 minutos. Está disponible en España con dos versiones: CLA 250+ y CLA 350 4Matic.
...promete mucho con el título, pero al final ofrece detalles técnicos interesantes, aunque quizás demasiada información sobre características que no son tan relevantes para el lector medio. La crítica es que el artículo podría ser más conciso y directo a la hora de ofrecer la información clave sobre el vehículo.
www.motorpasion.com Tecnología
El motor W16 8.0 del Bugatti Veyron generaba 1.001 CV y alcanzaba 401 km/h

El Bugatti Veyron rompió con todo gracias a un motor brutal. Uno que nació con unos garabatos pintados a 320 km/h

En 1997, Ferdinand Piëch, director del grupo Volkswagen, concibió la idea de un motor con 18 cilindros en un tren bala japonés a 320 km/h. El proyecto se convirtió en el Bugatti Veyron, con un motor W16 8.0 que generaba 1.001 CV y alcanzaba 401 km/h. Después de varios años de desarrollo, el coche se lanzó en 2005, rompiendo la barrera de los 400 km/h y estableciendo un récord de velocidad. El Bugatti Veyron fue el primer coche en superar los 1.000 CV y los 400 km/h de velocidad punta.
...es una fascinante historia de cómo un sueño loco se convirtió en realidad. El Bugatti Veyron es un coche que rompió barreras y estableció récords, y su historia es un testimonio de la innovación y la determinación. Sin embargo, el título podría ser un poco más específico, ya que no todos los lectores saben qué es el Bugatti Veyron o por qué es tan especial. En cualquier caso, el artículo es una lectura emocionante y llena de detalles interesantes.
www.xataka.com Tecnología
El iPhone guardaba la ubicación de los usuarios en un archivo llamado consolidated.db

Con 19 años tumbó MySpace y retó a Apple a reformar su privacidad. Descubrió cómo el iPhone "espiaba" nuestra ubicación

Samy Kamkar, con 19 años, paralizó MySpace en 2005 y, en 2011, demostró que el iPhone guardaba la ubicación de los usuarios en un archivo llamado consolidated.db. Esto llevó a Apple a replantear su política de privacidad y a introducir cambios en iOS, como la opción de borrar el historial de ubicaciones y la funcionalidad de App Tracking Transparency. Kamkar nació en 1985 y se interesó por la informática y la seguridad desde joven. Fue cofundador de Fonality y ha colaborado con publicaciones como Wired y The Wall Street Journal.
...es como un thriller tecnológico, con un joven genio que descubre el secreto más oscuro del iPhone. Pero, en realidad, es solo una historia de cómo Apple se dio cuenta de que debía mejorar su política de privacidad. Aun así, es interesante ver cómo un joven de 19 años puede cambiar el curso de la historia de la tecnología. ¡Quién sabe qué otros secretos están escondidos en nuestros dispositivos!
www.applesfera.com Tecnología
Pythom Space ofrece un cohete por 1 millón de dólares

Pythom Space: la startup sueca que quiere democratizar el acceso al espacio

Pythom Space, una startup sueca, busca democratizar el acceso al espacio con cohetes pequeños, lanzamientos flexibles y un modelo accesible. Fundada por Tina y Tom Sjögren, la empresa tiene como objetivo escalar la montaña más alta del sistema solar en Marte. Con una inversión de unos pocos millones de dólares, Pythom quiere ofrecer un cohete por 1 millón de dólares y una constelación de ocho satélites por el mismo precio. La empresa utiliza biocombustibles y un sistema de presión patentado llamado 'Black Magic', que permite alcanzar 150 veces la presión atmosférica. Pythom también ve oportunidades en sectores como la fabricación de medicamentos en microgravedad y la minería de asteroides.
...promete mucho, pero no entrega suficiente. La idea de democratizar el acceso al espacio es emocionante, pero la falta de detalles concretos sobre cómo Pythom Space planea lograr esto es decepcionante. Sin embargo, la mención a la fabricación de medicamentos en microgravedad y la minería de asteroides es intrigante. En resumen, el artículo es como un cohete que despega con fuerza, pero no alcanza la órbita debido a la falta de combustible.
wwwhatsnew.com Tecnología
Apple lanzará algunos iPhone en otoño y otros en primavera de 2027

Apple va a cambiar su calendario de lanzamientos en 2026, según The Information. Tiene un buen motivo: el iPhone plegable

Apple planea lanzar su primer iPhone plegable en 2026, junto con los iPhone 18 Pro y los 'Air', y retrasar el lanzamiento del iPhone 18 estándar y el iPhone 16e hasta la primavera de 2027. Esto se debe a la necesidad de reorganizar sus lanzamientos para mantener una línea manejable de seis iPhones en expansión. El objetivo es revitalizar las ventas de sus teléfonos, que han sido estables en los últimos tiempos. Los proveedores no son optimistas sobre el éxito del nuevo iPhone 17 Air, que se lanzará este año y representa solo el 10% de la capacidad de producción.
...promete un cambio radical en el calendario de lanzamientos de Apple, pero en realidad solo nos da una fecha y un par de detalles sobre el nuevo iPhone plegable. Es como si nos dijeran que el fin del mundo está cerca, pero solo nos dan la fecha y no nos explican qué pasará. Aún así, es emocionante pensar en lo que podría ser el futuro de los iPhones.
www.applesfera.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace