España se hunde en el Índice de Libertad de Expresión desde que llegó Sánchez

España ha caído a 0,86 puntos en el Índice de Libertad de Expresión

España ha caído a 0,86 puntos en el Índice de Libertad de Expresión

España ha experimentado un retroceso en la libertad de expresión desde que Pedro Sánchez llegó al poder, con una puntuación que ha bajado de 0,91 puntos a 0,86 puntos en 2024, según Our World In Data. Esto se debe a ataques a la libertad de expresión, como la regulación para impedir que periodistas cuestionen al Gobierno y la aprobación de leyes que califican como delito de odio cosas que no deberían ser delitos. El Instituto V-Dem utiliza indicadores como esfuerzos de censura gubernamental, libertad de expresión académica y cultural, hostigamiento a periodistas y sesgo de los medios de comunicación para medir el nivel de libertad de expresión. España ha sido superada por países como Jamaica, Costa Rica, Honduras y Nigeria en términos de libertad de expresión.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente explosivo. La caída de España en el Índice de Libertad de Expresión es un tema serio que merece atención, pero el título podría haber sido más preciso y menos alarmista. En cualquier caso, el artículo proporciona datos interesantes y una visión crítica de la situación, lo que lo hace digno de leer.
fuente www.libremercado.com
25-05-2025 07:22

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Aumento de impuestos sobre viviendas vacías y segundas residencias

Cacería gubernativa contra los propietarios

El Gobierno de Pedro Sánchez planea aumentar los impuestos sobre viviendas vacías, segundas residencias y viviendas destinadas al turismo, lo que podría afectar a los propietarios que intentan rentabilizar sus propiedades. La medida forma parte de una campaña fiscal que busca impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles, aunque se espera que los alquileres sigan subiendo. El Gobierno ha sido criticado por su incompetencia en materia de vivienda, lo que ha llevado a una inseguridad jurídica y una inestabilidad institucional en el mercado inmobiliario. A pesar de las promesas de construir cientos de miles de pisos sociales, no se ha puesto ni un solo ladrillo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más matizado. Aunque el título habla de una 'cacería gubernativa' contra los propietarios, el artículo en sí mismo presenta una crítica más balanceada de las medidas del Gobierno. Sin embargo, la ironía es que el artículo mismo se convierte en una especie de 'cacería' contra el Gobierno, con un lenguaje que bordea la histeria. En resumen, un artículo que podría haber sido más efectivo si hubiera mantenido un tono más neutral y menos sensacionalista.
www.libertaddigital.com Política
Gallardo podría evitar sanciones si alega persecución política

El aforamiento de Gallardo y las preguntas de Cerdán arrojan dudas sobre si el Gobierno maneja información privilegiada

Miguel Ángel Gallardo consiguió su acta de diputado en la Asamblea de Extremadura el 21 de mayo a las 13:17, tras meses de rumores sobre su posible implicación en un caso de tráfico de influencias y prevaricación. Solo 20 horas después, llegó el auto de la magistrada Beatriz Biedma mandándole a juicio junto a David Sánchez. El debate jurídico se centra en si Gallardo está aforado y si su caso debería ser remitido al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. El ministro de Justicia Félix Bolaños afirma que Gallardo 'tiene el acta desde el miércoles', mientras que otros recuerdan la jurisprudencia comunitaria que afirma que solo se es diputado de plena condición cuando se jura la Constitución. El secretario de organización, Santos Cerdán, registró preguntas sobre infraestructuras navarras el mismo día que se conoció el auto, lo que ha generado dudas sobre si el Gobierno maneja información privilegiada.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de estrategia y manipulación. La forma en que Gallardo consiguió su acta de diputado y la posterior decisión de enviarle a juicio es un verdadero culebrón. Pero lo que realmente llama la atención es la forma en que el secretario de organización, Santos Cerdán, registró preguntas sobre infraestructuras navarras justo el mismo día que se conoció el auto. ¿Es casualidad o hay algo más detrás? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero una cosa es segura: la política es un juego sucio y emocionante.
www.libertaddigital.com Política
Miles de personas han protestado en Madrid para exigir una mejora en la sanidad pública

Madrid presiona a Ayuso desde las calles y vuelve a clamar por el sistema de salud: "¿Invertir en sanidad? ¡Eso sí es libertad!"

Miles de personas han recorrido Madrid desde cuatro puntos cardinales que convergen en Cibeles, sede del gobierno municipal, para protestar por la situación de la sanidad en la región. La manifestación, liderada por la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid, ha reunido a más de un centenar de asociaciones vecinales y ha contado con la participación de miles de personas. Los organizadores han anunciado que han reunido a 200.000 personas, aunque la Delegación del Gobierno estima que han sido 30.000. La protesta ha criticado la privatización de la sanidad madrileña y ha exigido una mejora en la financiación y la atención primaria. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido objeto de críticas por su gestión de la sanidad pública. La manifestación ha recordado las muertes en residencias durante la pandemia y ha exigido justicia para las víctimas. Los manifestantes han pedido una financiación suficiente para la sanidad pública y han exigido que se derogue la ley que promueve la privatización. La protesta ha sido pacífica y ha contado con la presencia de miembros de la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid, que han recogido fondos para financiar los gastos de la manifestación.
La noticia es un ejemplo claro de cómo la política puede ser un tema apasionante y controvertido. La manifestación en Madrid es un recordatorio de que la sanidad pública es un tema que preocupa a muchos ciudadanos. Sin embargo, la noticia podría haber profundizado más en las causas y consecuencias de la privatización de la sanidad madrileña. En cualquier caso, la noticia es un ejemplo de cómo la prensa puede ser un instrumento importante para dar voz a los ciudadanos y exigir responsabilidad a los políticos. ¡Y quién sabe! Tal vez la manifestación sea el inicio de un cambio en la política sanitaria de la Comunidad de Madrid. ¡Esperemos que sea así!
www.eldiario.es Política
El PSOE obtendría 128 escaños con un 30,4% de los votos

Sánchez sube pese a los escándalos pero no gobernaría por el desastre de Sumar

Un sondeo de La Vanguardia elaborado por Ipsos indica que el PP ganaría las elecciones con un 34,4% y obtendría 145 escaños, mientras que el PSOE sube al 30,4% y obtendría 128 escaños. Sin embargo, la debacle de Sumar, con un 5,8% de los votos y 5 escaños, impediría que Sánchez vuelva a gobernar. La imagen de Sánchez no ha sufrido pese a los escándalos y es el líder más valorado con un 36% de aprobados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque el título promete un análisis profundo de la situación política, el artículo se limita a presentar los resultados de un sondeo sin ofrecer mucha profundidad. Sin embargo, es divertido ver cómo Sánchez puede subir en las encuestas pese a los escándalos. ¿Es el efecto 'Trump' en España?
www.libertaddigital.com Política
Los valencianos no quieren parecerse al PSOE, ya que han estado sin ganar en la región durante 30 años

Pilar Bernabé dice que el “PSOE se parece a Valencia” y le dejan muda: “¿estás llamando puteros a los valencianos?”

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, comparó el PSOE con Valencia, lo que generó críticas y comentarios irónicos. La dirigente socialista afirmó que el PSOE representa la dignidad de la política y que ella y Diana Morant son mujeres de acción. Sin embargo, los comentarios señalaron que la comparación era un insulto a los valencianos, recordando los casos de corrupción del PSOE y su falta de éxito electoral en la región. Los valencianos no quieren parecerse al PSOE, ya que han estado sin ganar en la región durante 30 años y son la tercera fuerza política desde hace diez años.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido que no es tan explosivo como parece. La comparación del PSOE con Valencia es más un golpe de efecto que un análisis serio. Sin embargo, la reacción de los valencianos es lo que realmente hace que el artículo sea interesante. Es como si el PSOE hubiera dicho '¡Mira, somos como Valencia!' y los valencianos hubieran respondido '¡No, gracias!'. En resumen, el artículo es una mezcla de política, ironía y un toque de humor negro.
www.esdiario.com Política
Habría sido presidente hasta enero de 1969

La presidencia frustrada de Kennedy: expertos desvelan los planes que no llegó a ejecutar

John F. Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963, lo que truncó su mandato y dejó una pregunta sin resolver: ¿qué habría pasado si hubiera seguido en el poder? Según Mark White, profesor de Historia en Queen Mary University of London, Kennedy se habría enfrentado con comodidad a Barry Goldwater en las elecciones de 1964, ya que promediaba un 70 % de aprobación. White considera que Kennedy no habría necesitado una campaña agresiva porque las posturas de Goldwater ya le perjudicaban. También cree que Kennedy habría sido más prudente en cuanto a la escalada militar en Vietnam y que habría aprobado leyes en materia de derechos civiles, aunque de manera menos ambiciosa que Lyndon Johnson.
...es como un viaje en el tiempo, pero sin la máquina del tiempo. Nos deja con la pregunta de qué habría pasado si Kennedy hubiera seguido en el poder, pero al menos nos da algunas pistas sobre sus planes. La verdad es que es un poco como leer una novela de ciencia ficción, pero con políticos en lugar de alienígenas. En serio, el artículo es interesante, pero podría haber sido más profundo. Aun así, es un buen intento de imaginar lo que podría haber sido.
www.eldiario.es Política
La investigación apunta a que el presidente del Gobierno es la figura central de una presunta trama de prevaricación y tráfico de influencias

¿Está Pedro Sánchez detrás del supuesto enchufe de su hermano? ¿Es la ‘X’ del caso? Máxima tensión en ESpolítica

La investigación judicial sobre el supuesto caso de enchufe y tráfico de influencias en la Diputación de Badajoz, que implica al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, David Sánchez, como coordinador de conservatorios, ha generado máxima tensión política. El auto de la jueza Beatriz Biedma señala que el puesto fue creado presuntamente a medida en un proceso irregular.
...promete mucho, pero solo entrega un poco. La tensión política es palpable, pero la investigación parece estar en sus inicios. ¿Será que el presidente del Gobierno es el 'colocador' o solo un hermano con muchos contactos? La verdad, solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, disfrutemos del espectáculo político y sus intrigas.
www.esdiario.com Política
El aforamiento exprés de Gallardo supone un cortafuegos judicial

El aforamiento exprés de Gallardo incendia al PP y dinamita al PSOE extremeño

Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, critica duramente el aforamiento exprés de Miguel Ángel Gallardo, líder socialista en Extremadura, calificándolo de fraude y cuestionando su coincidencia con la apertura de juicio oral contra él y David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación. Fúnez implica a Pedro Sánchez en esta maniobra de protección y considera que este episodio ha resquebrajado al PSOE en Extremadura.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de estrategias y maniobras, y cómo los políticos pueden utilizar el sistema judicial para protegerse a sí mismos. La crítica de Carmen Fúnez es contundente, pero también es cierto que el aforamiento exprés de Gallardo ha generado un gran revuelo y ha puesto en evidencia las debilidades del sistema judicial. En resumen, el artículo es un reflejo de la realidad política actual, donde la ética y la moralidad parecen ser conceptos olvidados. Y como diría un político: 'La justicia es como un reloj, siempre se puede ajustar para que dé la hora que queremos'.
www.esdiario.com Política
No se ha pronunciado oficialmente sobre abandonar la política

Tras la gran caída de Twitter, Elon Musk asegura que está 24/7 centrado en X y Tesla. La pregunta es si ha dejado la política

Elon Musk, dueño de X y Tesla, ha anunciado que se centrará en sus empresas después de una caída generalizada de X. Musk ha estado trabajando en la administración de Trump, específicamente en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), pero ahora dice que dedicará 24 horas al día, 7 días a la semana a sus empresas. La caída de X se debió a un incendio en un centro de datos en Oregon y Musk ha prometido implementar mejoras operativas importantes. Musk también ha mencionado que contribuirá menos en donaciones políticas, pero no ha confirmado si abandona la política por completo.
...promete una revelación sobre el futuro político de Elon Musk, pero en realidad solo nos da un vago 'no se ha pronunciado oficialmente'. Es como si el título fuera un anzuelo para pescar clicks, pero el contenido es más bien un 'espera y verás'. Aun así, es interesante ver cómo Musk intenta equilibrar su vida como empresario y político. ¿Será capaz de hacerlo sin quemarse? Solo el tiempo lo dirá.
www.genbeta.com Política
La Fuerza de Seguridad de Kosovo se desplegará en las Islas Malvinas durante al menos tres años

El ejército que llega de Europa a América Latina: ¿Se avecina un nuevo foco de tensión en zona clave latinoamericana?

La Asamblea Legislativa de Kosovo ratificó un acuerdo militar con el Reino Unido para desplegar tropas kosovares en las Islas Malvinas durante al menos tres años. Estos efectivos se integrarán a la Compañía de Infantería Roulement (RIC), una unidad británica rotativa que opera en el archipiélago desde hace años. El acuerdo firmado en noviembre de 2022 formalizó la relación entre Kosovo y el Reino Unido, permitiendo que tropas kosovares se integren a unidades británicas en misiones internacionales. La Fuerza de Seguridad de Kosovo fue creada en 2009 y ha evolucionado notablemente con entrenamiento de EE.UU., Reino Unido y Alemania. La llegada de tropas kosovares a las Malvinas genera un potente simbolismo y preocupación en Argentina, que observa con preocupación la creciente militarización del archipiélago.
...promete una tensión en América Latina, pero lo que realmente ofrece es un análisis detallado de la relación entre Kosovo y el Reino Unido. Aunque es interesante ver cómo la Fuerza de Seguridad de Kosovo se desplegará en las Islas Malvinas, el título podría ser más preciso. En cualquier caso, el artículo ofrece una visión interesante de la geopolítica en la región y la creciente militarización del archipiélago. ¡Esperemos que no sea el inicio de una nueva guerra, porque eso sería un verdadero 'foco de tensión'!
es.gizmodo.com Política
Escrivá censuró informes críticos con la reforma de pensiones

El escándalo silencioso del Banco de España: Escrivá censura informes para que Escrivá no quede mal

José Luis Escrivá, exministro y actual gobernador del Banco de España, ha sido señalado por censurar informes críticos con las políticas gubernamentales, especialmente la reforma de pensiones que él mismo diseñó. Fuentes internas revelan que capítulos enteros de análisis incómodos para el Ejecutivo fueron suprimidos, resultando en un informe anual 'edulcorado' que protege al Gobierno en lugar de ofrecer un diagnóstico objetivo. La renuncia del director general de Economía y Estadística, Ángel Gavilán, tras la publicación del primer informe bajo el mandato de Escrivá, es un incidente que refleja la práctica antidemocrática de nombrar a un ministro como gobernador del Banco de España.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más interesante que una novela de intriga. La censura de informes críticos por parte de Escrivá es un golpe bajo a la transparencia y la objetividad que se esperan de una institución como el Banco de España. Es como si el Gobierno estuviera diciendo: 'No queremos que se sepa la verdad, así que vamos a ocultarla'. La renuncia de Gavilán es solo la punta del iceberg de una práctica antidemocrática que puede tener consecuencias graves para la economía española. En resumen, el artículo es un llamado a la atención sobre la importancia de la transparencia y la objetividad en la política, y cómo la falta de estas puede llevar a consecuencias desastrosas.
www.esdiario.com Política
La causa contra el fiscal general avanza con posible procesamiento en una semana

La causa contra el fiscal general se tambalea

Miguel Bernard, líder de Manos Limpias, anunció que el fiscal general probablemente sería procesado en una semana, lo que sugiere que la causa contra él está avanzando. Bernard tiene experiencia en los tribunales como acusado y acusación, y su partido tiene conexiones con la extrema derecha.
...promete una caída estrepitosa del fiscal general, pero solo nos da un avance de una semana, lo que es como prometer un final emocionante y solo darnos un tráiler. Aun así, la conexión con la extrema derecha y la experiencia de Miguel Bernard en los tribunales hace que la historia sea lo suficientemente intrigante como para mantenernos enganchados. ¿Será el fiscal general el próximo en caer? Sólo el tiempo lo dirá, pero por ahora, nos quedamos con la intriga y la especulación.
www.eldiario.es Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace