Google y OpenAI coinciden en un estándar para agentes de IA: qué es el protocolo MCP y por qué es importante

MCP es un protocolo que actúa como un puente común y seguro para que los agentes de IA accedan a datos en entornos empresariales.

MCP es un protocolo que actúa como un puente común y seguro para que los agentes de IA accedan a datos en entornos empresariales.

Google y OpenAI respaldan el protocolo MCP (Model Context Protocol), impulsado por Anthropic, para facilitar la integración de agentes de IA con datos reales en entornos empresariales. MCP actúa como un puente común y seguro para que agentes de IA accedan a datos, reduciendo tiempos de integración, costos de desarrollo y mejorando la seguridad. Empresas como Block, Apollo, Zed, Replit, Codeium y Sourcegraph también han adoptado MCP. Este protocolo de código abierto permite la interoperabilidad entre sistemas de IA.

Crítica:El artículo está bien documentado y explica claramente la importancia del protocolo MCP en la integración de agentes de IA. Sin embargo, podría profundizar más en los detalles técnicos y las implicaciones a largo plazo de esta tecnología.
fuente wwwhatsnew.com
12-04-2025 12:00

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El candidato utilizó IA para prepararse para la entrevista de trabajo y no tenía experiencia real en las áreas mencionadas.

Todo iba bien en una entrevista de trabajo hasta que no supo responder más preguntas. El candidato había preparado todo con una IA

Un reclutador de una startup llamada Kapwing realizó una entrevista de trabajo para un ingeniero de software L3. El candidato parecía tener la formación y experiencia requeridas, pero cuando se le preguntó sobre un reto técnico difícil al que se había enfrentado, comenzó a titubear. Finalmente, admitió que se había preparado para la entrevista utilizando inteligencia artificial (IA). El candidato había mencionado experiencia con tecnologías como React, Node y GCP, y había descrito cómo había trabajado en una aplicación para una guardería que enviaba notificaciones SMS a los padres de los alumnos. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre la implementación de la paginación en Dynamo DB y sobre la limitación de velocidad en el backend, el candidato se quedó en silencio durante dos minutos. El reclutador descubrió que el candidato no tenía experiencia real en las áreas que había mencionado.
...es interesante, pero el título podría ser más descriptivo. La historia es sorprendente, pero no es muy común que los candidatos admitan utilizar IA durante una entrevista. La crítica es que el artículo no profundiza más en las consecuencias de utilizar IA en las entrevistas de trabajo y cómo pueden detectarse estos casos.
www.genbeta.com Tecnología
ChatGPT puede recordar información clave sobre ti, como tu profesión, preferencias de estilo y proyectos pasados, para ofrecer respuestas más ajustadas a tus necesidades.

ChatGPT ya puede recordarlo todo: así se convierte en tu asistente personal ideal

OpenAI ha introducido una nueva función de memoria en ChatGPT, permitiendo al chatbot recordar información clave sobre los usuarios a lo largo del tiempo. Esto mejora la interacción, permitiendo respuestas más ajustadas a las necesidades del usuario. La función puede recordar detalles como la profesión, preferencias de estilo, proyectos pasados y temas frecuentes. Los usuarios tienen control total sobre la privacidad, pudiendo desactivar la memoria, eliminar recuerdos específicos o activar un 'modo incógnito'. La función está disponible para usuarios de ChatGPT Plus y Pro, y se extenderá a otros planes en las próximas semanas.
...promete una revolución en la interacción con ChatGPT, pero la realidad es que es un paso evolutivo interesante aunque no exento de preocupaciones sobre la privacidad. La implementación de la función de memoria es un avance significativo, pero los usuarios deben ser conscientes de cómo gestionan su privacidad en este nuevo escenario.
wwwhatsnew.com Tecnología
La IA generativa ha superado las expectativas de las plataformas low-code y no-code, y se está utilizando para programar casi todo.

La industria pronosticó que en 2025 estas tecnologías programarían casi todo. La IA ni estaba ni se le esperaba

Hace unos años, los gurús tecnológicos predecían que las plataformas low-code y no-code serían las protagonistas del desarrollo de software en 2025. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el sector. En 2020, Gartner predijo que el 65% del desarrollo de aplicaciones se realizaría mediante herramientas low-code y no-code. Un informe de Red Hat de 2018 aseguró que estas soluciones podrían reducir el tiempo de desarrollo en un 90%. Sin embargo, una encuesta de Gergely Orosz en 2024 mostró que apenas un 6,6% de los profesionales utiliza principalmente soluciones low-code, mientras que un 85,7% negó emplearlas. La IA ha cambiado el panorama, con el 76% de los desarrolladores utilizando o planeando utilizar herramientas de IA en su proceso de desarrollo en 2024, un incremento respecto al 70% del año anterior. El concepto de 'vibe coding' ha emergido, donde los desarrolladores describen 'la esencia' de lo que quieren crear y las herramientas de IA generan el código correspondiente.
...es interesante y muestra cómo la IA ha cambiado el panorama del desarrollo de software. Sin embargo, podría profundizar más en las implicaciones negativas del 'vibe coding' y cómo afectará a los desarrolladores en el futuro. La crítica es que el título es un poco clickbait, pero el contenido es valioso.
www.genbeta.com Tecnología
El uso de expresiones como 'por favor' y 'gracias' en ChatGPT supone un gasto adicional de decenas de millones de dólares en electricidad.

Ser educado SÍ cuesta: decir 'por favor' y 'gracias' a ChatGPT no sale gratis. "Decenas de millones de dólares", según Sam Altman

Decir 'por favor' y 'gracias' a ChatGPT genera un gasto extra en electricidad. Según Sam Altman, CEO de OpenAI, esto supone un coste de 'decenas de millones de dólares'. Una consulta promedio a ChatGPT consume 0,3 vatios-hora (Wh) de electricidad. El consumo energético total de ChatGPT en un año se estima en 1.058,5 gigavatios-hora (GWh). La Agencia Internacional de la Energía (AIE) proyecta que los centros de datos consumirán 945 teravatios-hora (TWh) de electricidad en 2030.
...es interesante, pero el titular puede ser considerado clickbait. La información sobre el impacto medioambiental de ChatGPT es relevante y los datos proporcionados son interesantes. Sin embargo, la relación entre ser educado y el gasto extra en electricidad puede ser exagerada.
www.genbeta.com Tecnología
Las pérdidas económicas por bloqueos de IP de LaLiga rozan los 100.000 euros.

Los usuarios afectados por los bloqueos de IP de LaLiga ya hacen públicas sus pérdidas bajo el término 'LaLigaGate'

LaLiga ha bloqueado direcciones IP para frenar retransmisiones no autorizadas de partidos, afectando páginas web ajenas al fútbol. Usuarios denuncian pérdidas económicas y organizan '#LaLigaGate' para visibilizar daños. La página web de recopilación de información registra pérdidas cercanas a 100.000 euros, con una empresa de material de tenis siendo la más afectada. Los tribunales respaldan acciones de LaLiga, desestimando recursos de afectados.
...destapa la incongruencia de las medidas de LaLiga para frenar las retransmisiones ilegales, que terminan afectando a empresas y usuarios inocentes. La creación de '#LaLigaGate' muestra la unión de afectados para visibilizar un problema que, pese a ser técnico, tiene consecuencias económicas muy reales. La cifra de 100.000 euros en pérdidas es un buen gancho, pero esperemos que sirva para que LaLiga revise su estrategia.
www.genbeta.com Tecnología
Microsoft vendió el 5% de acciones de Apple en 2003 por preocupaciones antimonopolio, perdiendo miles de millones de dólares en el proceso.

Bill Gates explica por qué Microsoft vendió el 5% de acciones que tenía de Apple. Perdieron miles de millones al hacerlo

En 1997, Microsoft compró 150 millones de acciones de Apple cuando la empresa estaba cerca de la bancarrota. Bill Gates se arrepiente de haber vendido el 5% de acciones de Apple en 2003, ya que podrían valer 202.509 millones de dólares hoy. La venta se realizó debido a preocupaciones antimonopolio. Microsoft convirtió 150.000 millones de acciones preferentes en 18,1 millones de acciones ordinarias y las vendió por 550 millones de dólares. Las acciones de Apple han aumentado significativamente desde entonces.
...es interesante, pero el título podría ser más específico sobre la cantidad de dinero que Microsoft podría haber ganado si no hubiera vendido las acciones de Apple. La crítica es que el título es un poco sensacionalista, pero el contenido es informativo y bien documentado.
www.genbeta.com Tecnología
ChatGPT puede generar tickets y facturas falsos con un alto grado de realismo, incluyendo detalles como fechas, importes y números de producto.

He probado a generar tickets y facturas falsas en ChatGPT y me he llevado una sorpresa. Ya no podré fiarme ni de los documentos físicos

ChatGPT puede generar imágenes hiperrealistas de tickets y facturas que parecen auténticos. Un ticket de Zara con fecha 1 de abril de 2025, a las 11:39, con un importe de 25 euros, incluyendo IVA, fue generado de manera convincente. La herramienta puede crear documentos con detalles como dirección de tienda, número de producto y fecha. Incluso puede replicar tickets digitales de aplicaciones como Pull&Bear y generar facturas de compañías eléctricas o telecomunicaciones con cambios en nombre, dirección o importe.
...revela la capacidad de ChatGPT para generar documentos falsos con un realismo alarmante, lo que plantea graves riesgos de fraude. La única solución viable parece ser la implementación de sistemas de verificación como códigos QR únicos. Mientras tanto, es crucial que empresas y administraciones dejen de confiar ciegamente en imágenes como prueba documental.
www.genbeta.com Tecnología
No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas

Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, alerta sobre su personalidad: "No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas"

El biógrafo de Elon Musk, Walter Isaacson, afirma que Musk no comprende realmente los sentimientos y emociones humanas. Isaacson destacó que la falta de empatía de Musk se debe a su convencimiento de que la gente debe abrir los ojos al respecto del beneficio de los vehículos autónomos. Musk exige mucho a sus equipos, pero no se da cuenta de que un coche autónomo que choca a alguien puede conmocionar a la gente más que un accidente causado por un mal conductor. Isaacson también señaló que la necesidad de perfección de Musk en los procesos acaba jugando en contra del empresario y resta mérito a sus logros.
...es interesante, pero podría profundizar más en la relación entre la personalidad de Elon Musk y su éxito empresarial. La crítica a la falta de empatía de Musk es interesante, pero se queda un poco en la superficie. En general, el artículo está bien, pero podría ser más mordaz y crítico con Musk.
www.larazon.es Tecnología
Stargate es un megaproyecto de infraestructura de inteligencia artificial con un presupuesto de 500.000 millones de dólares.

Stargate: la ambiciosa apuesta de OpenAI para construir el futuro de la inteligencia artificial

OpenAI, Oracle y SoftBank lanzan Stargate, un megaproyecto de infraestructura de inteligencia artificial con un presupuesto de 500.000 millones de dólares. El objetivo es construir centros de datos especializados en IA en Estados Unidos y potencialmente en Reino Unido, Alemania y Francia. Estos centros estarán diseñados para procesar información a velocidades descomunales y serán apoyados por hardware de última generación y una red energética optimizada. El proyecto busca acelerar el desarrollo de modelos de IA más potentes y mejorar la eficiencia energética del procesamiento de IA.
...es interesante, pero el título promete demasiado. La información proporcionada es valiosa, pero se esperaba más sobre el impacto específico de Stargate en la industria de la IA.
wwwhatsnew.com Tecnología
Usar una VPN es obligatorio para acceder a las últimas novedades en IA debido a las restricciones geográficas y legislaciones sobre privacidad en la Unión Europea.

Si quieres usar lo último en IA, tener una VPN se ha vuelto obligatorio. Y nada apunta a que cambie pronto

El uso de VPN se ha vuelto esencial para aquellos que desean acceder a las últimas novedades en inteligencia artificial, especialmente en la Unión Europea, donde las legislaciones sobre privacidad y control son más estrictas. Debido a las restricciones geográficas y a la espera de cumplir con los requisitos, las empresas de IA lanzan sus productos fuera de Europa. Por ejemplo, Apple Intelligence y Meta AI se demoraron en aterrizar en la UE. Para acceder a estas novedades, se recomienda usar una VPN con una cuenta de fuera de Europa.
...hace un buen trabajo al explicar la importancia de las VPN para acceder a las últimas novedades en IA, especialmente en la UE. Sin embargo, podría profundizar más en las implicaciones técnicas y legales de estas restricciones geográficas y legislaciones sobre privacidad.
www.genbeta.com Tecnología
una sección compartida en los mensajes directos donde Instagram sugiere Reels basándose en los intereses del grupo

Instagram Blend: la nueva función para descubrir Reels junto a tus amigos

Instagram lanzó Blend, una función que permite compartir un feed personalizado de Reels entre usuarios y sus amigos. Esta herramienta crea un feed compartido en los mensajes directos donde Instagram sugiere Reels basándose en los intereses del grupo. Los usuarios pueden crear un Blend con una sola persona o con un grupo y se actualiza diariamente. El algoritmo toma en cuenta los gustos del grupo para sugerir contenido, lo que podría hacer que los usuarios descubran contenido nuevo que normalmente no verían.
La función Blend suena interesante, pero ¿no es un poco arriesgado compartir gustos con amigos? Puede que descubras algo nuevo, pero también puedes terminar viendo algo que te haga preguntar '¿en serio les gusta esto a mis amigos?' De todos modos, es un buen intento de Instagram para hacer que su algoritmo sea más social y menos repetitivo.
wwwhatsnew.com Tecnología
Rick Wolter pasó de ser un recluso a un desarrollador de software y ahora ayuda a cientos de personas con su organización Underdog Devs.

Aprendió a programar clandestinamente desde la cárcel con PCs viejos. Se convirtió en desarrollador y ahora ayuda a los demás

Rick Wolter pasó 18 años en prisión por homicidio. Descubrió un artículo en The Economist sobre la demanda de ingenieros de software y se obsesionó con la programación. Sin programas formativos en la prisión, Wolter y su amigo Mohammad instalaron Python en PCs viejos. Con material didáctico enviado por su hermano y tutoriales de MIT OpenCourseWare, Rick aprendió programación y luego enseñó a otros reclusos. Después de salir de la cárcel, se enfrentó a un mundo tecnológico evolucionado, estudió en un colegio comunitario y consiguió su primer trabajo como desarrollador en tres años. Actualmente lidera Underdog Devs, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a personas con antecedentes penales a convertirse en desarrolladores.
La historia de Rick Wolter es verdaderamente inspiradora, pero el título podría ser más específico sobre cómo logró su transformación. La ironía y el humor en el artículo hacen que sea una lectura agradable.
www.genbeta.com Tecnología
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace