Bilbao solicita la declaración de zona tensionada para toda la ciudad, incluidos Abando e Indautxu

Bilbao cumple con el criterio para ser declarada zona tensionada porque la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler supera el 30% de los ingresos medios.

Bilbao cumple con el criterio para ser declarada zona tensionada porque la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler supera el 30% de los ingresos medios.

Bilbao solicitará la declaración de zona tensionada para toda la ciudad, incluidos Abando e Indautxu. La ciudad cumple con el criterio de que la carga media del coste de la hipoteca o del alquiler supere el 30% de los ingresos medios. El Ayuntamiento ha realizado un estudio de diagnóstico y ha solicitado la declaración al Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco. Si se aprueba, Bilbao podrá topar los precios de los alquileres durante tres años con un límite de subida anual del 2,8%. La ciudad se une a Donostia y Vitoria, que ya han solicitado o están a punto de hacerlo. El proceso incluye un plan de acción con 40 acciones para corregir los desequilibrios de la vivienda.

Crítica:El artículo es informativo y detallado, pero podría ser más atractivo si incluyera más contexto sobre la situación actual de los alquileres en Bilbao y cómo afectará la declaración de zona tensionada a los residentes y propietarios.
fuente www.eldiario.es
09-04-2025 12:18

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El Gobierno de Sánchez ha excluido a Cataluña y el País Vasco del reparto de menores migrantes como requisito político.

El PP denuncia la "hipocresía" del Gobierno con la política de migración: "Rompe España"

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, critica la política de migración del Gobierno de Pedro Sánchez, considerándola hipócrita. El próximo jueves, el Congreso de los Diputados votará la norma que ordena el reparto de migrantes menores que saturan las islas Canarias. Gamarra cree que la propuesta es solo un parche y que el Gobierno no está cumpliendo con su obligación de atender a los menores. El PP se compromete a cumplir la norma en las comunidades autónomas donde gobierna, pero advierte que hará uso de instrumentos jurídicos para defender la igualdad y su situación.
...tiene un tono claramente partidista, reflejando la postura del Partido Popular sobre la política de migración del Gobierno. La crítica de Cuca Gamarra sobre la hipocresía del Gobierno es dura, pero se basa en argumentos específicos. ...podría ser más equilibrado incluyendo la perspectiva del Gobierno, pero en general, ofrece una visión clara de la posición del PP.
www.esdiario.com Política
El Gobierno de Pedro Sánchez otorgó 60 millones de euros en subvenciones a Marruecos para luchar contra la inmigración irregular.

Las millonarias subvenciones a Marruecos por parte del Gobierno de Pedro Sánchez

El Gobierno de España concedió dos ayudas directas al Ministerio del Interior del Reino de Marruecos por un total de 60 millones de euros, 30 millones cada una, en 2021 y 2022. Los fondos fueron para luchar contra la inmigración irregular, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos. También se otorgó una subvención de 500.000 euros a la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística. Las ayudas fueron sin contraprestación ni mecanismos claros de fiscalización.
...destapa un tema delicado y polémico, pero podría profundizar más en el impacto real de estas subvenciones y si realmente han logrado su objetivo de controlar la inmigración irregular. La crítica mordaz sería: '60 millones de euros y el problema sigue siendo un dolor de cabeza'.
edatv.news Política
Trump ha firmado órdenes ejecutivas para suspender pagos en cheques físicos y limitar el acceso a la Seguridad Social

Biden reaparece y carga contra Trump por sus recortes: “En menos de 100 días ya ha hecho mucho daño”

Joe Biden critica a Donald Trump por los recortes en la Seguridad Social, que afectan a 73 millones de estadounidenses. Trump ha firmado órdenes ejecutivas para suspender pagos en cheques físicos y limitar el acceso a la Seguridad Social para extranjeros ilegales. Biden argumenta que estos cambios pueden provocar interrupciones y retrasos en los pagos a medio millón de ciudadanos. La reforma integral del programa de Seguridad Social propuesta por los republicanos podría reducir el tamaño del programa para financiar la rebaja fiscal de 5 billones de dólares prometida por Trump.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un juego de 'muévete rápido, rompe cosas', como dijo Biden. La ironía es que Trump y Musk están rompiendo cosas, pero no exactamente como lo hacen las startups tecnológicas. En serio, ¿quién necesita cheques físicos en el siglo XXI? Pero en todo caso, la verdadera pregunta es: ¿qué pasará con los 73 millones de estadounidenses que dependen de la Seguridad Social? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la política es un juego de alto riesgo, y alguien siempre sale perdiendo.
www.eldiario.es Política
Victorino Mayoral es el socialista que lidera la Fundación Cives

El socialista al que pagarán para dividir las clases por su opinión sobre Franco

La Fundación Cives, liderada por Victorino Mayoral, un socialista con trayectoria en el PSOE desde 1975, ha sido contratada por el Gobierno para elaborar contenidos educativos sobre la Ley de Memoria Democrática. Con un presupuesto de 92.075 euros, se han diseñado unidades didácticas para estudiantes de Secundaria y Bachillerato, incluyendo una actividad llamada 'Barómetro de valores' que clasifica a los alumnos según sus opiniones sobre Francisco Franco. La actividad implica un debate en el que los estudiantes deben tomar una postura ideológica y física, ubicándose en el aula según su grado de acuerdo o desacuerdo con afirmaciones sobre el tema.
...promete revelar el nombre del socialista que 'dividiría las clases' con su opinión sobre Franco, pero en realidad solo nos presenta a Victorino Mayoral, un político con una larga trayectoria en el PSOE. ¿Es esto realmente noticiable? ¿O es solo un intento de generar polémica y atraer lectores? En cualquier caso, el artículo nos ofrece una visión interesante sobre la forma en que se está abordando la educación sobre la memoria democrática en España.
edatv.news Política
Bolaños será interrogado por posible malversación de caudales públicos

Un "resignado" Bolaños trata de alejar la sombra de malversación sobre Begoña y Moncloa la de tráfico de influencias"

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, será interrogado por el magistrado Juan Carlos Peinado sobre la contratación de la asesora Cristina Álvarez, que podría suponer un delito de malversación de caudales públicos. La declaración se llevará a cabo en el edificio del ministerio de Presidencia, después de que el Gobierno aprendiera de la declaración de Pedro Sánchez y autorizara que Peinado venga en un vehículo oficial. El caso también involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, quien se investiga por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo. Un informe de la UCO señala que hubo una conversación entre Víctor de Aldama y Koldo García sobre el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, y su relación con el rescate de Air Europa.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política española puede ser un culebrón de intrigas y corrupción. Con un título que promete revelar un escándalo, el artículo nos lleva a un viaje de ida y vuelta por los pasillos de la Moncloa, donde los políticos parecen estar más preocupados por salvar su reputación que por hacer su trabajo. La pregunta del millón es: ¿quién será el próximo en caer en la trampa de la corrupción? ¡Estoy ansioso por ver el próximo capítulo de esta serie!
www.libertaddigital.com Política
El nombre en clave 'Alas' se utilizaba para referirse al rescate de Air Europa, que fue aprobado con una ayuda de 475 millones de euros

"Tema alas": el nombre en clave usado para hablar del rescate del Gobierno de Sánchez a Air Europa

La UCO ha descubierto que el nombre en clave 'Alas' se utilizaba para referirse al rescate de Air Europa. El rescate fue aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre de 2020 con una ayuda de 475 millones de euros. Las conversaciones sobre el rescate comenzaron en julio de 2020, antes de que se solicitara oficialmente. Los implicados incluyen a Pedro Sánchez, Nadia Calviño, Ábalos, Begoña Gómez, Víctor de Aldama y Javier Hidalgo. La UCO ha encontrado mensajes y reuniones que sugieren una influencia en el rescate de Air Europa.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título intrigante puede esconder una historia de corrupción y favoritismo. El 'tema alas' resulta ser un nombre en clave para el rescate de Air Europa, que fue aprobado con una ayuda de 475 millones de euros. La pregunta es, ¿quién más está volando alto con los fondos públicos? La respuesta, como siempre, está en el aire.
www.libertaddigital.com Política
El Senado está considerando citar a declarar a Claudia Montes

¿Miss Asturias deberá declarar por su enchufe en un ente público?

Claudia Montes, ex Miss Asturias 2017, podría ser citada a declarar en el Senado por su contratación en Logirail, filial de Renfe, entre 2019 y 2022, y su presunta vinculación con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos. La investigación busca esclarecer posibles casos de enchufismo en empresas públicas. Montes ha negado cualquier irregularidad y podría emprender acciones legales para defenderse.
...promete un escándalo político, pero solo entrega un puñado de acusaciones y negaciones. ¿Dónde está la carne? ¿O solo nos dan huesos para roer? La verdad es que, después de leer todo, todavía no sabemos si Miss Asturias declarará o no. ¡Eso es como un reality show sin final!
edatv.news Política
El 90% de los imanes de tierras raras se produce en China

Los F-35 y los misiles balísticos de EEUU necesitan el componente clave de un imán. El problema es que era "Made in China"

China ha impuesto restricciones a la exportación de minerales críticos, incluyendo imanes de tierras raras, que son esenciales para el funcionamiento de tecnologías bélicas estadounidenses, como los F-35 y misiles balísticos. El 90% de estos componentes se produce en China, y solo un F-35 contiene alrededor de 400 kg de materiales de tierras raras. La industria de defensa estadounidense ha acumulado reservas estratégicas, pero solo alcanzan para cubrir unos pocos meses de producción y mantenimiento. La medida china representa un reto geoestratégico para la supremacía tecnológica de EEUU en el ámbito militar.
...es un ejemplo perfecto de cómo la dependencia de un país de componentes extranjeros puede ser un talón de Aquiles. La noticia es preocupante, pero también es un recordatorio de que la geopolítica puede ser tan importante como la tecnología en la industria de defensa. En resumen, EEUU debería empezar a buscar alternativas a los imanes de tierras raras chinos, o de lo contrario, podría encontrarse en una situación muy... 'magnética'.
www.xataka.com Política
Los totalitarismos necesitan subhombres para justificar sus doctrinas

Los subhombres

Mario Vargas Llosa recibió el doctorado honoris causa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en mayo de 2001. En su discurso, recordó su pertenencia al Grupo Cahuide, un grupo comunista, y cómo un amigo lo llamó 'subhombre' por disentir en una discusión. Vargas Llosa destacó que los totalitarismos necesitan reducir a personas a la categoría de subhombres para justificar sus doctrinas. En su discurso, también defendió la democracia y la libertad, destacando que una sociedad democrática puede cambiar y renovarse sin odio y crímenes.
...es un homenaje a la memoria de Mario Vargas Llosa, pero también es una crítica mordaz a los totalitarismos que reducen a las personas a la categoría de subhombres. La ironía es que, en este artículo, el autor utiliza el término 'subhombres' para describir a aquellos que son oprimidos por los totalitarismos, pero también para recordar que, en algún momento, Vargas Llosa fue llamado 'subhombre' por un amigo. Es un artículo que nos hace reflexionar sobre la importancia de la democracia y la libertad, y cómo los totalitarismos pueden destruir la humanidad. En resumen, es un artículo que nos hace pensar, y eso es lo que más nos gusta.
www.libertaddigital.com Política
Ollanta Humala ha sido condenado a 15 años de prisión por lavado de activos

Otro expresidente tras las rejas en Perú: Ollanta Humala, condenado a 15 años de prisión

Ollanta Humala, expresidente de Perú, ha sido condenado a 15 años de prisión por lavado de activos en el caso de los aportes ilícitos durante las campañas del 2006 y 2011 al Partido Nacionalista. Su esposa, Nadine Heredia, también ha sido condenada. El tribunal encontró que recibieron más de tres millones de dólares de la constructora Odebrecht para la campaña electoral de 2011. El hermano de Heredia ha sido condenado a 12 años. Humala y Heredia serán enviados a la cárcel de Barbadillo en Lima.
Parece que en Perú, ser expresidente es sinónimo de tener un futuro brillante... en la cárcel. Con 15 años de prisión, Ollanta Humala se une al club de los expresidentes peruanos que han terminado detrás de las rejas. ¿Será que la política en Perú es un deporte de alto riesgo? En cualquier caso, esperemos que la justicia sea igual para todos, incluso para los que han ocupado el cargo más alto del país.
www.libertaddigital.com Política
Hamás ha perdido el contacto con el grupo que custodia a Edan Alexander

Hamás pierde el contacto con el grupo que custodia al rehén Edan Alexander tras un ataque de Israel

Hamás ha perdido el contacto con el grupo que custodia al rehén Edan Alexander tras un ataque de Israel el 15 de abril de 2025. El portavoz de Hamás, Abu Obeida, informó que la organización palestina ha perdido contacto con el grupo encargado de la custodia de Edan Alexander, un soldado con nacionalidad israelí y estadounidense secuestrado durante los ataques del 7 de octubre de 2023. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, publicó un vídeo en el que se muestra el momento de la entrega de ataúdes a personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y en el que se advierte a los familiares de rehenes que los secuestrados podrían morir víctimas de los ataques israelíes. Se estima que el número de personas secuestradas es de 240, y que murieron casi 1.200 personas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque el título anuncia que Hamás ha perdido el contacto con el grupo que custodia al rehén Edan Alexander, el artículo en realidad no aporta mucha información nueva o sorprendente. Sin embargo, es importante destacar que la situación en la Franja de Gaza es cada vez más tensa y que la suerte de los rehenes es un tema de gran preocupación. En resumen, el artículo es un recordatorio de que la política y la guerra pueden ser muy crueles y que los seres humanos a menudo son las víctimas inocentes de estos conflictos.
www.20minutos.es Política
Carlos Cuerpo es el ministro mejor valorado con un 5,1 sobre 10

El favorito de Pedro Sánchez es el mejor valorado en el CIS pero también casi el más desconocido

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, es el mejor valorado del Gobierno con un 5,1 sobre 10, pero solo un 34% de los españoles lo reconoce. El PSOE pierde fuelle con un 32,6% de intención de voto, mientras que Vox sube al 15,2%. La vivienda es el principal problema del país con un 28,8%, seguido de la crisis económica y el paro. Los ciudadanos sitúan la política y los políticos fuera del 'top 10' de sus preocupaciones reales.
...nos presenta a un ministro que es como un fantasma, desconocido por la mayoría de los españoles, pero que tiene un gran poder en el Gobierno. Es como si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hubiera encontrado a su 'hombre de confianza' en Carlos Cuerpo. Pero, ¿qué pasa con el resto de los ministros? ¿Por qué no tienen el mismo reconocimiento? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de la situación política actual en España. Y, como siempre, la vivienda es el principal problema del país, porque, ¿quién no quiere tener un techo sobre su cabeza?
www.esdiario.com Política
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace