
Primer implante cerebro-espinal que devuelve la movilidad: China da un paso histórico en neurotecnología
Un equipo de científicos de la Universidad de Fudan en Shanghái ha desarrollado un sistema de interfaz cerebro-espinal que restaura el control voluntario de las piernas en personas con parálisis causada por daños en la médula espinal. En un ensayo clínico, cuatro pacientes parapléjicos comenzaron a mover las piernas horas después de recibir implantes neuronales, y algunos incluso volvieron a caminar de forma independiente en pocas semanas. El sistema utiliza dos pequeños chips implantados en el córtex motor del cerebro y en las raíces nerviosas de la médula espinal, que se comunican entre sí para descodificar la intención del movimiento y traducirla en estimulación eléctrica que reactiva los nervios dormidos. El primer paciente tratado, un hombre de 34 años, pudo levantar ambas piernas en menos de 24 horas y caminó 5 metros usando un soporte en 14 días. Otros tres pacientes tratados en febrero y marzo mostraron mejoras similares.
...es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede ser más emocionante que la ciencia ficción. La noticia de que cuatro pacientes parapléjicos recuperaron la movilidad en las piernas en un plazo de 24 horas a 14 días es un logro médico y tecnológico impresionante. Sin embargo, el título podría ser considerado un poco sensacionalista, ya que no todos los pacientes pueden esperar resultados tan rápidos y espectaculares.