La jueza de la DANA rechaza incorporar a la causa las llamadas al '112' el 29O por afectar al secreto de las comunicaciones

La jueza ha rechazado incorporar a la causa los audios de las llamadas al '112' debido a la posible injerencia en las comunicaciones, pero abre la puerta a analizarlas caso por caso con el consentimiento de los afectados.

La jueza ha rechazado incorporar a la causa los audios de las llamadas al '112' debido a la posible injerencia en las comunicaciones, pero abre la puerta a analizarlas caso por caso con el consentimiento de los afectados.

La jueza de la DANA ha rechazado incorporar a la causa los audios de las llamadas recibidas en el '112' el día de las inundaciones, el 29 de octubre. La magistrada argumentó que la entrega indiscriminada de estas grabaciones podría suponer una injerencia en el secreto de las comunicaciones. Sin embargo, abre la puerta a analizar las grabaciones caso por caso, siempre y cuando se acredite que las llamadas fueron realizadas por familiares de fallecidos, lesionados o testigos, y se solicite su consentimiento individual para incorporar los audios al procedimiento. Hasta el momento, solo se ha obtenido la autorización de una persona para incluir su grabación en la causa. La jueza también ha aceptado la personación de Mai Més València como acusación popular previa consignación de fianza por importe de 6.000 euros en el plazo de 10 días hábiles.

fuente www.20minutos.es
14-03-2025 15:01

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La jueza ha citado a declarar como testigos a la delegada del Gobierno y al presidente de la Diputación de Valencia.

La jueza de la DANA cita como testigos a la delegada del Gobierno y al presidente de la Diputación de Valencia

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la gestión de la catastrófica DANA que a finales de octubre arrasó media provincia de Valencia y acabó con la vida de 228 personas, ha citado a declarar como testigos a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, la socialista Pilar Bernabé, y al presidente de la Diputación de Valencia, el popular Vicent Mompó. Además, el 29 del mismo mes ha llamado a dos técnicos para comparecer también como testigos. La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de esta localidad ha fijado también para el 11 de abril la declaración como imputados de la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y de su entonces número dos, el ex secretario autonómico Emilio Argüeso.
La jueza ha citado a declarar como testigos a la delegada del Gobierno y al presidente de la Diputación de Valencia.
www.20minutos.es Policial
El testimonio de la víctima no es persistente en la incriminación

La abogada de Juan José Ballesta aporta pruebas sobre su inocencia en una agresión sexual: "La denunciante dijo que estaba bien"

La abogada de Juan José Ballesta, Beatriz Uriarte, ha hablado con la revista Lecturas sobre las pruebas aportadas por su cliente que desmontan la versión de la víctima. La jueza pide continuar con la investigación a Juan José Ballesta por agresión sexual. La abogada de Juanjo Ballesta cree que el testimonio de la víctima no es persistente en la incriminación y que sus propias amigas no corroboran su relato. La abogada se reserva el derecho de hacer testificar más adelante a la madre de Juan José, que diría que estaba en su casa con ella la noche en que la chica dijo ser agredida.
El testimonio de la víctima no es persistente en la incriminación
www.20minutos.es Policial
El centro abrirá en octubre con una inversión anual de 500.000 euros

Ayuso abrirá en octubre el primer centro para hombres víctimas de violencia sexual

La Comunidad de Madrid abrirá en octubre un centro de atención integral especializado para hombres víctimas de violencia sexual, con una inversión anual de 500.000 euros. El centro contará con un equipo multidisciplinar y ofrecerá atención para situaciones como violaciones y agresiones sexuales cometidas por otros hombres, así como para hombres en situación de prostitución que han sido víctimas de violencia sexual. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales dispone de recursos especializados en valoración y atención de situaciones de violencia sexual hacia la infancia y la adolescencia, pero este centro viene a paliar un vacío para varones adultos.
...promete mucho, pero la realidad es que la violencia sexual hacia los hombres es un tema tabú que requiere más que un centro de atención integral. La inversión de 500.000 euros es un buen comienzo, pero ¿será suficiente para abordar este problema complejo? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, esperemos que este centro sea más que un gesto simbólico y que realmente ayude a las víctimas a encontrar la justicia y el apoyo que necesitan.
www.libertaddigital.com Social
El Papa Francisco realizó 10 viajes emblemáticos sin visitar España

Los 10 viajes más emblemáticos de un Papa que no quiso pisar España

El Papa Francisco realizó 10 viajes emblemáticos durante su etapa en El Vaticano, incluyendo visitas a Tierra Santa en 2014, Cuba y Estados Unidos en 2015, México en 2016, Colombia en 2017, Emiratos Árabes Unidos en 2019, Irak en 2021, Canadá en 2022, República Democrática del Congo y Sudán del Sur en 2023, Portugal en 2023 y Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur en 2024. En estos viajes, se reunió con líderes religiosos y políticos, promovió la paz y la reconciliación, y abordó temas como la migración, la violencia y la justicia social.
...es una lista de viajes del Papa Francisco, pero ¿dónde está la profundidad? ¿Por qué no visitó España? La respuesta, como siempre, está en el aire. Pero en serio, es interesante ver cómo el Papa ha recorrido el mundo promoviendo la paz y la reconciliación. Ahora, si me disculpan, voy a planificar mi próximo viaje apostólico... a la nevera, a buscar algo de comer.
www.libertaddigital.com Social
Se han encontrado los restos de al menos seis personas en un mes

Un posible asesino en serie atemoriza a la región de Nueva Inglaterra tras el hallazgo de varios cadáveres

Se han encontrado los restos de al menos seis personas en pueblos costeros de tres estados (Connecticut, Massachusetts y Rhode Island) en poco más de un mes, lo que ha generado la teoría de que un asesino en serie anda suelto en la zona. Las víctimas incluyen a Paige Aliehs Fannon, de 35 años, Denise Leary, de 59 años, y Michele Romano, de 56 años, cuyos cadáveres fueron encontrados en marzo y abril. La policía sigue investigando y no ha confirmado ninguna conexión entre las muertes.
...nos presenta un misterio macabro que parece sacado de una película de terror, pero la realidad es que la falta de información concreta sobre el asesino en serie nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Es un solo asesino o varios? ¿Cuál es el modus operandi? La policía parece estar investigando, pero la falta de transparencia nos hace preguntarnos si están cerca de resolver el caso. Mientras tanto, la región de Nueva Inglaterra se queda con un sentimiento de inquietud y miedo. ¿Será que el asesino en serie es solo un mito o una terrible realidad?
www.libertaddigital.com Policial
El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril

El Vaticano señala en el calendario una fecha clave tras la muerte del Papa Francisco

El Vaticano ha anunciado que el funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro, con la presencia de numerosos jefes de Estado y representantes de distintas religiones. El féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril a las 9:00 horas. El Papa Francisco falleció a los 88 años de edad en la Casa de Santa Marta. La causa de muerte fue un ictus cerebral. El cónclave para la elección del nuevo pontífice podría celebrarse entre el 5 y el 10 de mayo.
...es una mezcla de información útil y especulación sobre el futuro de la Iglesia. Aunque se proporcionan detalles sobre el funeral y el cónclave, la noticia se siente un poco como un 'cliffhanger' que nos deja con más preguntas que respuestas. Pero, al fin y al cabo, ¿quién no quiere saber qué pasará con el trono papal? Es como un juego de tronos, pero con más mitras y menos dragones.
edatv.news Social
Sus enemigos más acérrimos estaban dentro de la Iglesia

🎙 PODCAST | Muere el Papa: por sus enemigos lo conoceréis

La muerte del Papa Francisco lleva a recordar a sus enemigos más acérrimos, que no estaban entre personas alejadas de la Iglesia, sino dentro de ella. Se habla con Natalia Chientarolli y Jesús Bastante sobre los odios que despertaba el Papa Francisco, sus logros durante 12 años y qué cabe esperar ahora.
...promete revelar los enemigos del Papa Francisco, pero en realidad solo nos da un vistazo a la complejidad de la Iglesia católica. Aun así, es interesante ver cómo la muerte de un líder puede desencadenar una reflexión sobre sus logros y desafíos. Quizás el título debería ser 'La Iglesia católica: donde los enemigos están dentro'.
www.eldiario.es Social
Falleció después de doce años de pontificado

Despedida en San Pedro | Opinión de Encarna Samitier

Francisco, el primer Papa americano y jesuita, falleció después de doce años de pontificado. Se depositaron expectativas de modernización en él, pero su legado social y su llamada a una Iglesia pobre y para los pobres permanecerán. Visitó Lampedusa en su primera salida del Vaticano y abominó del trato indigno a los inmigrantes en su último mensaje.
...es un resumen adecuado de la vida y legado de Francisco, pero podría profundizar más en su impacto en la Iglesia y el mundo. Sin embargo, es un buen punto de partida para reflexionar sobre la importancia de su mensaje y su legado. ¿Quién no se sentiría atraído por un Papa que viaja en autobús y se paga su propia pensión?
www.20minutos.es Social
El cónclave se celebra entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa

¿Cómo se elige al próximo Papa? El cónclave, la votación secreta a puerta cerrada y bajo llave para elegir a un nuevo pontífice

El Papa Francisco falleció a los 88 años y se declara Sede Vacante. El cónclave es la reunión del Colegio Cardenalicio para elegir al nuevo líder de la Iglesia. Los cardenales menores de 80 años son convocados a Roma y se encierran en la Capilla Sixtina para votar. La votación es secreta y se requieren dos tercios de los votos para elegir al nuevo Papa. El cónclave puede durar varios días y se caracteriza por la fumata blanca o negra que indica si se ha elegido un nuevo Papa. El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 purpurados, 135 de los cuales son electores. El cónclave más universal de la historia contará con la participación de cardenales de todo el mundo, incluyendo países como Mongolia, Lesoto y Argelia.
...es una reunión de información interesante, pero a veces se siente como un ejercicio de 'copia y pega' de Wikipedia. La falta de análisis profundo y de perspectiva crítica hace que el contenido se sienta un poco plano. Sin embargo, la inclusión de detalles como la fumata blanca o negra y la participación de cardenales de todo el mundo agrega un toque de interés y humanidad al artículo. En resumen, es un artículo que cumple con su propósito, pero que podría beneficiarse de un poco más de profundidad y análisis.
www.20minutos.es Social
La gente opina que el Papa Francisco ha sido una figura importante y su muerte es un golpe para la Iglesia

Esto opina la calle del Papa Francisco tras su muerte

El Papa Francisco ha fallecido y se desconocen las causas exactas, aunque se mencionan posibles causas como neumonía bilateral o ictus. El cardenal Robert Sarah es un posible candidato para sucederle, conocido por defender ideas tradicionales y haber ocupado cargos importantes en la Iglesia. Ha dedicado 76 años a la Iglesia y ha sido prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hasta 2021. La gente ha expresado sus condolencias, incluyendo personajes como Santiago Abascal, Isabel Díaz-Ayuso y Giorgia Meloni.
...es como un funeral, todo es muy serio y triste, pero al menos nos dan algunos detalles interesantes sobre el Papa Francisco y su posible sucesor. Aunque, como siempre, la verdad sobre su muerte sigue siendo un misterio, como si la Iglesia fuera una especie de 'Game of Thrones' donde todos quieren saber quién será el próximo rey... o Papa.
edatv.news Social
26.000 pisos turísticos en Madrid

La queja de una vecina de Madrid por los pisos turísticos: "No quiero vivir en un parque temático"

Merche, una vecina de Madrid, se queja de la masificación de pisos turísticos en su barrio, asegurando que hay alrededor de 26.000 pisos de este tipo en la ciudad. Ella ha vivido en su casa durante casi 30 años, pero ahora se siente rodeada de ruido y desorden. Puso su piso a la venta el año pasado, pero la mayoría de las ofertas que recibió eran para convertir su hogar en un piso turístico, lo que la llevó a negarse.
...es un ejemplo perfecto de cómo el turismo puede convertir un barrio en un 'parque temático' para los visitantes, pero un infierno para los residentes. La queja de Merche es un grito desesperado en el vacío, ya que la ciudad parece más interesada en llenar sus arcas con el dinero del turismo que en proteger su calidad de vida. ¡Quién no se sentiría como vivir en un parque temático, con turistas gritando y haciendo ruido a todas horas! Es hora de que las ciudades se tomen en serio la regulación del turismo y protejan a sus residentes.
www.20minutos.es Social
El permiso de cinco días por cuidado de familiares no finaliza con el alta hospitalaria si se prescribe reposo domiciliario

La Audiencia Nacional avala que el permiso de 5 días por cuidado de familiares no finalice siempre con el alta hospitalaria

La Audiencia Nacional ha fallado a favor de que el permiso retribuido de cinco días por cuidado de familiares no finalice con el alta hospitalaria si se prescribe reposo domiciliario. La sentencia se basa en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y establece que los cinco días se pueden disfrutar en su totalidad cuando se produce el alta hospitalaria y se prescribe reposo. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) interpuso la demanda en 2024 contra una empresa de la industria alimentaria que establecía que el permiso solo podía durar mientras la persona estuviese hospitalizada.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante y relevante, el título podría haber sido más preciso y menos sensacionalista. En cualquier caso, es un tema interesante que afecta a muchos trabajadores y familiares. ¿Quién no ha tenido que cuidar a un ser querido en algún momento? Ahora, gracias a la Audiencia Nacional, podemos disfrutar de esos cinco días de permiso sin tener que preocuparnos por el alta hospitalaria. ¡Un pequeño paso para la humanidad, pero un gran paso para la conciliación laboral y familiar!
www.20minutos.es Social
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace