Impulsando la transición energética con inteligencia artificial: el nuevo impulso de Google a startups en Europa e Israel

Google ofrece un programa de 12 semanas para startups que trabajen en transición energética con inteligencia artificial

Google ofrece un programa de 12 semanas para startups que trabajen en transición energética con inteligencia artificial

Google lanza el programa Google for Startups Accelerator: AI for Energy, que busca apoyar a startups que utilizan inteligencia artificial para acelerar la transición energética en Europa e Israel. El programa, que se desarrollará entre septiembre y noviembre de 2025, ofrece mentoría, apoyo técnico y acceso a herramientas de IA de última generación. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio de 2025. El programa está orientado a startups que trabajen en digitalización de redes eléctricas, flexibilidad y optimización de la carga, y eficiencia energética industrial.

Crítica:El artículo promete mucho, pero al final solo nos muestra que Google sigue siendo el rey de la tecnología, pero no nos dice qué pasará con las startups que no sean seleccionadas. ¿Serán condenadas a la oscuridad? ¿O simplemente se les dará un abrazo virtual y un 'buen intento'? La verdad es que, aunque el programa suena interesante, el artículo no nos da suficiente información para saber si realmente es algo revolucionario o solo una forma de que Google se lave la cara.
fuente wwwhatsnew.com
14-05-2025 14:00

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Apple integra la accesibilidad como parte fundamental de su proceso de desarrollo

Apple está haciendo con la tecnología lo que muchos rivales ignoran: ayudar primero a quien lo necesita, luego al resto

Apple ha integrado la accesibilidad como parte fundamental de su proceso de desarrollo desde 1985, con un enfoque estructurado en cinco pilares: visión, audición, capacidades físicas/motoras, cognición y habla. La empresa contrata a personas con discapacidades para que sean parte activa del desarrollo de sus productos, y ha diseñado sus tiendas para ser accesibles para todos. Funciones como VoiceOver, Subtítulos, Control por Voz y la app Lupa están disponibles en los dispositivos Apple, y la empresa sigue mejorando estas funciones con cada actualización. La accesibilidad no es solo para personas con discapacidades, sino que también beneficia a todos los usuarios en diferentes situaciones.
...es un ejemplo perfecto de cómo Apple puede hacer que la accesibilidad sea sexy, pero en realidad, es solo una forma de decir que la empresa ha estado haciendo lo correcto desde hace décadas. La pregunta es, ¿por qué otros no siguen su ejemplo? Tal vez sea porque la accesibilidad no es tan 'cool' como un nuevo diseño de iPhone, pero en realidad, es mucho más importante.
www.applesfera.com Tecnología
La IA eliminará 83 millones de trabajos y creará 69 millones en los próximos cinco años

No sabemos si la IA se va a comer tu trabajo, pero los CEO de algunas startups están empeñados en convencerte de ello

Los CEOs de empresas como Shopify, Fiverr y Duolingo están enfatizando la importancia de la IA en el futuro del empleo. Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha indicado que usar la IA eficazmente es ahora una expectativa fundamental para todos en la empresa. Micha Kaufman, CEO de Fiverr, ha advertido que la IA viene a por los trabajos de todos, independientemente de la profesión. Luis von Ahn, CEO de Duolingo, ha anunciado que la empresa será "AI-first" y dejará de contratar a autónomos que hagan trabajo que la IA pueda realizar. Según un informe del Foro Económico Mundial, se estima que se perderán 83 millones de trabajos y se crearán 69 millones en los próximos cinco años. En 2018, el mismo informe señaló que la automatización eliminaría 75 millones de empleos para 2025, pero crearía 133 millones de nuevas funciones.
...nos presenta un futuro apocalíptico en el que la IA se come nuestros trabajos, pero olvida mencionar que también nos traerá beneficios como la automatización de tareas tediosas y la creación de nuevos empleos. Es como si nos dijeran que el fin del mundo está cerca, pero no nos dan la fecha exacta. ¡Qué emoción! En serio, el artículo plantea una reflexión interesante sobre el impacto de la IA en el empleo, pero podría profundizar más en las soluciones y oportunidades que nos brinda esta tecnología.
www.xataka.com Tecnología
La NVIDIA TITAN ADA es un 22% más rápida que la RTX 4090 en Cyberpunk 2077

Una NVIDIA TITAN ADA jamás lanzada a prueba: hasta un 22% más rápida que la RTX 4090

La NVIDIA TITAN ADA, una GPU no lanzada, ofrece un rendimiento un 22% más rápido que la RTX 4090 en juegos como Cyberpunk 2077, con 18.432 CUDA Cores y 48 GB de memoria GDDR6X a 24 Gbps. Sin embargo, su consumo energético es mayor, con un coste de 0,207W por cada FPS en comparación con los 0,2W de la RTX 5090 y los 0,197W de la RTX 4090. El prototipo, perteneciente a 2022, utiliza un chip gráfico AD104-450A-1 y se alimenta a través de dos conectores de alimentación de 16 pines.
...nos presenta una NVIDIA TITAN ADA que nunca vio la luz, pero que nos hace preguntarnos qué podría haber sido si hubiera sido lanzada. Con un rendimiento un 22% más rápido que la RTX 4090 en juegos como Cyberpunk 2077, es como si NVIDIA hubiera estado sentada sobre un tesoro escondido. Pero, como siempre, el consumo energético es el villano de la historia, recordándonos que no hay almuerzo gratis en el mundo de la tecnología. En resumen, un artículo que nos hace soñar con lo que podría haber sido, pero que también nos recuerda que la realidad es mucho más complicada.
elchapuzasinformatico.com Tecnología
Las marcas chinas presentan novedades como el MG S5, un SUV eléctrico de 4,4 metros por 19.995 euros

Las marcas chinas dan vida al salón Automobile de Barcelona

El Salón del Automóvil de Barcelona, ahora rebautizado Automobile Barcelona, celebra su 43ª edición hasta el 18 de mayo. La bienal catalana recibe un desembarco masivo de marcas chinas, como MG, BYD, Omoda y Jaecoo, que presentan novedades como el MG S5, un SUV eléctrico de 4,4 metros por 19.995 euros. También se presentan modelos de Nissan, Hyundai, Suzuki, Seat y Renault. El salón fue inaugurado por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y coincide con la celebración de los 75 años de Seat.
...es un buen resumen de la presencia de las marcas chinas en el Salón del Automóvil de Barcelona, pero podría profundizar más en las características y ventajas de cada modelo presentado. Sin embargo, es un buen punto de partida para aquellos que buscan información sobre el evento y las novedades del sector automotriz. Y, por supuesto, quién no quiere un MG S5 por menos de 20.000 euros?
www.eldiario.es Tecnología
La prohibición se debe a la preocupación por la seguridad de los datos que se procesan a través de DeepSeek

Microsoft no quiere saber nada con DeepSeek: La IA china queda prohibida para sus empleados por motivos de seguridad

Microsoft ha prohibido el uso de DeepSeek, una IA china, dentro de la empresa debido a preocupaciones de seguridad y censura. La app almacena información en servidores ubicados en China, lo que podría facilitar el acceso por parte de agencias de inteligencia del gobierno chino. La prohibición fue confirmada por Brad Smith, presidente de Microsoft, durante una audiencia en el Senado de EE. UU. La app ya ha sido retirada de Microsoft Store y la orden interna prohíbe a los empleados utilizarla en cualquier entorno corporativo. Microsoft sigue alojando el modelo R1 de DeepSeek en su nube Azure, pero con modificaciones para eliminar posibles comportamientos dañinos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la paranoia tecnológica puede llevar a decisiones drásticas. Microsoft, el gigante de la tecnología, se siente amenazado por una IA china y decide prohibirla. Pero, ¿qué hay detrás de esta prohibición? ¿Es solo una cuestión de seguridad o hay algo más? ...no lo dice, pero lo que sí es seguro es que la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China está en pleno apogeo.
es.gizmodo.com Tecnología
Google presentó sus nuevas gafas de realidad mixta en el Google I/O 2025

Google enseñó por primera vez sus nuevas gafas con una demo real: un imprevisto en directo y una apuesta que apunta lejos

Google presentó sus nuevas gafas de realidad mixta en el Google I/O 2025, en colaboración con Xreal, con el objetivo de llevar la experiencia Android al universo XR con naturalidad, contexto y respuestas en tiempo real. La demostración en directo mostró una interfaz superpuesta en tiempo real sobre el entorno, con la capacidad de recibir mensajes, reproducir música, consultar direcciones y interactuar con Gemini, el asistente conversacional, todo mediante comandos de voz. La prueba final consistió en una conversación entre Shahram Izadi y Nishtha Bhatia en distintos idiomas, con traducción en vivo y un pequeño fallo sobre el escenario.
Google vuelve a intentarlo con las gafas, y esta vez parece que lo han hecho bien. La demostración en directo fue impresionante, aunque con un pequeño fallo que nos recuerda que la tecnología no es perfecta. La pregunta es, ¿serán capaces de convencer a los usuarios de que necesitan gafas de realidad mixta en su vida diaria? Solo el tiempo lo dirá.
www.xataka.com Tecnología
Escribir %TMP% en el menú de inicio para acceder a los archivos temporales

Cómo liberar espacio en Windows 11 rápidamente: tres métodos para hacerlo con pocos clics

Se presentan tres métodos para liberar espacio en Windows 11: acceder a los archivos temporales mediante el menú de inicio y escribir %TMP%, utilizar los ajustes de almacenamiento en la configuración de Windows, y activar el Sensor de almacenamiento para que elimine automáticamente archivos temporales y basura. Estos métodos permiten eliminar una gran cantidad de archivos sobrantes y ahorrar espacio en el disco duro.
...es una guía práctica y concisa para liberar espacio en Windows 11, pero no ofrece nada nuevo o revolucionario. Es como si estuvieras leyendo un manual de instrucciones, pero sin la emoción de descubrir algo nuevo. Sin embargo, es útil para aquellos que buscan una solución rápida y sencilla para liberar espacio en su disco duro. En resumen, es un artículo 'limpio' y 'eficaz', pero no exactly 'emocionante'.
www.xataka.com Informática
Apple lanzará un iPhone plegable y un iPhone con diseño 'todo pantalla' en 2027

El iPhone plegable es solo la guinda: Apple prepara un "renacimiento de productos" para 2027

Apple planea lanzar varios productos innovadores en 2027, incluyendo un iPhone plegable, un iPhone con diseño 'todo pantalla', gafas inteligentes, robots domésticos y procesadores avanzados para la IA. El iPhone plegable tendrá un nuevo sistema de bisagras y tecnología puntera en cuanto a calidad de pantalla, cámaras y procesador. El iPhone del 20º aniversario tendrá un diseño 'todo pantalla' con sensores de cámara y Face ID integrados bajo la pantalla. Las gafas inteligentes tendrán sensores de cámara y funciones de IA. Los robots domésticos tendrán una personalidad propia y capacidades de IA. Apple también está trabajando en renovaciones de los AirPods y Apple Watch con un enfoque en la salud, incluyendo un glucometro y sensores para detectar la temperatura interna del cuerpo. La guerra comercial con China puede afectar la producción y el precio de los productos de Apple.
...promete mucho, pero ¿podrá Apple cumplir con sus ambiciosos planes? La guerra comercial con China puede ser un obstáculo importante. Sin embargo, si Apple logra lanzar estos productos innovadores, podría ser un año emocionante para los fanáticos de la tecnología. ¡Esperemos que no sea solo un 'renacimiento de productos' en el papel!
www.applesfera.com Tecnología
Mejora del rendimiento en un 15% en FPS

GIGABYTE X3D Turbo Mode 2: el sistema de optimización para las CPU AMD Ryzen con IA que mejora a CPB en hasta un 15% en FPS

GIGABYTE presenta X3D Turbo Mode 2, un sistema de optimización con IA que mejora el rendimiento de las CPU AMD Ryzen X3D en hasta un 15% en FPS. El sistema se basa en cuatro pilares clave: analizar la carga de trabajo del usuario, ajustar la frecuencia de la CPU, temperatura del sensor y administrar el suministro de energía. La optimización se hace mediante la BIOS de las placas base compatibles y permite una ganancia de rendimiento adicional sin necesidad de conocimientos avanzados en overclocking. Los resultados muestran una mejora del 10% al 35% en diferentes escenarios, incluyendo un 15% en Cyberpunk 2077.
...promete mucho, pero ¿realmente es el turbo que necesitábamos? La verdad es que un 15% de mejora en FPS es un gran avance, pero ¿a qué costo? ¿Será que nuestros procesadores se convertirán en tostadoras de alta velocidad? En fin, solo el tiempo dirá si este turbo es lo que necesitábamos para dejar a Intel en el polvo.
elchapuzasinformatico.com Informática
La GeForce RTX 5080 SUPER aumenta la capacidad de memoria a 24 GB de GDDR7

La GeForce RTX 5080 SUPER es una RTX 5080 pero con 24 GB de memoria VRAM

La GeForce RTX 5080 SUPER tendrá 24 GB de memoria GDDR7 a 32 Gbps, con una interfaz de memoria de 256 bits, y un consumo energético de al menos 400W. El chip gráfico será el mismo que el de la RTX 5080, con 10.752 CUDA Cores. La mejora principal será la capacidad de memoria, que aumenta de 16 GB a 24 GB, y la velocidad de la memoria, que pasa de 30 Gbps a 32 Gbps. El lanzamiento se espera que sea adelantado, posiblemente reemplazando al modelo original al mismo precio.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido real. La GeForce RTX 5080 SUPER no es más que una versión con más memoria de la RTX 5080, lo que no justifica el 'SUPER' en su nombre. Es como si NVIDIA estuviera intentando vender un coche con un motor más potente, pero sin cambiar nada más. Aún así, los entusiastas de la tecnología seguirán comprando, porque, al fin y al cabo, es una tarjeta gráfica más potente... en teoría.
elchapuzasinformatico.com Tecnología
El ransomware puede esconderse en el microcódigo del procesador

Alerta en ciberseguridad: ransomware capaz de infectar directamente el procesador

Un analista de ciberseguridad ha demostrado que es posible crear un ransomware que se esconda directamente en el microcódigo del procesador, lo que lo hace indetectable por software de seguridad convencional. Esto se logra mediante la modificación del microcódigo, que es una capa de bajo nivel que traduce las instrucciones del software al lenguaje que el procesador entiende. El caso se basa en una vulnerabilidad encontrada en procesadores AMD Zen, y aunque no se ha publicado la investigación para evitar su uso malicioso, la industria tecnológica está bajo escrutinio por descuidar la seguridad del hardware. La mejor defensa es mantener el firmware actualizado y aplicar buenas prácticas de seguridad.
...es un llamado a la atención sobre la seguridad del hardware, pero suene un poco a ciencia ficción. ¿Quién hubiera pensado que los procesadores podrían ser el nuevo escondite de los ciberdelincuentes? La industria tecnológica debería tomar nota y empezar a preocuparse por la seguridad de sus productos, antes de que sea demasiado tarde. Después de todo, no queremos que nuestros procesadores se conviertan en el equivalente digital de un barrio peligroso.
wwwhatsnew.com Informática
Death Clock utiliza 17 variables personalizadas para estimar la longevidad

La última creación del gurú de la productividad no es un nuevo método, sino un reloj que cuenta los días que te faltan para morir

Tiago Forte, gurú de la productividad, ha creado Death Clock, una calculadora que predice la fecha de muerte basándose en 17 variables personalizadas. La herramienta no pretende ser una predicción exacta, sino un memento mori digital para vivir mejor. La aplicación se construyó en unas pocas horas utilizando vibecoding con IA. La idea es tomar conciencia de la finitud para filtrar el ruido y centrarse en lo que realmente importa.
...es una mezcla de filosofía y tecnología, pero la verdadera pregunta es: ¿quién necesita una aplicación para recordar que va a morir? ¿No es suficiente con mirar el calendario y ver que cada día que pasa es un día menos para vivir? En serio, la idea de Death Clock es interesante, pero también un poco morbosa. ¿Quién quiere saber exactamente cuándo va a morir? ¿No es mejor vivir el presente y disfrutar del tiempo que tenemos?
www.xataka.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace