En Perú, una empresa ha tenido una idea para llevar la energía eólica directamente a tu casa: turbinas a modo Lego

Eolic Wall ha desarrollado celdas eólicas modulares que pueden ser apiladas como piezas de Lego

Eolic Wall ha desarrollado celdas eólicas modulares que pueden ser apiladas como piezas de Lego

Una startup peruana llamada Eolic Wall ha desarrollado un sistema de celdas eólicas modulares, compactas y apilables, con forma cuadrada, que permite generar electricidad incluso con brisas moderadas. El diseño aerodinámico de las celdas acelera la velocidad del viento, lo que aumenta la generación de electricidad. El sistema también cuenta con una cámara aerodinámica interna que evita interferencias entre las celdas, lo que permite instalarlas en lugares donde antes era impensable, como techos de edificios o patios urbanos. La empresa ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las mejores startups del Perú en 2024 y actualmente se encuentra desarrollando pilotos y buscando alianzas estratégicas para escalar su tecnología.

Crítica:El artículo nos presenta una innovadora solución para la generación de energía eólica en hogares, pero no nos dice cuánto cuesta ni cuándo estará disponible para el público en general. ¿Será que solo los peruanos podrán disfrutar de esta tecnología? En fin, esperemos que pronto podamos ver estas turbinas eólicas modulares apiladas como piezas de Lego en nuestros techos, generando electricidad y reduciendo nuestra huella de carbono. ¡Y ojalá no sean tan caras como un juego de Lego!
fuente www.xataka.com
21-05-2025 21:01

Tecnología
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Acelerar el ritmo de innovación y llevar la IA más allá de la nube

AMD declara en el Senado de EE.UU. para exponer cómo pueden ganar la carrera de la IA a China

Lisa Su, CEO de AMD, compareció ante el Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte para exponer cómo EE.UU. puede ganar la carrera de la IA. Destacó la importancia de acelerar el ritmo de innovación, desplegar más y mejores centros de datos, garantizar un suministro energético fiable y limpio, y llevar la IA más allá de la nube. También enfatizó la necesidad de mantener el enfoque de ecosistema abierto, impulsar estándares compartidos y atraer talento de calidad a través de políticas migratorias adecuadas. AMD ha colaborado con el Departamento de Energía durante más de una década y ha sido pieza clave en la creación de los dos superordenadores más rápidos del planeta.
...es un llamado a la acción para que EE.UU. no se quede atrás en la carrera de la IA. La intervención de Lisa Su es un recordatorio de que la innovación y la colaboración son clave para mantener el liderazgo en este campo. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las estrategias específicas que AMD y otras empresas están implementando para ganar esta carrera. En cualquier caso, es un recordatorio de que la IA no es solo una tecnología del futuro, sino una realidad que ya está transformando sectores clave. Así que, ¿quién ganará la carrera de la IA? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la humanidad ganará si logramos hacer que la IA sea una herramienta para el bien común.
elchapuzasinformatico.com Tecnología
Firmarán un convenio de colaboración para trabajar en tecnología, innovación y desarrollo urbano

Valencia estrecha lazos con Estonia para colaborar en tecnología, innovación y desarrollo urbano

La concejala de Turismo, Innovación i Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, ha firmado un convenio de colaboración con la vicealcaldesa de Tallin, Margot Roose, para trabajar en tecnología, innovación y desarrollo urbano. El convenio contempla la creación de un mecanismo de 'sandbox' para probar proyectos anuales y un mecanismo de 'softlanding' para facilitar la implantación internacional de 'startups'. El presupuesto para este 'roadtrip' internacional es de 600.000 euros y se prevé firmar 20 acuerdos con ciudades estratégicas. Tallin es conocida por tener la mayor concentración de unicornios per cápita del mundo, con empresas como Wise, Bolt y Pipedrive.
...promete una colaboración emocionante entre Valencia y Estonia, pero en realidad es solo un convenio más en la larga lista de acuerdos internacionales. Aun así, es interesante ver cómo Tallin se ha convertido en un núcleo del ecosistema tecnológico estonio, y quién sabe, tal vez esta colaboración sea el comienzo de algo grande. Pero hasta ahora, solo es un papel firmado.
www.esdiario.com Tecnología
Ben Haynes trabajó gratis durante 10 años

"Ni mi familia lo entendía": este desarrollador trabajó gratis durante 10 años. Hoy, corporaciones y gobiernos dependen de su labor

Ben Haynes trabajó 10 años en Directus, una herramienta para manejar bases de datos, sin financiación ni reconocimiento. Comenzó en 2004, antes de que GitHub existiera, y solo él mantenía el código. En 2015, Rijk van Zanten se unió y ayudó a transformar el proyecto. En 2020, levantaron una ronda semilla de 1 millón de dólares y luego otros 8 millones. Ahora, Directus es utilizado por gobiernos y grandes corporaciones, y cuenta con un equipo de más de 50 personas.
...es una oda a la perseverancia de Ben Haynes, pero también un recordatorio de que el éxito no siempre es inmediato. La historia de Directus es inspiradora, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad del software libre. ¿Podrá Directus mantener su espíritu de código abierto mientras crece y se vuelve más rentable?
www.genbeta.com Informática
Veo 3 genera sonido sincronizado con el video

Google Veo 3: la inteligencia artificial de video que ahora también crea sonido

Google ha presentado Veo 3, un modelo de inteligencia artificial que genera vídeos con sonido, incluyendo bandas sonoras, efectos de sonido y diálogos sincronizados. Está disponible en la app de Gemini por $249,99 al mes. Veo 3 puede entender el contenido visual y generar audio sincronizado, incluyendo ruidos ambientales, efectos y música de fondo. La tecnología de marcado digital SynthID permite identificar que el contenido fue creado por una IA. Google también anunció nuevas funciones para Veo 2, como la capacidad de subir imágenes de personajes y objetos para mantener una coherencia visual. La industria creativa podría verse afectada por la automatización mediante IA, con más de 100.000 empleos en peligro para 2026.
...promete mucho, pero la realidad es que Veo 3 es solo un paso más en la carrera hacia la automatización total. ¿Qué pasará con los empleos de los creativos humanos? ¿Serán reemplazados por máquinas que pueden hacerlo todo? La respuesta es un misterio, pero lo que es seguro es que la tecnología avanza a pasos agigantados y nosotros solo podemos intentar seguirle el ritmo. Así que, ¡preparen sus currículos y comiencen a aprender a programar, porque el futuro es de los robots!
wwwhatsnew.com Tecnología
La torre Feiyang es el destino final de miles de iPhones robados, donde se desmontan y venden por piezas

Se cuelan en la torre Feiyang. El destino final de miles de iPhones robados donde desmontan hasta el último tornillo

La torre Feiyang en Shenzhen, China, es el epicentro del mercado negro de iPhones robados, donde se desmontan y venden por piezas. Los iPhones robados en todo el mundo, incluyendo Europa y Estados Unidos, terminan en esta torre, donde se les da una 'segunda vida'. La policía de Londres ha incautado 1.000 dispositivos robados y detenido a 230 personas en una sola semana, y se estima que el robo de móviles mueve unos 50 millones de libras al año. Los iPhones bloqueados por iCloud también tienen un precio de mercado en Huaqiangbei, donde se pueden vender por piezas. La torre Feiyang tiene una especialidad en la venta de iPhones de segunda mano procedentes de Europa y Estados Unidos, y los comerciantes pueden encontrar compradores para cada tornillo, cada chip y cada fragmento de los dispositivos.
...es un ejemplo perfecto de cómo el título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la historia de la torre Feiyang es fascinante, el artículo se queda un poco corto en detalles y profundidad. Sin embargo, es un tema interesante que merece ser explorado más a fondo. La ironía es que, mientras los ladrones de iPhones están haciendo fortunas, los dueños de los dispositivos están perdiendo dinero y privacidad. ¡Es un mundo loco!
www.applesfera.com Tecnología
AI Mode utiliza una técnica llamada 'query fan-out' para proporcionar respuestas detalladas y precisas

Hemos probado el nuevo modo IA de Google: es una bala directa a los enlaces azules que inquieta y emociona a partes iguales

Google ha presentado AI Mode, una función que transforma el buscador en un asistente conversacional que utiliza inteligencia artificial para proporcionar respuestas detalladas y precisas. La función utiliza una técnica llamada 'query fan-out' que divide la consulta en múltiples subtemas y realiza cientos de búsquedas simultáneas. AI Mode también permite a los usuarios realizar tareas de principio a fin, como comprar entradas de eventos o reservar en restaurantes. La función estará disponible inicialmente en Estados Unidos y se integrará con plataformas como Ticketmaster y Resy. El precio de las opciones de gimnasio en Madrid no supera los 35 euros.
...es como un restaurante que promete un menú gourmet pero solo sirve un plato principal: la información sobre AI Mode es interesante, pero el artículo podría haber profundizado más en los detalles y beneficios de esta función. Sin embargo, es un buen comienzo para entender cómo Google está revolucionando la búsqueda en internet.
www.xataka.com Tecnología
AI Actions permite editar imágenes y resumir documentos con comandos basados en IA

Microsoft potencia el Explorador de Archivos con inteligencia artificial: edición de imágenes y resumen de documentos al instante

Microsoft ha anunciado una nueva función llamada AI Actions para el Explorador de Archivos de Windows, que permite aplicar comandos basados en IA directamente desde el menú contextual. Esta función está disponible por el momento para usuarios del programa Insider de Windows 11 y permite editar imágenes y resumir documentos. Las AI Actions ofrecen herramientas como Bing Visual Search, Difuminar fondo, Borrar objetos y Quitar fondo para imágenes, y pronto incluirá soporte para documentos de Microsoft 365, permitiendo resumir documentos y crear preguntas frecuentes. Se requiere una cuenta de Microsoft 365 con suscripción a Copilot para utilizar las acciones sobre documentos.
...promete mucho, pero la realidad es que la función AI Actions es solo un paso más hacia la integración de la inteligencia artificial en nuestras rutinas informáticas. Aunque es interesante, no revoluciona la forma en que interactuamos con nuestros archivos. Sin embargo, es un comienzo y puede que en el futuro se convierta en algo más poderoso. Por ahora, es como un asistente personal que nos ahorrará algunos minutos, pero no nos hará la vida más fácil... todavía.
wwwhatsnew.com Informática
Lyria RealTime permite crear canciones completas en estéreo de 48kHz que pueden transformarse en tiempo real

Google lanza su modelo de IA musical Lyria RealTime a través de una API: crea, mezcla y controla canciones con precisión

Google lanza Lyria RealTime, un modelo de IA musical desarrollado por Google DeepMind, que permite crear, mezclar y controlar canciones con precisión. Está disponible para desarrolladores y creadores a través de la Gemini API y la plataforma AI Studio. Lyria RealTime puede generar música desde cero o modificar piezas existentes en función de parámetros definidos por el usuario, como género musical, instrumentación, estado de ánimo, tonalidad y tempo. Se enfoca en el control en tiempo real de distintos aspectos de la música. Google plantea Lyria como una herramienta colaborativa, no como una amenaza a la creatividad humana. El modelo puede ser utilizado para crear experiencias musicales inmersivas, educativas o terapéuticas. Aunque no se han revelado detalles sobre la base de datos utilizada para entrenar el modelo, se enfatiza su utilidad en entornos creativos legítimos y participativos. La propia app MusicFX DJ, en fase experimental, ya permite a los usuarios jugar con las capacidades del modelo mediante una interfaz visual. Google aún no ha anunciado precios oficiales para el uso de Lyria RealTime.
...promete mucho, pero no entrega todo lo que se espera. La presentación de Lyria RealTime es emocionante, pero falta más información sobre cómo funciona en la práctica y qué tipo de resultados se pueden esperar. Sin embargo, es un buen comienzo para explorar las posibilidades de la IA en la música. Ahora solo falta que los desarrolladores y músicos se unan para crear algo verdaderamente innovador. ¡Y ojalá no sea solo un juguete para los ricos!
wwwhatsnew.com Tecnología
Claude Opus 4 es el mejor modelo de programación del mundo con un rendimiento del 72,5% en condiciones estándar

Anthropic saca pecho tras el aluvión de Google: lanza Claude Opus 4 y lo presenta como el mejor modelo de programación del mundo

Anthropic presenta Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4, dos nuevos modelos de inteligencia artificial. Opus 4 es considerado el mejor modelo de programación del mundo, con un rendimiento del 72,5% en condiciones estándar y del 79,4% con procesamiento paralelo en el benchmark SWE-bench Verified. Superó a modelos como GPT-4.1 y Gemini 2.5 Pro de Google. Opus 4 también destaca por su resistencia y autonomía, permitiendo sesiones de trabajo largas y ejecución de miles de pasos de forma continuada. Claude Sonnet 4 ofrece una propuesta equilibrada entre rendimiento y eficiencia, con un salto importante en codificación y tareas de razonamiento. Ambos modelos están disponibles en la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI, con precios que varían desde 3 dólares por millón de tokens de entrada para Sonnet 4 hasta 15 dólares por millón de tokens de entrada para Opus 4.
...promete y entrega, aunque el título podría ser más modesto. La presentación de Claude Opus 4 y Claude Sonnet 4 es un golpe de efecto en la carrera por la inteligencia artificial. Sin embargo, la afirmación de que Opus 4 es el mejor modelo de programación del mundo podría ser un poco exagerada, ya que no supera a o3 en pruebas más exigentes. En general, el contenido está a la altura de las expectativas, pero con un toque de hype característico de la industria tecnológica.
www.xataka.com Tecnología
Una constelación de 57 pequeños satélites proporcionarían 30 minutos adicionales de luz solar

Llenar el espacio de espejos es un negocio en auge. El objetivo: que no se haga de noche sobre los paneles solares

Reflect Orbital, una startup californiana, ha recibido 20 millones de dólares en financiación para desplegar una constelación de satélites equipados con espejos gigantescos que reflejarán la luz solar hacia la Tierra bajo demanda. El objetivo es aumentar la producción de energía solar en la Tierra, especialmente en las horas próximas al amanecer y el atardecer. La primera misión de Reflect Orbital está programada para la primavera de 2026, con un satélite de demostración que probará un espejo de 18 x 18 metros. A largo plazo, la empresa prevé lanzar una constelación de miles de satélites con reflectores mucho mayores, de hasta 55 x 55 metros, que proporcionarían unos 30 minutos adicionales de luz solar a las plantas fotovoltaicas.
...nos presenta un futuro donde la noche ya no es un obstáculo para la energía solar, gracias a la innovadora tecnología de Reflect Orbital. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo está a la altura de las expectativas, ofreciendo una visión fascinante de cómo la tecnología puede cambiar nuestro mundo. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos: ¿qué pasará con la belleza de la noche estrellada si la luz solar se convierte en una commodity?
www.xataka.com Tecnología
Bill Gates predijo la caída del iPod en 2005

Hace 20 años alguien predijo que los iPod acabarían siendo irrelevantes ante la llegada de los smartphones: fue Bill Gates

En mayo de 2005, Bill Gates predijo que el iPod sería irrelevante en unos años debido a la integración de funciones en un único dispositivo, como los teléfonos móviles. Dos años después, en 2007, se lanzó el iPhone, que supuso el primer clavo en el ataúd del iPod. Gates dio en el clavo con su predicción, pero Microsoft no supo aprovecharla. En su entrevista para el Frankfurter Allgemeine Zeitung, Gates afirmó que el mercado de los teléfonos móviles es estratégicamente fundamental y que los consumidores querrían más opciones. El lanzamiento del iPhone y la llegada de los smartphones confirmaron su predicción, pero Microsoft quedó relegada a una cuota de mercado minoritaria con su sistema operativo Windows Phone.
...es un ejemplo perfecto de cómo una predicción puede ser acertada, pero no necesariamente beneficiosa para quien la hace. Bill Gates vio venir la caída del iPod, pero Microsoft no supo aprovechar su visión. Es como si hubieran tenido la receta para hacer un pastel, pero no hubieran sabido mezclar los ingredientes. ...es interesante, pero también es un recordatorio de que la innovación no es solo cuestión de predecir el futuro, sino también de saber cómo aprovecharlo.
www.xataka.com Tecnología
Xiaomi busca expandirse más allá del mercado de móviles con un enfoque en electrodomésticos y un ecosistema integral

Xiaomi llegó a tu vida a través del móvil. Ahora quiere conquistarla con todos los demás cacharros que usas a diario

Xiaomi celebra su 15 aniversario con un evento que incluye la presentación de su propio procesador y dispositivos que lo montarán. La empresa busca expandirse más allá del mercado de móviles, con un enfoque en electrodomésticos y un ecosistema integral. Xiaomi ha presentado productos como aires acondicionados, frigoríficos, lavadoras y un grifo con filtro, destacando su crecimiento interanual en China: 102,7% en aires acondicionados, 144,9% en frigoríficos, 184,4% en lavadoras y 78% en purificadores de agua. La empresa planea lanzar estos productos en el mercado global en 2025, con William Lu, presidente de Xiaomi, confirmando la expansión. Xiaomi busca ofrecer una alternativa premium y global, comparable a Samsung, con un enfoque en la tecnología y la conectividad.
...es una mezcla de anuncios y noticias, con un enfoque en la expansión de Xiaomi en el mercado de electrodomésticos. Aunque es interesante ver cómo la empresa busca diversificar su oferta, el artículo podría beneficiarse de una mayor profundidad en la análisis de la estrategia de la empresa y los posibles desafíos que enfrentará en el mercado global. En resumen, es un artículo que deja al lector con más preguntas que respuestas, pero que al menos nos da una idea de hacia dónde se dirige Xiaomi.
www.xataka.com Tecnología
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace