
Por alguna razón, hay gente intentando estrellar Teslas contra un muro. Tiene más sentido del que parece
Mark Rober, un ingeniero de la NASA con 65,8 millones de seguidores en YouTube, ha realizado un experimento para comparar la eficacia de los sistemas de conducción autónoma de Tesla, que se basan en cámaras, con los de otros vehículos que utilizan LiDAR. El experimento consistió en lanzar un Tesla Model Y contra un muro que simulaba una carretera, con el Autopilot activado. El resultado fue que el vehículo no frenó y chocó contra el muro. En cambio, un Lexus RX equipado con LiDAR sí frenó y evitó el choque. El experimento ha generado polémica y ha llevado a otros youtubers a realizar pruebas similares, como Kyle Paul, que ha publicado un vídeo en el que su Tesla Cybertruck no choca contra un muro con el Autopilot activado, aunque la prueba ha sido cuestionada debido a la calidad de la recreación de la carretera en el muro y la luz ambiental.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La polémica generada por el experimento de Mark Rober es más un reflejo de la pasión de los fanáticos de Tesla que un verdadero escándalo. Sin embargo, el artículo sí plantea preguntas importantes sobre la seguridad de los sistemas de conducción autónoma y la responsabilidad de las empresas que los desarrollan. Así que, si eres un fanático de Tesla, prepárate para defender a tu marca favorita, y si no, prepárate para disfrutar de un buen espectáculo.