
José Luis Escrivá, exministro y actual gobernador del Banco de España, ha sido señalado por censurar informes críticos con las políticas gubernamentales, especialmente la reforma de pensiones que él mismo diseñó. Fuentes internas revelan que capítulos enteros de análisis incómodos para el Ejecutivo fueron suprimidos, resultando en un informe anual 'edulcorado' que protege al Gobierno en lugar de ofrecer un diagnóstico objetivo. La renuncia del director general de Economía y Estadística, Ángel Gavilán, tras la publicación del primer informe bajo el mandato de Escrivá, es un incidente que refleja la práctica antidemocrática de nombrar a un ministro como gobernador del Banco de España.