Prisa afronta este miércoles la vista sobre las cautelares pedidas por el pacto con Pimco

La vista sobre las cautelares se celebrará este miércoles en el Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid

La vista sobre las cautelares se celebrará este miércoles en el Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid

El Grupo Prisa se enfrenta a una vista en el Juzgado de lo Mercantil número 18 de Madrid sobre las medidas cautelares solicitadas por Global Alconaba para paralizar el acuerdo de financiación con Pimco. La juez Lucía Martínez Orejas ha citado a las partes para este miércoles. Global Alconaba, que compró el 7,07% de Prisa en 2022, reclama la suspensión de dos cláusulas del acuerdo que estipulan que la deuda de Prisa con Pimco venza anticipadamente si el presidente Joseph Oughourlian deja su cargo o pierde el control de la compañía. La deuda asciende a 240 millones de euros y no vence hasta 2029. La petición de medidas cautelares se enmarca dentro de una demanda para impugnar los acuerdos del Consejo de Administración del 25 de marzo, que incluyeron un aumento de capital del 10% y el acuerdo con Pimco. El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, acude a la próxima Junta de Accionistas del 12 de mayo con casi el 30% de las acciones.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el título promete una 'vista sobre las cautelares', lo que realmente obtenemos es un resumen de los hechos sin mucha profundidad. Sin embargo, el artículo sí proporciona algunos detalles interesantes, como la cantidad de la deuda y la fecha de la Junta de Accionistas. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: muchos pequeños bocados de información, pero nada que realmente sacie la curiosidad del lector.
fuente www.expansion.com
20-04-2025 14:33

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
JPMorgan Chase ha aumentado su participación en Grifols al 3,273%

JPMorgan eleva al 3,3% su presencia en Grifols

JPMorgan Chase ha aumentado su participación en Grifols del 2,940% al 3,273% en un contexto marcado por el posible acuerdo con Brookfield y el plan de excluir de la Bolsa a su filial alemana Biotest. La posición actual de JPMorgan se distribuye entre un 0,041% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 3,232% a través de instrumentos financieros, valorando su paquete accionarial en 112,2 millones de euros. El fondo canadiense Brookfield Asset Management ha negado mantener conversaciones con el consejo de administración de Grifols sobre una potencial transacción, aunque ha reconocido un diálogo general con los accionistas de referencia. Los accionistas minoritarios de Grifols han aplaudido la posible OPA porque conllevaría el cierre de posiciones cortas en su capital social.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el aumento de la participación de JPMorgan en Grifols es un dato interesante, el artículo se convierte en un ejercicio de 'copiar y pegar' de noticias relacionadas sin aportar mucho valor añadido. Sin embargo, es un recordatorio de que en el mundo de las finanzas, cada pequeño movimiento puede tener un gran impacto. Así que, si eres un apasionado de las acciones y los gráficos, este artículo es para ti. Pero si buscas algo más... emocionante, mejor busca en otro lado.
www.expansion.com Economía
Se eliminarán ventajas fiscales para pensionistas, incluyendo la exención del 10% de sus pensiones por gastos profesionales

El Gobierno francés plantea imponer una mayor presión fiscal a los pensionistas

El Gobierno francés planea eliminar ventajas fiscales para pensionistas, dentro de una revisión de la financiación de su modelo social. La ministra de Hacienda, Amélie de Montchalin, propone que los pensionistas contribuyan según sus medios, no solo su edad. Se busca reducir el déficit, que alcanzó el 5,8% del PIB en 2024, y se espera recortar el gasto en 40.000 millones de euros en 2026. También se pretende aumentar la lucha contra el fraude y revisar los transportes sanitarios, que costarán 7.000 millones de euros este año.
...es un ejemplo perfecto de cómo un gobierno puede intentar resolver sus problemas económicos a costa de los más vulnerables. La propuesta de eliminar ventajas fiscales para pensionistas es un golpe bajo, especialmente cuando se considera que muchos de ellos ya viven con dificultades financieras. Es como si el gobierno francés estuviera diciendo: 'No te preocupes por tu jubilación, nosotros nos encargaremos de preocuparnos por tu dinero... y de quitártelo'.
www.expansion.com Economía
El incremento de la tasa turística se aplicará a partir del 1 de mayo

El incremento de la tasa turística en Cataluña, pendiente de ERC para aplicarse desde mayo

El gobierno catalán planea aplicar un incremento en la tasa turística a partir del 1 de mayo, que se doblará en hoteles de 5 estrellas, pasando de 3,50 a 7 euros por noche, y en hoteles de 4 estrellas, de 1,70 a 3,40 euros por noche. El Ayuntamiento de Barcelona podrá elevar el recargo municipal hasta 8 euros, lo que podría hacer que el tope por noche sea de 15 euros en hoteles de 5 estrellas. La tasa turística recaudó 96 millones de euros en 2024, un 6,5% más que en 2023, y se espera que la recaudación se doble con el incremento.
...nos presenta un incremento en la tasa turística que podría hacer que Barcelona se convierta en la ciudad con el impuesto turístico más elevado de Europa. ¡Genial! Ahora los turistas podrán disfrutar de la belleza de la ciudad mientras se arruinan pagando impuestos. Pero en serio, el artículo presenta una visión interesante sobre cómo el gobierno catalán busca aumentar los ingresos a través de la tasa turística, aunque podría ser beneficioso para el sector turístico y la economía local. Sin embargo, la pregunta del millón es: ¿qué pasará con los precios de los hoteles y los servicios turísticos? ¿Se doblarán también? ¡Eso sería un verdadero 'regalo' para los turistas!
www.expansion.com Economía
No se proporcionan detalles específicos

Economía Para Todos: Un año de la ley de vivienda, ¿cómo ha afectado?

Un programa de radio analiza el impacto de la ley de vivienda un año después de su implementación, sin proporcionar detalles específicos sobre el contenido del programa o los resultados de la ley.
...promete analizar el impacto de la ley de vivienda, pero en realidad no proporciona ninguna información útil. Es como prometer un festín y servir solo un plato vacío. La expectativa del lector queda insatisfecha, y solo se nos ofrece un título atractivo sin contenido sustancial. ¡Vaya decepción!
esradio.libertaddigital.com Economía
El Estado recibirá 746,6 millones de euros

El Estado cobrará el jueves 746,6 millones del dividendo de Aena

Aena pagará un dividendo de 9,76 euros por acción el 24 de abril, lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 746,6 millones de euros. Este dividendo es un 27,4% más que el del año pasado, que fue de 7,66 euros por acción y dejó al Estado 586 millones. Desde la privatización parcial de Aena, el Estado ha recibido un total de 7.660,7 millones, incluyendo 4.437 millones de la salida a Bolsa del 49% de la empresa.
...es un ejemplo perfecto de cómo un titular puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque el titular anuncia que el Estado cobrará 746,6 millones, el artículo en realidad es una lista de datos y fechas sobre los dividendos de Aena. Pero, ¿quién no quiere leer sobre dividendos y números? ¡Es como una novela de suspense!
www.expansion.com Economía
Los banqueros centrales no rinden cuentas por sus políticas expansivas

Habla el experto que anticipó la crisis de inflación: "Los culpables no rinden cuentas"

Juan Castañeda, director del Vinson Centre, anticipó la crisis de inflación en 2020 debido a las políticas monetarias implementadas durante la pandemia. Los bancos centrales financiaron la deuda pública creciente mediante programas de expansión cuantitativa, lo que llevó a un incremento de los precios. Castañeda critica la falta de autocrítica y rendición de cuentas por parte de los banqueros centrales. En Europa, el crecimiento monetario se duplicó, mientras que en Estados Unidos se quintuplicó. Castañeda sugiere que se deberían seguir reglas claras y estables sobre el crecimiento del dinero, como propuso Milton Friedman. La inflación en Suiza y Japón fue menor debido a incrementos más moderados en la cantidad de dinero.
...es un ejemplo perfecto de cómo los expertos pueden anticipar desastres económicos, pero nadie les hace caso hasta que es demasiado tarde. La falta de rendición de cuentas por parte de los banqueros centrales es un tema recurrente que debería preocuparnos a todos. En resumen, el artículo es una crítica mordaz a la política monetaria actual, pero con un toque de humor negro: ¿quién necesita responsabilidad cuando se puede imprimir dinero?
www.libremercado.com Economía
La incertidumbre se debe a la guerra arancelaria y la recesión

Las bolsas europeas, que no operan hasta el martes, seguirán inmersas en la incertidumbre

Las bolsas europeas reanudan su actividad el martes después de permanecer cerradas por el Viernes Santo y el Lunes de Pascua, con una incertidumbre generada por la guerra arancelaria y la recesión. El Banco Central Europeo (BCE) bajó su tipo de interés a los depósitos bancarios en 25 puntos básicos, hasta el 2,25%. La semana comienza con la segunda conferencia anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), y la celebración de subasta de deuda francesa a 3,6, y 12 meses. El martes, se conocerán las perspectivas de la economía mundial del FMI, la confianza del consumidor en la zona euro y la balanza comercial de España de febrero. El analista de Banco BiG Borja de Castro destaca la importancia de los datos de PMI debido a la política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump.
...es un ejemplo perfecto de cómo crear incertidumbre sin ofrecer soluciones. Es como si estuvieras en un barco que se hunde y el capitán te dice que todo está bien, pero no te da un salvavidas. La guerra arancelaria y la recesión son temas serios, pero el artículo no ofrece nada nuevo ni interesante. Es solo un resumen de lo que ya sabemos. ¡Viva la incertidumbre!
www.expansion.com Economía
358.120 nuevas viviendas

Shock de oferta en Madrid: los proyectos en marcha sumarán 358.120 nuevas viviendas

La Comunidad de Madrid tiene en marcha proyectos que sumarán 358.120 nuevas viviendas, con 176.900 en el sureste de Madrid, 147.000 en la Estrategia del Sureste, y otros proyectos en Brunete, Alcorcón, Alcobendas, Pozuelo, El Molar, Paracuellos, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes, Boadilla y Villaviciosa de Odón. El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado un nuevo plan para acelerar la tramitación de expedientes de construcción inmobiliaria residencial.
...promete un 'shock de oferta' en Madrid, pero lo que realmente ofrece es un alivio para el mercado inmobiliario. Con 358.120 nuevas viviendas en marcha, la Comunidad de Madrid puede dejar de ser el problema y convertirse en la solución. Pero, ¿quién se beneficiará de esta oferta? ¿Los madrileños que buscan un techo asequible o los inversores que buscan un negocio rentable? Solo el tiempo lo dirá.
www.libremercado.com Economía
La subasta se celebrará el 22 de abril

El Tesoro celebra el martes una subasta de Letras a tres y nueve meses, la última de abril

El Tesoro Público español celebrará una subasta de Letras a tres y nueve meses el 22 de abril, después de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) en la que se decidió bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos. La última subasta celebrada fue el 10 de abril, en la que se colocaron 6.456 millones de euros. Las Letras a nueve meses salieron a un interés del 2,281% y las de tres meses del 2,379%. Christine Lagarde, presidenta del BCE, advirtió de la incertidumbre económica debido a las tensiones comerciales.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido. La noticia en sí es interesante, pero no exactlya 'sensación'. Aun así, es bueno saber que el Tesoro Público español sigue funcionando, incluso si no es exactamente lo que se esperaba. En resumen, el artículo es como un plato de tapas: no es un banquete, pero es algo.
www.expansion.com Economía
El impacto dependerá de cómo afecten a los países socios

Cuerpo: el impacto de los aranceles en España dependerá de cómo afecte a los países socios

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, afirma que el impacto de los aranceles en España dependerá de cómo afecten a los países socios. La exposición directa de España no es elevada, pero hay sectores más expuestos como el acero, el aluminio y el automóvil. Se están diseñando ayudas para las empresas y se han registrado peticiones de asesoramiento en materia de internacionalización. En una reunión con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se discutieron temas como la relación de España y la UE con China y el aumento del gasto en defensa, que España debe subir hasta el 2% del PIB
...es como un plato de tapas: muchos ingredientes, pero no siempre sabes qué te vas a encontrar. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, nos dice que el impacto de los aranceles dependerá de cómo afecten a los países socios, lo que es como decir que el tiempo que hará mañana dependerá del clima. Pero, en serio, el artículo tiene algunos datos interesantes, como el aumento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB, que podría ser un tema más profundo. En resumen, el artículo es un buen punto de partida, pero necesitamos más carne en el asado para entender realmente el impacto de los aranceles en la economía española.
www.expansion.com Economía
El 88% de la mejora se debe a un maquillaje estadístico

El 88% de la supuesta caída del paro desde 2019 se debe al maquillaje estadístico del Gobierno

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) analiza la caída del paro en España entre 2019 y 2024, concluyendo que el 88% de la mejora se debe a un maquillaje estadístico. El paro registrado ha bajado en 600.000 personas, pero el paro efectivo solo ha disminuido en 72.000. La contrarreforma laboral de Yolanda Díaz ha aumentado los contratos fijos discontinuos, lo que distorsiona las estadísticas. Fedea propone utilizar el concepto de paro efectivo para medir la realidad del mercado laboral, que muestra un estancamiento en la creación de empleo, generando apenas 14.000 empleos al año.
...es un ejemplo perfecto de cómo el gobierno puede maquillar las estadísticas para hacer que todo parezca mejor de lo que es. Es como si estuvieran vendiendo un coche con un motor que no funciona, pero con un pintura brillante. La verdad es que el mercado laboral en España sigue siendo un desastre, y el gobierno debería dejar de jugar con las estadísticas y empezar a tomar medidas reales para solucionar el problema. ¡Y eso es lo que llama 'maquillaje estadístico'!
www.libremercado.com Economía
La facturación de los autónomos españoles disminuye un 40,9% en el primer trimestre de 2025

Así se empobrecen los autónomos españoles

El Barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) muestra que el 40,9% de los autónomos españoles han visto disminuir su facturación en el primer trimestre de 2025 con respecto a 2024, mientras que el 28,4% espera que su actividad se reduzca en los próximos meses. Además, el 79,7% de los autónomos han experimentado un aumento en sus gastos, con un 22,6% reportando un aumento superior al 16%. Para hacer frente a esta situación, el 67,9% de los autónomos ha subido los precios, y el 43,2% planea hacerlo en el futuro. Solo el 17,7% de los autónomos planea contratar trabajadores en los próximos meses.
...presenta un panorama sombrío para los autónomos españoles, con una disminución en la facturación y un aumento en los gastos. Sin embargo, la falta de soluciones concretas y la dependencia de estadísticas puede dejar al lector con la sensación de que no hay salida a esta situación. En resumen, el artículo es como un pronóstico del tiempo: te dice que va a llover, pero no te da un paraguas.
www.libremercado.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace