El Gobierno pide más información a las operadoras sobre el apagón

El comité de investigación ha solicitado más información a las operadoras

El comité de investigación ha solicitado más información a las operadoras

El comité de investigación del apagón del pasado lunes ha remitido nuevas peticiones a las operadoras para completar la reconstrucción del incidente. La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, se ha reunido con Cani Fernández, presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y se reunirá con su homóloga de Portugal y el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Red Eléctrica de España (REE) ha completado la entrega de todos los datos solicitados a la Comisión. El comité de análisis volverá a reunirse el próximo sábado en la sede de REE.

Crítica:El artículo es como un apagón en sí mismo, deja al lector en la oscuridad sin proporcionar respuestas concretas sobre las causas del apagón. Sin embargo, es interesante ver cómo el comité de investigación está trabajando para esclarecer los hechos. Esperemos que pronto tengamos más luz sobre el tema.
fuente www.eldiario.es
01-05-2025 13:04

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El PP exige que el Gobierno frenara el cierre de las nucleares

EL PP no apoyará el decreto sobre aranceles del Gobierno hasta que ceda en las nucleares

El PP no apoyará el decreto sobre aranceles del Gobierno hasta que ceda en las nucleares. La reunión entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el portavoz económico del PP, Juan Bravo, se retomó después de un apagón que dejó a oscuras a España durante 10 horas. El PP exige que el Gobierno frenara el cierre de las nucleares para dar su apoyo al decreto. El apagón ha puesto en cuestionamiento la dependencia de España de las energías renovables. El PP critica al Gobierno por no explicar la causa del apagón 48 horas después.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'yo te doy esto, tú me das eso'. El PP quiere que el Gobierno ceda en las nucleares, pero ¿qué hay detrás de esta exigencia? ¿Es realmente por la soberanía energética o es solo un juego de poder? ...no profundiza lo suficiente en las motivaciones detrás de esta decisión, lo que deja a la expectativa del lector sin respuesta. En fin, la política es un juego de sombras y luces, y este artículo es solo un ejemplo de cómo se juega.
www.libertaddigital.com Política
Una auditoría internacional independiente para esclarecer las causas del apagón

Feijóo resume el apagón en una "incompetencia manifiesta" o una ocultación de datos por parte del Gobierno

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, califica el apagón del 28 de abril como una 'incompetencia manifiesta' o una ocultación de datos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Feijóo pide una auditoría internacional independiente para esclarecer las causas del apagón que afectó a España y Portugal. Critica la falta de explicaciones del Gobierno después de cuatro días y considera que la situación constituye 'una emergencia nacional'. Feijóo también reprocha la negligencia y la incompetencia del Ejecutivo central y destaca la necesidad de una entidad externa para investigar el suceso.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un apagón en un tema político. Feijóo no se anda con rodeos y directamente acusa al Gobierno de incompetencia o de ocultar información. La pregunta es, ¿qué hay detrás de esta acusación? ¿Es solo una estrategia política o hay algo más? En cualquier caso, el artículo nos deja con más preguntas que respuestas, lo que es perfecto para mantenernos despiertos por la noche, pensando en la posible conspiración detrás del apagón. ¡Viva la política!
www.vozpopuli.com Política
Las nucleares proporcionan estabilidad a la red

Todas las mentiras de Sánchez para culpar a las nucleares del apagón

Pedro Sánchez y la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, negaron la posibilidad de un apagón energético en España en 2021 y 2022, respectivamente. Sin embargo, un apagón ocurrió esta semana, generando caos en todo el país. Sánchez culpa a las centrales nucleares, asegurando que estaban apagadas y necesitaban energía para mantener sus núcleos estables. Sin embargo, las nucleares proporcionan estabilidad a la red y su demonización por el Gobierno ha llevado a que algunas centrales paren su actividad.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más teatral que una obra de Shakespeare. Sánchez culpa a las centrales nucleares del apagón, pero en realidad, es como culpar a un bombero por el incendio que está tratando de apagar. La demonización de las nucleares por el Gobierno es el verdadero problema, y Sánchez solo está tratando de desviar la atención. En resumen, es un caso clásico de 'culpa a los demás para no asumir responsabilidades'. ¡Qué gran ejemplo de liderazgo!
www.libremercado.com Política
Red Eléctrica sí participa en la formación del mix energético

El documento que demuestra el desconocimiento de Beatriz Corredor sobre el mercado eléctrico

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, ha sido criticada por su lentitud en pronunciarse sobre el apagón eléctrico del pasado lunes. Aunque inicialmente garantizó que no volvería a ocurrir, luego reconoció que no saben exactamente cuáles son los detalles de lo que ha pasado. Corredor también ha desvinculado el apagón con la penetración de renovables en el sistema eléctrico español, lo que ha sido cuestionado por el sector eléctrico. Según fuentes del sector, Red Eléctrica sí participa en la formación del mix energético y puede intervenir en la decisión de qué energía se produce y se vende. El Boletín Oficial del Estado publicó un documento que establece las obligaciones de Red Eléctrica en la gestión del sistema eléctrico, lo que contradice las declaraciones de Corredor. El 17 de marzo, el BOE publicó un documento que establece las restricciones técnicas que Red Eléctrica puede aplicar para garantizar la seguridad y la fiabilidad del suministro eléctrico. La producción energética de España fue del 70% renovable, con un 58,66% de fotovoltaica y un 11,83% de eólica, lo que generó un alto grado de inestabilidad en el sistema.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular sensacionalista puede esconder una realidad más compleja. Aunque el título promete demostrar el desconocimiento de Beatriz Corredor, el artículo en realidad muestra una serie de declaraciones y hechos que cuestionan su versión de los acontecimientos. La ironía es que, al final, el artículo termina siendo más una crítica a la gestión de Red Eléctrica que un análisis del desconocimiento de Corredor. En resumen, el artículo es un ejemplo de cómo la verdad puede estar escondida en la oscuridad, pero con un poco de luz, podemos ver que las cosas no son tan simples como parecen.
www.libremercado.com Política
El objetivo es alcanzar un 81% de dependencia de renovables para 2030

El plan de Sánchez incluye elevar hasta el 81% la dependencia de las renovables y el apagón se produjo con un 71%

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene como objetivo alcanzar un 81% de dependencia de las renovables en el sistema eléctrico español para 2030, según un documento oficial del 30 de abril de 2024. Sin embargo, un apagón se produjo con un 71% de exposición a las renovables, lo que cuestiona la seguridad del suministro. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) busca maximizar las oportunidades y beneficios para la economía, el empleo, la salud y el medio ambiente, pero no menciona los riesgos de un mayor apagón. El documento destaca la importancia del almacenamiento energético y la gestión de la demanda para integrar la generación renovable en el sistema.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. La ambición de Sánchez por alcanzar un 81% de dependencia de renovables es loable, pero el apagón que se produjo con un 71% de exposición a las renovables es un recordatorio de que la seguridad del suministro no es un juego. ...debería haber profundizado más en los riesgos y desafíos que conlleva esta transición energética, en lugar de simplemente presentar los objetivos del Gobierno como si fueran una realidad inevitable. En resumen, el artículo es un buen ejemplo de cómo la política energética puede ser un tema apasionante, pero también un campo minado de contradicciones y desafíos.
www.libremercado.com Política
La alcaldesa de València, Maria José Catalá, ha sido sancionada con mil euros por obstruir la investigación de los exámenes de la cúpula de la Policía Local

València recurre la multa a Català por obstruir la investigación de las pruebas de Policía y apunta el pago al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de València recurre la sanción de mil euros impuesta a la alcaldesa, Maria José Catalá, por obstruir la investigación de los exámenes de la cúpula de la Policía Local. La investigación se refiere a las pruebas de mejora para ascender a comisarios principales, que se celebraron en octubre de 2023 y que han sido objeto de varias impugnaciones. El Ayuntamiento alega que la multa es desproporcionada y que la alcaldesa no es responsable de la obstrucción, sino la Corporación en su conjunto. La jueza había acordado la sanción por considerar que el Ayuntamiento había retrasado la investigación y vulnerado los derechos de los denunciantes. Los comisarios que denunciaron las pruebas han solicitado una revisión del examen y han impugnado el procedimiento ante el Ayuntamiento, que lo rechazó. Las pruebas de mejora implican una bolsa temporal y un ascenso de categoría, con salarios que rondan los 100.000 euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo la burocracia puede ser más lenta que un caracol en una carrera de velocidad. La alcaldesa de València, Maria José Catalá, ha sido sancionada con mil euros por obstruir la investigación de los exámenes de la cúpula de la Policía Local, y el Ayuntamiento está recurriendo la sanción. Mientras tanto, los comisarios que denunciaron las pruebas siguen esperando justicia. Es como si el sistema judicial estuviera diseñado para proteger a los políticos y no a los ciudadanos. ¡Qué ironía! La justicia es ciega, pero en este caso, parece que también es sorda y muda.
www.eldiario.es Política
La libertad de prensa es 'difícil' en la mitad de los países del mundo

Las condiciones de la libertad de prensa mejoran en España pero son “malas” en la mitad de los países del mundo

España ha escalado siete puestos en la clasificación de Reporteros sin Fronteras (RsF) y se sitúa en el puesto 23, el mejor resultado de su historia. La organización alerta de que las condiciones para ejercer el periodismo son 'malas' en la mitad de los países del mundo. El indicador económico ha lastrado tradicionalmente la posición de España, pero ha subido algo más de un punto en 2024. La situación económica de los medios de comunicación es crítica, con 160 de los 180 países estudiados sin alcanzar la estabilidad financiera. La directora editorial de RsF, Anne Bocandé, enfatiza que 'sin independencia financiera, no hay prensa libre'.
...es un golpe de realidad para aquellos que creen que la libertad de prensa es un derecho universal. La situación es 'difícil' en la mitad de los países del mundo, y España no es la excepción. La economía es el talón de Aquiles de la prensa, y sin independencia financiera, no hay prensa libre. Es hora de que los medios de comunicación y los gobiernos tomen medidas para garantizar la libertad de prensa y la independencia financiera de los periodistas. De lo contrario, la democracia misma estará en peligro.
www.eldiario.es Política
El acto principal se llevará a cabo en la Puerta del Sol con una gran carpa

Dos de Mayo: así será el gran acto de Ayuso al que el Gobierno no está invitado

Isabel Díaz Ayuso organiza el Dos de Mayo en la Comunidad de Madrid con un acto al aire libre en la Puerta del Sol, donde se concentrará el público bajo una gran carpa. La celebración comenzará a las 10:00 horas con una ofrenda floral en el cementerio de La Florida y continuará a las 11:00 horas con el homenaje institucional en la Puerta del Sol, incluyendo la entrega de las Grandes Cruces. Se estima que unas mil personas acudirán como invitadas, además del público general. Ningún representante del Gobierno central ha sido convocado.
...promete un 'gran acto' y no defrauda, aunque la ausencia de representantes del Gobierno central es un tema delicado. La organización de Ayuso es impresionante, pero la pregunta del millón es: ¿qué pasará con la parada militar vetada? La respuesta, como siempre, está en el aire... o bajo la gran carpa de la Puerta del Sol.
edatv.news Política
El dron FP-1 puede viajar hasta 1.600 kilómetros y transportar una ojiva de hasta 120 kg

Ucrania deja a Rusia fuera de juego con el nuevo dron militar con autonomía para meterse en pleno Moscú

Ucrania ha presentado el dron de ataque de largo alcance FP-1, que puede viajar hasta 1.600 kilómetros y transportar una ojiva de hasta 120 kg. El dron fue presentado en una exposición dedicada al Día de la Infantería y está diseñado para derrotar al enemigo a una profundidad estratégica. La viceministra de Industrias Estratégicas, Anna Hvozdyar, declaró que el dron es un logro que se puede compartir con los socios de Ucrania. También se presentó el dron ucraniano Bulava, desarrollado por la empresa ucraniano-checa UAC, que está equipado con una potente ojiva termobárica acumulativa de 3,6 kg y puede alcanzar objetivos en un radio de 60 kilómetros.
...es un poco sensacionalista, pero el contenido del artículo es interesante y proporciona detalles específicos sobre el dron ucraniano. Sin embargo, la falta de contexto sobre la situación actual en Ucrania y la importancia del dron en la guerra es un poco decepcionante. En general, el artículo es una buena fuente de información para aquellos que buscan saber más sobre la tecnología militar ucraniana.
www.huffingtonpost.es Política
La causa del apagón se debió a la transición rápida hacia renovables sin medidas de estabilización suficientes

¿Apagón? ¿Qué apagón?

El apagón eléctrico en España se produjo el lunes 28 de abril y duró 10 horas, con un coste de varios miles de millones de euros. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugirió que la causa podría ser un ciberataque, pero los expertos coinciden en que se debió a la transición rápida hacia renovables sin medidas de estabilización suficientes. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha sido criticada por su gestión y se ha pedido su dimisión. El apagón ha evidenciado la falta de inversión en infraestructuras y almacenamiento, y se ha destacado la necesidad de un enfoque más pragmático en la transición energética.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que, aunque interesante, no tiene nada que ver con lo que el lector espera. La ironía del título '¿Apagón? ¿Qué apagón?' es que, en realidad, el apagón fue muy real y tuvo un impacto significativo en la economía y la sociedad española. ...es una crítica mordaz a la gestión del gobierno y a la falta de inversión en infraestructuras, pero el título parece más propio de un chiste que de un artículo serio. En resumen, el artículo es como un apagón: puede dejar al lector en la oscuridad, pero al menos es divertido.
www.vozpopuli.com Política
Ayudaba al hermano de Sánchez como una manera de desconectar del entorno de La Moncloa

La insólita razón por la que el asesor de Moncloa ayudaba al hermano de Sánchez

Luis Carrero, asesor en la Presidencia del Gobierno, ayudó al hermano del presidente Pedro Sánchez como una manera de desconectar del entorno de La Moncloa. El caso de corrupción que afecta al hermano de Pedro Sánchez ha salpicado a varios cargos políticos, incluyendo al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y una decena de cargos del organismo. La magistrada de Badajoz, Beatriz Biedma, emitió una resolución que convierte el caso en un procedimiento abreviado, acercándolos a un juicio. La investigación señala a los implicados por presuntos delitos de prevaricación administrativa y abuso de influencias.
...promete una razón insólita, pero lo que encontramos es más bien una excusa un poco pobre para justificar el comportamiento del asesor. ¿Desconectar del entorno? ¿No es eso lo que hacen los políticos cuando se van de vacaciones? En serio, esperábamos algo más sustancioso. ...tiene su momento, pero no está a la altura de las expectativas generadas por el título.
edatv.news Política
La Guerra de la Independencia comenzó el 2 de mayo de 1808

2 de mayo: De Madrid al cielo… y a la dignidad de toda España

El 2 de mayo de 1808 fue un día clave en la historia de España, cuando el pueblo de Madrid se levantó contra la invasión francesa, dando inicio a la Guerra de la Independencia. Hoy en día, más de 200 años después, la situación es diferente, pero el autor considera que la España de hoy está ocupada por una élite política traidora que ha vendido la soberanía del país a intereses extranjeros. El autor llama a la movilización y a la desobediencia cívica para recuperar la dignidad y la soberanía de España.
...es un llamado a la acción para recuperar la dignidad y la soberanía de España, pero suena un poco a discurso de un político de extrema derecha. La comparación entre la invasión francesa y la actual situación política es un poco forzada, pero el autor tiene razón en que la élite política debe ser cuestionada. En resumen, el artículo es un grito de guerra contra la corrupción y la traición, pero con un toque de nostalgia y romanticismo que puede ser un poco exagerado.
edatv.news Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace