
La falta de opas atrapa 15.000 millones del 'private equity' en la Bolsa española
Los fondos de private equity tienen 15.000 millones de euros atrapados en la Bolsa española debido al frenazo en la actividad de fusiones y adquisiciones. Empresas como Naturgy, Talgo, eDreams y Aedas Homes tienen participaciones de fondos de capital riesgo que buscan vender, pero la falta de ofertas públicas de adquisición (OPA) y las complicaciones regulatorias lo dificultan. CVC y GIP tienen un 20% cada uno en Naturgy, mientras que Permira lleva 15 años en el accionariado de eDreams. La empresa ha realizado una auto-opa por el 3,4% del capital y Permira ha vendido un 5,8% a diversos inversores. Castlelake busca un comprador para Aedas Homes, pero sin concretar una OPA de momento.
...es como un juego de 'busca la salida' para los fondos de private equity, que tienen 15.000 millones de euros atrapados en la Bolsa española. La falta de ofertas públicas de adquisición y las complicaciones regulatorias son como un laberinto sin fin. Pero, ¿quién se beneficia de esta situación? ¿Los accionistas minoritarios? ¿Los fondos de private equity? ¿O solo los abogados y consultores que se lucran con los trámites regulatorios? En fin, el artículo es un buen ejemplo de cómo el dinero puede estar atrapado en un ciclo de burocracia y regulaciones, sin que nadie sepa cómo salir de él.