La Policía detiene al ex número dos de Interior con el PP Francisco Martínez por sus vínculos con un hacker

Francisco Martínez ha sido detenido por sus vínculos con el hacker 'Alcasec' y se le investiga por delitos de blanqueo de capitales y organización criminal

Francisco Martínez ha sido detenido por sus vínculos con el hacker 'Alcasec' y se le investiga por delitos de blanqueo de capitales y organización criminal

La Policía ha detenido a Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad con el PP, por sus vínculos con el hacker 'Alcasec'. La detención se ha producido en el marco de una causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional. Martínez se sentará en el banquillo en mayo de 2026 por otra causa, el caso Kitchen, en el que se le pide 15 años de cárcel. La Policía investiga a Martínez por haber recibido información obtenida a través de ciberataques y por haber realizado trabajos para 'Alcasec' fuera de la legalidad. Junto a Martínez, han sido detenidos el youtuber Álvaro Martín y otro presunto colaborador, Adrián Molina. La Fiscalía pide tres años de cárcel para 'Alcasec' por el ataque a la web del Punto Neutro Judicial del CGPJ.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la detención de Francisco Martínez es un tema importante, el artículo no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, la mención a 'Alcasec' y sus actividades como hacker agrega un toque de intriga y peligro. En resumen, el artículo es una noticia interesante, pero no revolucionaria. ¿O es que simplemente estamos acostumbrados a que los políticos estén involucrados en escándalos?
fuente www.eldiario.es
27-05-2025 22:08

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La jueza investiga delitos de blanqueo de capitales y organización criminal

Detenidos el ex número dos de Interior Francisco Martínez y el hacker 'Alcasec' en una operación de la Audiencia Nacional

La Policía ha detenido a Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad, al hacker José Luis Huertas 'Alcasec' y a otras dos personas en una operación coordinada por la Audiencia Nacional. La causa se encuentra bajo secreto y está coordinada por la magistrada María Tardón. Los investigados se dedicarían presuntamente a la exfiltración de datos de entidades públicas y privadas, comercializarían con ella y blanquearían los beneficios. La jueza investiga delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, descubrimiento y revelación de secretos. Francisco Martínez fue abogado de 'Alcasec' cuando este era menor de edad y constituyó dos sociedades para el hacker a cambio de 1.500 euros.
...promete mucho con su título, pero en realidad es un resumen de una operación policial con pocos detalles. Sin embargo, la mención a la exfiltración de datos y el blanqueo de capitales es lo suficientemente intrigante como para mantener al lector interesado. La conexión entre el ex secretario de Estado de Seguridad y el hacker es un giro inesperado que agrega un toque de intriga política. En general, el artículo es una buena noticia, pero podría haber sido más interesante con más detalles y contexto.
www.20minutos.es Policial
Multa de 12.000 euros

Condenan a una multa al presidente de la Federación Balear de Patinaje por abusar sexualmente de tres trabajadoras

La Audiencia Provincial de Balears ha condenado al presidente de la Federación de Patinaje de Balears, Sebastián Rico, a pagar una multa de 12.000 euros por abusar sexualmente de tres trabajadoras. Las víctimas relataron episodios de tocamientos y comentarios groseros, como que quería darles 'besitos en el chochito' o 'necesitas unas buena follada'. La Fiscalía reclamaba cinco años de cárcel, pero la sentencia descarta la pena de prisión al considerar los abusos de 'menor gravedad'.
La justicia es ciega, pero en este caso, parece que también es sorda y muda. Una multa de 12.000 euros por abusar sexualmente de tres trabajadoras es un castigo más propio de un delito de tráfico que de un delito contra la dignidad de las personas. El presidente de la Federación de Patinaje de Balears debe estar muy agradecido a la justicia por su 'comprensión' y 'sensibilidad'.
www.eldiario.es Policial
La CIA reclutaba espías a través de webs falsas con métodos de extorsión

La CIA usó una web falsa de Star Wars para reclutar espías. El plan acabó con varios agentes muertos

La CIA utilizó una web falsa de Star Wars, starwarsweb.net, para comunicarse con informantes en otros países. La web, que estaba activa entre 2004 y 2013, era parte de una red de 885 páginas web utilizadas por la CIA. La red fue descubierta por las autoridades iraníes, lo que llevó a la muerte de aproximadamente dos docenas de informantes de la CIA en China. La investigación periodística reveló que la CIA utilizaba métodos de reclutamiento poco éticos, incluyendo la extorsión, y que las webs utilizaban tecnología anticuada y direcciones IP secuenciales, lo que facilitó su descubrimiento.
...es un ejemplo perfecto de cómo la CIA puede ser más peligrosa para sus propios agentes que para los enemigos de Estados Unidos. La utilización de métodos de reclutamiento poco éticos y la falta de seguridad en las webs falsas son un reflejo de la falta de profesionalismo y ética en la agencia. Es como si la CIA hubiera dicho: '¿Por qué preocuparse por la seguridad de nuestros agentes si podemos simplemente crear una web falsa de Star Wars y esperar que la gente se una?'
www.xataka.com Policial
La herencia universal plantea una alternativa interesante para redistribuir la riqueza y reducir la desigualdad de oportunidades

¿Qué política social para los jóvenes?

La brecha de riqueza entre grupos de edad en España ha aumentado notablemente en los últimos veinte años, con una distancia de 4,6 veces entre la riqueza de los mayores de 65 años y la de los menores de 30 años en 2022. El Estado de bienestar destina pocos recursos a los niños y jóvenes en comparación con otros grupos de edad. La lógica de la inversión es la que rige en la asignación de recursos para los jóvenes, pero se propone introducir la lógica de la compensación o transferencia para aumentar la justicia entre generaciones. Se presenta la idea de una herencia universal, un pago único y público que se concede a los jóvenes al llegar a la edad adulta, para redistribuir la riqueza y reducir la desigualdad de oportunidades. El gasto público total actual en España dedicado a distintos grupos de edad es de 150 euros mensuales para todos los menores de edad, lo que logra más que duplicar el gasto, pero aun así el monto total queda muy lejos del dedicado a otros grupos.
...es un llamado a la reflexión sobre la política social para los jóvenes, pero parece que la solución propuesta es un poco utópica. La herencia universal es una idea interesante, pero ¿quién pagará la factura? Tal vez deberíamos empezar por educar a los jóvenes sobre la importancia de ahorrar y planificar su futuro financiero en lugar de esperar a que el Estado les dé una herencia. En fin, es un artículo que nos hace pensar, pero no nos da todas las respuestas.
www.eldiario.es Social
El aumento en la venta de libros azules es una solución parcial para frenar el uso de la IA en las escuelas

En las escuelas de EE.UU. es tal el descontrol con la IA que vuelven a los libros azules

En las escuelas de EE.UU., el uso de la IA está causando problemas en el sistema educativo, lo que ha llevado a un aumento en la venta de libros azules, con un crecimiento del 30% en la Universidad A&M de Texas, 50% en la Universidad de Florida y 80% en la Universidad de California, Berkeley, en los últimos dos años académicos. Los educadores están volviendo a los métodos tradicionales para frenar la marea antiintelectual, pero se debate si esto es suficiente para resolver el problema. Philip D. Bunn, profesor adjunto del Covenant College de Georgia, considera que el ensayo tradicional no puede ser reemplazado por el ensayo en clase. Una encuesta reciente encontró que el 89% de los estudiantes post-secundarios admitía haber usado ChatGPT para completar una tarea.
...presenta un problema interesante y relevante en la educación actual, pero la solución propuesta, el regreso a los libros azules, parece un poco simplista y no aborda el problema de raíz. Es como si se estuviera tratando de detener un tsunami con un par de cubos de arena. La IA es un problema complejo que requiere soluciones innovadoras y efectivas, no solo un retorno a los métodos tradicionales. En fin, el artículo es un buen punto de partida para la discusión, pero no ofrece soluciones concretas ni convincentes.
es.gizmodo.com Educación
El cayuco salió de Guinea Conakry hace diez días

El cayuco que volcó en El Hierro salió de Guinea Conakry hace diez días

Un cayuco que salió de Guinea Conakry el 18 de mayo con 150 personas a bordo, incluyendo al menos 20 niños y adolescentes, volcó en el muelle de La Restinga en El Hierro, causando la muerte de siete personas: cuatro mujeres, dos niñas de cinco años y una menor de 16 años. La mayor parte de los ocupantes eran nacionales de Senegal y Guinea. En 2024, murieron 9.757 personas intentando llegar a Canarias, con una media de 28 muertes al día.
...es un recordatorio trágico de la crisis migratoria que azota nuestras costas. Aunque el título es directo, el contenido es más que un simple informe de un accidente, es un llamado a la conciencia sobre la situación desesperada de miles de personas que arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor. La noticia es un golpe a la humanidad, y el artículo lo presenta de manera clara y concisa, sin caer en el sensacionalismo. Sin embargo, es inevitable preguntarse si el título podría haber sido más impactante, más aterrador, para reflejar la verdadera magnitud de la tragedia.
www.eldiario.es Policial
Zahara de la Sierra es el primer municipio en implantar la semana laboral de cuatro días

Valencia probó la semana laboral de cuatro días. Un pueblo de Cádiz de 1.355 habitantes ha sido el primero en implantarla

Zahara de la Sierra, un municipio de 1.355 habitantes en la provincia de Cádiz, ha implantado la semana laboral de cuatro días para su plantilla municipal de 32 empleados, reduciendo la jornada laboral de 37,5 horas semanales en cinco días a 35 horas en cuatro días. El alcalde, Santiago Galván, ha iniciado esta medida como forma de conciliación para los empleados, con el respaldo del sindicato CSIF. La iniciativa se inspira en la experiencia piloto realizada en Valencia y busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la atención al público.
...nos presenta un ejemplo interesante de cómo la semana laboral de cuatro días puede ser una realidad en un municipio pequeño. Aunque el título puede parecer un poco sensacionalista, el contenido del artículo nos muestra que la iniciativa es bien pensada y cuenta con el respaldo de los empleados y el sindicato. Sin embargo, sería interesante ver cómo se desarrolla esta iniciativa en el futuro y si otros municipios siguen el ejemplo. En resumen, un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la conciliación laboral y familiar en la sociedad actual.
www.xataka.com Social
No ha habido inspección de la macrogranja pese a la aprobación unánime

El Ayuntamiento de Llucmajor no inspeccionó la 'macrogranja de los horrores' pese a aprobar por unanimidad hacerlo en 2024

La macrogranja avícola Son Perot en Llucmajor, con 130.000 gallinas, sigue operando sin autorización ambiental integrada, pese a una sanción de 150.000 euros. El Ayuntamiento de Llucmajor, gobernado por un tripartito del PP, Vox y ASI, aprobó por unanimidad en septiembre de 2024 inspeccionar la granja, pero no ha tomado ninguna medida. La licencia de obra data de 1968 y la empresa ha solicitado la legalización de construcciones sin licencia. El Govern ha iniciado una investigación y se deberá determinar si hay nuevos incumplimientos. La granja se encuentra a un kilómetro de los núcleos urbanos de Tolleric y Badia Gran, y supera las 80.000 gallinas ponedoras, lo que requiere una distancia mínima de 6.000 metros lineales respecto al suelo urbano residencial más cercano, según la nueva normativa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia y la falta de acción pueden llevar a situaciones deplorables. La macrogranja avícola Son Perot es un verdadero 'infierno' para las gallinas, y la falta de inspección y control por parte del Ayuntamiento de Llucmajor es inaceptable. ...del artículo es un golpe de efecto, pero la realidad es que la situación es aún más grave de lo que se describe. La pregunta del millón es: ¿qué pasará con las gallinas y con la salud pública si no se toman medidas drásticas?
www.eldiario.es Policial
Siete personas murieron, incluyendo tres niñas

La última tragedia de la ruta canaria golpea a la infancia migrante con tres niñas muertas y varios menores graves

Un cayuco con 150 personas a bordo volcó en el puerto de La Restinga, en El Hierro, causando la muerte de siete personas, incluyendo tres niñas de entre 5 y 16 años. La embarcación había salido de Guinea Conakry el 18 de mayo y había sido reportada a las autoridades por la organización Caminando Fronteras. El accidente ocurrió cuando la barcaza maniobraba para colocarse junto a la Salvamar, a solo cinco metros de la costa. Los equipos de rescate y los ciudadanos intentaron salvar a los ocupantes, pero varios menores y un bebé resultaron heridos graves. El presidente del Gobierno de Canarias y el Defensor del Pueblo han lamentado la tragedia y han pedido una política migratoria más humana.
La noticia es un golpe duro a la conciencia, pero el título podría ser más específico. La tragedia es un recordatorio cruel de la crisis migratoria y la necesidad de una política más humana. ...es una crónica detallada del accidente, pero podría profundizar más en las causas y consecuencias de la tragedia. En cualquier caso, es un llamado a la reflexión y a la acción para evitar que se repitan estas tragedias.
www.eldiario.es Social
José Ángel Núñez declarará el 2 de junio

La jueza de la DANA cita a declarar de testigo al responsable de la Aemet que criticó la "falta de liderazgo" en el Cecopi

La jueza de la DANA ha citado a declarar el 2 de junio a José Ángel Núñez, jefe de Climatología de la Aemet en València, quien criticó la falta de liderazgo en el Cecopi el 29 de octubre, día de la DANA que causó 228 fallecidos. La jueza también ha incorporado un trabajo de investigación sobre la torrencialidad de las ramblas mediterráneas y ha pedido una traducción del inglés. Además, ha recibido información sobre la presa de Buseo y ha aceptado la inhibición de dos juzgados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque la noticia es importante, el título promete una revelación explosiva que no se cumple. Sin embargo, la información proporcionada es útil y nos permite entender mejor la situación. En resumen, el artículo es como un plato de paella valenciana: no es el más emocionante, pero tiene sus ingredientes esenciales.
www.eldiario.es Policial
Grant Hardin se escapó de la cárcel de Arkansas el 25 de mayo a las 14:55 horas

El temido 'Diablo de los Ozarks' se escapa de la cárcel

Grant Hardin, exjefe de policía de 56 años, se escapó de la cárcel de Arkansas, Calico Rock, haciéndose pasar por un funcionario de prisiones. Fue condenado a 30 años por asesinato y 50 años más por dos cargos de violación. La fuga ocurrió el 25 de mayo a las 14:55 horas y las autoridades buscan al preso en las montañas de los Ozarks con perros, drones y helicópteros. Hardin había trabajado en varios departamentos de policía antes de ser arrestado en 2017.
...nos presenta a un 'diablo' que parece haber engañado a todos, incluyendo a sus superiores y a los trabajadores de la cárcel. La pregunta es, ¿cómo alguien con un historial tan oscuro pudo llegar a ser jefe de policía? La respuesta, probablemente, se encuentre en la falta de supervisión y control en el sistema. En fin, otro ejemplo de cómo la justicia puede fallar y dejar que los 'diablos' sigan suelto.
www.libertaddigital.com Policial
El número dos de Marlaska dimite

Tertulia de Dieter: El número dos de Marlaska dimite en pleno escándalo por los ataques a la UCO

El número dos de Marlaska dimite en pleno escándalo por los ataques a la UCO, se puede escuchar el programa en cualquier momento y lugar a través de los podcasts de Libertad Digital y esRadio, con opciones de descarga en iOs o Android, visita a esradio.fm, o búsqueda en Apple Podcast, Spotify, Podimo, Amazon Music, Youtube o iVoox
...promete un escándalo, pero solo nos da un titular y un montón de opciones para escuchar un podcast. ¿Dónde está la carne? ¿O solo nos están dando huesos para que nos entretenemos mientras esperamos a que alguien nos cuente lo que realmente pasó? Pues sí, el número dos de Marlaska dimite, pero ¿y el porqué? ¿Y el cómo? ¿Y el qué pasa ahora? Preguntas que quedan sin respuesta en este artículo que más parece un anuncio de podcast que una noticia en sí misma.
esradio.libertaddigital.com Policial
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace