Otro exasesor del Gobierno de Ayuso declarará como imputado por los muertos en residencias

El doctor Antonio Burgueño declarará como investigado

El doctor Antonio Burgueño declarará como investigado

El doctor Antonio Burgueño, exasesor sanitario de la Comunidad de Madrid, declarará como investigado el próximo lunes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid en la causa por los fallecidos en residencias en la pandemia de Covid. Burgueño comparecerá ante el juez como investigado, al igual que Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, dos ex altos cargos del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. La causa se reabrió el 1 de abril a petición de la Fiscalía Provincial de Madrid, tras una denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas de las residencias, presentada en octubre del año pasado.

Crítica:El artículo nos presenta un caso de posible negligencia en la gestión de la pandemia de Covid en residencias de la Comunidad de Madrid, con un exasesor sanitario que deberá declarar como investigado. Aunque el título es llamativo, el contenido del artículo es más bien una noticia de seguimiento de un caso ya conocido, sin revelaciones explosivas. Sin embargo, la denuncia colectiva de 109 familiares de víctimas y la reapertura de la causa son detalles que mantienen el interés del lector. En resumen, un artículo que cumple con las expectativas, pero no las supera.
fuente www.eldiario.es
24-05-2025 16:27

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La jueza descarta investigar al Gobierno central

La jueza frena a Vox, descarta investigar al Gobierno y reitera la "incapacidad" de Pradas para actuar ante la DANA

La jueza de la DANA ha frenado las peticiones de Vox para investigar al Gobierno central, y ha reiterado la incapacidad de la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, para tomar decisiones ante la catástrofe. La jueza considera que la situación es de protección civil, no de seguridad nacional, y que el Consejo de Seguridad Nacional no tiene relación con el procedimiento. La convocatoria del Cecopi fue sumamente tardía, y la información sobre la DANA era de público conocimiento. La jueza también destaca que la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) fue plenamente acertada, y que la Universitat de València suspendió las clases la víspera de la barrancada.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el título parece intentar generar más expectación de la que realmente se cumple. Sin embargo, la jueza ha tomado una decisión importante, y es interesante ver cómo se desarrolla la investigación. En resumen, el artículo es una buena noticia, pero el título podría ser más ajustado a la realidad.
www.eldiario.es Política
La pareja de Ayuso no es un ciudadano particular

Gonzalo Miró enmienda la plana a Ayuso tras sus últimas declaraciones con una rotundidad pocas veces vista

Gonzalo Miró ha criticado duramente a Isabel Díaz Ayuso por sus declaraciones sobre la investigación a su pareja, Alberto González Amador, quien ha declarado ante el Tribunal Supremo que su abogado envió un correo electrónico sin su consentimiento ofreciendo reconocer delitos fiscales a cambio de un pacto con la Fiscalía. Miró ha destacado que la pareja de Ayuso no es un ciudadano particular, sino que tiene una relación estrecha con la presidenta de la Comunidad de Madrid y que su mayor fuente de ingresos proviene de una empresa beneficiada por las medidas de Ayuso. También ha expresado curiosidad por saber si Miguel Ángel Rodríguez será sancionado por haber mentido ante el juez.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un culebrón más emocionante que cualquier serie de televisión. La pareja de Ayuso, Alberto González Amador, parece tener más vidas que un gato de nueve vidas, y su capacidad para meterse en líos fiscales es solo superada por la capacidad de Ayuso para defenderlo a capa y espada. Gonzalo Miró, por su parte, es el narrador perfecto de este culebrón, con su sarcasmo y su ironía. En resumen, el artículo es un regalo para los amantes de la política y el drama.
www.huffingtonpost.es Política
La Fuerza de Seguridad de Kosovo se desplegará en las Islas Malvinas durante al menos tres años

El ejército que llega de Europa a América Latina: ¿Se avecina un nuevo foco de tensión en zona clave latinoamericana?

La Asamblea Legislativa de Kosovo ratificó un acuerdo militar con el Reino Unido para desplegar tropas kosovares en las Islas Malvinas durante al menos tres años. Estos efectivos se integrarán a la Compañía de Infantería Roulement (RIC), una unidad británica rotativa que opera en el archipiélago desde hace años. El acuerdo firmado en noviembre de 2022 formalizó la relación entre Kosovo y el Reino Unido, permitiendo que tropas kosovares se integren a unidades británicas en misiones internacionales. La Fuerza de Seguridad de Kosovo fue creada en 2009 y ha evolucionado notablemente con entrenamiento de EE.UU., Reino Unido y Alemania. La llegada de tropas kosovares a las Malvinas genera un potente simbolismo y preocupación en Argentina, que observa con preocupación la creciente militarización del archipiélago.
...promete una tensión en América Latina, pero lo que realmente ofrece es un análisis detallado de la relación entre Kosovo y el Reino Unido. Aunque es interesante ver cómo la Fuerza de Seguridad de Kosovo se desplegará en las Islas Malvinas, el título podría ser más preciso. En cualquier caso, el artículo ofrece una visión interesante de la geopolítica en la región y la creciente militarización del archipiélago. ¡Esperemos que no sea el inicio de una nueva guerra, porque eso sería un verdadero 'foco de tensión'!
es.gizmodo.com Política
Escrivá censuró informes críticos con la reforma de pensiones

El escándalo silencioso del Banco de España: Escrivá censura informes para que Escrivá no quede mal

José Luis Escrivá, exministro y actual gobernador del Banco de España, ha sido señalado por censurar informes críticos con las políticas gubernamentales, especialmente la reforma de pensiones que él mismo diseñó. Fuentes internas revelan que capítulos enteros de análisis incómodos para el Ejecutivo fueron suprimidos, resultando en un informe anual 'edulcorado' que protege al Gobierno en lugar de ofrecer un diagnóstico objetivo. La renuncia del director general de Economía y Estadística, Ángel Gavilán, tras la publicación del primer informe bajo el mandato de Escrivá, es un incidente que refleja la práctica antidemocrática de nombrar a un ministro como gobernador del Banco de España.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más interesante que una novela de intriga. La censura de informes críticos por parte de Escrivá es un golpe bajo a la transparencia y la objetividad que se esperan de una institución como el Banco de España. Es como si el Gobierno estuviera diciendo: 'No queremos que se sepa la verdad, así que vamos a ocultarla'. La renuncia de Gavilán es solo la punta del iceberg de una práctica antidemocrática que puede tener consecuencias graves para la economía española. En resumen, el artículo es un llamado a la atención sobre la importancia de la transparencia y la objetividad en la política, y cómo la falta de estas puede llevar a consecuencias desastrosas.
www.esdiario.com Política
La causa contra el fiscal general avanza con posible procesamiento en una semana

La causa contra el fiscal general se tambalea

Miguel Bernard, líder de Manos Limpias, anunció que el fiscal general probablemente sería procesado en una semana, lo que sugiere que la causa contra él está avanzando. Bernard tiene experiencia en los tribunales como acusado y acusación, y su partido tiene conexiones con la extrema derecha.
...promete una caída estrepitosa del fiscal general, pero solo nos da un avance de una semana, lo que es como prometer un final emocionante y solo darnos un tráiler. Aun así, la conexión con la extrema derecha y la experiencia de Miguel Bernard en los tribunales hace que la historia sea lo suficientemente intrigante como para mantenernos enganchados. ¿Será el fiscal general el próximo en caer? Sólo el tiempo lo dirá, pero por ahora, nos quedamos con la intriga y la especulación.
www.eldiario.es Política
El apagón pudo deberse a pruebas para forzar la integración de renovables

El PP anticipó las sospechas: preguntó al Gobierno por un "experimento" con renovables como causa del apagón antes de que The Telegraph lo revelara

El Partido Popular (PP) interrogó al Gobierno español sobre si el apagón masivo que afectó a España fue causado por un experimento con energías renovables, semanas antes de que The Telegraph publicara una información que apunta en esa dirección. Las diputadas Ester Muñoz y Alicia García, del PP, plantearon estas cuestiones en el Congreso el 7 de mayo. La vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, estaba en la sede de Red Eléctrica cuando se produjo el apagón, lo que plantea preguntas sobre su presencia en un momento tan crítico.
...es como un buen thriller: empieza con un misterio, te mantiene en vilo y, al final, te deja con más preguntas que respuestas. Pero, en serio, ¿quién no se pregunta qué hacía la vicepresidenta en la sede de Red Eléctrica justo antes del apagón? ¿Estaba allí para 'supervisar' el experimento o solo para disfrutar del espectáculo? En fin, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política puede ser más emocionante que un reality show.
www.esdiario.com Política
La universidad no debe ceder ante las presiones del gobierno

"Aunque me afecte personalmente, creo que Harvard no debe ceder": el estudiante venezolano que teme por su futuro en EE.UU. tras el ataque de Trump a la prestigiosa universidad - BBC News Mundo

Julio Daly, un estudiante venezolano de 29 años, estudia en la maestría en Teología de Harvard. La reciente decisión del gobierno de Trump de impedirle a la universidad inscribir estudiantes extranjeros lo ha afectado personalmente. La medida, anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el 23 de mayo de 2025, ha sido bloqueada temporalmente por una jueza federal. Harvard tiene unos 6.800 estudiantes internacionales, que representan el 27% del total, y ha expresado su apoyo a la comunidad de estudiantes extranjeros. Julio apoya la demanda de la universidad contra el gobierno de Trump, a pesar de que podría verse perjudicado personalmente. La universidad ha dicho que está 'plenamente comprometida con mantener [su] capacidad para acoger estudiantes y académicos internacionales'. Julio tiene una visa de estudiante y, si la medida se concreta, tendría que cambiarse de universidad o irse del país.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede afectar la vida de las personas de manera personal y directa. La historia de Julio Daly es conmovedora y nos hace reflexionar sobre la importancia de la libertad académica y la necesidad de proteger a los estudiantes internacionales. La noticia es relevante y actual, y el artículo la presenta de manera clara y concisa. Sin embargo, podría ser interesante profundizar más en las implicaciones de la decisión de Trump y cómo afectará a otros estudiantes en situaciones similares. En resumen, el artículo es una lectura obligatoria para aquellos que se preocupan por la educación y la política en EE.UU.
www.bbc.com Política
Las víctimas de la DANA piden a Mazón que levante el veto para comparecer en la comisión de investigación

Mazón llama ahora a las asociaciones de víctimas de la DANA para reunirse y estas le piden que les levante el veto en las Corts

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, contactó con las tres principales asociaciones de víctimas de la DANA después de que se reunieran con Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen. Las asociaciones reclamaron que Mazón levante el veto que PP y Vox han impuesto a las víctimas en la comisión de investigación de las Corts Valencianes. La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales 29O, Rosa Álvarez, argumentó que solo podrán considerar la reunión si se les permite comparecer en la comisión. Las asociaciones también criticaron el tono recriminatorio de Mazón y la falta de empatía con las familias de las víctimas. La presión sobre Mazón ha aumentado en el último mes, y las asociaciones han tenido un recibimiento más cariñoso y cercano del Parlamento Europeo y la Comisión Europea que de la Generalitat Valenciana.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más dramática que una telenovela. Mazón, el presidente de la Generalitat, se reúne con las víctimas de la DANA después de meses de silencio, y lo hace con un tono recriminatorio. Es como si estuviera diciendo: '¿Qué queréis, que os dé un abrazo y os diga que todo va a estar bien?' La verdad es que la política debería ser más sobre ayudar a las personas que sobre hacerse selfies con ellas. En fin, esperemos que Mazón aprenda a ser más empático y menos... político.
www.eldiario.es Política
La disolución se debe a razones de eficiencia administrativa para evitar duplicidades

Valencia Activa no resiste a Vox: el Ayuntamiento disuelve la entidad tras el paso de Juanma Badenas

Valencia Activa, una entidad del Ayuntamiento de Valencia, ha sido disuelta por la Junta de Gobierno Local debido a razones de eficiencia administrativa, con el objetivo de evitar duplicidades. La decisión se ha tomado tras un año y medio de Vox al frente de la entidad, y después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil iniciara una investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos. El portavoz de Vox, José Gosálbez, considera que el cierre está justificado, ya que sus funciones pueden ser asumidas por los servicios municipales. La investigación se inició tras varias denuncias, en especial de la oposición, PSPV y Compromís, ante la Fiscalía, tras publicarse unos audios del exportavoz de Vox, Juanma Badenas, en mayo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una noticia más bien administrativa. La disolución de Valencia Activa no es exactamente el fin del mundo, pero el título nos hace pensar que Vox ha tomado el control de la ciudad. En realidad, es solo una decisión de eficiencia administrativa. ¡Qué emoción! Sin embargo, la investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos es un tema más interesante, y esperamos que se profundice en ello en futuras noticias.
www.esdiario.com Política
El Plan RESIDE prohíbe los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales en la zona central de Madrid

Madrid cree tener una idea para ordenar su turismo: que vecinos y turistas no convivan en los mismos edificios

Madrid ha aprobado el Plan RESIDE para ordenar el turismo en la ciudad, que divide la capital en dos zonas: la almendra central y la zona exterior. En la zona central, se prohíben los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales, y se permiten solo en bloques dedicados a ese fin. El plan también incluye medidas para recuperar edificios en desuso y convertirlos en viviendas de alquiler asequible. El Ayuntamiento calcula que 210 edificios podrían beneficiarse de esta medida. La oferta turística se concentrará en bloques dedicados a ese fin, y se restringirá la reconversión de locales en apartamentos para el alquiler vacacional. El plan también incluye una moratoria a las nuevas licencias municipales y un endurecimiento de las multas para los pisos turísticos que operan sin licencia. Actualmente, hay 17.630 establecimientos turísticos en la ciudad, de los cuales solo 1.200 operan de forma reglada.
...presenta una solución interesante para el problema del turismo en Madrid, pero es difícil no pensar que el Plan RESIDE es solo un parche para un problema más profundo. La pregunta es, ¿qué pasará con los edificios que ya están convertidos en pisos turísticos? ¿Se les permitirá seguir operando o se les obligará a cambiar de uso? ...no lo dice, y eso es un problema. Además, la medida de recuperar edificios en desuso es loable, pero ¿cómo se garantizará que esos edificios no sean comprados por grandes propietarios y convertidos en pisos turísticos de nuevo? ...deja muchas preguntas sin respuesta, y eso es un problema para los lectores que buscan una solución real para el problema del turismo en Madrid.
www.xataka.com Política
España promoverá una resolución de la ONU para el fin del bloqueo de la ayuda humanitaria en Gaza

España y Palestina impulsarán conjuntamente una resolución de la ONU para que Israel acabe con el bloqueo humanitario en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que España promoverá, junto con la Autoridad Nacional Palestina, una resolución de la ONU para el fin del bloqueo de la ayuda humanitaria en Gaza. La resolución pedirá a Israel que levante el bloqueo y deje entrar camiones con comida, medicinas y combustible al territorio. La ayuda sería distribuida por la ONU y las ONG humanitarias en Gaza. Sánchez se encuentra en Estambul para presidir una reunión del Consejo de la Internacional Socialista. La situación en Gaza es dramática, con 52.000 personas muertas desde el inicio del conflicto y decenas de miles en riesgo de desnutrición. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunirá con ministros europeos y árabes para impulsar el diálogo y encontrar una solución política al conflicto.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más dramática que una telenovela. Con 52.000 personas muertas y decenas de miles en riesgo de desnutrición, es un milagro que el título no sea 'El fin del mundo está cerca'. En serio, el artículo es un buen resumen de la situación en Gaza y la posición de España al respecto, pero no aporta nada nuevo ni sorprendente. La resolución de la ONU es un paso en la dirección correcta, pero es solo el comienzo de un largo camino hacia la paz en la región. Así que, ¡sigamos esperando y rezando por un milagro!
www.eldiario.es Política
Reconvertir edificios de oficinas en viviendas

Collboni anuncia la conversión de edificios de oficinas en viviendas en Barcelona para ganar oferta

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha anunciado un plan para reconvertir edificios de oficinas en viviendas para aumentar la oferta de vivienda en la ciudad. El plan incluye la rehabilitación a gran escala de fincas y la movilización de pisos vacíos. Collboni también ha defendido la eliminación de 10.000 pisos turísticos en 2028 y la aceleración de la construcción de vivienda pública. El presidente Salvador Illa ha alabado las políticas de vivienda de Collboni y ha destacado la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
...promete mucho, pero solo entrega un poco. La noticia de reconvertir edificios de oficinas en viviendas es interesante, pero falta más información sobre cómo se implementará y qué beneficios concretos tendrá para la ciudad. Parece que el alcalde Collboni está más interesado en anunciar planes que en ejecutarlos. En fin, esperemos que esta vez sea diferente y no se quede en palabras vacías.
www.eldiario.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace