
Marc Coloma, CEO de Heura, afirma que la industria cárnica genera problemas que benefician a unos pocos, mientras que la mayoría paga los costes. Heura busca innovar en la comida vegetal para reducir el sufrimiento animal y el impacto ambiental. La empresa ha crecido y ha logrado reducir las emisiones de CO2 por producto. El 94% de los consumidores de Heura no eran vegetarianos ni veganos antes de probar sus productos. La industria cárnica ha intentado desacreditar a Heura con demandas y campañas de desinformación. Coloma destaca que la alimentación es una industria compleja y que la industria cárnica es el mayor actor, pero que Heura sigue empujando su misión de hacer que la comida sea más sostenible y saludable. En España, Heura ha entrado en cerca del 4% de los hogares, lo que supone un total de 560.000 hogares, considerando que hay 14 millones de hogares en el país.