La industria catalana de los menas

Un clan organizado se ha apropiado de 300 millones de euros

Un clan organizado se ha apropiado de 300 millones de euros

En Cataluña, los menas se han convertido en una fuente de riqueza para los dueños de residencias privadas subvencionadas con fondos públicos. Un clan organizado, "Plataforma Educativa", se ha apropiado de 300 millones de euros y controla 500 viviendas. La administración pública no fiscaliza el uso del dinero.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la corrupción puede prosperar en la sombra. La industria catalana de menas parece ser un negocio lucrativo para algunos, pero a costa de la transparencia y la justicia. Es como si el dinero público fuera un pozo sin fondo para llenar los bolsillos de unos pocos. La falta de fiscalización es alarmante y hace que uno se pregunte qué más se esconde detrás de esta trama. En resumen, el artículo es un golpe de realidad que nos hace cuestionar la integridad de nuestros líderes políticos.
fuente www.libertaddigital.com
28-04-2025 00:15

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
9.000 viviendas turísticas se anuncian ilegalmente en Galicia

El Ministerio de Consumo reclama a la Xunta que actúe contra 9.000 viviendas turísticas que se anuncian ilegalmente en Galicia

El Ministerio de Consumo reclama a la Xunta que actúe contra 9.000 viviendas turísticas que se anuncian ilegalmente en Galicia, de un total de 16.000 pisos operando en la comunidad. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ofreció colaboración y herramientas para intervenir en la proliferación de VPOs ilegales. En Santiago, hay más de 400 pisos turísticos, pero solo 66 licencias concedidas. La Xunta se negó a eliminar del REAT las VPOs que carecían de título habilitante municipal. Bustinduy instó a la Xunta a aplicar la ley de vivienda y a no poner dificultades para que ciudades gallegas declaren zonas de mercado tensionado.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia puede ser más lenta que la velocidad de la luz. Mientras la Xunta se debate entre sí, 9.000 viviendas turísticas ilegales siguen operando en Galicia. ¿Qué tal si en lugar de discutir, simplemente aplicaran la ley? ¡Eso sería un verdadero milagro!
www.eldiario.es Política
IU busca una alianza electoral con un método democrático y un programa político emancipador

IU lanza una propuesta a los partidos de izquierda para una nueva alianza electoral con "método democrático"

Izquierda Unida (IU) lanza una propuesta para una nueva alianza electoral con partidos de izquierda, como Podemos y Movimiento Sumar, con un método democrático y un programa político emancipador. La propuesta se debatirá en la Coordinadora Federal de IU y se espera que se apruebe. IU busca liderar la construcción de un nuevo frente electoral y ha aprendido de los errores de experiencias anteriores, como Unidas Podemos y Sumar. La formación establece criterios para las alianzas, como la capacidad transformadora y la no participación en organizaciones que apoyen la OTAN y la escalada bélica en Ucrania. La propuesta se lanza en un momento complejo para la unidad de la izquierda, con Movimiento Sumar y Podemos con posiciones diferentes.
La noticia es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y promesas vacías. IU lanza una propuesta para una alianza electoral, pero ¿qué hay detrás de esas palabras? ¿Es solo un intento de ganar votos o realmente buscan hacer un cambio? La respuesta solo la sabrán los políticos y sus seguidores. Mientras tanto, el resto de nosotros nos quedamos con la duda y la esperanza de que algo cambie.
www.eldiario.es Política
La casta política busca culpables en lugar de asumir responsabilidades

Bajo la lona perplejos

El país está paralizado y los responsables escondidos, mientras la casta política corrupta e incompetente busca culpables en lugar de asumir responsabilidades. La Red Eléctrica, liderada por Beatriz Corredor, ha demostrado su incompetencia en el manejo del apagón, y el gobierno busca desviar la atención hacia ciberataques o conspiraciones. Los sindicatos, como la UGT, también están involucrados en la corrupción y la mediocridad. El 1º de Mayo se ha convertido en un día para confraternizar y evitar asumir responsabilidades.
...es un reflejo de la frustración y la desilusión que muchos ciudadanos sienten hacia la política actual. La corrupción y la incompetencia parecen ser la norma, y los políticos más interesados en salvar su propio pellejo que en servir al país. La ironía es que, mientras tanto, la gente sigue sufriendo las consecuencias de sus acciones.
www.vozpopuli.com Política
TVE interrumpió el discurso de Ayuso para retransmitir la fiesta del PSOE-M

TVE interrumpe el discurso institucional de Ayuso para dar cobertura a la fiesta paralela del PSOE de Madrid

El ministro Óscar López, líder del PSOE-M, ha encabezado una fiesta paralela en la Rosaleda del Parque del Oeste para celebrar el Día de la Comunidad, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, ha dado un discurso institucional en la Puerta del Sol. La fiesta socialista ha contado con la asistencia de 400 personas y ha sido retransmitida en directo por el canal 24 Horas de TVE, que ha interrumpido el discurso de Ayuso para dar cobertura a la fiesta del PSOE-M. López ha criticado el "sectarismo" de Ayuso y ha asegurado que la suya es una fiesta "para todos los madrileños y madrileñas". Se espera que el PSOE superará a Más Madrid en las próximas elecciones autonómicas, alcanzando los 30 parlamentarios.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un espectáculo más interesante que un programa de televisión. La interrupción de TVE para retransmitir la fiesta del PSOE-M es un golpe de efecto que deja a la presidenta Ayuso con la palabra en la boca. Pero, ¿qué hay detrás de esta maniobra? ¿Es un intento de desviar la atención de los problemas reales de la Comunidad de Madrid o simplemente un juego de poder? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, y eso es lo que hace que la política sea tan emocionante... y tan frustrante.
www.vozpopuli.com Política
El Gobierno ha decidido cancelar la tradicional parada militar

Ayuso y su deseo de que vuelva el Ejército al 2 de Mayo: "Madrid está dolido y le echa de menos"

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha expresado que los madrileños están 'dolidos' por la ausencia de las Fuerzas Armadas en el Dos de Mayo, después de que el Gobierno decidiera cancelar la tradicional parada militar y el desfile aéreo de la Patrulla Águila. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que el Ejército estará presente en actos 'estrictamente militares', pero no en actos civiles. Ayuso ha defendido que el desfile 'unió para siempre' las Fuerzas Armadas y el pueblo español.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. La noticia en cuestión es más bien un debate político entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y el Gobierno, pero el título nos hace pensar que vamos a descubrir un misterio detrás de la ausencia del Ejército. En resumen, el artículo es una discusión política con un toque de nostalgia por los desfiles militares, pero no hay nada especialmente 'dolido' o 'echado de menos' que justifique el título.
www.vozpopuli.com Política
El PP acusa a Sánchez de estar más ocupado en buscar trabajo a su familia que en ayudar a los afectados por los aranceles

El PP acusa a Sánchez de “incapaz” y estar centrado en “buscar trabajo a su familia”

El Partido Popular critica al Gobierno de Pedro Sánchez por su inacción frente a la crisis de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos españoles, como la aceituna negra. La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, exige medidas urgentes para proteger al sector agroalimentario y acusa a Sánchez de estar más ocupado en buscar trabajo a su familia que en ayudar a los afectados por los aranceles. El PP considera que esta actitud pone de manifiesto la incapacidad de Sánchez para gobernar y elevará esta cuestión al próximo Pleno del Congreso.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de acusaciones y descalificaciones. El PP acusa a Sánchez de ser incapaz, pero ¿qué han hecho ellos para solucionar el problema de los aranceles? La respuesta es simple: nada. Así que, en lugar de criticar, deberían ponerse a trabajar para encontrar soluciones. Pero, como siempre, la política es un juego de apariencias y no de acciones.
www.esdiario.com Política
El PP llevará al Congreso preguntas sobre el procesamiento del hermano del presidente

El PP interpelará a Sánchez en el Congreso por el procesamiento de su hermano David

El Partido Popular llevará al Congreso una batería de preguntas dirigidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el procesamiento de su hermano, David Sánchez Pérez-Castejón, por presunta corrupción en la Diputación de Badajoz. El PP exigirá explicaciones sobre los estándares éticos del Ejecutivo y acusa al Gobierno de mantener un 'silencio cómplice' que mancha la credibilidad institucional. El caso judicial afecta también a altos cargos de la Diputación provincial.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'yo te acuso, tú me acusas'. El PP está utilizando el procesamiento del hermano del presidente para atacar al Gobierno, pero ¿qué hay detrás de esta estrategia? ¿Es solo un intento de desacreditar al Ejecutivo o hay algo más? La verdad es que, al final, el que sale perdiendo es el ciudadano, que se queda con la sensación de que la política es un juego sucio y corrupto. ¡Viva la democracia!
www.esdiario.com Política
El ejército de EEUU se entrenó en Finlandia para una eventual invasión rusa

Ahora sabemos qué hacía el ejército de EEUU en Finlandia. Rusia está expandiendo sus tropas en su frontera con Europa

Rusia está expandiendo sus tropas en la frontera con Europa, específicamente en la ciudad de Petrozavodsk, a 160 kilómetros de la frontera con Finlandia, con un aumento del 6% del PIB en el presupuesto militar y un objetivo de 1,5 millones de efectivos. El ejército de EEUU se entrenó en conjunto con las Fuerzas de Defensa de Finlandia para una eventual invasión. Rusia produce casi 300 tanques T-90M al año y ha aumentado la producción de artillería y municiones. El presidente Putin ha ordenado la expansión del ejército y la modernización de la infraestructura ferroviaria en zonas fronterizas.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear suspense y miedo sin necesidad de recurrir a la ficción. La expansión de las tropas rusas en la frontera con Europa es un tema serio y preocupante, pero el artículo lo presenta de manera tan dramática que parece un guión de una película de acción. Sin embargo, la información es valiosa y nos hace reflexionar sobre la situación geopolítica actual. Así que, si te gusta el género de suspenso y quieres mantenerte informado, este artículo es para ti.
www.xataka.com Política
UGT y CCOO defienden la reducción de la jornada laboral

UGT y CCOO utilizan el 1 de Mayo para agitar el fantasma de la “ultraderecha” y lanzar consignas contra Mazón

UGT y CCOO han realizado una marcha en Valencia con el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro' para conmemorar el Día del Trabajador. Los secretarios generales de CCOO y UGT en la Comunitat Valenciana, Ana García y Tino Calero, han hecho declaraciones en las que han señalado que 'está en juego la democracia' por culpa de la derecha y que no se darán 'ni un paso atrás en los derechos laborales conquistados'. Han defendido la reducción de la jornada laboral, medida que ha generado debate dentro del propio Gobierno. Ana García ha destacado que 'después de 40 años con una jornada de 40 horas a la semana, se dan las condiciones para abordar la reducción', citando el récord de beneficios empresariales de 311.000 millones en 2023 y el volumen de horas extras realizadas en la Comunitat Valenciana, que supera el millón a la semana.
...parece más un panfleto político que una noticia objetiva. La forma en que se presenta la información es claramente sesgada hacia la izquierda, lo que puede generar desconfianza en el lector. Sin embargo, es interesante ver cómo los sindicatos siguen utilizando el mismo discurso de 'la ultraderecha' para justificar sus demandas. ¿Será que ya no tienen nada nuevo que decir?
www.esdiario.com Política
El Partido Popular confundió el archipiélago de Hawaii con las Islas Canarias en un mapa de España

El PP sustituye las Islas Canarias por el archipiélago de Hawaii en un mapa de España en X

El Partido Popular ha publicado un mapa de España en el que se confunde el archipiélago de Hawaii con las Islas Canarias. El error se produjo en un texto sobre el Día del Trabajo en el que se criticaba al Gobierno. El mapa mostraba las Islas Baleares correctamente, pero en lugar de Canarias, aparecían las islas de Hawaii. El error fue detectado por los responsables de redes del PSOE, que lo criticaron y recordaron la importancia de la educación pública para conocer la geografía del país. El artículo también menciona que el periódico digital Canarias Ahora cumple 25 años de existencia y se enorgullece de su compromiso con los valores democráticos y su defensa de los derechos de la gente.
Es increíble que un partido político como el Partido Popular cometa un error tan básico como confundir el archipiélago de Hawaii con las Islas Canarias. ¿Qué pasó con la educación geográfica en España? ¿O es que simplemente no les importa la precisión? En cualquier caso, es un error divertido que nos hace reír y recordar que, a veces, incluso los políticos pueden ser un poco... perdidos.
www.eldiario.es Política
El comité de investigación ha solicitado más información a las operadoras

El Gobierno pide más información a las operadoras sobre el apagón

El comité de investigación del apagón del pasado lunes ha remitido nuevas peticiones a las operadoras para completar la reconstrucción del incidente. La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, se ha reunido con Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y se reunirá con su homóloga de Portugal y el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Red Eléctrica de España (REE) ha completado la entrega de todos los datos solicitados a la Comisión. El comité de análisis volverá a reunirse el próximo sábado en la sede de REE.
...es como un apagón en sí mismo, deja al lector en la oscuridad sin proporcionar respuestas concretas sobre las causas del apagón. Sin embargo, es interesante ver cómo el comité de investigación está trabajando para esclarecer los hechos. Esperemos que pronto tengamos más luz sobre el tema.
www.eldiario.es Política
La decisión del mix es de origen político

Alfredo García (Operador Nuclear) desmonta la última "mentira" de Beatriz Corredor

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, ha sido rebatida por Alfredo García, conocido como @OperadorNuclear, quien afirma que Corredor miente al decir que no decide el mix energético. García explica que Red Eléctrica autoriza o no las bajadas de potencia o desconexiones de la red, y que la decisión del mix es de origen político. El apagón se produjo debido a la falta de capacidad de respuesta ante alteraciones, ya que la fotovoltaica y eólica no pueden absorber variaciones de frecuencia. García menciona que estas oscilaciones han ocurrido desde hace uno o dos años y que es difícil evaluar si hubo tiempo suficiente para evitar el fallo generalizado.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la energía pueden ser un cóctel explosivo. La negación de Beatriz Corredor sobre su papel en la decisión del mix energético es tan creíble como un político prometiendo no subir los impuestos. Alfredo García, por otro lado, es el héroe que nos hace ver la realidad detrás de la cortina de humo. En resumen, el artículo es un reflejo de la falta de transparencia y honestidad en la política energética, y cómo los técnicos como García son los que realmente saben lo que está pasando.
www.libremercado.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace