Sánchez, lamentable con el apagón: cero autocrítica, mucha autocomplacencia y búsqueda de culpables

Sánchez no asume responsabilidades y busca culpables

Sánchez no asume responsabilidades y busca culpables

El presidente del Gobierno, Sánchez, ha sido criticado por su falta de autocrítica y su tendencia a buscar culpables en lugar de asumir responsabilidades en el apagón total de España. Aseguró que el sistema eléctrico español mostró fortaleza al restablecerse en menos de 24 horas, pero ignoró el hecho de que la luz se fue en toda España durante todo un día. Sánchez compareció tarde, a las 6 horas del apagón, y no dio información clara sobre lo que había pasado. Señaló a los operadores privados y a un posible ciberataque como responsables del fallo, a pesar de que Red Eléctrica ha dicho que no hay nada que les lleve a pensar en esa hipótesis. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, es una socialista colocada por el Estado y cobra medio millón de euros al año.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un político puede ser más preocupado por salvar su imagen que por asumir responsabilidades y encontrar soluciones a los problemas del país. La falta de autocrítica y la tendencia a buscar culpables son características que no inspiran confianza en el liderazgo de Sánchez. Es como si estuviera diciendo 'no fue mi culpa, fue culpa de ellos', lo que es un comportamiento más propio de un niño que de un líder político. En resumen, el artículo muestra a Sánchez como un político más preocupado por su imagen que por el bienestar del país.
fuente www.esdiario.com
29-04-2025 16:14

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Una auditoría internacional independiente para esclarecer las causas del apagón

Feijóo resume el apagón en una "incompetencia manifiesta" o una ocultación de datos por parte del Gobierno

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, califica el apagón del 28 de abril como una 'incompetencia manifiesta' o una ocultación de datos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Feijóo pide una auditoría internacional independiente para esclarecer las causas del apagón que afectó a España y Portugal. Critica la falta de explicaciones del Gobierno después de cuatro días y considera que la situación constituye 'una emergencia nacional'. Feijóo también reprocha la negligencia y la incompetencia del Ejecutivo central y destaca la necesidad de una entidad externa para investigar el suceso.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un apagón en un tema político. Feijóo no se anda con rodeos y directamente acusa al Gobierno de incompetencia o de ocultar información. La pregunta es, ¿qué hay detrás de esta acusación? ¿Es solo una estrategia política o hay algo más? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, lo que es perfecto para mantenernos despiertos por la noche, pensando en la posible conspiración detrás del apagón. ¡Viva la política!
www.vozpopuli.com Política
El Gobierno no ofreció explicaciones claras

A Sánchez se le funden los plomos: apagón sin información ni explicación ni respuestas

España vivió un apagón eléctrico que dejó sin servicio a miles de ciudadanos, incluyendo Portugal, y afectó a servicios esenciales como la red de cajeros automáticos. El Gobierno no ofreció explicaciones claras ni compareció para informar de lo ocurrido, lo que dejó en evidencia una falta de previsión y transparencia. El apagón ocurrió en plena crisis de confianza por las investigaciones judiciales que afectan al entorno del presidente Pedro Sánchez.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una falta de contenido sustancial. El apagón eléctrico es un tema interesante, pero la falta de explicaciones del Gobierno es lo que realmente llama la atención. Sin embargo, el artículo no aporta nada nuevo ni interesante al respecto, lo que lo hace parecer más como un titular sensacionalista que como un artículo informativo. En resumen, el artículo es un 'apagón' en sí mismo, ya que no ofrece nada que ilumine la situación.
www.esdiario.com Política
La respuesta ciudadana y de los servicios públicos fue extraordinaria

José Luis Martínez-Almeida: "La respuesta ciudadana y de los servicios públicos en el apagón fue extraordinaria"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, explica cómo se desarrolló la actuación del gabinete de crisis municipal durante el apagón, movilizando a 17.000 funcionarios, priorizando cruces sin semáforos y rescates en ascensores. La mayor preocupación se produjo a las 20.30h, cuando se pidió a la gente que se fuera a sus casas para evitar riesgos de seguridad. Los madrileños se portaron bien, y la ciudadanía tuvo un comportamiento admirable. La normalidad se recuperó en menos de 24 horas.
...es un ejemplo de cómo la política puede ser más emocionante que la ficción. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se convierte en un héroe de acción, movilizando a 17.000 funcionarios para salvar la ciudad del apagón. Pero, en serio, es un artículo interesante que muestra cómo la ciudadanía y los servicios públicos pueden trabajar juntos para superar una crisis. ¡Y solo tuvieron que esperar 24 horas para que todo volviera a la normalidad! ¡Eso es lo que llamo eficiencia!
www.20minutos.es Política
Sánchez mintió al decir que cinco reactores nucleares estaban apagados

Sánchez mintió hasta con el número de centrales nucleares en marcha en el momento del apagón

Pedro Sánchez culpó a los operadores privados y criticó a las centrales nucleares, afirmando que cinco reactores no estaban generando energía por ser no competitivos en precio. Sin embargo, según el Consejo de Seguridad Nuclear, solo tres reactores estaban apagados: Almaraz I, Cofrentes y Trillo. De estos, solo dos lo estaban por motivos económicos, y el resto por recarga y mantenimiento. La nuclear aportaba el 10,52% de la generación eléctrica en el momento del apagón.
Parece que Sánchez ha vuelto a demostrar su habilidad para 'generar energía'... de controversia. Con una mentira tan grande como un reactor nuclear, ha logrado hacer que todos hablen de él. Pero, ¿será suficiente para mantener su cargo? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que un político que critica a las centrales nucleares por no ser competitivas en precio, sea él mismo quien no es competitivo en términos de honestidad.
www.libremercado.com Política
No suspendieron los actos festivos a pesar del apagón

Diana Morant y el alcalde de Cullera estaban de fiesta en pleno apagón sin suspender actos

El 28 de abril, durante la festividad de San Vicente Ferrer, se produjo un apagón en toda España. A pesar de esto, el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, asistieron a una mascletà y un desfile de bandas en Cullera, junto a otros políticos socialistas. La mascletà se llevó a cabo a las 14 horas, tres horas después del apagón, y los bomberos y fuerzas de seguridad se centraron en el evento en lugar de gestionar la emergencia. Diana Morant también participó en la comida tradicional del día de San Vicente Ferrer.
Es interesante ver cómo algunos políticos pueden ser tan insensibles a la situación de emergencia y priorizar sus eventos festivos. ...destaca la falta de responsabilidad y liderazgo de Diana Morant y el alcalde de Cullera en un momento crítico. ¿Qué lección pueden dar sobre liderazgo y responsabilidad cuando no pueden gestionar una situación de emergencia?
www.esdiario.com Política
El Ministerio de Transportes debe explicar los pagos de 508.432,01 euros a Ábalos

El TS pide información a Transportes sobre el pago de 500.000 euros a Ábalos

El magistrado Leopoldo Puente pide al Ministerio de Transportes que explique los pagos de 156.440,29 euros en 2018 y 351.992,72 euros en 2019 a José Luis Ábalos bajo la denominación 'Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen'. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil solicitó esta información tras analizar la información tributaria de Ábalos y no encontrar reflejo identificable en sus cuentas bancarias de Caixabank.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de '¿quién puede esconder mejor el dinero?' ...es lo suficientemente intrigante como para atraer la atención, pero el contenido es más bien una serie de preguntas sin respuestas. ¿Qué pasó con esos 500.000 euros? ¿Fue un error contable o algo más siniestro? La verdad es que solo el tiempo (y la justicia) lo dirán. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de la política española, donde los políticos parecen estar más interesados en esconder sus huellas que en servir al país.
www.libertaddigital.com Política
Sánchez señala culpables externos en lugar de asumir responsabilidades

Sánchez, prejuicios, manipulación y desinformación para eludir responsabilidades en el apagón

Pedro Sánchez ha sido criticado por su manejo del apagón masivo del lunes pasado, señalando culpables externos como los operadores privados y la hipótesis de un ciberataque, en lugar de asumir responsabilidades por las fragilidades del sistema eléctrico. Los informes preliminares de Red Eléctrica, respaldados por el INCIBE y el CNI, descartan injerencias externas y apuntan a una desconexión masiva de generación, posiblemente ligada a la intermitencia de las renovables. Sánchez ha sido acusado de manipulación y desinformación para eludir responsabilidades.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de culpables y víctimas. Sánchez parece estar más interesado en señalar con el dedo a los demás que en asumir responsabilidades por sus propios errores. Es como si estuviera jugando al 'juego de la culpa' en lugar de trabajar para solucionar los problemas del país. ¡Qué divertido! (No, no lo es).
www.esdiario.com Política
Sánchez ha seguido el modelo de Berlusconi en la televisión, priorizando el entretenimiento sobre la educación

Sánchez culmina en TVE la obra de Berlusconi

El filósofo Mario Perniola escribió que Silvio Berlusconi materializó las propuestas de los sesentayochistas, como la desregulación de la sexualidad y la destrucción de la universidad. En España, Pedro Sánchez ha sido comparado con Berlusconi por su enfoque en la televisión como herramienta de entretenimiento, en lugar de educación. La televisión española, TVE, ha sido criticada por su contenido, incluyendo el programa 'La familia de la tele', que ha sido calificado de 'entretenimiento estupefaciente'. El director de TVE, Sergio Calderón, ha defendido el programa como 'entretenimiento y servicio público'. El artículo también menciona que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro que un medio crítico como el que publica el artículo es un obstáculo para su política.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo más entretenido que educativo. La comparación entre Sánchez y Berlusconi es interesante, pero también es un recordatorio de que la política puede ser un juego de apariencias más que de contenido. ...tiene un tono crítico y sarcástico, que puede ser divertido para algunos lectores, pero también puede ser visto como un ejemplo de cómo la prensa puede ser más interesada en generar polémica que en informar objetivamente. En resumen, el artículo es un reflejo de la sociedad actual, donde la política y el entretenimiento se confunden cada vez más.
www.libertaddigital.com Política
Barcelona reactivó la normalidad en 24 horas

Jaume Collboni, sobre el apagón en España: "Barcelona estará preparada ante cualquier emergencia"

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, asegura que la ciudad está preparada ante cualquier emergencia después del apagón que dejó sin luz a la mayoría de la península. La ciudad reactivó la normalidad en 24 horas, con 789 actuaciones de Bombers de Barcelona, 137 en ascensores, y 300 personas durmiendo en polideportivos. La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida, con todos los servicios operativos media hora después del inicio del apagón. La ciudad cuenta con excelentes profesionales y experiencia en gestión de crisis, como los atentados de 2017 y la pandemia.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede hacer un gran espectáculo con un apagón. Jaume Collboni sale como un héroe, asegurando que Barcelona está preparada para cualquier emergencia, pero no explica cómo piensa evitar que se repita el apagón. Es como si estuviera diciendo 'no te preocupes, que yo tengo un plan... pero no te lo voy a decir'. En fin, esperemos que la próxima vez que se apague la luz, Jaume Collboni tenga un plan mejor que simplemente sonreír y decir que todo está bajo control.
www.20minutos.es Política
REE es la garantía de suministro

La experta de Corredor que avaló el esquema eléctrico muy verde: REE es "la garantía de suministro" con "renovables"

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica de España (REE), tiene un sueldo de 546.000 euros brutos y carece de formación en el sector energético. La directora general de Operación, María Concepción Sánchez Pérez, aseguró en noviembre de 2024 que REE es la garantía de suministro y ejemplo de integración de renovables. España ha sufrido un apagón sin precedentes en el sistema eléctrico, y REE sigue sin ofrecer explicaciones claras sobre las causas. En 2023, más del 50% de la electricidad generada en España procedió de fuentes renovables.
...promete un análisis profundo del esquema eléctrico, pero en realidad se centra en la figura de Beatriz Corredor y su sueldo. La verdadera pregunta es: ¿qué pasó con el sistema eléctrico? La respuesta, como siempre, se queda en la oscuridad. Bueno, al menos ahora sabemos que REE es la garantía de suministro... de apagones.
www.libremercado.com Política
Sánchez comparecerá el 7 de mayo para explicar el apagón y el plan de rearme

Sánchez ocultará el apagón entre el rearme y el cónclave del Papa para escabullirse de dar explicaciones

Pedro Sánchez comparecerá ante el Congreso de los Diputados el 7 de mayo para explicar el apagón y el plan de rearme de 10.471 millones de euros, lo que permitirá diluir ambas cuestiones. Sánchez defiende las energías renovables y critica al PP por defender la prolongación de la vida de las centrales nucleares. El presidente del Gobierno también critica a las comunidades autónomas del PP por solicitar el nivel 3 de emergencia durante el apagón.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede intentar esconder la verdad detrás de un montón de palabras y fechas. Sánchez parece estar más interesado en criticar al PP que en explicar lo que realmente sucedió durante el apagón. Pero, al menos, nos da una fecha para marcar en el calendario: el 7 de mayo. ¡No te pierdas la próxima entrega de 'Sánchez y el apagón'!
www.libertaddigital.com Política
El PP demanda alargar la vida útil de las centrales nucleares

El PP refuerza su apuesta por las nucleares tras el apagón y desliza que el Gobierno oculta información

El PP refuerza su apuesta por las nucleares tras el apagón eléctrico de más de 12 horas, deslizando que el Gobierno oculta información. El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, demanda alargar la vida útil de las centrales nucleares, considerándolas una energía verde de cero emisiones. La portavoz en el Senado, Alicia García, defiende que la energía nuclear garantiza potencia firme en el sistema. El PP critica la estrategia energética del Gobierno y pide una investigación independiente en las Cortes Generales.
...es un ejemplo perfecto de cómo un partido político puede aprovechar un apagón eléctrico para promocionar su propia agenda energética. El PP se presenta como el defensor de la energía nuclear, mientras que el Gobierno es acusado de ocultar información. Sin embargo, la falta de detalles concretos sobre la investigación y las causas del apagón deja al lector con más preguntas que respuestas. En resumen, el artículo es un ejercicio de comunicación política más que un análisis serio de la situación energética del país.
www.20minutos.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace