Dónde está el dinero

El dinero no se invierte en mejorar los servicios públicos

El dinero no se invierte en mejorar los servicios públicos

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, cobra 540.000 euros anuales y recibe un euro cada minuto en su cuenta corriente. A pesar de la catástrofe del apagón, no ha dimitido ni sido cesada. El artículo critica la corrupción y el caos administrativo en España, con 3,6 millones de empleados a sueldo del Estado y una cifra récord de impuestos recaudados, pero con servicios públicos que funcionan peor. La pregunta es, ¿a dónde está yendo el dinero si no se invierte en mejorar la sanidad, educación, justicia, infraestructuras o seguridad?

Crítica:El artículo es un golpe de efecto que busca llamar la atención sobre la corrupción y el desgobierno en España, pero que no aporta soluciones concretas. Es como un grito de desesperación en la oscuridad, sin una luz al final del túnel. Sin embargo, es un recordatorio necesario de que algo está muy mal en el reino de España y que es hora de hacer algo al respecto. Así que, ¿a dónde está yendo el dinero? Pues parece que está yendo directamente a los bolsillos de los políticos y burócratas, mientras que el pueblo español se queda con la oscuridad y el silencio.
fuente www.libertaddigital.com
23-05-2025 22:35

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Tiene cinco días para declarar voluntariamente

El Supremo ofrece a Alvise declarar voluntariamente como imputado por la financiación de su partido

Luis 'Alvise' Pérez, líder de 'Se Acabó La Fiesta', está imputado en tres causas distintas en el Tribunal Supremo. Una de ellas se refiere a la financiación de su partido con 100.000 euros en efectivo entregados por el empresario Álvaro Romillo, conocido como 'CryptoSpain'. El juez ofrece a Alvise declarar voluntariamente como imputado en esta causa, con una fecha límite de cinco días para responder. Si no acepta, se pedirá que el Parlamento Europeo levante su inmunidad. Alvise ya ha comunicado que declarará voluntariamente en otra causa el 6 de junio.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la noticia es relevante, el título promete una especie de 'oferta' del Tribunal Supremo, cuando en realidad se trata de una simple opción de declarar voluntariamente. Sin embargo, el artículo proporciona suficiente información para entender la situación y los posibles consecuencias para el líder de 'Se Acabó La Fiesta'. En resumen, un artículo político con un toque de intriga, pero sin demasiadas sorpresas.
www.eldiario.es Política
No admito ni un euro, pagaré la indemnización de 50.000 euros si pierdo el juicio

Miguel Ángel Revilla, sobre la posibilidad de perder el juicio contra Juan Carlos I: "No admito ni un euro"

Miguel Ángel Revilla ha hablado sobre la demanda del rey emérito Juan Carlos I por injurias y calumnias, y ha asegurado que no quiere recibir ayuda económica de nadie en caso de que tenga que pagar una indemnización de 50.000 euros
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede convertir un problema en una oportunidad de marketing personal. La declaración de Revilla de no aceptar ayuda económica es un golpe de efecto que busca mejorar su imagen pública, pero no necesariamente resuelve el problema de fondo. En cualquier caso, es un ejemplo interesante de cómo la política y el espectáculo se entrelazan en nuestra sociedad.
www.antena3.com Política
Feijóo busca renovar su equipo y las ideas del partido

El relanzamiento de la marca Feijóo, una "jugada maestra" sin discusión sobre el líder y con el reto de "ilusionar"

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha adelantado el congreso nacional del partido para julio, con el objetivo de pedir la confianza de los afiliados y reactivar al partido ante un posible adelanto electoral. Feijóo busca renovar su equipo y las ideas del partido, y se presenta como candidato para gobernar España. La mayoría de los cargos populares consultados coincide en que el congreso servirá para exhibir la unidad del partido y reforzar a Feijóo como líder. Sin embargo, hay opiniones encontradas sobre si el congreso debe abordar debates fogosos o pasar de puntillas sobre ellos. El congreso se celebra en un momento de sosiego parlamentario, a más de medio año de las elecciones autonómicas y con un gobierno en tiempo de descuento.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. La 'jugada maestra' de Feijóo resulta ser simplemente un congreso adelantado para renovar su equipo y las ideas del partido. No hay nada especialmente innovador o sorprendente en el artículo, solo la confirmación de que Feijóo sigue siendo el líder del PP y que busca mantener su posición. En resumen, el artículo es un ejercicio de expectación inflada, pero al final no hay nada que justifique el título tan llamativo.
www.20minutos.es Política
El Ayuntamiento de El Casar solicita la suspensión del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí

Un pueblo se rebela contra el plan de Mohamed VI que enseña cultura marroquí en los colegios españoles

El Ayuntamiento de El Casar ha aprobado una moción para solicitar la suspensión inmediata del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, financiado por el Gobierno de Mohamed VI, que se imparte en 12 comunidades autónomas, incluyendo Castilla-La Mancha, donde se encuentra El Casar. La moción fue aprobada con 7 votos a favor y 5 en contra. El programa tiene como objetivo enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí a estudiantes marroquíes y no marroquíes en centros españoles de educación primaria y secundaria. La Región de Murcia ha integrado la 'Marcha Verde' en su currículum educativo, lo que ha generado polémica.
...presenta un tema interesante y polémico, pero la redacción podría ser más objetiva y menos sensacionalista. La inclusión de la 'Marcha Verde' en el currículum educativo de la Región de Murcia es un dato relevante, pero se presenta de manera un poco confusa. En general, el artículo cumple con las expectativas, pero podría ser más detallado y equilibrado en su presentación de los hechos.
www.eldebate.com Política
El libro 'Terror rojo 1931-39' se centra en Andalucía

Una reflexión sobre el terror rojo con Andalucía al fondo

El libro 'Terror rojo 1931-39' del catedrático Francisco Núñez Roldán analiza la ideología y barbarie en la II República y la Guerra Civil española, centrado en Andalucía. El autor, conocido por su valentía al abordar temas controvertidos, publicó 'Pura raza' siete años atrás, que trataba sobre las relaciones entre el nacionalismo vasco y el régimen nazi después de la Guerra Civil española.
...promete una reflexión profunda sobre el terror rojo, pero en realidad es más un anuncio del libro de Francisco Núñez Roldán. Aunque el autor tiene un historial de abordar temas controvertidos, el artículo no ofrece mucho más que una descripción del libro. Esperábamos un análisis más detallado del terror rojo en Andalucía, pero en su lugar nos encontramos con una presentación del libro. Quizás el libro en sí sea más interesante que el artículo.
www.clublibertaddigital.com Política
El abogado del Ayuntamiento se ha acogido a una baja médica

Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento

El abogado del Ayuntamiento de Cercedilla, Jaime Suárez, se ha acogido a una baja médica, lo que ha paralizado el desahucio de la ministra de Sanidad, Mónica García, y otros vecinos de Camorritos. La concesión que les permitía vivir en sus chalets en suelo protegido expiró en 2019, y los vecinos han emprendido acciones judiciales para evitar el desahucio. El Ayuntamiento ha pedido la paralización temporal de los procedimientos judiciales hasta que el letrado vuelva de su baja o se contrate a nuevos abogados. El contrato para la defensa del Ayuntamiento se estrella en más de tres millones de euros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el tema es relevante y la información es útil, el artículo podría haber profundizado más en las implicaciones del paralizado desahucio y las posibles consecuencias para los vecinos de Camorritos. Sin embargo, el toque de humor negro se puede aplicar aquí: '¿Quién necesita un abogado cuando tiene una baja médica?'
okdiario.com Política
El hombre es un lobo para el hombre

El pensamiento político de Thomas Hobbes

Thomas Hobbes nació en una época de intensa inestabilidad política, marcada por la Guerra Civil inglesa. Su pensamiento político se basa en la idea de que el ser humano es egoísta, competitivo y temeroso. En ausencia de un poder que imponga orden, no existen leyes ni justicia, y reina una guerra de todos contra todos. Hobbes propone un contrato social en el que los individuos ceden sus derechos al Leviatán, una figura que puede ser un monarca, una asamblea o cualquier forma de gobierno, a cambio de seguridad.
...es un resumen interesante del pensamiento político de Thomas Hobbes, pero no aporta nada nuevo ni sorprendente. La idea de que el hombre es un lobo para el hombre es un tópico que se ha repetido hasta la saciedad. Sin embargo, el artículo es bien escrito y fácil de seguir, lo que lo hace accesible a un público no especializado. En resumen, es un artículo decente, pero no revolucionario.
www.clublibertaddigital.com Política
Los ministros María Jesús Montero y Félix Bolaños han defendido a David Sánchez sin conocer el sumario

Los pelotas de Sánchez salen a defender a su hermano David: ¿Qué pintan Bolaños y Montero ahí?

María Jesús Montero y Félix Bolaños, ministros del Gobierno, han defendido a David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente Pedro Sánchez, después de que la jueza Beatriz Biedma abriera un juicio oral en su contra por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación. Los ministros han cuestionado la decisión judicial, lo que ha generado críticas por su posible interferencia en la independencia judicial. La investigación se centra en un puesto presuntamente creado para David Sánchez en la Diputación de Badajoz.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de intereses y lealtades. La defensa de David Sánchez por parte de los ministros Montero y Bolaños es un claro ejemplo de cómo la independencia judicial puede ser cuestionada. Pero, ¿qué hay detrás de esta defensa? ¿Es solo lealtad al presidente o hay algo más? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero una cosa es segura: la política es un juego sucio y peligroso.
www.esdiario.com Política
González Amador no autorizó el correo electrónico

González Amador asegura que su abogado envió el mail ofreciendo un pacto a la Fiscalía sin tener conocimiento de ello

Alberto González Amador compareció ante el Tribunal Supremo en la investigación por un presunto delito de revelación de secretos que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. González Amador declaró que el correo electrónico enviado el 2 de febrero al fiscal Julián Salto, ofreciendo una conformidad a cambio de cerrar el procedimiento por supuestos delitos fiscales, fue redactado y remitido sin su consentimiento por su abogado, Carlos Neira. González Amador no tuvo conocimiento de la existencia de ese mensaje hasta el 14 de marzo, cuando se enteró por los medios de comunicación. El empresario también habló sobre el papel de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, en la difusión de un correo electrónico. El juez instructor ha citado a Carlos Neira para declarar como testigo el 27 de mayo y a cuatro periodistas de 'El País' el 30 de mayo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el artículo se extiende demasiado en detalles secundarios y no aporta suficiente profundidad en la explicación de los hechos. Sin embargo, es divertido ver cómo los políticos y empresarios españoles siguen demostrando su habilidad para meterse en problemas con sus propias palabras... y correos electrónicos.
www.esdiario.com Política
El apagón podría haber sido consecuencia de un experimento mal ejecutado para evaluar la dependencia de energías renovables

El medio británico The Telegraph desenmascara al Gobierno de Sánchez por el apagón

El diario británico The Telegraph cuestiona la versión oficial del apagón en España, sugiriendo que podría haber sido consecuencia de un experimento mal ejecutado para evaluar la dependencia de energías renovables. La Asociación Española de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC) critica la investigación oficial por ignorar señales de alarma previas al apagón. Expertos como Tancrede Fulop, analista de Morningstar, afirman que años de subinversión han dejado a la red con dificultades para mantenerse al día, con solo el 35% del gasto en renovables destinado a mejoras en la red, en comparación con el 80% en Alemania y el Reino Unido. El control político sobre Red Eléctrica y la falta de transparencia en la investigación oficial también son cuestionados.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una realidad más compleja. Aunque el título promete un 'desenmascaramiento' del Gobierno de Sánchez, el contenido del artículo es más matizado y se centra en cuestionar la versión oficial del apagón. Sin embargo, la crítica a la falta de transparencia y el control político sobre Red Eléctrica es bien fundamentada y merece ser destacada. En resumen, el artículo es una buena lectura para aquellos que buscan una visión crítica de la política energética en España, pero no esperen un 'desenmascaramiento' sensacionalista.
edatv.news Política
Hasta 2.000 euros por usuario

Nuevo regalo del Ministerio de Transportes a los conductores: hasta 2.000 euros para obtener este carnet

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible implementa un programa de subvenciones para ayudar a los ciudadanos a obtener el permiso de conducir de clases C y D, con un presupuesto de 500.000 euros y una cuantía de hasta 2.000 euros por conductor. El Plan Reconduce busca promover la captación de talento y de nuevos conductores profesionales para el sector del transporte por carretera. Se estima que harán falta 30.000 conductores profesionales en los próximos tres años. Las ayudas serán compatibles con otras existentes y financiarán la obtención de permisos, tasas del examen y gastos derivados del examen psicotécnico. El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto.
...promete un 'regalo' de hasta 2.000 euros, pero en realidad es una subvención para obtener un permiso de conducir específico. Aunque el contenido es interesante, el título podría ser más preciso. En cualquier caso, es un tema relevante para aquellos que buscan una carrera en el sector del transporte. ¡Esperemos que los 30.000 conductores profesionales que se necesitan no tengan que conducir con un GPS que les diga 'recalculando' todo el tiempo!
www.farodevigo.es Política
Dos representantes de víctimas de la DANA son ex candidatos de Compromís

Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís

Pedro Sánchez se reunió con representantes de asociaciones de víctimas de la DANA, entre ellos Mariló Gradolí y Cristian Lesaec, quienes han sido candidatos de Compromís en Valencia. Gradolí fue asesora de Compromís en la Diputación de Valencia y concurrió en la lista de Compromís al Ayuntamiento de Catarroja en 2023. Lesaec ha formado parte de las listas electorales de Compromís en Alfafar. La reunión se produjo con medidas de seguridad excepcionales, con un blindaje de 100 metros para medios y viandantes.
...nos muestra cómo la política puede ser un juego de espejos, donde los representantes de las víctimas pueden tener agendas ocultas. La reunión de Sánchez con estos 'portavoces' de Compromís es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un teatro donde todos tienen un papel que desempeñar. Pero, ¿quién es el verdadero autor de este guión?
okdiario.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace