
Ni su forma de trabajar ni sus opiniones: lo que más afecta a la Generación Z en el trabajo es la etiqueta que les han puesto
La Generación Z se siente afectada por las etiquetas que les han puesto, considerándolas una forma simplista de entender su comportamiento. Un informe de Intelligent encontró que uno de cada seis jefes tiene dudas sobre contratar a personas de la Generación Z, y una encuesta de ResumeBuilder reveló que un 31% de gerentes evita contratar a esta generación debido a dificultades en la gestión y la carga de trabajo. Expertos como Jessica Kriegel y Mark McCrindle destacan que las etiquetas generacionales son problemáticas y no reflejan la complejidad del comportamiento humano. La pandemia del Covid-19, la crisis económica y la crisis climática han marcado la generación Z, lo que ha cambiado su narrativa y ha llevado a algunos a evitar contratarles.
...es un reflejo de la sociedad actual, donde las etiquetas y los estereotipos pueden ser más dañinos que una pandemia. La Generación Z es el blanco de estas etiquetas, y es hora de que los adultos dejen de juzgar y comiencen a entender. ¿O es que ya es demasiado tarde y la generación Z ya ha sido etiquetada para siempre?