Benja y su 'facuamiga': la historia de una universitaria anima a otras chicas a contar sus experiencias de ciberacoso

Muchas chicas han compartido sus propias experiencias de ciberacoso con el hashtag #facuamiga

Muchas chicas han compartido sus propias experiencias de ciberacoso con el hashtag #facuamiga

Agustina compartió en X, una red social, conversaciones con Benja, un joven de su facultad, que le pidió ayuda y luego quiso ser su 'facuamiga'. A pesar de no responder, Benja siguió escribiendo todos los días. Otras chicas compartieron sus experiencias similares con el hashtag #facuamiga, mostrando que no solo a ella le había ocurrido. Algunas defendieron a Benja, diciendo que solo quería una amiga, pero otras compartieron historias de acoso y propuestas incómodas.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo el título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la historia de Agustina es conmovedora, el artículo se queda un poco corto en términos de profundidad y análisis. Sin embargo, el uso del hashtag #facuamiga es un toque genial para mostrar la magnitud del problema del ciberacoso. En resumen, el artículo es como un tuit: breve, interesante, pero que te deja con ganas de más.
fuente www.20minutos.es
08-05-2025 14:58

Social
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Se multa a los dueños de perros que no recogen las heces en zonas habilitadas

Se entera de cómo están multando a los dueños de los perros en Alcalá de Henares y se mosquea

Un tiktoker llamado @farmaceuticofernandez denuncia que en Alcalá de Henares se multa a los dueños de perros que no recogen las heces de sus mascotas, pero solo se analizan las heces en zonas habilitadas para perros, no en las aceras, y se ponen multas de hasta cinco por cada muestra recogida
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no es tan explosivo como parece. La noticia en sí es más bien una denuncia de un tiktoker sobre la forma en que se aplican las multas en Alcalá de Henares, pero no hay un gran escándalo detrás. Sin embargo, el artículo tiene un toque de humor y crítica social que lo hace entretenido de leer. En resumen, no es un artículo que te hará perder el sueño, pero es un buen ejemplo de cómo la sociedad puede ser un poco... caca.
www.huffingtonpost.es Social
La mayor presencia de la mujer en el ámbito público conlleva enfermedades espirituales como el desprestigio de la maternidad

Un cura afirma en un pregón en Murcia que la mayor presencia de la mujer en el ámbito público conlleva “enfermedades espirituales”

El sacerdote Pedro César Carrillo Martínez afirmó en un pregón en Murcia que la mayor presencia de la mujer en el ámbito público conlleva 'enfermedades espirituales', como el desprestigio de la maternidad y la pérdida de la esencia de la feminidad. El acto se celebró el 3 de mayo en el Centro Cultural Infanta Elena de Alcantarilla, con la presencia de la alcaldesa Francisca Terol. El Grupo Municipal Socialista calificó el pregón como 'profundamente ideológico' y 'excluyente', y solicitó información detallada sobre la organización y financiación del acto.
...es un ejemplo perfecto de cómo la religión puede ser utilizada para justificar la opresión de la mujer. El sacerdote Pedro César Carrillo Martínez parece creer que la mujer solo es digna de respeto si se ajusta a los roles tradicionales de maternidad y sumisión. Es un discurso peligroso y misógino que debería ser rechazado por cualquier persona que se considere defensora de la igualdad y la justicia. La alcaldesa Francisca Terol debería haberse distanciado de estas declaraciones en lugar de permanecer en silencio. En resumen, el artículo es un recordatorio de que la lucha por la igualdad de género todavía tiene un largo camino por recorrer.
www.eldiario.es Social
Madeleine McCann habría sido asesinada poco después de ser secuestrada

Hallan pruebas de que Madeleine McCann está muerta en la guarida del sospechoso de su desaparición

La policía germana encontró un disco duro en la guarida abandonada de Christian Brueckner, un depredador sexual y pederasta alemán, que contiene fotografías y pruebas que sugieren la culpabilidad de Brueckner en la desaparición de Madeleine McCann en 2007. El dispositivo también contiene ropa y juguetes de niños, máscaras, productos químicos y armas. En 2016, se encontraron 8.000 imágenes de pornografía infantil y bañadores de niña en la caravana de Brueckner. En 2020, se descubrió un zulo oculto en una parcela que frecuentaba el sospechoso, donde se encontraron muñecas, luces con forma de hada y otros enseres infantiles, pero no el cadáver de Madeleine. El fiscal alemán, Hans Christian Wolters, cree que Brueckner secuestró y mató a Madeleine
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el título promete 'pruebas' de la muerte de Madeleine McCann, el artículo en sí mismo es más bien una recopilación de detalles sobre la investigación y el sospechoso. Sin embargo, el contenido es lo suficientemente interesante como para mantener al lector enganchado, y la mención a las 'fotografías que los investigadores alemanes siguen manteniendo en secreto' es un buen ejemplo de cómo mantener la intriga sin revelar demasiado. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
www.libertaddigital.com Policial
No se han encontrado móviles

El Gobierno dice que no han hallado móviles en los cacheos en la cárcel de Quezada y se pone "a disposición" de la madre de Gabriel

El Gobierno andaluz ha realizado cacheos en la cárcel de Brieva, donde se encuentra Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato de Gabriel Cruz en 2018. No se han encontrado móviles, según el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. Se han abierto dos investigaciones, una judicial y otra administrativa, para determinar si trabajadores de la cárcel facilitaron teléfonos a la presa. El Ministerio del Interior ha expresado su solidaridad con la madre de Gabriel y ha ofrecido colaboración para esclarecer el asunto.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. Aunque el asunto es grave y merece atención, el artículo no aporta mucho más que la noticia de que no se han encontrado móviles. Esperemos que las investigaciones sigan adelante y se esclarezcan los hechos. Mientras tanto, nos quedamos con la sensación de que algo no está del todo claro en la cárcel de Brieva.
www.20minutos.es Policial
El conductor no inspeccionó el autobús antes de iniciar el servicio

Alumnos de un colegio de Vizcaya se topan con un cadáver en el autobús de ruta escolar

Varios alumnos encontraron el cadáver de un hombre el pasado martes 6 de mayo en el interior de un autobús escolar en Mungia, Bizkaia. El conductor no inspeccionó el interior del autobús antes de iniciar el servicio. La Ertzaintza determinó que se trata de un caso de suicidio. El centro escolar ha activado su protocolo de atención psicológica para prestar asistencia a los alumnos que estuvieron presentes en el momento del hallazgo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular impactante puede esconder una historia trágica y banal. El conductor que no inspeccionó el autobús antes de iniciar el servicio es el verdadero protagonista de esta historia, y no precisamente por su heroísmo. La noticia es un recordatorio de que, a veces, la tragedia puede estar justo al lado, en el asiento de atrás del autobús.
www.libertaddigital.com Policial
El juez Arun Subramanian reprendió al abogado Mark Geragos por sus comentarios

El juez del caso contra 'Puff Diddy' reprende a su abogado por referirse a las fiscales como "un grupo de seis mujeres blancas"

El juez federal Arun Subramanian reprendió al abogado Mark Geragos por referirse a las fiscales como 'un grupo de seis mujeres blancas' en un pódcast. El juicio contra Sean 'Puff Diddy' Combs, de 55 años, comenzó después de que se declarara inocente de los cargos de asociación ilícita y tráfico sexual. Los fiscales pidieron al juez que ordenara a Geragos seguir las normas locales que limitan lo que los abogados dicen sobre el caso mientras se desarrolla el juicio. El juez dijo que terminará de sentar al jurado el viernes y que los alegatos iniciales están previstos para el lunes.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. La reprimenda del juez es lo que realmente importa, pero el título nos hace pensar que vamos a encontrar algo mucho más escandaloso. En fin, 'Puff Diddy' sigue siendo noticia, aunque sea por sus problemas legales. ¿Quién no ama un buen drama de celebridades?
www.20minutos.es Policial
La madre fue arrestada por lesiones graves a una menor que fue encontrada desnutrida y encerrada en un armario

Detienen a la madre de una niña desaparecida tras hallar a otra de sus hijas desnutrida y encerrada en un armario

La madre de una niña desaparecida, Virginia Gonzales, fue arrestada el 23 de abril por lesiones graves a una menor, otra de sus hijas, que fue encontrada desnutrida y encerrada en un armario de 90x60cm durante aproximadamente un mes. La niña de 7 años pesaba 13 kilos y sufría de atrofia cerebral de moderada a grave. La búsqueda de Ava Marie Gonzales, la niña desaparecida de 2 años, ha sido reactivada. La madre, de 33 años, vivía con otros seis niños en el inmueble, que estaban físicamente bien, pero no se ha encontrado información escolar sobre ninguno de ellos.
...es un ejemplo perfecto de cómo la realidad supera a la ficción. La historia de la madre que encerró a su hija en un armario es un caso debook de terror, pero lo que realmente llama la atención es que la despensa y el refrigerador estaban repletos de alimentos. ¿Qué tipo de persona puede hacer algo así? La respuesta es simple: una persona que no tiene corazón. ...es un recordatorio de que la crueldad y la negligencia pueden estar justo al lado de nosotros, y que debemos estar atentos para proteger a los más vulnerables.
www.libertaddigital.com Policial
El segundo cadáver encontrado en menos de dos semanas

Hallado un nuevo cadáver en la planta de reciclaje de Zaragoza: es el segundo en menos de dos semanas

Un cuerpo sin vida ha sido hallado en la madrugada del 8 de mayo de 2025 en el Complejo de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ), siendo el segundo cadáver encontrado en menos de dos semanas. El cuerpo fue localizado sobre las 3.00 horas y retirado por la Hermandad de la Sangre de Cristo. La planta de tratamiento de residuos recuperó su funcionamiento a las 6.00 horas. Un equipo judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación, y según testigos, el fallecido presentaba heridas que podrían haber sido producidas en la propia planta tras el fallecimiento.
...nos presenta un misterio macabro en la planta de reciclaje de Zaragoza, donde la muerte parece estar 'reciclando' cadáveres. Aunque el título nos promete un thriller, el contenido es más bien un informe policial con pocos detalles. ¿Qué hay detrás de estas muertes? ¿Es un asesino en serie o simplemente una serie de accidentes? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de que la justicia está en marcha. ¡Esperemos que pronto se descubra la verdad detrás de estos 'reciclados'!
www.20minutos.es Policial
Construir redes informales de ayuda que protejan a las personas con discapacidad y a las personas mayores

Las necesarias comunidades de apoyo informales | Una opinión de Claudia Tecglen

El apagón del 28 de abril hizo que muchas personas con discapacidad, personas mayores y familias enteras se sintieran indefensas. Sin embargo, la solidaridad improvisada y la buena voluntad del pueblo demostraron ser fundamentales en la crisis. La autora propone construir redes informales de ayuda que protejan a las personas con discapacidad, a sus familias y a las personas mayores. La Ley 24/2013 del Sector Eléctrico permite que las compañías distribuidoras eléctricas registren un hogar como punto de prioridad si en él reside una persona que necesita un respirador, una bomba de alimentación o una cama motorizada. La autora destaca la importancia de la interdependencia y la inteligencia comunitaria en la construcción de estas redes de apoyo.
...es un llamado a la acción para construir comunidades de apoyo, pero parece que la autora se olvidó de incluir un plan de acción concreto. Sin embargo, es un recordatorio importante de que la solidaridad y la buena voluntad pueden ser fundamentales en momentos de crisis. Quizás la próxima vez que se produzca un apagón, podamos contar con más que solo linternas y generadores para apoyarnos mutuamente.
www.20minutos.es Social
Un cambiador inclusivo no es un lujo, es dignidad y salud

Alazne, Andoni y Marian impulsan baños para todos: "Un cambiador inclusivo no es un lujo, es dignidad y salud"

Alazne Urquijo, Andoni Etxebarria y Marian Andrés Acha fundaron GAMAN en 2021 para impulsar la accesibilidad en baños. Los cambiadores inclusivos, inspirados en los "changing places" británicos, ofrecen 12 metros cuadrados, camilla para adultos, grúa de techo y espacios amplios. Actualmente, hay 15 cambiadores inclusivos permanentes y varios módulos temporales en España. El coste de un módulo es de 70.000 euros y la adaptación desde 40.000 euros. La empresa busca que los cambiadores inclusivos sean la norma, no la excepción.
...es un llamado a la conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en los baños, pero no es un tema nuevo. La verdadera pregunta es, ¿qué pasará con los 70.000 euros que cuesta un módulo? ¿Serán absorbidos por la burocracia o realmente llegarán a hacer un cambio? La respuesta, como siempre, está en el aire, pero al menos ahora tenemos un nombre y un rostro para asociar con la lucha por la accesibilidad: Alazne, Andoni y Marian. ¡Esperemos que no se queden en el baño!
www.20minutos.es Social
A petición escrita de la Universidad de Columbia

La Policía entra en la Universidad de Columbia para "expulsar" a los manifestantes propalestinos

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha entrado en el campus de la Universidad de Columbia para expulsar a manifestantes pro-Palestina, a petición escrita de la universidad. El alcalde Eric Adams ha declarado que la ciudad defiende el derecho a la protesta pacífica, pero no tolera la anarquía. Los manifestantes exigían que la universidad desinvierta en empresas vinculadas a Israel y que la biblioteca cambie su nombre a 'Universidad Popular de Basilea Al-Araj'. La universidad ha anunciado que las personas que infrinjan las normas y políticas de la universidad enfrentarán consecuencias disciplinarias.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una noticia bastante predecible. La 'expulsión' de los manifestantes pro-Palestina de la Universidad de Columbia no es más que una medida rutinaria para mantener el orden en el campus. Lo que realmente llama la atención es la falta de creatividad en las demandas de los manifestantes, que parecen haber sacado su lista de peticiones de un manual de 'cómo ser un activista estudiantil'. En fin, un artículo que no deja de ser una noticia más en el mar de noticias que inundan nuestros medios de comunicación diariamente.
www.20minutos.es Policial
Falta de mantenimiento en la infraestructura

La pieza clave detrás del colapso de los trenes que el Gobierno quiere ocultar

Un incidente ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla el 4 de mayo dejó a 12.000 pasajeros varados. Una catenaria colapsó sobre un convoy de Iryo detenido en La Sagra, Toledo. El motivo del fallo fue una falta de mantenimiento en la infraestructura gestionada por Adif, no un 'enganchón' del tren como afirmó el Gobierno. El incidente ocurrió a las 21:40 cuando el tren estaba parado debido a un robo de cables. La falta de mantenimiento habría provocado que el sistema no estuviera correctamente compensado, lo que derivó en el colapso. Iryo emitió un comunicado asegurando que su tren no sufrió daños y que el pantógrafo estaba en perfecto estado.
...promete revelar la 'pieza clave' detrás del colapso de los trenes, pero en realidad solo nos da una versión de los hechos que contradice la del Gobierno. Aun así, es interesante ver cómo la falta de mantenimiento puede tener consecuencias tan graves. Quizás el título debería ser 'La falta de mantenimiento que el Gobierno no quiere admitir'. En fin, un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia del mantenimiento en la infraestructura ferroviaria... y sobre la creatividad de los títulos para atraer lectores.
edatv.news Policial
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace