La acusación popular pide a la jueza la imputación del jefe de la pareja de Ayuso en Quirón y de su mujer

La acusación popular solicita la imputación de Fernando Camino y su mujer Gloria Carrasco

La acusación popular solicita la imputación de Fernando Camino y su mujer Gloria Carrasco

La acusación popular solicita la imputación de Fernando Camino, jefe de Quirón Prevención y pareja de Isabel Díaz Ayuso, y su mujer Gloria Carrasco, en el caso de corrupción de Alberto González Amador. La acusación popular también solicita la citación como testigo de Emilio Conde, directivo de Quirón, y la implicación de unidades especializadas de Policía y Guardia Civil en la investigación. Se sospecha que la compra de una sociedad de la farmacéutica Carrasco es en realidad el pago de una comisión a su marido por la participación en el pelotazo de las mascarillas, que supuso un despegue profesional de Alberto González Amador con una comisión de dos millones durante la pandemia.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política y el dinero pueden estar más estrechamente relacionados de lo que nos gustaría creer. La historia de Fernando Camino y su mujer Gloria Carrasco es un recordatorio de que, en el mundo de la política, las apariencias pueden ser engañosas y que detrás de cada sonrisa y cada gesto amable puede haber un negocio sucio. La pregunta es, ¿cuántos más como ellos hay en el mundo de la política? La respuesta, probablemente, es más de los que nos gustaría admitir.
fuente www.eldiario.es
05-05-2025 15:41

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La instrucción no está agotada

La jueza de la DANA rechaza por el momento pedir al TSJ la imputación de Mazón: "La instrucción no está agotada"

La jueza de la DANA rechaza pedir al TSJ la imputación de Carlos Mazón, presidente de la Comunitat Valenciana, debido a que la instrucción no está agotada. La acusación particular, ejercida por Rubén Gisbert, solicitaba la imputación de Mazón por no solicitar la emergencia nacional durante la DANA. La jueza recuerda que la causa sigue su curso y que solo la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, están investigados. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, no será imputada. La jueza destaca que la declaración de la emergencia nacional no era precisa para alertar a la población y que se adoptaran medidas de autoprotección. El auto se basa en un auto de la Sala de lo Penal del TSJ-CV del 23 de diciembre, que consideraba que las denuncias y querellas iniciales no aportaban indicios suficientes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser lenta y burocrática. La jueza tiene razón en decir que la instrucción no está agotada, pero eso no evita que el lector se sienta frustrado por la falta de avances en la investigación. La política y la justicia parecen estar jugando al juego de la espera, mientras que las víctimas de la DANA siguen esperando justicia. ¿Será que la justicia es ciega, o es que simplemente no quiere ver?
www.eldiario.es Política
Tres años de cárcel y 12 años de inhabilitación para David Sánchez

Piden 3 años de cárcel para el hermano de Pedro Sánchez, 12 de inhabilitación y que devuelva todo el dinero cobrado

Las acusaciones populares piden tres años de cárcel para David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por delitos de prevaricación y tráfico de influencias. También solicitan 12 años de inhabilitación y que devuelva todo el dinero cobrado de la Diputación de Badajoz, más los intereses legales correspondientes. El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, también es acusado y se le pide tres años de cárcel y 27 años de inhabilitación. Luis María Carrero, asesor de La Moncloa y amigo íntimo de David Sánchez, es acusado de delitos relacionados con la creación de un puesto ad hoc en la Diputación de Badajoz y se le pide un año y medio de prisión, seis de inhabilitación y multa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de influencias y corrupción. La condena solicitada para el hermano de Pedro Sánchez es un escándalo que puede tener consecuencias políticas importantes. Pero, como siempre, la pregunta es: ¿quién será el próximo en caer? La política es un juego de trileros, donde todos parecen tener algo que ocultar. Y nosotros, los ciudadanos, somos los que pagamos el precio de sus corruptelas. ¡Qué divertido es vivir en un país donde la justicia es un juego de dados!
www.libertaddigital.com Política
El Gobierno traslada a la opinión pública la tesis de una conjura contra él

El Gobierno insinúa una confabulación para sacudirse la presión del apagón y el caos ferroviario

El Gobierno insinúa una confabulación para sacudirse la presión del apagón y el caos ferroviario, con más de 10.000 personas varadas. El presidente Pedro Sánchez garantiza que su Gobierno va a trabajar con rigor, prudencia, transparencia y colaboración con las operadoras para llegar hasta el final y saber las causas del apagón. La investigación continúa analizando más de 750 millones de datos técnicos para identificar la causa del fallo. El Partido Popular ha registrado peticiones de comparecencia en ambas Cámaras, exigiendo explicaciones de varios ministros y la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede crear una nube de confusión para evitar asumir responsabilidades. Es como si estuvieran jugando al escondite, pero en lugar de esconderse detrás de un árbol, se esconden detrás de una pantalla de palabras vacías y promesas huecas. ¡Qué divertido! (No, no es divertido, es frustrante). En serio, el artículo destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política, y cómo el Gobierno debe dejar de jugar con la verdad y asumir sus responsabilidades.
www.vozpopuli.com Política
Las Fuerzas Armadas de Pakistán han sido autorizadas a responder a la agresión india

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán autoriza una respuesta a la agresión india

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán, presidido por el primer ministro Shehbaz Sharif, ha autorizado a las Fuerzas Armadas a responder a la agresión india, que ha realizado ataques aéreos en territorio paquistaní. La investigación india sobre el atentado en Pahalgam apunta a vínculos con Pakistán, lo que ha llevado a India a defender sus operaciones militares contra objetivos terroristas en Pakistán. El ministro de Exteriores de India, Vikram Misri, ha señalado que se han hallado indicios de comunicación entre terroristas y Pakistán. La situación ha generado una escalada de hostilidades, con la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) advirtiendo que un intercambio nuclear podría causar millones de muertes y tener consecuencias globales.
...es un ejemplo de cómo la política internacional puede ser un juego de 'ojo por ojo' donde nadie gana. La situación entre Pakistán y la India es un recordatorio de que la historia puede repetirse si no se aprende de los errores del pasado. La amenaza de un intercambio nuclear es un espectro que acecha en la sombra, y es hora de que los líderes mundiales se tomen en serio la búsqueda de la paz y la desescalada de conflictos. ¿O será que solo estamos esperando a que la historia se repita?
www.huffingtonpost.es Política
El Regimiento de Infantería Palma 47 ha desplegado unidades en Ibiza para realizar operaciones de presencia, vigilancia y disuasión

Despliegue inédito del Ejército en Ibiza, incluidas “zonas urbanas concurridas”

El Ejército de Tierra ha desplegado unidades en Ibiza, Islas Canarias, Ceuta y Melilla para realizar operaciones de presencia, vigilancia y disuasión. En Ibiza, el Regimiento de Infantería Palma 47 ha realizado patrullas en zonas urbanas concurridas y áreas rurales. El despliegue es inédito en la isla y se ha realizado bajo la coordinación del Mando Operativo Terrestre. En otras zonas, como Canarias, Ceuta y Melilla, también se han desplegado unidades militares para realizar misiones de patrullaje y reconocimiento.
...promete un 'despliegue inédito' del Ejército en Ibiza, pero en realidad es solo una rutina de patrullaje. ¿Dónde está el drama? ¿Dónde está la emoción? Parece que el Ejército está más interesado en hacer turismo que en proteger la soberanía nacional. ¡Viva la seguridad nacional... y el sol de Ibiza!
www.vozpopuli.com Política
Galicia debería acoger 326 menores inmigrantes

Galicia carga contra la política migratoria del Gobierno y exige “consenso” tras el reparto de menores

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García, critica la política migratoria del Gobierno central, calificándola de 'fracaso'. Denuncia que los nuevos criterios de reparto de menores inmigrantes beneficiarán claramente a Cataluña, con solo 26 menores asignados, mientras que Galicia debería acoger 326. García insiste en que Galicia mantiene su compromiso de acogida, pero alerta de la situación límite en los centros de acogida, con un 108% de sobreocupación. También reclama al Gobierno central que asuma su parte de responsabilidad en la financiación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) y que pague los más de 2.500 millones de euros que debe a Galicia por la aplicación de la ley de dependencia.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de números y estadísticas, pero olvidando la realidad humana detrás de cada cifra. La conselleira Fabiola García parece más preocupada por la imagen de Galicia que por la situación real de los menores inmigrantes. ¿Quién se preocupa por los 326 menores que deberían ser acogidos en Galicia? ¿O solo es un número para jugar con la política?
www.vozpopuli.com Política
Ucrania enfrentará una respuesta adecuada si no se suma a la tregua de tres días

El portavoz de Putin amenaza a Ucrania con una 'respuesta adecuada' si no se suma a la 'tregua'

El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, advirtió que si Ucrania no se suma a la tregua de tres días (8, 9 y 10 de mayo), se dará una respuesta adecuada. La tregua es para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, considera que un alto el fuego de tres días es inútil y propone uno de al menos 30 días.
La amenaza de Putin a Ucrania es como un juego de ajedrez, donde cada movimiento es una apuesta por la supervivencia. La tregua de tres días es como un respiro antes de la siguiente jugada. ¿Será suficiente para detener la guerra? Lo dudo, pero al menos es un intento. La pregunta es, ¿qué pasará después de los tres días? ¿Se reanudarán las hostilidades o se encontrarán una solución pacífica? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, la tensión sigue en aumento, como un volcán a punto de erupcionar. ¡Esperemos que no sea demasiado tarde para encontrar una solución!
www.huffingtonpost.es Política
El presidente Sánchez no se ha pronunciado sobre el incidente ferroviario que ha afectado a más de 14.000 personas

Ignorar a 14.000 afectados del caos… y agasajar a Melody

Un apagón y un caos ferroviario han afectado a más de 14.000 personas en España, mientras que el presidente Sánchez no se ha pronunciado sobre el incidente, pero ha tenido tiempo para celebrar la selección de Melody para Eurovisión. El ministro Óscar Puente ha atribuido el corte de cables a sabotajes, y se han visto afectados miles de pasajeros en un punto crítico sin vigilancia. La falta de respuesta del presidente ha generado críticas, especialmente cuando ha habido tiempo para agasajar a Melody en la Moncloa.
Es increíble cómo el presidente Sánchez puede encontrar tiempo para celebrar la selección de Melody para Eurovisión, pero no para hablar sobre el caos ferroviario que ha afectado a miles de personas. Parece que la prioridad es la diversión y no la responsabilidad. ¡Qué ironía que el ministro Óscar Puente atribuya el corte de cables a sabotajes, cuando lo que realmente está sabotajeando es la confianza de los ciudadanos en el gobierno!
www.vozpopuli.com Política
La ministra paralizó la votación al ver que la perdía

La ministra Rego paraliza una votación sobre el reparto de menas al ver que la perdía

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, paralizó una votación no vinculante sobre los criterios del reparto de menas al ver que la perdía. La votación se produjo en la sectorial de Infancia reunida en Madrid, donde todos los consejeros del PP y la socialista de Castilla-La Mancha habían comunicado su decisión de votar en contra de los criterios pactados con Junts. La ministra ordenó un receso para analizar la situación y evitar visualizar que una mayoría de autonomías estaban en contra del texto normativo. El decreto requería unanimidad de la sectorial de infancia, algo que era difícil de lograr. La ministra aseguró que el real-decreto ley se ejecutará sí o sí, aunque no tenga respaldo de los gobiernos regionales. La distribución de los 4.400 menores no acompañados de Canarias y Ceuta se dilata aún más. La ministra convocará a las comunidades autónomas en dos meses para explicar cuántos menas tendrán que recibir en cada comunidad a modo de solidaridad forzosa.
La ministra Sira Rego parece tener un miedo escénico a las votaciones, ya que paralizó la votación al ver que la perdía. ¿Es esto lo que se espera de una ministra? ¿No debería ser capaz de defender sus propuestas y mantener la calma en situaciones difíciles? La verdad es que esto no es muy halagüeño para la ministra ni para el gobierno. ¡Parece que la política es un juego de niños, donde se paralizan las votaciones cuando no se gana!
www.vozpopuli.com Política
Más de 7.000 españoles fueron deportados al campo de Mauthausen

España homenajea a las víctimas del nazismo 80 años después de la liberación de Mauthausen

El Gobierno español rindió homenaje a las víctimas españolas del nazismo en el 80º aniversario de la liberación de Mauthausen, con la asistencia de autoridades y familiares de deportados. Más de 7.000 españoles fueron deportados al campo, donde entre 90.000 y 100.000 personas fueron asesinadas durante el régimen nazi. El acto concluyó con una ofrenda floral y forma parte de un programa de actividades impulsado por el Gobierno en torno a la memoria democrática.
...es un recordatorio necesario de la barbarie del nazismo, pero no aporta nada nuevo ni sorprendente. Es como si el Gobierno español estuviera cumpliendo con un trámite anual, sin realmente reflexionar sobre el significado de la memoria histórica. ¿Qué pasaría si en lugar de un homenaje, organizasen un concurso de '¿Quién puede recordar más fechas históricas?'? Al menos así podríamos tener una excusa para olvidar la tragedia y centrarnos en la comedia.
www.vozpopuli.com Política
El Gobierno ha condonado a Cataluña unos 17.000 millones de deuda del FLA

Sánchez habla sobre España y Cataluña de igual a igual: "Somos países extraordinarios"

Pedro Sánchez ha equiparado a España y Cataluña como 'países extraordinarios' durante su intervención en el Cercle d'Economia. Ha asegurado que el Gobierno quiere cumplir con sus compromisos en materia de financiación para Cataluña, destacando que se han dado 'pasos' en las últimas semanas y meses. El compromiso del PSC con ERC incluye definir el modelo de la nueva financiación singular de Cataluña durante el primer semestre de este año. El Gobierno ha condonado a Cataluña unos 17.000 millones de deuda del FLA y ha aumentado la financiación autonómica en más de 60.000 millones en los últimos siete años.
...promete una declaración explosiva de Pedro Sánchez, pero en realidad es solo un ejercicio de diplomacia política. Aun así, es interesante ver cómo el presidente del Gobierno intenta equilibrar sus palabras para no ofender a nadie. La condonación de la deuda del FLA es un dato interesante, pero no es suficiente para justificar el título. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la política puede ser más teatro que sustancia.
www.vozpopuli.com Política
El ministro Albares no comentó sobre los contratos adjudicados a empresas israelíes

Albares evita contestar sobre los contratos de compra pendientes con empresas armamentísticas israelíes

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, evitó responder sobre los contratos de compra pendientes con empresas armamentísticas israelíes, a pesar de que España ha adjudicado más de 40 contratos de compra a Israel en los últimos 19 meses, con una mayoría ya formalizados y 9 pendientes de confirmación. El Centre Delàs de Estudios por la Paz informó que España ha destinado más de 1.040 millones de euros para adquirir armamento israelí desde el 7 de octubre de 2023. Organizaciones internacionales denunciaron el tránsito de barcos con armamento a Israel por puertos españoles, lo que contradice el anuncio del Gobierno de no permitir el tráfico de armas a Israel.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede decir una cosa y hacer otra. El ministro Albares se lava las manos mientras España sigue comprando armamento a Israel, a pesar de las denuncias de organizaciones internacionales. Es como si el gobierno español estuviera jugando a un juego de 'yo no fui', mientras el dinero de los contribuyentes se utiliza para financiar la guerra en Medio Oriente. ¡Qué hipocresía!
www.eldiario.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace