
Científicos argentinos han descubierto que los mosquitos del dengue han desarrollado resistencia a las fumigaciones debido a una mutación genética. Los expertos del CONICET y la Fundación Mundo Sano han identificado mutaciones en los genes de los mosquitos en varias localidades de Argentina, incluyendo Orán, Tartagal, Clorinda y Puerto Iguazú. La mutación genética V410L se ha detectado por primera vez en la muestra representativa de vectores del dengue colectados en el norte argentino. Los bioensayos toxicológicos han demostrado que la presencia de esta mutación y otras dos mutaciones previamente reportadas (F1534C y V1016I) se expresan en la mayoría de los individuos resistentes a los insecticidas del grupo de los piretroides. Los científicos han encontrado que todas las poblaciones de Aedes aegypti colectadas en campo eran susceptibles a un compuesto llamado pirimifosmetil.