La hora de 'Madam' la secretaria general

Michelle Bachelet es una posible candidata a la Secretaría General de la ONU en 2027

Michelle Bachelet es una posible candidata a la Secretaría General de la ONU en 2027

Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, ha expresado su interés en ser candidata a la Secretaría General de la ONU en 2027. La organización GWL Voices, integrada por 75 mujeres líderes, trabaja para que el reemplazo de Antonio Guterres sea una mujer. Según un estudio, solo el 13% de las estructuras de la ONU han sido dirigidas por mujeres desde 1945. La Asamblea General de la ONU ha celebrado 20 ocasiones sin una sola mujer entre sus participantes. María Fernanda Espinosa, ex presidenta de la Asamblea General, opina que la lucha por la equidad en la ONU es algo más que un lujo de países ricos. La organización cuenta con el apoyo de 81 países para que el relevo de Guterres sea una mujer.

Crítica:El artículo es un llamado a la acción para que finalmente se elija a una mujer como secretaria general de la ONU. Después de 80 años de hombres, es hora de que las mujeres tengan una oportunidad. La pregunta es, ¿será Michelle Bachelet la elegida? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, seguimos esperando que la ONU se parezca a la sociedad que representa, con más mujeres en puestos de liderazgo. ¡Es hora de que las cosas cambien!
fuente www.huffingtonpost.es
10-05-2025 07:04

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Marcel Ciolacu ha sido reemplazado por Marian-Catalin Predoiu

Dimite el primer ministro rumano y le sucede su ministro del Interior tras arrasar el prorruso Simion en primera vuelta

El primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, ha dimitido después de que la coalición electoral que lidera no lograra pasar a la segunda vuelta de las elecciones, con el prorruso George Simion obteniendo el 40% del voto. El ministro del Interior, Marian-Catalin Predoiu, asumirá el cargo hasta que se resuelva la segunda vuelta, programada para el 18 de mayo. El candidato independiente Nicursor Dan, alcalde de Bucarest, ha obtenido el 20,9% del voto y se enfrentará a Simion en la segunda vuelta.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título sensacionalista puede esconder un contenido más bien predecible. La dimisión del primer ministro rumano es un hecho interesante, pero no exactlya una sorpresa. Lo que realmente llama la atención es la forma en que el artículo intenta crear un clima de tensión y incertidumbre, cuando en realidad la situación es más bien una simple transición política. En fin, un artículo que cumple con su función de informar, pero que no exactlya deja al lector con la boca abierta.
www.libertaddigital.com Política
La contratación de Miss Asturias se produjo en 2019 gracias a la intervención del exministro José Luis Ábalos

Miss Asturias acorralada: el juez exige toda la información sobre su contratación

El juez Leopoldo Puente solicita a Logirail información sobre la contratación de Claudia Montes, Miss Asturias 2017, en 2019, tras la ausencia de la testigo en una citación judicial. La investigación busca esclarecer si hubo influencias indebidas por parte del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. Montes habría sido contratada gracias a la intervención de Ábalos, según un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. La UCO también señala que Montes podría no haber acudido regularmente a su puesto como auxiliar administrativa hasta 2022.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la belleza pueden unirse en un escándalo. La historia de Miss Asturias y su contratación irregular es un reflejo de la corrupción y el favoritismo que pueden existir en los altos cargos. Pero, ¿quién no quiere saber sobre la vida secreta de una ex Miss? ...es como un culebrón político, con giros y vueltas que mantienen al lector enganchado. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará con Miss Asturias y su futuro político? Solo el tiempo lo dirá.
edatv.news Política
La Fiscalía actúa como una segunda defensa de Begoña Gómez

La fiscalía sanchista toca fondo: el juez Peinado deja en evidencia su servilismo en el caso Begoña

El juez Juan Carlos Peinado mantiene viva la investigación del caso Begoña Gómez y acusa al fiscal de defender a la esposa de Pedro Sánchez con más intensidad que su propio abogado, lo que refleja el servilismo al poder en la Fiscalía, cuya misión es perseguir delitos, pero que se ha convertido en un escudo de Begoña Gómez, investigada por tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida e intrusismo, bajo la gestión de Álvaro García Ortiz, fiscal general investigado por revelación de secretos
...es un golpe demoledor a la credibilidad de la Fiscalía, pero también es un recordatorio de que la justicia puede ser ciega, pero no muda. La pregunta es, ¿quién vigila a los vigilantes? La respuesta, al parecer, es el juez Peinado, que con su valentía, recuerda que aún hay jueces dispuestos a resistir. Pero, ¿y la Fiscalía? ¿Se ha convertido en un instrumento al servicio del poder? La respuesta, desafortunadamente, es sí. Y eso es un problema grave, porque cuando la justicia se vuelve política, la democracia se vuelve una farsa.
www.esdiario.com Política
La jueza Susan Illston bloqueó los despidos masivos durante dos semanas

La Justicia bloquea temporalmente el plan de despidos masivos de Trump

Una jueza de California, Susan Illston, bloqueó temporalmente los planes de despidos masivos y cierres de programas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante dos semanas. La jueza ordenó al gobierno pausar los despidos masivos y los esfuerzos para cerrar oficinas y programas, considerando que es ilegal sin la autorización del Congreso. La Administración de Trump había despedido a miles de empleados en período de prueba y se esperaba que la fase actual recortara a cientos de miles de funcionarios, incluyendo los 10.000 empleados despedidos por el Departamento de Salud y Servicios Humanos en abril.
...es un ejemplo perfecto de cómo la justicia puede ser un freno para los planes de un presidente, pero también muestra cómo la política puede ser un juego de poder y estrategia. La pregunta es, ¿qué pasará después de las dos semanas? ¿Se cumplirán los despidos masivos o se encontrarán nuevas formas de sortear la ley? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, podemos disfrutar del espectáculo de la política en acción, con sus giros y vueltas inesperados. ¡Es como una serie de televisión, pero con consecuencias reales!
www.expansion.com Política
Un pequeño intercambio nuclear entre India y Pakistán podría causar la muerte de 20 millones de personas en una semana

Así son los arsenales atómicos de Pakistán e India: una guerra nuclear entre ellos mataría a 20 millones de personas en una semana

India y Pakistán están en una escalada de tensión después de ataques aéreos indios en territorio paquistaní, que han causado 31 muertos y 57 heridos. El conflicto entre ambos países dura 78 años y se centra en la región de Cachemira. Ambos países son potencias nucleares y no forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear. El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo estima que un pequeño intercambio nuclear podría causar la muerte de 20 millones de personas en una semana. India tiene un arsenal de 164 ojivas nucleares, mientras que Pakistán tiene 170. El ministro de Defensa paquistaní ha dicho que su país está preparado para una guerra total con India.
...es un recordatorio sombrío de que la política internacional puede ser un juego de supervivencia, donde la vida de millones de personas está en juego. La situación entre India y Pakistán es un ejemplo perfecto de cómo la tensión y la desconfianza pueden llevar a consecuencias catastróficas. ...del artículo es un llamado a la atención, pero también es un recordatorio de que la guerra nuclear es un tema que no debe ser tomado a la ligera. En resumen, el artículo es un análisis serio y bien documentado de una situación que podría tener consecuencias devastadoras para la humanidad.
www.20minutos.es Política
33 empresas aragonesas estarán presentes en la feria

El Gobierno de Aragón estará por primera vez en la Feria de Defensa de Madrid y dará espacio a 33 empresas locales

El Gobierno de Aragón participará por primera vez en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) en Madrid.
...es un ejemplo de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque es interesante saber que el Gobierno de Aragón está participando en la feria, el artículo no aporta mucha profundidad o análisis sobre el tema. Sin embargo, es un buen comienzo para aquellos que buscan información sobre la industria de defensa en Aragón.
www.libertaddigital.com Política
16 años

¿Votar a los 16 años? Algunos padres ya han 'cedido' su papeleta a sus hijos menores de edad: "Es una deuda"

Matías Cordero, un investigador de 50 años, cedió su voto a su hija Maialen, de 13 años, en las elecciones al Parlamento Vasco en abril de 2024. Cordero defiende que no debería haber restricciones de edad para el voto y que los niños deberían tener derecho a participar en la política. La historia de Matías y Maialen ha generado interés y ha sido presentada en el Children’s Voting Colloquium, un grupo de activistas y académicos que defienden el derecho al voto de los niños. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado que es importante que los jóvenes de 16 años puedan votar, y el Ministerio de Juventud e Infancia está ultimando una norma para reducir la edad de voto de 18 a 16 años.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la historia de Matías y Maialen es innovadora, el artículo se extiende demasiado en explicaciones y no aporta suficientes detalles sobre la propuesta de reducir la edad de voto a 16 años. Sin embargo, es un tema interesante que merece ser debatido y el artículo logra generar curiosidad sobre el futuro de la participación política de los jóvenes.
www.20minutos.es Política
La orden de Marlaska impide multar el consumo de drogas en coches particulares estacionados

El PP arremete contra Marlaska por impedir que se multe el consumo de drogas en coches

El Partido Popular solicita la comparecencia del ministro Fernando Grande-Marlaska para explicar la orden de no multar el consumo de drogas en coches particulares, medida criticada por sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil. La decisión se basa en una sentencia del Tribunal Supremo que considera los vehículos como ámbito privado. Solo se sancionará el consumo en coches colectivos o en marcha, con hasta 30.000 euros. El PP pide también la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad, Rafel Pérez.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la noticia es relevante, el título promete una arremetida del PP contra Marlaska, pero en realidad es solo una solicitud de comparecencia. Sin embargo, la medida de la orden de Marlaska es lo suficientemente polémica como para generar un interés genuino en el lector. En resumen, el artículo es como un coche estacionado: puede parecer inofensivo, pero puede ser peligroso si no se maneja con cuidado.
www.libertaddigital.com Política
La credibilidad institucional del país se ha deteriorado gravemente

Esta vez no me invento los datos

Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 7 de mayo, afirmó que 'esta vez los datos no me los inventó', lo que generó carcajadas y estupefacción entre los diputados. Su trayectoria ha estado marcada por el uso constante de la mentira como herramienta de gestión y supervivencia política, lo que ha deteriorado la credibilidad institucional del país. La política energética del Gobierno de Sánchez ha sido cuestionada, especialmente después del apagón eléctrico del 28 de abril, que se atribuyó a la falta de previsión y la apuesta por la ideología sectaria. Portugal ha exigido un informe independiente sobre el apagón, y el gestor eléctrico turco ha responsabilizado a un exceso de renovables como causa del apagón.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser un teatro de hipocresía y mentiras. La afirmación de Pedro Sánchez de que 'esta vez los datos no me los inventó' es como si un niño pequeño dijera 'yo no he sido, ha sido otro'. La falta de transparencia y responsabilidad del Gobierno es alarmante, y la credibilidad institucional del país se ha deteriorado gravemente. En resumen, el artículo es un reflejo de la crisis de confianza que enfrenta la política en España, y la necesidad de un liderazgo basado en la verdad y la responsabilidad.
www.esdiario.com Política
seis horas sin pausas

Javier Milei rompe récord mundial con entrevista más larga a un presidente

Javier Milei, presidente argentino, protagonizó una entrevista de seis horas sin pausas en 'La Misa del Gordo Dan', superando el récord anterior de Jair Bolsonaro de cinco horas y 22 minutos. La entrevista, transmitida por el canal de streaming Carajo, fue seguida por más de 257 mil personas y marcó un hito en la comunicación presidencial. Milei abordó diversos temas, criticó al PRO y a sectores del periodismo, y destacó la valoración internacional de su gabinete. Anunció una acción benéfica a beneficio del Hospital de Niños Garrahan y su intención de realizar un espectáculo en el Muro de Berlín.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede utilizar la comunicación para generar un impacto mediático. La entrevista de seis horas sin pausas es un récord, pero también es un ejercicio de resistencia para el espectador. En serio, ¿quién puede hablar durante seis horas sin parar? Solo un político con un ego del tamaño de un país. En fin, el artículo es interesante, pero también es un ejemplo de cómo la política puede ser un espectáculo más que una forma de servir al pueblo.
edatv.news Política
Junts se opone a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Yolanda Díaz quiere hacerte feliz, pero Junts se lo impide

El Gobierno ha aprobado la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana, medida estrella de Yolanda Díaz, pero Junts se opone a aprobar este aumento de costes laborales, lo que podría suponer un varapalo político al Gobierno de Sánchez. La medida afectaría a todas las empresas pequeñas o medianas del país, especialmente a las que dependen de una cadena de montaje.
...promete un enfrentamiento épico entre Yolanda Díaz y Junts, pero en realidad se trata de una simple oposición a una medida laboral. Aun así, el artículo logra mantener el interés del lector con su lenguaje directo y su enfoque en los detalles numéricos. La pregunta del millón es: ¿logrará Yolanda Díaz hacer feliz a la gente con su medida, o Junts la dejará en el camino?
www.libremercado.com Política
81 accidentes ferroviarios en 2024, el mayor número desde 2008

Este es el lamentable estado de los trenes con Óscar Puente: 2024 fue el año con más accidentes desde que hay registros

En 2024, se registraron 81 accidentes ferroviarios en España, el mayor número desde 2008, según la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF). Óscar Puente, ministro de Transportes desde octubre de 2023, ha sido criticado por su gestión. Los accidentes incluyeron 21 en pasos a nivel, 20 descarrilamientos, 20 colisiones con obstáculos, 15 arrollamientos o atrapamientos de personas, 4 incendios y un fallo de cargamento. Puente ha sido acusado de utilizar el sabotaje como excusa para justificar los accidentes, sin investigación que lo avalase.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder una realidad más compleja. La gestión de Óscar Puente es cuestionada, pero la verdadera pregunta es: ¿qué hay detrás de estos accidentes? ¿Es solo un problema de gestión o hay algo más? ...nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da un número: 81. Eso es algo, ¿no?
www.libertaddigital.com Política
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace