La luz se va, tus derechos de consumidor no: a quién tienes que reclamar por las perdidas del hogar en el apagón

Reclamar a la distribuidora y comercializadora

Reclamar a la distribuidora y comercializadora

El apagón del 28 de abril dejó a España sin electricidad, y aunque no hubo grandes pérdidas, algunos consumidores tienen electrodomésticos averiados o comida estropeada. La OCU recomienda revisar las coberturas de los seguros del hogar, pero advierte que la exclusión de la cobertura por motivos de fuerza mayor podría aplicarse. FACUA recuerda que las compañías eléctricas son responsables de cómo vuelve la electricidad a las casas, y los consumidores pueden reclamar por averías consecuencia de subidas de tensión. Hay alrededor de 300 distribuidoras en España, y el nombre de la distribuidora se indica en la factura de la comercializadora.

Crítica:El artículo es como un apagón, te deja en la oscuridad sin respuestas claras, pero al menos te da algunas pistas para encontrar la salida. La verdad es que, después de leerlo, todavía no sé si puedo reclamar por mi nevera estropeada, pero al menos sé que debo llamar a mi distribuidora y comercializadora. ¡Eso es algo, supongo!
fuente www.trendencias.com
29-04-2025 17:44

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Evitar desplazamientos innecesarios y desenchufar electrodomésticos

Qué hacer ante un apagón como el sucedido en España: medidas a tener en cuenta

Un apagón masivo en España y Portugal ha causado confusión y parálisis. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, tener precaución con velas y elementos inflamables, utilizar radios con pilas, consumir agua embotellada, desenchufar electrodomésticos y ahorrar batería de dispositivos móviles. También se sugiere agrupar ordenadores y dispositivos para cargar teléfonos móviles.
...es como un apagón, te deja en la oscuridad, pero al menos te da algunas velas para iluminar el camino. En serio, es un buen intento de proporcionar consejos útiles, pero podría ser más detallado y específico en algunas áreas. Sin embargo, es mejor que quedarse a oscuras sin saber qué hacer.
www.20minutos.es Social
Recopilar pruebas documentales para presentar reclamaciones

Reclamaciones por daños causados por el apagón: esto recomiendan las asociaciones de consumidores

El apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 ha causado daños en millones de hogares y empresas en España. Las organizaciones de consumidores como FACUA y OCU recomiendan recopilar pruebas documentales, como facturas y fotografías, para presentar reclamaciones ante las empresas responsables o los tribunales de consumo. El portavoz de la OCU, Enrique García, destaca que las empresas no están obligadas a indemnizar por los daños sufridos en casos de apagones excepcionales, pero los consumidores pueden presentar reclamaciones si se demuestra que las empresas fueron negligentes.
...es como un apagón en sí mismo, deja a los lectores a oscuras sobre cómo realmente pueden reclamar los daños. Pero en serio, es un buen comienzo para entender los pasos a seguir, aunque podría ser más específico en cuanto a los requisitos y plazos de las reclamaciones. ¡Esperemos que los lectores no se queden con la cuenta de cobro de la oscuridad!
www.eldiario.es Social
Un ciclista de 40 años ha fallecido

Fallece un ciclista y otros tres resultan heridos graves tras ser atropellados por un bus en Pollença

Un ciclista de 40 años ha fallecido y tres han resultado heridos graves tras ser atropellados por un autobús del TIB en la carretera Ma-22 de Pollença. Dos hombres de 42 y 43 años han resultado heridos graves y una mujer ha sufrido una fractura de cadera. La causa del accidente es desconocida, pero se investiga la posibilidad de que una rueda haya reventado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido real. Aunque el accidente es trágico, la falta de detalles sobre las causas y la investigación en curso deja al lector con más preguntas que respuestas. Sin embargo, es un recordatorio de que la seguridad vial es un tema importante y que debemos ser conscientes de los riesgos que corren los ciclistas en nuestras carreteras. Y, por supuesto, un autobús que atropella a un grupo de ciclistas es un escenario que nadie quiere ver en su vida real... o en una película de terror.
www.eldiario.es Policial
La magistrada Lucía Mayordomo montó un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta

Una magistrada montó un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta el día de la dana: "Fue muy duro"

La magistrada Lucía Mayordomo montó un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta el 29 de octubre de 2024, día de la DANA, que dejó 228 muertos en Valencia. La jueza recibió la llamada de un agente de la Guardia Civil y se desplazó hasta allí para realizar los levantamientos de cadáver. Junto al médico forense y la Guardia Civil, la magistrada trabajó en la gasolinera, que era el único punto con luz en la zona. La magistrada resalta la importancia de los conocimientos y sensibilidad de los profesionales, pero sostiene que necesitan más ayuda y más medios. El día 30, comenzaron a incoar las primeras diligencias previas por fallecidos que iban presumiblemente a llegar.
...es un ejemplo de cómo la justicia puede ser administrada en condiciones adversas. La magistrada Lucía Mayordomo demostró ser una verdadera heroína al montar un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta, en medio de la devastación causada por la DANA. Sin embargo, el artículo también destaca la necesidad de más ayuda y medios para los profesionales de la justicia. En resumen, el artículo es un recordatorio de que la justicia no solo se administra en los tribunales, sino también en los lugares más inesperados. Y quién sabe, tal vez la próxima vez que te paren en una gasolinera, no solo te multen, sino que también te juzguen.
www.eldiario.es Policial
La indemnización media pagada por despido injusto en 2023 fue de 7.446 euros

Proteger el contrato de trabajo: cumplir con Europa, ganar futuro

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) reclama la protección del contrato de trabajo frente a despidos injustos, después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) diera la razón a la UGT en una reclamación contra el Reino de España por incumplir el artículo 24 de la Carta Social Europea. En 2023, se registraron más de 600.000 despidos, con una indemnización media de 7.446 euros, la cifra más baja de toda la serie. La UGT propone reformar la normativa del despido injusto para que los jueces puedan fijar indemnizaciones suficientes para reparar el daño causado y disuadir futuras infracciones.
...es un llamado a la acción para proteger el contrato de trabajo, pero parece que la situación es más grave de lo que se presenta. Con más de 600.000 despidos en 2023, la indemnización media de 7.446 euros es un golpe para los trabajadores. La UGT tiene razón en reclamar una reforma, pero ¿será suficiente? La lucha por la justicia laboral es un tema que requiere más que un simple artículo, requiere acción y compromiso.
www.eldiario.es Social
Los baños y vestuarios deben ser separados por sexos biológicos

La histórica sentencia del Reino Unido frena la deriva trans: los baños volverán a estar separados por sexo biológico

El Reino Unido aplicará una sentencia del Tribunal Supremo que establece que las leyes británicas se refieren al término 'mujer' en alusión al sexo biológico. La Comisión para la Igualdad y los Derechos Humanos publicó una guía que establece que los baños y vestuarios deben ser separados por sexos, y cuando no sea posible, se habilitará una habitación con llave para uso de una sola persona a la vez. La medida afectará a lugares de trabajo, escuelas, hospitales, tiendas y restaurantes. La guía completa se publicará en junio y establece que las escuelas deben proporcionar baños separados para niños y niñas mayores de 8 años y vestuarios separados a partir de los 11 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien sensato. La noticia en sí es interesante, pero el título parece diseñado para generar polémica y atraer clicks. Sin embargo, la medida en cuestión parece razonable y respetuosa con los derechos de todos. ¿O es que alguien se siente ofendido por tener que usar un baño separado? ¡Eso es un problema de cada uno! En fin, el artículo es un recordatorio de que, a veces, lo que parece una noticia explosiva puede ser simplemente una medida sensata para garantizar la comodidad y el respeto de todos.
www.libertaddigital.com Social
Freddy Urribarri y Mairilin Muñoz enfrentan cargos por un fraude de 438.000 dólares vinculado al Programa de Protección de Nómina (PPP)

Dos migrantes venezolanos bajo TPS enfrentan cargos por millonario fraude en EE. UU.: lo que hay detrás del caso

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida acusó a Freddy Urribarri y Mairilin Muñoz, ambos beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), por liderar un fraude de 438.000 dólares vinculado al Programa de Protección de Nómina (PPP). Los acusados habrían simulado ser propietarios de empresas individuales y de la compañía FU&MM General Services, para así calificar y recibir los fondos federales. El caso ha generado atención adicional porque los acusados forman parte de una comunidad migrante bajo protección humanitaria.
...es un ejemplo claro de cómo la corrupción puede arraigarse en tiempos de crisis, y cómo la justicia sigue atenta, incluso años después. Sin embargo, el título podría ser más específico y no dejar tantas incógnitas, ya que el lector tiene que leer todo el artículo para entender el caso. En resumen, un fraude de 438.000 dólares es un tema serio, pero el título podría ser más directo y no tan 'clickbait'.
es.gizmodo.com Policial
La denuncia acusa a Corredor de delitos contra la salud pública

Denuncian a Beatriz Corredor por los tremendos daños causados por el apagón

El sindicato Manos Limpias denunció a Beatriz Corredor, presidente de Red Eléctrica, por su presunta responsabilidad en el apagón que dejó sin luz a España y Portugal el 28 de abril de 2025. El apagón comenzó a las 12:20 horas y duró más de 9 horas. La denuncia acusa a Corredor de delitos contra la salud pública, homicidio imprudente, estragos, lesiones y daños. Red Eléctrica había desactivado un mecanismo de seguridad en 2023 que podría haber evitado el apagón.
...es como un apagón, deja al lector sin luz sobre los detalles específicos de la denuncia y la respuesta de Beatriz Corredor. Sin embargo, es un buen comienzo para investigar sobre la responsabilidad de Red Eléctrica en el apagón. La pregunta del millón es, ¿quién es el verdadero culpable del apagón? ¿Fue un error humano o un fallo técnico? La verdad es que, al igual que el apagón, la respuesta sigue en la oscuridad.
edatv.news Policial
Los trabajadores de la sanidad pública exigen el fin de los privilegios de los liberados sindicales.

Trabajadores de Baleares se hartan de los liberados sindicales y exigen el fin de sus privilegios

Trabajadores de la sanidad pública en Baleares exigen que los 'liberados sindicales' de CCOO, CSIF, SAE, Cemsatse y UGT vuelvan a sus puestos de trabajo y dejen de cobrar por no trabajar. Se estima que hay 57.000 liberados sindicales en España, lo que cuesta 1.600 millones de euros al año. La petición se ha viralizado en redes sociales y grupos de WhatsApp.
...destapa el malestar hacia los liberados sindicales, pero falta profundidad en las razones detrás de este hartazgo y posibles soluciones. La cifra de 57.000 liberados sindicales y el coste de 1.600 millones al año es un buen titular, pero se esperaba más análisis.
okdiario.com Social
La fecha de consumo preferente no implica necesariamente un riesgo para la salud

Lo que no sabías sobre las fechas de los alimentos: ¿estás tirando comida en perfecto estado?

En España, más de la mitad de los españoles desperdician alimentos que aún pueden consumirse debido a la malinterpretación de las fechas en los envases. Un estudio de Too Good To Go revela que cada persona desperdicia unos 30 kilos de comida al año, y al menos 3 kilos se pierden por malinterpretar el etiquetado de fechas. La campaña 'Mira, Huele, Prueba' busca educar a los consumidores sobre la diferencia entre 'fecha de consumo preferente' y 'fecha de caducidad'. La iniciativa ha logrado que un 36% de los encuestados utilice la etiqueta visual como referencia antes de desechar comida.
...nos recuerda que somos un poco como los personajes de 'La vida de los objetos', donde todo se tira sin pensarlo dos veces. Pero en serio, es alarmante ver cómo desperdiciamos comida sin necesidad. La campaña 'Mira, Huele, Prueba' es un paso en la dirección correcta, pero ¿será suficiente para cambiar nuestros hábitos? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, podemos empezar a mirar, oler y probar antes de tirar esa comida que podría ser perfectamente comestible.
es.gizmodo.com Social
La fiesta se desarrollará en la Playa de San Juan con actividades lúdicas y deportivas sin alcohol

Alicante celebra la Santa Faz 0,0 con ocio juvenil sin alcohol, deporte y sorteos

El Ayuntamiento de Alicante organiza la sexta edición de la Santa Faz 0,0, una fiesta para jóvenes con actividades lúdicas y deportivas que promueven un ocio saludable y libre de alcohol, el 1 de mayo en la avenida de Niza, 30, en la Playa de San Juan, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, con simuladores de realidad virtual, zona arcade, photocalls, talleres infantiles, deportes en la playa y un animador, además de repartir mil raciones de pizza y realizar sorteos para jóvenes que se sometan a pruebas de alcoholemia voluntarias, con un dispositivo de seguridad de más de 900 efectivos y siete ambulancias
La noticia promete una fiesta sin alcohol, pero lo que realmente llama la atención es la cantidad de pizza que se repartirá, ¿será suficiente para mantener a los jóvenes entretenidos y sin sed de cerveza? En serio, la iniciativa es loable, pero esperemos que no se convierta en una excusa para que los adultos se olviden de sus responsabilidades y dejen a los jóvenes solos con sus simuladores de realidad virtual.
edatv.news Social
No se encontraron correos o mensajes nuevos de interés para la causa

Whatsapp y Google no aportan ningún mensaje o correo relevante para la investigación abierta al fiscal general

El magistrado Ángel Luis Hurtado ha levantado el secreto sobre las piezas separadas relacionadas con las cuentas de Google y Whatsapp del fiscal general Álvaro García Ortiz. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó que no se encontraron correos o mensajes nuevos de interés para la causa. La investigación se refiere a un delito de revelación de secretos tras la filtración contra el novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Se analizaron datos de Google e Irlanda, y de Whatsapp y Estados Unidos, pero no se encontró información inédita de interés.
Parece que la investigación no ha encontrado nada interesante, lo que nos hace preguntarnos si todo este escándalo fue solo un montaje para entretener a la prensa. ¿Será que el fiscal general Álvaro García Ortiz es inocente o simplemente muy bueno para borrar sus huellas digitales? La verdad es que, después de leer este artículo, nos quedamos con más preguntas que respuestas. ¡Quizás deberían investigar a los investigadores para ver si están haciendo su trabajo correctamente!
www.libertaddigital.com Policial
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace