
Las secuelas del apagón: las ‘telecos’ detectan fallos en sus software y no encuentran la solución
El apagón del 28 de abril afectó a las telecomunicaciones en España, causando interrupciones significativas en las conexiones de telefonía móvil, internet fijo y servicios bancarios. Las empresas de telecomunicaciones detectaron fallos en sus software y no encuentran la solución. El tráfico de Internet se desplomó un 60% en el momento del apagón y llegó a un 80% en las cinco horas siguientes. Las operadoras con generadores y baterías de respaldo pudieron mantener la conectividad durante más tiempo. Los fallos se concentran en Madrid, Barcelona, Pontevedra e Islas Canarias, y se están intentando solventar por las noches.
...es como un juego de 'busca la solución', donde las empresas de telecomunicaciones parecen estar jugando al escondite con los fallos en sus software. Mientras tanto, los usuarios se quedan a oscuras, literalmente. La respuesta concreta es un 'no' rotundo, lo que nos hace preguntarnos si alguien está haciendo algo para arreglar el problema. En fin, parece que la tecnología es como un juego de azar, donde sometimes funciona y sometimes no. ¡Buena suerte, España!