Situación complicada en Sierra Nevada por el apagón: atrapados en un telecabina

16 personas evacuadas de la telecabina Al Ándalus

16 personas evacuadas de la telecabina Al Ándalus

Un total de 16 personas han sido evacuadas de seis cabinas del telecabina Al Ándalus en la estación de esquí de Sierra Nevada debido a un corte en el suministro eléctrico. La empresa Cetursa informó que el remonte fue el único de los nueve en funcionamiento durante la jornada. La evacuación se realizó mediante un rescate aéreo debido a una avería en el sistema hidráulico. La estación anunció que sus puertas quedaban temporalmente cerradas y se inició la evacuación de los remontes mediante motores auxiliares.

Crítica:El artículo nos deja con la sensación de que la situación en Sierra Nevada es más emocionante que peligrosa. Atrapados en una telecabina, ¡qué aventura! Pero en serio, es un alivio que todos hayan sido evacuados sin problemas. La pregunta es, ¿quién pagará el rescate aéreo? ¿La empresa Cetursa o los esquiadores atrapados? Eso es lo que realmente queremos saber.
fuente www.esdiario.com
29-04-2025 10:06

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El atropello fue causado por un hombre de 30 años con problemas mentales

Al menos 11 muertos y más de 20 heridos en un atropello masivo durante un festival callejero en Vancouver

Un atropello masivo durante un festival callejero en Vancouver ha dejado al menos 11 muertos y más de 20 heridos. El conductor, un hombre de 30 años con antecedentes y problemas mentales, fue detenido en el lugar. La Policía ha descartado que sea un acto terrorista. El incidente ocurrió en la celebración del festival Lapu Lapu de la comunidad filipino-canadiense. El primer ministro, Mark Carney, se ha declarado devastado y ha ofrecido condolencias a las familias de las víctimas.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una historia trágica y compleja. Aunque el título promete un 'atropello masivo', el artículo revela que el incidente fue causado por un hombre con problemas mentales, lo que plantea preguntas sobre la seguridad y el apoyo a las personas con discapacidades mentales. En resumen, el artículo es un recordatorio de que, a veces, la verdad es más complicada que un simple titular.
www.20minutos.es Policial
El AVE estuvo varado durante 12 horas

Más de 12 horas de apagón en un AVE con destino Valencia que acabó en Atocha

Un AVE con destino Valencia se detuvo en un apeadero de la línea Madrid-Valencia debido a un apagón que afectó a toda España, excepto los archipiélagos. El tren llevaba 500 personas, incluyendo periodistas que iban a cubrir el congreso del PP Europeo. Después de 12 horas, un convoy remolcado por una locomotora diésel regresó al origen, llegando a la estación de Atocha a las 1:25 de la madrugada del martes. Los pasajeros, que incluían niños, personas mayores y enfermas, recibieron poca atención durante la espera y la evacuación.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una historia más bien aburrida. 12 horas de apagón en un AVE suena como un thriller, pero en realidad es solo una historia de personas sentadas en un tren durante un largo período de tiempo. Aunque el artículo proporciona algunos detalles interesantes, como la falta de atención a los pasajeros vulnerables, en general se siente como una noticia sobre nada en particular. Quizás el titular podría haber sido 'Pasajeros de AVE se aburren durante 12 horas', pero eso no vendería tantos periódicos.
www.eldiario.es Policial
Tres hombres detenidos en Cataluña por yihadismo

Nueva operación contra el yihadismo en Cataluña: detenidos tres hombres en Moncada y Casteldefels

Tres hombres han sido detenidos en Castelldefels y Montcada i Reixac por su vinculación con el yihadismo, considerados plenamente radicalizados, y uno de ellos acusado de haber proferido amenazas concretas a través de redes sociales. Los detenidos han sido puestos en prisión provisional tras pasar a disposición de la Audiencia Nacional. Se han localizado una bayoneta y materiales con referencias a ataques del tipo 'lobo solitario' y menciones al martirio.
...nos presenta una noticia que, aunque importante, no nos sorprende demasiado. La lucha contra el yihadismo es un tema recurrente en nuestros días. Lo que sí llama la atención es la radicalización de estos tres hombres, que han llegado a proferir amenazas concretas a través de redes sociales. Uno se pregunta, ¿cómo es posible que esto ocurra en pleno siglo XXI? La respuesta, por desgracia, es que el odio y la intolerancia siguen muy vivos en nuestra sociedad. En fin, un artículo que nos recuerda la importancia de la vigilancia y la cooperación para prevenir este tipo de amenazas.
www.vozpopuli.com Policial
Una joven de 20 años fue atendida en un 'Punto Violeta' después de denunciar una posible agresión sexual

Investigan un posible caso de agresión sexual a una joven de 20 años en la Feria de Sevilla

Una joven de 20 años denunció una posible agresión sexual en la Feria de Sevilla, y fue atendida en un 'Punto Violeta' por una psicóloga. El Ayuntamiento de Sevilla informó que se están instruyendo diligencias por este asunto. También se han registrado una decena de accidentes de tráfico, con 342 pruebas de alcoholemia realizadas, de las que cuatro fueron positivas. Los 'Puntos Violeta' están ubicados en tres localizaciones del real y ofrecen apoyo y activan protocolos de atención ante casos de violencia de género o LGTBIfobia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien moderado. La noticia en sí es grave, pero el artículo no aporta mucha más información que la denuncia de la agresión y algunos datos sobre los 'Puntos Violeta'. Parece que el objetivo es más generar alarma que informar de manera profunda. Sin embargo, es importante destacar que la existencia de estos 'Puntos Violeta' es un paso en la dirección correcta para prevenir y atender casos de violencia de género.
www.huffingtonpost.es Policial
La fecha de caducidad del DNI en 2099 generó desconfianza en la trabajadora de Ryanair

Una trabajadora de Ryanair impide a un abuelo de 89 años volar de regreso a España por tener el DNI en regla

Una familia de Castellón denunció que Ryanair no les permitió volar desde Eindhoven debido a que una trabajadora de la aerolínea consideró que el DNI de un abuelo de 89 años, Luis, no era válido. A pesar de tener una cédula de identidad permanente con fecha de caducidad en 2099, la trabajadora se negó a dejarlo embarcar. La familia se negó a separarse y tuvo que pagar 1.560 euros por nuevos billetes de avión y una noche en un hotel.
Es increíble cómo una fecha de caducidad simbólica en 2099 puede generar tanto drama. Parece que la trabajadora de Ryanair necesitaba un curso de 'Introducción a la burocracia española'. En serio, ¿quién necesita un DNI que caduque en 2099? ¡Eso es planificar para la próxima vida! En fin, esperemos que Ryanair aprenda de este error y no vuelva a dejar a nadie en tierra por una cuestión de fechas.
www.huffingtonpost.es Policial
Dos policías rescataron a una niña de 3 años y a su madre de un coche en llamas

Dos policías salvan a una niña de 3 años de un coche en llamas en Canillas (Madrid)

Dos agentes de la Policía Nacional rescataron a una niña de 3 años, Lucía, y a su madre de un coche en llamas en el distrito madrileño de Hortaleza, el pasado lunes. Los agentes forzaron una puerta y sacaron a la niña y a su madre, ambas ilesas aunque conmocionadas. Utilizaron un extintor para sofocar las llamas y evitar una posible explosión.
Un título que promete fuego y rescate, y un artículo que cumple con creces. Aunque no hay detalles sobre la causa del incendio, el heroísmo de los policías es innegable. La pregunta del millón: ¿qué pasó con el coche? ¿Fue un accidente o algo más siniestro? La intriga queda en el aire, pero el rescate es lo que realmente importa. ¡Viva los héroes!
www.huffingtonpost.es Policial
Ninguna ciudad española es modelo para Nueva York, Londres y París según el Happy City Index 2025

La pequeña ciudad española que es modelo para Nueva York, Londres y París entra en la lista de las más felices del mundo

Copenhague es la ciudad más feliz del mundo con 1.039 puntos, seguida por Zúrich y Singapur. Barcelona ocupa el puesto 22 con 875 puntos, Bilbao el 52 con 793 puntos, Zaragoza el 84 con 741 puntos, Valencia el 96 con 718 puntos y Madrid el 132 con 671 puntos. Vigo es la última ciudad española en la lista con 603 puntos.
...es un ejemplo perfecto de clickbait, ya que no se menciona en ningún momento que una ciudad española sea modelo para Nueva York, Londres y París. ...es una lista de las ciudades más felices del mundo, pero no hay ninguna mención a la conexión entre una ciudad española y las ciudades mencionadas en el título. Es como si el título fuera escrito por un equipo de marketing que quiere atraer clicks, en lugar de un equipo de periodistas que quiere informar.
www.huffingtonpost.es Social
La DGT nunca notifica sanciones a través de SMS ni de correo electrónico

Pagar lo antes posible una multa es buena idea... hasta que alguien suplanta a la DGT. Cuidado con este SMS fraudulento

Cientos de ciudadanos han recibido un SMS fraudulento que aparenta provenir de la DGT, anunciando una multa por exceso de velocidad de 50 euros y solicitando el pago en menos de 24 horas a través de un enlace que redirige a una web maliciosa. La DGT nunca notifica sanciones a través de SMS ni de correo electrónico, y se recomienda verificar la información directamente con la DGT y no hacer clic en enlaces sospechosos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ser utilizada para engañar a la gente. Es como si los estafadores hubieran leído el libro 'Cómo ser un estafador exitoso' y hubieran decidido seguir todos los consejos. Pero en serio, es importante estar atento a este tipo de estafas y no hacer clic en enlaces sospechosos. La DGT nunca te pedirá que pagues una multa a través de un SMS, así que si recibes uno de estos mensajes, simplemente ignóralo y verifica la información directamente con la DGT. Y recuerda, si parece demasiado bueno (o malo) para ser verdad, probablemente lo sea.
www.genbeta.com Policial
Los apagones en Andalucía se deben a la sobrecarga de la infraestructura eléctrica causada por las plantaciones de marihuana ilegales

La Andalucía sin luz: barrios donde los apagones ya son costumbre

En barrios como Palmete, Torreblanca y Polígono Sur de Sevilla, los apagones son frecuentes, con 1.964 interrupciones de suministro eléctrico entre mayo y noviembre de 2024. La asociación vecinal Nosotros también somos Sevilla atribuye los cortes a las plantaciones de marihuana ilegales, que sobrecargan la infraestructura eléctrica. Endesa ha invertido 12 millones de euros en renovar infraestructuras, pero los resultados no se notan. Los residentes han optado por instalar paneles solares y baterías, a pesar del elevado coste. El Ayuntamiento de Sevilla alega tener competencias limitadas y ha mediado entre las partes en busca de soluciones, pero los avances son pocos. Más de 38.000 sevillanos se ven afectados por los apagones, que pueden durar hasta 12 horas.
...es un ejemplo perfecto de cómo la realidad supera a la ficción. ¿Quién necesitaría una serie de televisión cuando la vida real es tan dramática? Los apagones en Andalucía son un problema serio, pero también es un ejemplo de cómo la falta de inversión en infraestructura y la corrupción pueden llevar a situaciones absurdas. La solución no es solo instalar paneles solares y baterías, sino también abordar el problema de raíz. ¿Pero quién se atreve a tocar el tema de las plantaciones de marihuana ilegales? Es un tema que requiere valor y determinación para abordarlo de manera efectiva.
www.vozpopuli.com Social
La gamba denuncia el genocidio gamberil que sufre su especie cada Primero de Mayo

Carta de una gamba no sindicada

Una gamba no sindicada escribe una carta denunciando el genocidio gamberil que sufre su especie cada Primero de Mayo, cuando son consumidas en grandes cantidades. La gamba, madre soltera y trabajadora en una marisquería de Madrid, pide que se proteja a su especie y a otros mariscos. El autor del artículo se solidariza con la gamba y sugiere que los sindicalistas deberían crear un sindicato marisquero para defender los derechos de los mariscos.
...es una sátira divertida y mordaz que critica la forma en que se consume a los mariscos sin considerar su bienestar. La ironía y el humor negro están presentes en todo el texto, lo que lo hace entretenido de leer. Sin embargo, la expectativa del lector puede ser un poco decepcionada al no encontrar una denuncia más seria y profunda sobre el tema. En general, el artículo es una crítica social bien escrita y divertida.
www.vozpopuli.com Social
Mercadona siguió abierta en muchos lugares del país

Ana Rosa Quintana confirma el rumor del apagón eléctrico y muchos señalan a Juan Roig

Ana Rosa Quintana compartió su experiencia durante el apagón eléctrico que dejó a oscuras a gran parte de España, destacando que la electricidad no volvió hasta las diez y media de la noche en su barrio. Mencionó que Mercadona, la empresa de Juan Roig, siguió abierta en muchos lugares del país, lo que fue visto como una muestra de organización y compromiso. La capacidad de respuesta de Mercadona ha sido reconocida por cientos de ciudadanos que agradecieron poder comprar productos básicos.
...es como un apagón eléctrico, te deja en la oscuridad esperando más información, pero al final solo te da una vela para iluminar la situación. Aunque Ana Rosa Quintana nos cuenta su experiencia, el artículo no profundiza lo suficiente en el tema, dejando al lector con más preguntas que respuestas. Sin embargo, el reconocimiento a Mercadona y Juan Roig es un punto destacado, mostrando que incluso en la oscuridad, hay empresas que siguen brillando.
edatv.news Social
Colectivos radicales como Som Barri han suplantado la voz de los vecinos en Vallcarca

Colectivos radicales 'suplantan' la voz de los vecinos en Vallcarca, el 'barrio okupa' de Barcelona

En el barrio de Vallcarca, Barcelona, la okupación y el chabolismo han aumentado en los últimos años, generando problemas para los vecinos. Un incendio en una barraca el miércoles requirió la asistencia de 5 dotaciones de bomberos y resultó en una persona herida. Los vecinos habían denunciado los riesgos de incendio y actividades delictivas en el asentamiento, lo que llevó al Ayuntamiento a ordenar el desalojo. El colectivo de vecinos Gracia Norte-Vallcarca respaldó el desalojo, mientras que el colectivo Som Barri lo denunció como un acto 'racista'.
...presenta un tema interesante, pero la forma en que se aborda la cuestión del racismo es un poco superficial. Sería interesante profundizar más en la perspectiva de los colectivos radicales y los vecinos para entender mejor la complejidad del problema. Además, la falta de soluciones habitacionales para las personas desalojadas es un tema que merece más atención. En resumen, el artículo es un buen punto de partida, pero necesita más profundidad y análisis para hacer justicia a la complejidad del tema.
www.vozpopuli.com Social
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace