
La Inteligencia Artificial se aplica en ciudades para mejorar la movilidad, la gestión del agua, la recogida de residuos y la seguridad ciudadana. Expertos como Carlos Martínez Miguel, director global de Soluciones y Servicios de IA y Datos en Telefónica Tech, y Chabe Alcantarilla, directora de Tecnología y Transformación Digital de Correos, coinciden en que la IA debe ser utilizada para mejorar la vida de las personas, no para sustituir a los seres humanos. La II Jornada de Inteligencia Artificial, celebrada el 30 de abril en Madrid, abordó estos temas. La IA se utiliza en la salud, la educación y la gestión de tráfico, y permite a las ciudades ser más seguras, sostenibles y eficientes. La brecha digital es un problema que debe ser abordado para que todos puedan beneficiarse de la IA. 45.000 empleados de Correos deben ser concienciados sobre los beneficios de la IA.