HazteOir maniobra para meterse de acusación popular en la causa de la DANA después de que la jueza los haya expulsado

HazteOir se personará como acusación popular

HazteOir se personará como acusación popular

La asociación ultraconservadora HazteOir ha registrado un escrito para personarse como acusación popular en la causa de la DANA, después de que la jueza los expulsara por inadmitir sendas querellas contra la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. La jueza argumentó que la responsabilidad de la respuesta a la DANA era exclusivamente de la Generalitat Valenciana. HazteOir ha mantenido un perfil alto en la causa, capitaneando las principales tesis de Carlos Mazón sobre la gestión de la barrancada del pasado 29 de octubre. La asociación ha depositado una fianza de 6.000 euros en el juzgado.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo una asociación ultraconservadora puede intentar meterse en un proceso judicial sin tener realmente nada que aportar. La maniobra de HazteOir es más propia de un reality show que de un proceso serio. ¿Qué sigue? ¿Un concurso de popularity para ver quién puede ser el acusador más creativo?
fuente www.eldiario.es
25-03-2025 22:05

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de palabras y promesas. Feijóo y Moreno parecen estar en una carrera para ver quién puede sonreír más mientras habla de impuestos. Pero, en serio, ¿alguien cree que rebajar el IRPF para rentas menores a 40.000 euros es la solución a todos los problemas de España? ...tiene un toque de humor negro, ya que parece que los políticos están más preocupados por ganar votos que por realmente resolver los problemas del país.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede meter la pata hasta el cuello. La vicepresidenta Montero ha demostrado que no tiene ni idea de lo que es la presunción de inocencia, y su discurso populista es un peligro para la democracia. Pero, ¿quién necesita saber de leyes y derechos cuando se puede ganar votos con un discurso fácil y demagógico? En fin, esperemos que la señora Montero se tome un curso de derecho constitucional antes de seguir hablando de temas que no entiende.
...parece tener un enfoque claro en la investigación sobre la fundación de Ábalos y su intento de frenar la investigación, pero podría aportar más detalles sobre los negocios inmobiliarios ligados a la fundación y el papel de Koldo García en la trama.
...resulta interesante por la inesperada admiración del padre de Elon Musk hacia Putin, pero resulta algo confuso al mezclar temas como aranceles y la personalidad de Elon Musk.
...tiene un enfoque político claro, pero carece de profundidad en las soluciones propuestas.
...tiene un toque sensacionalista, pero la información proporcionada es relevante y detallada. La crítica sería: '¿Cómo es que Jésica Rodríguez, expareja de un exministro, consigue un préstamo hipotecario del 100% sin ingresos fijos? La trama tiene muchas aristas'.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden estar tan entrelazadas que es difícil saber quién está moviendo las piezas en el tablero. La extensión del plazo para la venta de TikTok es solo un movimiento más en el juego del ajedrez entre China y Estados Unidos. Pero, ¿quién es el verdadero ganador en este juego? ¿Es el gobierno de Estados Unidos, que busca proteger la seguridad nacional, o es China, que busca expandir su influencia en el mundo? Solo el tiempo lo dirá.
...es una muestra clara de cómo la política puede generar un gran descontento en la población. La ironía es que, mientras Trump busca imponer su autoridad, la gente se une para rechazar sus medidas. Es como si el presidente estuviera intentando apagar un incendio con gasolina. En fin, parece que la democracia estadounidense sigue viva y coleando, aunque con algunos rasguños.
Parece que el ex ministro Ábalos tenía un 'tesoro' escondido en el ministerio, pero en lugar de oro, eran mascarillas. La pregunta es, ¿qué más se escondía detrás de esas puertas? ...nos muestra un caso de corrupción y falta de transparencia en la Administración Pública, pero también nos deja con más preguntas que respuestas. ¿Qué pasó con las mascarillas? ¿Quién se benefició de este 'negocio'? La verdad es que, al final, lo que más se esconde es la verdad misma.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la burocracia pueden ser un juego de trileros. Jésica Rodríguez, la expareja de un ministro, cobra sin trabajar y recibe más de 30.000 euros, mientras que otros empleados son sancionados por absentismo. Es un caso de 'do ut des' donde la justicia es ciega... y también es sorda, muda y con los ojos vendados. ¡Qué gran ejemplo de transparencia y justicia!
El Gobierno de España parece tener un problema de coherencia, ya que firma acuerdos con universidades que no cumplen con los requisitos mínimos exigidos. Esto es como intentar construir un castillo de arena en la playa, sin considerar que la marea puede llevarse todo. La pregunta es, ¿qué pasará con los estudiantes de la Universidad del Atlántico Medio? ¿Se les dejará varados en la playa, sin una educación de calidad?
La Unión Europea sigue jugando con la seguridad como excusa para aumentar su control sobre los ciudadanos. ProtectEU es solo el último ejemplo de cómo la política del miedo puede llevar a la erosión de la privacidad y la libertad. ¿Qué pasará cuando Europol tenga acceso a todos nuestros datos? ¿Seremos más seguros o simplemente más vigilados? La respuesta es obvia, pero la UE sigue adelante con su estrategia de seguridad interior, sin importarle las consecuencias para los ciudadanos. ¡Viva la seguridad, muera la libertad!
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace