García Ortiz no dimite porque si no "el siguiente fiscal o fiscala iba a ser una figura débil"

No dimite para no dejar una figura débil

No dimite para no dejar una figura débil

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, no dimite pese a su procesamiento por revelación de secretos en relación al presunto fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz asegura que no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general y que su permanencia en el puesto es para defender la honorabilidad de la Fiscalía y dar a los ciudadanos el derecho a una información veraz. El caso comenzó en marzo del año pasado, cuando una actuación de la Fiscalía fue manipulada con mentiras. García Ortiz también se refirió a la dimisión de Santos Cerdán como secretario de organización del PSOE por su supuesta implicación en el ‘caso Koldo’.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un escándalo en una oportunidad para mostrar su valentía y determinación. García Ortiz se presenta como un héroe que lucha contra la mentira y la corrupción, pero en realidad, está utilizando su posición para evitar rendir cuentas. El artículo es una muestra de la habilidad del político para manipular la información y crear una narrativa que le beneficie. En resumen, es un ejemplo de cómo la política puede ser un juego de palabras y apariencias, donde la verdad es lo que menos importa.
fuente www.libertaddigital.com
13-06-2025 14:50

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La Fiscalía no encuentra pruebas que permitan atribuir la filtración a García Ortiz

La Fiscalía recurre el procesamiento de García Ortiz y carga contra Hurtado: "Los hechos varían de un día para otro"

La Fiscalía ha recurrido el auto que deja al borde del banquillo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por la filtración del correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. El recurso argumenta que no hay pruebas que permitan atribuir la filtración a García Ortiz y que los hechos objeto de imputación varían de un día para otro en las resoluciones del instructor. El juez Ángel Hurtado había dictado el auto de procedimiento abreviado después de ocho meses de diligencias en el Supremo, y la Fiscalía considera que no hay prueba alguna del concierto entre los imputados para llevar a cabo la filtración. Varios periodistas han testificado que tuvieron acceso al correo de la confesión de la pareja de Ayuso antes de que esa información llegara al correo del fiscal general.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser un juego de palabras y tecnicismos. La Fiscalía recurre el auto, el juez dicta su sentencia, y los políticos se lavan las manos. Mientras tanto, el pueblo sigue sin saber qué pasó realmente con la filtración del correo. Es como si estuviéramos viendo un episodio de 'Juego de Tronos', pero en lugar de espadas y dragones, hay abogados y papeles. ¡Qué emoción!
www.eldiario.es Política
García Ortiz podría perder su condición de Fiscal General una vez condenado

El Gobierno retuerce el Estatuto de la Fiscalía para evitar "hasta el final" el cese de García Ortiz

El Gobierno apoya a García Ortiz pese a su procesamiento ante el Supremo, con un posible castigo de hasta 4 años de prisión por revelación de secretos. El Estatuto de la Fiscalía establece que los fiscales incapacitados para su ejercicio de funciones fiscales son aquellos condenados por delito doloso. García Ortiz ha incurrido en faltas graves como la revelación de hechos o datos conocidos en el ejercicio de su función, y el abuso de autoridad. La Junta de Fiscales de Sala ha pedido su dimisión, pero García Ortiz se niega a dimitir. El artículo 45 del Estatuto de la Fiscalía establece que los fiscales condenados por delito doloso están incapacitados para su ejercicio de funciones fiscales. El artículo 31 regula el cese del Fiscal General, y el artículo 62 establece que la revelación de hechos o datos conocidos en el ejercicio de su función es una falta grave.
...es un ejemplo perfecto de cómo el poder puede corromper incluso a los más altos cargos. La negativa de García Ortiz a dimitir pese a las acusaciones en su contra es un escándalo que deja a la justicia en entredicho. El Gobierno, en lugar de tomar medidas para restaurar la confianza en la institución, prefiere apoyar a su hombre, lo que solo agrava la situación. Es un caso de 'hasta el final', pero no de justicia, sino de impunidad.
www.libertaddigital.com Política
Cerdán mantiene su escaño activo

Cerdán no entrega el acta tras dimitir y el PSOE teme un uso del aforamiento

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, anunció su dimisión y entrega del acta, pero no ha formalizado la baja aún, lo que ha disparado sospechas en la oposición. El registro del Congreso cerró sin recibir la comunicación de renuncia, pese al anuncio del PSOE firmado por Cerdán. La baja del diputado es esencial para que la Junta Electoral expida nueva credencial y el PSOE active la lista de sustitución. Cerdán se personó en la causa del 'caso Koldo' en el Supremo y aún no ha confirmado si renunciará o no al escaño. El informe de la UCO lo vincula con presuntas comisiones en adjudicaciones de obra pública, señalando pagos ilícitos por unos 620.000 €, implicando a Ábalos, Koldo García y Cerdán mismo. Pedro Sánchez exigió su dimisión, pidió perdón y activó una auditoría externa del PSOE.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La noticia en sí es importante, pero el título promete una especie de 'suspense' que no se cumple. Aun así, el artículo proporciona información valiosa sobre la situación política actual en España y la crisis que atraviesa el PSOE. La ironía es que Cerdán sigue manteniendo su escaño activo, lo que genera más preguntas que respuestas. En resumen, un artículo que podría haber sido más impactante si se hubiera profundizado más en la crisis política y menos en la especulación.
edatv.news Política
Junts puede forzar el adelanto electoral

Junts amaga con forzar el adelanto electoral tras la caída de Santos Cerdán, su interlocutor con el PSOE

La caída de Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, ha generado un terremoto político que puede afectar las relaciones entre el PSOE y Junts, uno de los socios que sostienen a Pedro Sánchez en la Moncloa. Junts ha exigido una reunión urgente con Sánchez para discutir la situación y ha cuestionado su voluntad de agotar la legislatura. El pacto de Bruselas, firmado por Cerdán y Jordi Turull, secretario general de Junts, establecía una línea de contacto y trabajo común para resolver el conflicto histórico sobre el futuro político de Cataluña. La Ley de Amnistía y la oficialidad del catalán en las instituciones europeas eran algunos de los puntos de acuerdo. Sin embargo, la caída de Cerdán ha generado incertidumbre y Junts ha retirado su apoyo a la tramitación de una proposición no de ley que instaba a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza en el Congreso. La situación política es tensa y Junts puede forzar el adelanto electoral si no se satisface con la respuesta de Sánchez.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento puede tener consecuencias impredecibles. La caída de Santos Cerdán es el peón que ha desencadenado una cadena de eventos que pueden cambiar el curso de la historia política de España. Junts y el PSOE están en una especie de 'juego de tronos' donde cada uno intenta ganar la partida. La pregunta es, ¿quién será el próximo en caer?
www.20minutos.es Política
La hija de Ábalos recibió 4.472,33 euros de la fundación

Ábalos usó su ONG con cargos del PSPV como tapadera para desviar mordidas a su hija

La UCO ha descubierto un pago irregular a la Fundación Internacional para la Cooperación al Desarrollo (Fiadelso) de José Luis Ábalos, que utilizaba la ONG como tapadera para desviar fondos a su hija. El 26 de junio de 2018, Tatiana Ábalos reclamó un pago de 4.472,33 euros a Koldo García, asesor de Ábalos. La UCO encontró conversaciones que revelan pagos recurrentes disfrazados de donativos procedentes de empresas de la trama a la fundación. La ONG, creada en 1992, tiene vínculos con dirigentes del Partido Socialista valenciano y recibió 4,5 millones de euros durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La UCO estrechó el cerco sobre la fundación y el Tribunal Supremo requirió una década de movimientos bancarios.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la corrupción pueden ir de la mano. La historia de la Fundación Fiadelso y su conexión con José Luis Ábalos es un verdadero culebrón que deja al lector con la boca abierta. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿cómo es posible que alguien pueda utilizar una ONG como tapadera para desviar fondos y nadie se dé cuenta? La respuesta, por supuesto, es que la política es un juego de sombras y reflejos, donde la verdad es lo que menos importa. En fin, un artículo que nos recuerda que la corrupción es un cáncer que puede afectar a cualquier institución, incluso a las que deberían ser más transparentes.
www.esdiario.com Política
Koldo García le pidió a Ábalos que llamara a Cerdán para presionarle y reclamó 450.000 euros que decía que Cerdán le debía

Koldo estaba harto de Santos Cerdán pero con Ábalos al fin del mundo, literalmente: "Yo llevaré tu ataúd cuando te mueras"

Koldo García expresó su frustración con Santos Cerdán en una conversación con José Luis Ábalos el 23 de noviembre de 2023, acusándolo de traición y maltrato. Aseguró que Cerdán le debía 450.000 euros y que se había quedado con dinero. Koldo mostró un estado de ánimo radicalmente distinto en otra conversación, diciendo que estaba agotado y que solo quería volver a su casa con su familia. En una conversación de 2021, Koldo ya mostraba signos de ruptura con Cerdán, ofreciendo dejar de ser intermediario y explicando que había recibido 450.000 euros de una empresa. Koldo admitió que había hecho gestiones con 47 empresas y que había recibido regalos y sumas de dinero.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más dramática que una telenovela. Con conversaciones grabadas, acusaciones de traición y dinero escondido, es como si estuviéramos leyendo un guión de una serie de Netflix. Pero, ¿es esto lo que realmente importa en la política? ¿O es solo un espectáculo para entretener a los votantes? En cualquier caso, el artículo es una lectura emocionante y llena de giros inesperados, como un buen thriller político.
www.esdiario.com Política
El PSOE ha generado un gran escándalo con 490 páginas de literatura policiaca

El mayor espectáculo del mundo

El PSOE ha generado un gran escándalo con 490 páginas de literatura policiaca, involucrando a personas como Ábalos, Aldama y Armengol, con temas como corrupción, prostitutas y viajes a la República Dominicana. La izquierda coincide en que la corrupción del PSOE es algo estacional y que Sánchez mantiene el poder gracias a la ETA y el golpismo catalán. Se espera que vendrán más escándalos y que el show va a continuar.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un gran espectáculo, lleno de corrupción y escándalos. La ironía y el sarcasmo del autor son divertidos, pero también hacen que el lector se sienta incómodo al darse cuenta de la realidad de la situación. ...es un poco engañoso, ya que no se trata de un espectáculo en el sentido clásico, sino de un gran escándalo político. En general, el artículo es bien escrito y mantiene al lector interesado, pero también deja un sabor agridulce al final.
www.libertaddigital.com Política
El capitán desconoce si transportó armas a Israel

El capitán de uno de los barcos que atracó en Barcelona asegura ante la jueza que desconoce si transportó armas a Israel

El capitán del barco Nexoe Maersk ha negado ante la jueza que llevara armas a Israel, a pesar de que su navío ha realizado rutas que salen de Estados Unidos y hacen escalas en puertos españoles. La Comunitat Palestina de Catalunya ha presentado una denuncia y ha encontrado pruebas de que al menos cuatro mercancías transportadas por el Nexoe en abril estaban relacionadas con armas, incluyendo tanques y equipo militar. La naviera Maersk ha afirmado que no transporta carga clasificada sin un Plan de Transporte aprobado por el Gobierno de EEUU, pero las investigaciones sugieren que el transporte de armamento a Israel es clave para el desarrollo de sus operaciones en Palestina. La jueza no ha requerido medidas cautelares para el navío ni para su patrón, y el barco alzará anclas hacia Haifa a las 20h.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título promete una revelación explosiva, el artículo en realidad se centra en la negación del capitán y la investigación en curso. Sin embargo, la noticia en sí es importante y revela la complejidad del transporte de armas y la implicación de empresas y gobiernos en el conflicto israelí-palestino. En resumen, el artículo es una buena noticia, pero el título es un poco exagerado.
www.eldiario.es Política
De la noche a la mañana

¿A qué hora cae el Gobierno?

El artículo analiza la situación política actual en España, destacando la crisis del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la figura de Pedro Sánchez. Se menciona la confesión accidental de una periodista de la SER sobre la situación del PSOE, calificándola de "perdidos". También se critica la gestión de Sánchez y su equipo, destacando la falta de cerebro de María Jesús Montero y la indecisión de Felix Bolaños. Se apunta que Sánchez está intentando ganar tiempo y distraer la atención con la esperanza de que futuros informes de la UCO involucren a otros políticos y empresarios, lo que le permitiría fingir una necesidad de reformas y mantenerse en el poder hasta 2027.
...es un ejercicio de cinismo político, donde el autor se deleita en la caída del PSOE y de Pedro Sánchez. Con un lenguaje mordaz y una ironía que bordea el sarcasmo, el autor critica la gestión del partido y su líder. Aunque el título promete una respuesta concreta sobre la caída del Gobierno, el artículo se centra más en la crítica y el análisis de la situación política que en proporcionar una fecha o momento específico. En resumen, es un artículo que combina la crítica política con un toque de humor negro, pero que no cumple del todo con las expectativas generadas por el título.
www.libertaddigital.com Política
Mantiene el acta para asegurarse protección ante el Tribunal Supremo

La razón por la que Santos Cerdán supuestamente no entrega su acta de diputado

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, dimitió pero no ha entregado su acta de diputado, manteniendo su aforamiento y protección ante el Tribunal Supremo. La UCO encontró grabaciones de 2021 que le implican en supuestos amaños de primarias y mordidas en obras. Cerdán debe manifestar si mantiene su renuncia antes del 25 de junio, fecha en que comparecerá ante el Supremo. Si no entrega el acta, mantendrá su aforamiento y podría prolongar la investigación sin acceso judicial inmediato.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de estrategia y protección. Santos Cerdán parece estar utilizando su acta de diputado como un escudo para evitar la investigación judicial. Es como si estuviera diciendo: 'No me toques, soy diputado'. Pero, ¿hasta cuándo podrá mantener esta protección? La espera hasta el 25 de junio será un momento clave para descubrir si Cerdán finalmente entrega su acta o sigue jugando al filo del aforamiento. Mientras tanto, el PSOE se retuerce las manos, esperando que su exsecretario no les haga más daño.
edatv.news Política
78 personas han muerto en los ataques

Israel lanza una nueva oleada de ataques contra Irán

Israel ha lanzado una nueva oleada de ataques contra Irán, matando a 78 personas y dejando 320 heridos. Los ataques se han producido en Teherán y contra infraestructuras nucleares en otras partes del país. El ejército israelí ha confirmado que ha atacado una planta de enriquecimiento de uranio en Fordow y una instalación en Isfahán. El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, ha declarado que Israel no saldrá indemne y que Teherán no responderá con medias tintas. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha condenado las acciones de Israel y ha expresado sus condolencias por los fallecidos. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado que Francia ayudará a Israel a defenderse si Irán ataca.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más explosivo que el contenido en sí. Aunque el título anuncia una 'nueva oleada de ataques', el artículo en realidad nos cuenta lo que ya sabíamos: que Israel e Irán no se llevan bien. Sin embargo, el artículo tiene su momento de gloria cuando nos cuenta que 78 personas han muerto en los ataques, lo que nos hace reflexionar sobre la gravedad de la situación. En resumen, el artículo es como un fuego artificial: mucho ruido y poco contenido, pero al menos nos deja con una imagen impactante en la mente.
www.eldiario.es Política
La moción de censura es necesaria para paralizar la actividad parlamentaria y centrar el debate público en los escándalos del Gobierno

Es el momento de la moción de censura

Pedro Sánchez se mantiene en el poder a pesar de los escándalos, como los indultos, la amnistía, Ábalos, Leire Díez y Santos Cerdán. La oposición necesita un elemento disruptivo, como una moción de censura, para paralizar la actividad parlamentaria y centrar el debate público. Esto permitiría a Feijóo explicar su modelo de país y demostrar que existe oposición. La moción de censura también podría poner en evidencia las diferencias del Gobierno con sus socios, como Podemos y Junts, y erosionar sus relaciones. El momento es idóneo, ya que los hechos son escandalosos y la defensa argumental del presidente es débil.
...es un llamado a la acción para la oposición, pero suena como un disco rayado. La moción de censura es presentada como la solución a todos los problemas, pero no se explica cómo se implementaría ni qué consecuencias tendría. Es como si el autor estuviera diciendo 'hagamos algo, cualquier cosa, para cambiar esto'. La crítica al Gobierno es justificada, pero la propuesta de solución es demasiado simplista. En resumen, el artículo es un grito de desesperación, pero no una propuesta seria de cambio.
www.libertaddigital.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace