Al Sanchismo le estorba la presunción de inocencia

La absolución de Dani Alves se debe a la falta de pruebas consistentes que respalden las acusaciones

La absolución de Dani Alves se debe a la falta de pruebas consistentes que respalden las acusaciones

La absolución de Dani Alves por un delito de violación ha generado una reacción en la izquierda y en el Gobierno, que han realizado declaraciones anticonstitucionales. La ministra Irene Montero ha liderado la campaña de insultos y amenazas contra los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. La sentencia se basa en la falta de pruebas consistentes que respalden las acusaciones de Dani Alves, a pesar de que la denunciante aseguró haber sido acosada e intimidada. Los magistrados han decidido absolver al acusado, lo que ha generado una reacción en el Gobierno, que ha recomendado un curso de perspectiva de género a los magistrados. Más de 1.200 violadores y pederastas han sido puestos en libertad gracias a la reforma legal impulsada por la facción podemita del Gobierno.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la política puede influir en la justicia, y cómo la presunción de inocencia puede ser olvidada en el proceso. La reacción del Gobierno y de la izquierda es comprensible, pero también es preocupante ver cómo se ataca a los magistrados que han tomado una decisión basada en la ley. La ironía es que la reforma legal impulsada por la facción podemita del Gobierno ha llevado a la puesta en libertad de más de 1.200 violadores y pederastas, lo que hace que la reacción del Gobierno sea aún más hipócrita. En resumen, el artículo es un reflejo de la polarización política y la falta de respeto a la justicia en España.
fuente www.libertaddigital.com
30-03-2025 22:13

Política
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
María Jesús Montero, vicepresidente de Sánchez y ministra de Hacienda, ha cuestionado la presunción de inocencia en relación con el caso de Dani Alves, lo que ha generado críticas por parte de magistrados y expertos en derecho. La presunción de inocencia es un pilar fundamental en un Estado de derecho, y su vulneración puede tener consecuencias devastadoras, como condenas a inocentes y linchamientos públicos. La carga de la prueba recae en la acusación, no en el acusado, y la culpabilidad solo puede declararse tras un juicio basado en pruebas legales.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política puede ser más teatral que una obra de Shakespeare. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se lanza contra la presunción de inocencia como si fuera un enemigo público, y el autor del artículo se apresura a defender este pilar fundamental de la democracia. Es como si estuviéramos en un juego de '¿Quién puede gritar más alto?' en lugar de en un debate serio sobre la justicia. A pesar de todo, el artículo tiene un mérito: nos recuerda que la presunción de inocencia es un derecho fundamental que no debe ser vulnerado, ni siquiera por los políticos más apasionados.
María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha cuestionado la presunción de inocencia en el caso de Dani Alves, lo que ha generado críticas y peticiones de dimisión. La presunción de inocencia está consagrada en la Constitución Española y en tratados internacionales. Montero ha priorizado un discurso populista sobre la justicia, lo que ha sido calificado como un atentado contra la democracia. España ocupa el puesto 23 en la UE en términos de independencia judicial, con un 47% de los ciudadanos considerando que es 'bastante o muy mala'.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede meter la pata hasta el cuello. La vicepresidenta Montero ha demostrado que no tiene ni idea de lo que es la presunción de inocencia, y su discurso populista es un peligro para la democracia. Pero, ¿quién necesita saber de leyes y derechos cuando se puede ganar votos con un discurso fácil y demagógico? En fin, esperemos que la señora Montero se tome un curso de derecho constitucional antes de seguir hablando de temas que no entiende.
RTVE dedicó 56 minutos de su programa 'La Hora de La 1' a la declaración de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, mientras que solo dedicó 5 minutos al informe de la UCO sobre Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. González Amador documentó sus ingresos en Quirón Prevención y negó ocultarlos. La declaración se enmarca en una investigación por posible corrupción y administración desleal. El informe de la UCO tiene 265 páginas y menciona una llamada del CEO de Air Europa a Gómez para desbloquear un rescate millonario.
...destapa una clara diferencia en la cobertura informativa de RTVE, priorizando la declaración del novio de Ayuso sobre la esposa de Sánchez. La crítica surge al considerar si esta disparidad se debe a un interés informativo genuino o a una estrategia editorial sesgada.
La SEPI, organismo dependiente de María Jesús Montero, emitió una carta a petición de Air Europa antes de que se aprobara el rescate de 475 millones de euros. La carta, fechada en septiembre de 2020, indicaba que la solicitud de rescate se encontraba en análisis y que se preveía su aprobación en las próximas semanas. La UCO considera esto un indicio relevante de que la trama tuvo acceso al Gobierno durante la negociación del rescate. El rescate se aprobó el 3 de noviembre de 2020, con el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez. Previamente, el ICO había concedido otra ayuda de 141 millones de euros a Air Europa.
...destapa una posible irregularidad en el proceso de rescate de Air Europa, pero podría ser más claro en sus conclusiones. La crítica mordaz: ¿quién es el verdadero 'ángel' detrás de Air Europa?
Jésica Rodríguez y José Luis Ábalos compartían un piso en Plaza de España, Madrid, con un alquiler mensual de 2.700 euros, pagado en gran parte por Víctor de Aldama a través de su socio Luis Alberto Escolano. La relación entre Jésica y Ábalos se mantuvo entre 2018 y 2022. La UCO destaca la existencia de un vínculo económico entre Aldama y Ábalos, sustentado en el pago del alquiler de la vivienda. Se abonaron 32 mensualidades que superaron los 88.100 euros.
...nos muestra cómo la política y el dinero pueden estar más entretejidos de lo que creemos. La historia de Jésica y Ábalos es un ejemplo de cómo los políticos pueden utilizar su influencia para beneficio personal. Pero, ¿quién no ha soñado con tener una 'casita de novios' en el centro de Madrid? Al menos, Ábalos ha demostrado que la política puede ser un buen negocio.
José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno, ha adquirido un nuevo chalet en el barrio de Puerta de Hierro, Madrid, por cerca de 700.000 euros. El inmueble tiene 106 metros cuadrados construidos y 316 de parcela, totalizando 420 metros cuadrados. La compra se formalizó en febrero de 2024 a nombre de su esposa, Sonsoles Espinosa, y conlleva una hipoteca de 500.000 euros a 20 años.
...revela detalles interesantes sobre las propiedades de Zapatero, pero podría profundizar más en el contexto de estas adquisiciones y su relevancia política o social.
El PSOE trató de impedir que una misión del Parlamento Europeo se reuniera con las viudas de dos guardias civiles asesinados en Barbate, Cádiz. La misión, promovida por Vox, busca analizar el impacto del narcotráfico y las condiciones laborales de los agentes. A pesar de la oposición del PSOE, la iniciativa salió adelante con votos a favor del grupo Patriotas por Europa. La visita se realizará del 26 al 28 de mayo y incluirá reuniones con instituciones y familias de los agentes fallecidos. En febrero de 2024, dos guardias civiles murieron arrollados por una narcolancha en Barbate. Posteriormente, se detuvo a Karim El Baqqali como presunto asesino y a otros dos varones marroquíes implicados.
...tiene un enfoque claro y directo, pero podría profundizar más en las implicaciones políticas y sociales del incidente. La información sobre las detenciones y la investigación es interesante, pero se siente un poco desvinculada del resto del artículo. En general, el contenido está a la altura de las expectativas generadas por el título, pero podría ser más exhaustivo.
José Luis Ábalos intenta frenar la investigación judicial sobre su fundación Fiadelso, que recibió 5,5 millones de euros de Rodríguez Zapatero. La UCO investiga las cuentas de Fiadelso y Ábalos reacciona para evitar el chequeo de sus cuentas bancarias. El Tribunal Supremo ha tumbado el intento de bloquear la investigación. Ábalos y Koldo García intentaron frenar las diligencias de control de las cuentas de Fiadelso. La defensa de Koldo acusa al juez de aceptar sin cuestionar el informe de la UCO.
...parece tener un enfoque claro en la investigación sobre la fundación de Ábalos y su intento de frenar la investigación, pero podría aportar más detalles sobre los negocios inmobiliarios ligados a la fundación y el papel de Koldo García en la trama.
Italia obliga a supermercados a separar alimentos con insectos, como harinas de larvas de gusano o grillos, en estanterías específicas. La Comisión Europea aprobó su uso en alimentos. Los nuevos decretos, impulsados por los ministerios de Agricultura, Made in Italy y Sanidad, exigen etiquetado detallado y separación física de estos productos. El objetivo es garantizar la libertad de elección de los consumidores. La medida ya ha sido comunicada a la Comisión Europea.
...informa sobre la decisión de Italia de obligar a separar alimentos con insectos en supermercados, lo que puede parecer una medida extrema, pero que responde a la preocupación de los consumidores por saber lo que comen. La medida puede verse como una forma de proteger la tradición culinaria italiana, pero también puede generar confusión y rechazo en algunos sectores.
Errol Musk, padre de Elon Musk, considera a Vladimir Putin un 'líder fuerte'. En una entrevista con la BBC, Errol Musk expresó su admiración por Putin, afirmando que es difícil no sentir respeto por él. También describió a su hijo Elon como una persona tímida y mala para hablar en público. Sobre la guerra en Ucrania, Errol Musk no admitió que la invasión rusa fuera la razón inequívoca para el conflicto. Elon Musk ha defendido los aranceles impuestos por EEUU, esperando que conduzcan a una zona transatlántica de libre comercio sin aranceles.
...resulta interesante por la inesperada admiración del padre de Elon Musk hacia Putin, pero resulta algo confuso al mezclar temas como aranceles y la personalidad de Elon Musk.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, criticó que los manifestantes por la vivienda digna son 'parte del problema' debido a políticas equivocadas pasadas. Criticó al Gobierno socialcomunista, al Ayuntamiento de Madrid durante la gobernanza de Manuela Carmena y a Vox por paralizar desarrollos urbanísticos. Pidió reducir la fiscalidad ligada a la vivienda y estimular la oferta.
...tiene un enfoque político claro, pero carece de profundidad en las soluciones propuestas.
La UCO investiga cómo Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, consiguió un préstamo hipotecario del 100% para un piso de 500.000 euros en Madrid, pese a estar en el paro y sin ingresos fijos. El piso, de 66 metros cuadrados, está en la calle Sor Ángela de la Cruz. La compra se realizó el 29 de marzo de 2022. El banco transfirió el importe total sin que se conozca quién avaló a Jésica. El inmueble está cerca del Paseo de la Castellana y a pocos minutos del ático relacionado con Ábalos y el empresario Víctor de Aldama.
...tiene un toque sensacionalista, pero la información proporcionada es relevante y detallada. La crítica sería: '¿Cómo es que Jésica Rodríguez, expareja de un exministro, consigue un préstamo hipotecario del 100% sin ingresos fijos? La trama tiene muchas aristas'.
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace