Algo se mueve bajo el Canal de la Mancha: La Real Armada Británica intercepta algo misterioso que prometería un feroz conflicto

El submarino ruso Krasnodar fue detectado y escoltado por la Real Armada Británica

El submarino ruso Krasnodar fue detectado y escoltado por la Real Armada Británica

La Real Armada Británica interceptó al submarino ruso Krasnodar el 6 de mayo mientras navegaba por el Canal de la Mancha

Crítica:El artículo promete un 'feroz conflicto' pero solo nos muestra un submarino ruso que se cruza con un barco británico. ¿Dónde está el conflicto? ¿O es que el título solo quería llamar nuestra atención? En fin, al menos nos enteramos de que la Real Armada Británica sigue haciendo su trabajo, aunque no haya guerra que ganar... todavía.
fuente es.gizmodo.com
10-05-2025 14:11

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
El tren de Iryo no sufrió ningún enganchón

Iryo desmonta la versión oficial del Gobierno y dispara las dudas sobre el enésimo episodio de caos en el AVE

Iryo desmiente la versión oficial del Gobierno sobre el caos en el AVE, que afectó a más de 10.000 viajeros y 30 trenes. Un informe técnico de Hitachi concluye que el tren de Iryo no sufrió ningún enganchón y que el pantógrafo y demás elementos se encuentran en perfecto estado. El tren se detuvo a las 21:26 horas del domingo en La Sagra (Toledo) debido a problemas vinculados al robo de cable en los equipos de vía. A las 21:39 horas, el convoy registró la ausencia de tensión y el maquinista notificó la incidencia a Adif y a la sala de control de Iryo. El tren no requirió ninguna acción correctiva y quedó disponible para el servicio comercial.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno puede intentar culpar a otros de sus propios errores. La versión oficial del Gobierno se desmorona como un castillo de naipes cuando Iryo presenta un informe técnico que demuestra que su tren no fue el culpable del caos en el AVE. Es como si el Gobierno pensara que los ciudadanos son responsables de sus propios problemas y no ellos mismos. ¡Qué ironía! ...es un golpe directo a la credibilidad del Gobierno y una victoria para la transparencia y la verdad.
www.libremercado.com Política
La red ferroviaria está tensionada y va a haber más problemas

"Los fallos recurrentes en Renfe dan una imagen chapucera y tercermundista"

El programa Barra Libre analiza los fallos recurrentes en Renfe, que afectaron a más de 10.000 pasajeros el pasado domingo. Manuel Marín considera que estos fallos dan una imagen chapucera y tercermundista. Marcos Sierra destaca que la red ferroviaria está tensionada y que habrá más problemas. Óscar Puente culpa a Iryo, pero la compañía desmiente estas acusaciones con pruebas.
...promete una crítica dura a Renfe, pero en realidad se limita a citar a algunos expertos y no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si el título fuera más interesante que el contenido en sí mismo. Aun así, es divertido ver cómo Óscar Puente culpa a Iryo de sus propios fallos, es como si estuviera jugando al juego de 'culpar al otro' en lugar de asumir la responsabilidad.
www.vozpopuli.com Política
El nuevo Papa ha expresado su crítica a las políticas de Trump y Vance, y ha defendido los derechos de los inmigrantes y los niños

Los 'tuits' más sonados del nuevo Papa: las opiniones de León XIV a través de lo que ha compartido en su cuenta de X

El nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost Martínez, fue elegido en la cuarta votación del cónclave. En su cuenta de X, Prevost se define como 'Católico, agustino, Obispo' y sigue a 87 cuentas. Ha retuiteado artículos críticos con las políticas de Trump y Vance, y ha expresado su opinión sobre la inmigración, la pena de muerte y el abuso infantil. En 2017, respaldó a los jóvenes amparados por el programa DACA y en 2018 criticó la política de separar a los niños de sus padres. También ha hablado sobre la Iglesia y su evolución, compartiendo contenido del papa Francisco y del obispo Luis Marín de San Martín.
...promete revelar los 'tuits' más sonados del nuevo Papa, pero en realidad es un resumen de sus opiniones y acciones como obispo. Aunque es interesante ver la perspectiva del nuevo Papa, el artículo no aporta nada nuevo o sorprendente. Es como si estuviéramos leyendo un perfil de Facebook en lugar de un artículo de noticias. ¡Vaya, qué emoción! El nuevo Papa tiene una cuenta de X y ha retuiteado algunas cosas. ¡Qué revelación!
www.20minutos.es Política
León XIV es el primer papa estadounidense y un crítico de las políticas de Trump

León XIV, el 'antídoto americano' contra las políticas de Trump que llega de la Iglesia: "Jesús no nos pide jerarquizar nuestro amor"

Robert Prevost, ahora León XIV, es el primer papa estadounidense y ha sido crítico con la Administración de Donald Trump. Pasó 40 años como misionero en Perú y habla perfecto español. Su elección se considera un contrapeso a las políticas de Trump y una continuidad de la línea de reformas impulsadas por el papa Francisco. León XIV ha mostrado su preocupación por el uso de la religión para respaldar políticas contrarias al mensaje evangélico, especialmente en temas como la migración. Líderes europeos han felicitado a León XIV y esperan que su pontificado esté guiado por la sabiduría y la fortaleza.
...promete un 'antídoto americano' contra Trump, pero en realidad nos da un papa que, aunque crítico, no es exactamente un revolucionario. Sin embargo, es interesante ver cómo la Iglesia Católica se posiciona en la escena política global. Quizás el título debería ser 'León XIV: el papa que no es tan diferente a Francisco después de todo'. En cualquier caso, es un artículo que nos hace reflexionar sobre la relación entre la religión y la política, y cómo los líderes religiosos pueden influir en la opinión pública.
www.20minutos.es Política
La corrupción es un destrozo sistemático y sistémico

Carlos Cuesta desmenuza la corrupción sanchista: "Es un destrozo sistemático y sistémico"

Carlos Cuesta, director adjunto del Grupo Libertad Digital, analiza la corrupción en España, mencionando casos como los de Begoña Gómez, José Luis Ábalos y David Sánchez, y se refiere a la corrupción como un 'destrozo sistemático y sistémico'. El programa 'Economía Para Quedarte Sin Amigos' aborda la corrupción como un escándalo moral y una rémora para la economía. Se menciona la música del grupo madrileño Leño y se proporcionan enlaces para escuchar el programa en diferentes plataformas.
...promete desmenuzar la corrupción sanchista, pero en realidad solo nos da un vistazo superficial. Es como si nos dijeran que el agua es húmeda y nos dejaran con la sed. Aun así, la música de Leño es un buen acompañamiento para leer sobre la corrupción en España. ¡Quién no se siente 'Sorprendente' al leer sobre los casos de corrupción en nuestro país!
esradio.libertaddigital.com Política
El Ayuntamiento elaborará un plan especial urbanístico para Castellar l’Oliveral con 7.000 vecinos

Urbanismo se reúne con los vecinos de Castellar-Oliveral para desarrollar el primer plan especial de pedanías

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, se reunió con asociaciones de vecinos de Castellar l’Oliveral para conocer necesidades urbanísticas y elaborar un plan especial urbanístico. La pedanía tiene 7.000 vecinos y el Ayuntamiento busca preservar la riqueza patrimonial y cultural de las construcciones tradicionales. El plan especial se centrará en dotaciones públicas, infraestructuras y movilidad.
...es un ejemplo de cómo la política local puede ser tan emocionante como un partido de fútbol... de segunda mano. Aunque el plan especial urbanístico es un tema importante, el artículo no aporta mucha novedad o interés. Sin embargo, es un paso en la dirección correcta para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Castellar l’Oliveral. ¡Esperemos que el plan no se quede en el papel!
www.esdiario.com Política
Michelle Bachelet es una posible candidata a la Secretaría General de la ONU en 2027

La hora de 'Madam' la secretaria general

Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, ha expresado su interés en ser candidata a la Secretaría General de la ONU en 2027. La organización GWL Voices, integrada por 75 mujeres líderes, trabaja para que el reemplazo de Antonio Guterres sea una mujer. Según un estudio, solo el 13% de las estructuras de la ONU han sido dirigidas por mujeres desde 1945. La Asamblea General de la ONU ha celebrado 20 ocasiones sin una sola mujer entre sus participantes. María Fernanda Espinosa, ex presidenta de la Asamblea General, opina que la lucha por la equidad en la ONU es algo más que un lujo de países ricos. La organización cuenta con el apoyo de 81 países para que el relevo de Guterres sea una mujer.
...es un llamado a la acción para que finalmente se elija a una mujer como secretaria general de la ONU. Después de 80 años de hombres, es hora de que las mujeres tengan una oportunidad. La pregunta es, ¿será Michelle Bachelet la elegida? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, seguimos esperando que la ONU se parezca a la sociedad que representa, con más mujeres en puestos de liderazgo. ¡Es hora de que las cosas cambien!
www.huffingtonpost.es Política
La jornada laboral máxima se reduce a 37,5 horas semanales

37,5 horas: más tiempo, más derechos, más país

El Consejo de Ministros aprobó la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se considera de gran relevancia y que sitúa a España como referencia en todo el mundo. La jornada laboral máxima en España era de 40 horas desde 1983, y esta reducción se considera un paso hacia la modernización de la economía y las empresas españolas. La medida se aplicará a través de una ley que garantice que todas las personas se beneficien de la reducción de la jornada, y se estima que beneficiará a más de 12 millones de personas. El Gobierno de coalición cumple con su programa y considera que esta medida es una oportunidad para redistribuir el tiempo de trabajo y mejorar la productividad por hora trabajada.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido en sí. Aunque la reducción de la jornada laboral es un tema importante, el artículo se lee como un informe gubernamental más que como una noticia apasionante. Sin embargo, es difícil no sentir un poco de emoción al pensar en tener más tiempo libre... ¡quizás para leer más artículos como este!
www.eldiario.es Política
273.074,33 euros brutos

Este es el dineral que el hermano de Sánchez se embolsó en la Diputación

David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, dejó la Diputación de Badajoz después de una investigación judicial sobre su contratación. Se ha sabido que ganó 273.074,33 euros brutos desde julio de 2017 hasta marzo de 2024, con un salario mensual que nunca bajó de 4.000 euros brutos. La jueza Beatriz Biedma sigue investigando la creación de su plaza en la institución.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder una noticia que, aunque interesante, no es tan escandalosa como parece. La cantidad de dinero que ganó David Sánchez es ciertamente alta, pero no es el 'dineral' que el título promete. Sin embargo, la investigación judicial y la posible irregularidad en su contratación son lo que realmente hace que esta noticia sea relevante. En resumen, el artículo es una mezcla de información interesante y sensacionalismo, pero con un toque de humor negro, podríamos decir que el hermano de Pedro Sánchez se 'embolsó' un buen puñado de euros, pero no exactamente un 'dineral'.
edatv.news Política
Miguel II fue el último zar de Rusia y ocupó el trono solo un día

Descubre a los zares más fugaces de la historia de Rusia: de una pelea de hermanos por rechazar el trono al último Románov

En diciembre de 1825, Rusia estuvo a punto de convertirse en república debido a una revuelta liderada por jóvenes oficiales del ejército ruso. La sucesión al trono se convirtió en un lío después de la muerte de Alejandro I, ya que su hermano Constantino había renunciado al trono en 1822, pero el pueblo ruso desconocía este hecho. El hermano menor de ambos, Nicolás I, asumió el trono después de una serie de eventos confusos. Otro zar, Miguel II, ocupó el trono solo durante un día en 1917 antes de abdicar, marcando el fin de la dinastía Románov. Miguel II fue asesinado en 1918.
...es un viaje en el tiempo por la historia de Rusia, pero a veces se siente como un laberinto de fechas y nombres. A pesar de la confusión, el artículo logra mantener el interés del lector con su narrativa emocionante y llena de giros inesperados. La historia de los zares más fugaces de la historia de Rusia es un tema fascinante que merece ser explorado, y el artículo lo hace con estilo y precisión.
www.muyinteresante.com Política
El nuevo Papa es Robert, un estadounidense de 69 años

Pedro, píntalo de negro

El nuevo Papa elegido es Robert, un estadounidense de 69 años, que habla cinco idiomas y tiene una sólida formación. No es un Papa negro, como algunos esperaban. En España, el presidente del Gobierno conduce al país hacia un horizonte oscuro, con problemas como el apagón del 28 de mayo, la denuncia de Óscar Puente sobre el sabotaje del AVE y el bloqueo de la opa del BBVA. El artículo critica la situación política en España y la elección del nuevo Papa.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser engañoso. En lugar de hablar sobre un Papa negro, el artículo se centra en la elección del nuevo Papa y la situación política en España. Es como si el autor hubiera querido atraer a los lectores con un título sensacionalista y luego les hubiera dado un artículo que no tiene nada que ver con lo que esperaban. Pero, en fin, al menos el artículo es divertido y tiene un toque de humor negro que lo hace leerse con interés.
www.vozpopuli.com Política
La historia es manipulada por la política

Nuestro mundo de ayer

Un historiador, M.N. Pokrosky, dijo que la historia es la proyección de la política hacia el pasado. Esto explica por qué el pasado no deja de cambiar. Se mencionan varios aniversarios, como el final de la II Gran Guerra en Europa, la guerra de Vietnam y el asesinato de López de Lacalle. La guerra de Vietnam cambió la percepción de elementos hasta entonces inabordables, como la derrota de un Imperio. El asesinato de López de Lacalle fue un hecho que afectó a la opinión pública. Se critica la manipulación de la historia y la instrumentalización de los aniversarios para fines políticos.
...es un ejercicio de nostalgia y crítica a la manipulación de la historia, pero a veces se pierde en la abundancia de detalles y anécdotas. La autora parece tener una visión pesimista de la política y la historia, pero no ofrece soluciones claras. Sin embargo, el artículo es una lectura interesante y reflexiva que invita a pensar sobre la naturaleza de la historia y la política. En resumen, es un artículo que te hace reflexionar, pero no te da respuestas fáciles.
www.vozpopuli.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace