Una magistrada montó un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta el día de la dana: "Fue muy duro"

La magistrada Lucía Mayordomo montó un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta

La magistrada Lucía Mayordomo montó un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta

La magistrada Lucía Mayordomo montó un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta el 29 de octubre de 2024, día de la DANA, que dejó 228 muertos en Valencia. La jueza recibió la llamada de un agente de la Guardia Civil y se desplazó hasta allí para realizar los levantamientos de cadáver. Junto al médico forense y la Guardia Civil, la magistrada trabajó en la gasolinera, que era el único punto con luz en la zona. La magistrada resalta la importancia de los conocimientos y sensibilidad de los profesionales, pero sostiene que necesitan más ayuda y más medios. El día 30, comenzaron a incoar las primeras diligencias previas por fallecidos que iban presumiblemente a llegar.

Crítica:El artículo es un ejemplo de cómo la justicia puede ser administrada en condiciones adversas. La magistrada Lucía Mayordomo demostró ser una verdadera heroína al montar un juzgado de guardia en una gasolinera de Paiporta, en medio de la devastación causada por la DANA. Sin embargo, el artículo también destaca la necesidad de más ayuda y medios para los profesionales de la justicia. En resumen, el artículo es un recordatorio de que la justicia no solo se administra en los tribunales, sino también en los lugares más inesperados. Y quién sabe, tal vez la próxima vez que te paren en una gasolinera, no solo te multen, sino que también te juzguen.
fuente www.eldiario.es
01-05-2025 12:40

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La juez Nuria Ruiz denegó el recurso de la Fiscalía para revocar la condición de investigado de Emilio Argüeso

La juez de la dana muestra discrepancias con el fiscal y marca duramente a las defensas

La juez Nuria Ruiz, del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, investiga la gestión de la dana del 29 de octubre con dedicación exclusiva desde hace tres meses. La juez y el fiscal, Cristóbal Melgarejo, tienen discrepancias sobre la condición de investigado de Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de Emergencias. La juez también ha denegado peticiones de las defensas de Argüeso y Salomé Pradas, exconsellera de Emergencias. La Fiscalía considera que la causa podría progresar en la vía contencioso-administrativa y no penal. La juez centra la responsabilidad en la Generalitat Valenciana y no ha abierto el foco a la responsabilidad del Gobierno o la CHJ.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser un juego de ping-pong entre la juez y el fiscal. La juez Nuria Ruiz parece tener una visión muy clara de quién es el culpable, pero el fiscal no está de acuerdo. Mientras tanto, los familiares de las víctimas siguen esperando justicia. ¿Será que la justicia es ciega, o es que simplemente no quiere ver?
www.vozpopuli.com Policial
No hay responsabilidad penal en los alcaldes

La juez de la Dana cita como testigo al jefe de la Aemet y descarta responsabilidad penal en los alcaldes

La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha dado a conocer cinco autos y una providencia en la investigación penal por la gestión de la Dana. Se ha decidido citar como testigos al alcalde de Utiel, al de Algemesí, al jefe de Climatología de la Aemet en la Comunidad Valenciana y a tres trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Júcar. La juez considera que no hay responsabilidad penal en los alcaldes debido a la falta de información sobre las medidas a adoptar. Se ha denegado la solicitud de identificar los vehículos oficiales utilizados por el presidente de la Generalitat y sus escoltas. La investigación sigue en curso.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido real. Aunque la noticia es importante, el título podría haber sido más preciso. Sin embargo, es interesante ver cómo la juez ha decidido no atribuir responsabilidad penal a los alcaldes, lo que podría tener implicaciones importantes para la gestión de emergencias en el futuro. En resumen, un artículo interesante, pero con un título que podría haber sido más honesto.
www.vozpopuli.com Policial
Las mujeres afganas en España se enfrentan a un silencio institucional y falta de asistencia

El destino incierto de las mujeres afganas en España | Un artículo de Khadija Amin

Miles de mujeres afganas han huido de su país tras la caída de Afganistán en manos de los talibanes. Hamida, una mujer con un máster en Derecho Internacional, llegó a España el 13 de abril de 2025 después de ser amenazada por los talibanes. Sin embargo, no fue recibida por ninguna organización y se encuentra en una situación legal ambigua. Otras mujeres, como Samin, también han llegado a España con sus hijos y se enfrentan a la misma situación de abandono y falta de asistencia. El autor del artículo, Khadija Amin, denuncia el silencio institucional y la falta de apoyo a estas mujeres, que han arriesgado sus vidas por defender los derechos humanos.
...es una denuncia poderosa del abandono institucional que sufren las mujeres afganas en España. La historia de Hamida y Samin es conmovedora y revela la falta de apoyo y asistencia que reciben estas mujeres que han arriesgado sus vidas por defender los derechos humanos. El autor del artículo, Khadija Amin, hace un llamado a la acción para que se respeten los derechos básicos de estas mujeres. Sin embargo, el artículo podría ser más efectivo si incluyera más datos y estadísticas sobre la situación de las mujeres afganas en España. En resumen, el artículo es un grito de ayuda que esperamos sea escuchado por las instituciones y la sociedad en general.
www.20minutos.es Social
El apagón demostró la fragilidad de nuestra seguridad

🎙 PODCAST | Cuando el apagón alumbró nuestra vulnerabilidad

Un podcast analiza el apagón que ocurrió al inicio de la semana, hablando con la redactora jefa de género de elDiario.es y la periodista de economía Laura Olías sobre la situación de las personas que se quedaron sin dinero en metálico. Se presentan historias de personas como Begoña, Sergio, Andrea, María y Margarita. El podcast 'Un tema Al día' está disponible en plataformas como Spotify, Apple Podcast, Ivoox, Podimo y Amazon Music, y se puede escuchar con antelación para socios de elDiario.es
...promete alumbrar nuestra vulnerabilidad, pero en realidad solo nos muestra un resumen de un podcast. ¿Dónde está la profundidad? ¿Dónde están las respuestas concretas? Parece que el título es más interesante que el contenido. ¡Vaya ironía! Un apagón que nos hace ver nuestra vulnerabilidad, pero un artículo que nos deja en la oscuridad.
www.eldiario.es Social
Dos personas fueron detenidas por disparos en Berlín

Dos detenidos en Berlín por un suceso que deja un herido de bala y otro de arma blanca

Dos personas han sido detenidas en Berlín después de que se registraran disparos en un céntrico barrio de la capital alemana, cerca de donde transcurrían manifestaciones por el 1 de mayo, dejando dos heridos, uno con herida de bala y otro con lesiones por arma blanca, según la Policía de Berlín, que informó que las detenciones se produjeron después de que los servicios de emergencia fueran alertados a las 18:00 GMT
...promete mucho con su título, pero al final solo nos da un resumen breve de lo que sucedió. ¿Qué pasó con los detenidos? ¿Cuál fue el motivo de los disparos? ...nos deja con más preguntas que respuestas. Supongo que eso es lo que se llama 'periodismo de suspense'. En serio, esperaba más detalles y menos vaguedad. Al menos los números están presentes, como el 18:00 GMT, que es más de lo que puedo decir de la profundidad del artículo.
www.20minutos.es Policial
Tres sindicatos policiales han recurrido la decisión de la Audiencia Nacional

Los sindicatos recurren el aval de la Audiencia Nacional a las medallas pensionadas de Marlaska

La Audiencia Nacional ha dado luz verde a las medallas de plata pensionadas que el Ministerio del Interior otorgó a seis comisarios jubilados en 2023, después de haberlas anulado. Tres sindicatos policiales han recurrido esta decisión, considerando estas condecoraciones como 'arbitrarias' e 'injustas' con el resto de funcionarios del Cuerpo. Las medallas suponen un aumento de un 15 por ciento en la pensión de los mandos condecorados. El Ministerio del Interior había decidido no otorgar esta condecoración en la Orden al Mérito Policial de 2024 tras los sucesivos reveses judiciales.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser un juego de ping-pong, donde las decisiones se toman y se revierten sin cesar. Es como si los jueces estuvieran compitiendo en un torneo de tenis, donde el que gana es el que tiene la última palabra. Pero en serio, es preocupante ver cómo las condecoraciones pueden ser utilizadas como un instrumento para aumentar las pensiones de los mandos, en lugar de ser un reconocimiento a su trabajo y dedicación. ¡Esperemos que la justicia sea justa y no se deje llevar por los intereses personales!
www.vozpopuli.com Policial
La Fiscalía pide al Supremo que condene a Alves por un delito de agresión sexual

La Fiscalía recurre la absolución de Alves: se ha 'condenado moralmente' a la víctima

La Fiscalía ha recurrido la absolución de Dani Alves, acusado de violar a una joven en Barcelona en diciembre de 2022. El fiscal Fidel Cadena censura la interpretación de una prueba biológica clave y considera que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) condena moralmente a la víctima. La Fiscalía defiende la credibilidad de la víctima y pide al Supremo que dicte otra sentencia que condene a Alves por un delito de agresión sexual o devuelva el caso al TSJC para que lo resuelva una sala integrada por magistrados distintos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser un juego de fútbol, donde el que tiene más dinero y poder puede influir en el resultado. La absolución de Dani Alves es un golpe para la víctima y para la justicia en general. La Fiscalía tiene razón al recurrir la sentencia, ya que la interpretación de la prueba biológica clave es crucial para determinar la culpabilidad del acusado. Esperemos que el Supremo haga justicia y condene a Alves por su delito. ¡Que la justicia no sea un juego de fútbol, sino un juego de verdad y justicia!
www.huffingtonpost.es Policial
Una mujer de 46 años murió en el atropello

El atropello accidental de Stuttgart se cobra su primera víctima con ocho heridos

Un coche atropelló a varios viandantes en Stuttgart, Alemania, dejando una mujer de 46 años muerta y siete heridos, cinco de ellos menores de edad. El incidente ocurrió en un cruce concurrido del centro de la ciudad, cerca de la parada de tranvía de Olgaeck, y el conductor ha sido detenido. Tres de los heridos están en estado grave pero fuera de peligro.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. Aunque el título promete un 'atropello accidental' con 'víctimas', el artículo en sí mismo es un resumen bastante estándar de un incidente trágico. Sin embargo, es de agradecer que el artículo proporcione detalles concretos y fechas, lo que le da un toque de seriedad. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.vozpopuli.com Policial
Un ciclista de 40 años ha fallecido

Fallece un ciclista y otros tres resultan heridos graves tras ser atropellados por un bus en Pollença

Un ciclista de 40 años ha fallecido y tres han resultado heridos graves tras ser atropellados por un autobús del TIB en la carretera Ma-22 de Pollença. Dos hombres de 42 y 43 años han resultado heridos graves y una mujer ha sufrido una fractura de cadera. La causa del accidente es desconocida, pero se investiga la posibilidad de que una rueda haya reventado.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido real. Aunque el accidente es trágico, la falta de detalles sobre las causas y la investigación en curso deja al lector con más preguntas que respuestas. Sin embargo, es un recordatorio de que la seguridad vial es un tema importante y que debemos ser conscientes de los riesgos que corren los ciclistas en nuestras carreteras. Y, por supuesto, un autobús que atropella a un grupo de ciclistas es un escenario que nadie quiere ver en su vida real... o en una película de terror.
www.eldiario.es Policial
La indemnización media pagada por despido injusto en 2023 fue de 7.446 euros

Proteger el contrato de trabajo: cumplir con Europa, ganar futuro

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) reclama la protección del contrato de trabajo frente a despidos injustos, después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) diera la razón a la UGT en una reclamación contra el Reino de España por incumplir el artículo 24 de la Carta Social Europea. En 2023, se registraron más de 600.000 despidos, con una indemnización media de 7.446 euros, la cifra más baja de toda la serie. La UGT propone reformar la normativa del despido injusto para que los jueces puedan fijar indemnizaciones suficientes para reparar el daño causado y disuadir futuras infracciones.
...es un llamado a la acción para proteger el contrato de trabajo, pero parece que la situación es más grave de lo que se presenta. Con más de 600.000 despidos en 2023, la indemnización media de 7.446 euros es un golpe para los trabajadores. La UGT tiene razón en reclamar una reforma, pero ¿será suficiente? La lucha por la justicia laboral es un tema que requiere más que un simple artículo, requiere acción y compromiso.
www.eldiario.es Social
Los baños y vestuarios deben ser separados por sexos biológicos

La histórica sentencia del Reino Unido frena la deriva trans: los baños volverán a estar separados por sexo biológico

El Reino Unido aplicará una sentencia del Tribunal Supremo que establece que las leyes británicas se refieren al término 'mujer' en alusión al sexo biológico. La Comisión para la Igualdad y los Derechos Humanos publicó una guía que establece que los baños y vestuarios deben ser separados por sexos, y cuando no sea posible, se habilitará una habitación con llave para uso de una sola persona a la vez. La medida afectará a lugares de trabajo, escuelas, hospitales, tiendas y restaurantes. La guía completa se publicará en junio y establece que las escuelas deben proporcionar baños separados para niños y niñas mayores de 8 años y vestuarios separados a partir de los 11 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien sensato. La noticia en sí es interesante, pero el título parece diseñado para generar polémica y atraer clicks. Sin embargo, la medida en cuestión parece razonable y respetuosa con los derechos de todos. ¿O es que alguien se siente ofendido por tener que usar un baño separado? ¡Eso es un problema de cada uno! En fin, el artículo es un recordatorio de que, a veces, lo que parece una noticia explosiva puede ser simplemente una medida sensata para garantizar la comodidad y el respeto de todos.
www.libertaddigital.com Social
Freddy Urribarri y Mairilin Muñoz enfrentan cargos por un fraude de 438.000 dólares vinculado al Programa de Protección de Nómina (PPP)

Dos migrantes venezolanos bajo TPS enfrentan cargos por millonario fraude en EE. UU.: lo que hay detrás del caso

La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida acusó a Freddy Urribarri y Mairilin Muñoz, ambos beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), por liderar un fraude de 438.000 dólares vinculado al Programa de Protección de Nómina (PPP). Los acusados habrían simulado ser propietarios de empresas individuales y de la compañía FU&MM General Services, para así calificar y recibir los fondos federales. El caso ha generado atención adicional porque los acusados forman parte de una comunidad migrante bajo protección humanitaria.
...es un ejemplo claro de cómo la corrupción puede arraigarse en tiempos de crisis, y cómo la justicia sigue atenta, incluso años después. Sin embargo, el título podría ser más específico y no dejar tantas incógnitas, ya que el lector tiene que leer todo el artículo para entender el caso. En resumen, un fraude de 438.000 dólares es un tema serio, pero el título podría ser más directo y no tan 'clickbait'.
es.gizmodo.com Policial
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace