Por qué oscila el precio de la luz: de una subida del 450% tras el apagón al -10% hoy

La baja demanda y la gran presencia de renovables en la generación de electricidad

La baja demanda y la gran presencia de renovables en la generación de electricidad

El apagón del lunes causó un aumento del 450% en el precio de la luz, pero el jueves 1 de mayo, el mercado mayorista eléctrico bajará a un mínimo histórico del -10% entre las 15:00 y las 16:00. El precio medio de la luz para este jueves será de 13,29 euros/MWh, un 58,2% menos que el miércoles. La bajada se debe a la baja demanda y la gran presencia de renovables en la generación de electricidad. El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) informó que habrá once horas con precios cero o negativos

Crítica:El artículo promete explicar por qué oscila el precio de la luz, pero en realidad solo nos da una posible razón: la baja demanda y la gran presencia de renovables. ¿Y qué hay de la subida del 450%? ¿Fue solo un error de cálculo o hay algo más detrás? El artículo nos deja con más preguntas que respuestas, pero al menos nos da una idea de cómo funciona el mercado mayorista eléctrico. En resumen, un artículo que podría haber sido más profundo, pero que nos da una visión interesante de la economía de la energía.
fuente www.vozpopuli.com
01-05-2025 13:19

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La SEPI podría comprar un 10% de Naturgy por entre 2.400 y 3.600 millones de euros

Moncloa retoma su plan de entrar en una gran energética tras el apagón 

El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, busca retomar su plan de entrar en una gran energética después del apagón eléctrico del 28 de abril de 2025. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) podría comprar una participación en Naturgy, que tiene una valoración bursátil de 101.890 millones de euros, por un paquete en torno al 10% que podría costar entre 2.400 y 3.600 millones de euros. La buena relación del Gobierno con Criteria, dueño del 26% de Naturgy, podría facilitar la entrada. El plan de Moncloa es tener una participación relevante en una gran energética cotizada para influir en la gestión y proteger los intereses nacionales.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno español puede aprovechar una crisis para justificar sus planes de expansión en el sector energético. La pregunta es, ¿qué pasará con la libertad de mercado y la competencia en el sector? ¿Será que la SEPI se convertirá en el nuevo 'dueño' de la energía en España? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, parece que el plan de Moncloa es más un juego de poder que una verdadera preocupación por los intereses nacionales.
theobjective.com Economía
Un sueldo de más de 2.500 euros mensuales

José Paino, experto en hipotecas: "Un buen perfil para pedir una hipoteca debe tener un sueldo de..."

José Paino, experto en hipotecas, destaca que un buen perfil para pedir una hipoteca debe tener un sueldo de más de 2.500 euros mensuales por titular, contrato indefinido, no acumular otros préstamos y contar con ingresos netos suficientes. Los funcionarios o empleados públicos son especialmente valorados por su estabilidad laboral. Una familia de clase media con ingresos anuales entre 40.000 y 60.000 euros también se percibe como un buen perfil. El capital que el banco presta suele ser hasta el 80% del valor de la vivienda si se trata de la primera residencia, y el plazo de amortización es normalmente entre 15 y 30 años.
...nos promete un secreto para obtener una hipoteca, pero en realidad nos da un consejo de sentido común: tener un sueldo alto y estabilidad laboral. ¡Qué novedad! Aunque es cierto que los bancos valoran la seguridad, el artículo podría haber profundizado más en las condiciones específicas y los trucos para negociar una hipoteca. En fin, si quieres una hipoteca, asegúrate de tener un sueldo de más de 2.500 euros y no ser un freelancer... ¡o sí, depende del banco!
www.elespanol.com Economía
El precio medio por trayecto en vuelo directo ha aumentado un 38% en una semana, alcanzando un precio medio de 134 euros

El precio de los vuelos a Roma se triplica este fin de semana para asistir al funeral del Papa

El precio de los vuelos desde España a Roma se ha triplicado para este fin de semana debido al funeral del Papa Francisco, con un aumento del 18% y 64% en los precios de los vuelos el jueves y viernes, respectivamente. Los precios medios por trayecto en vuelo directo han aumentado un 38% en una semana, alcanzando un precio medio de 134 euros. Las líneas aéreas tradicionales y 'low cost' han experimentado aumentos de 39% y 38%, respectivamente. En comparación con el año pasado, los precios han aumentado un 64% el miércoles y un 75% el viernes.
...es un ejemplo perfecto de cómo la muerte de un líder religioso puede afectar la economía de un país. Es interesante ver cómo los precios de los vuelos pueden aumentar tan rápidamente en respuesta a un evento como este. Sin embargo, el artículo podría haber profundizado más en las causas y consecuencias de este aumento de precios. En cualquier caso, es un recordatorio de que la economía es un sistema complejo y sensible a los eventos globales. Y quién no quiere pagar un poco más por un vuelo a Roma para asistir al funeral de un Papa, ¿verdad?
www.esdiario.com Economía
El precio del café podría aumentar un 25% o más debido a los aranceles

La situación del café ya era límite. Los aranceles amenazan con disparar su precio a niveles insoportables

La situación del mercado del café en 2025 es crítica debido a factores climáticos extremos, problemas en el Canal de Suez y aranceles propuestos por Estados Unidos. El precio del café ha aumentado un 40% respecto a lo visto un año atrás. Los aranceles podrían hacer que los grandes tostadores dejen de vender tanto a EEUU, lo que podría llevar a ajustes de producción o ventas más baratas en otros mercados. La FAO estima que los consumidores seguirán pagando los precios altos, pero la situación es volátil. Empresas como Green Coffee y Lavazza tienen opiniones diferentes sobre el impacto de los aranceles en el mercado del café.
...es un verdadero 'café' de información, con un poco de todo: política, economía y un toque de incertidumbre. Pero, al final, el lector se queda con la sensación de que el precio del café es como un juego de ruleta: nunca se sabe qué pasará. En serio, el artículo es interesante, pero podría haber sido más conciso y directo. Después de todo, el lector quiere saber si su café matutino se va a convertir en un lujo o no.
www.xataka.com Economía
El precio del plan individual podría aumentar en 1 euro, pasando de 10,99 a 11,99 euros mensuales

Spotify subirá de precio este verano en Europa y América Latina, según FT. Algunos países se quedarán fuera del ajuste

Spotify planea subir sus precios en varios países de Europa y América Latina este verano, según Financial Times. La subida afectará al plan individual, que podría aumentar en 1 euro, pasando de 10,99 a 11,99 euros mensuales en algunos países. Estados Unidos no se verá afectado, ya que sufrió una subida de precios en julio del año pasado. La compañía busca justificar el nuevo posicionamiento de precios con una posible nueva suscripción que incluya audio en alta fidelidad.
...nos deja con la incógnita de qué países serán los afortunados en sufrir la subida de precios, pero al menos nos da una pista: no será Estados Unidos, que ya se llevó la subida de precios el año pasado. ¡Qué suerte! Ahora solo queda esperar a ver si el aumento de precios se traducirá en una mejora de la calidad del servicio o si simplemente será un aumento de beneficios para la compañía. ¡La emoción es palpable!
www.xataka.com Economía
China reduce aranceles de chips al 0% menos uno

EE.UU. quiere una desescalada de aranceles mutua con China para meter presión, y Xi Jinping baja al 0% todos, menos uno

EE.UU. busca una desescalada mutua de aranceles con China, pero Xi Jinping reduce todos los aranceles de chips al 0% menos uno. La guerra comercial entre ambos países sigue, pero hay movimientos que podrían marcar el principio de un deshielo económico. China ha movido ficha, reduciendo aranceles a ocho códigos arancelarios ligados a chips, excepto los chips de memoria. El PIB de China avanzó un 5,4% en el primer trimestre, impulsado por adelantos de exportaciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, considera que la situación actual es insostenible, con un 145% de aranceles por parte de EE.UU. y un 125% de respuesta china.
...es un ejemplo perfecto de cómo la política y la economía pueden ser un juego de ajedrez, donde cada movimiento puede tener consecuencias impredecibles. La reducción de aranceles de chips por parte de China es un movimiento estratégico que puede forzar a EE.UU. a reconsiderar su posición. Pero, ¿quién ganará esta partida de ajedrez? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, los consumidores y las empresas siguen sufriendo las consecuencias de esta guerra comercial. ¡Esperemos que pronto se encuentre una solución que beneficie a todos!
elchapuzasinformatico.com Economía
La banca privada de BBVA en Madrid ofrece servicios personalizados para millonarios latinos con un patrimonio mínimo de 500.000 euros

Los millonarios latinos han fijado su residencia en Madrid. La banca privada ha empezado a abrir sucursales solo para ellos

La banca privada ha empezado a abrir sucursales solo para millonarios latinos en Madrid, específicamente en el barrio de Salamanca. BBVA ha anunciado la apertura de una nueva oficina exclusiva en la calle Goya de Madrid, con un capital mínimo de 500.000 euros e intereses económicos a ambos lados del océano. La sucursal gestiona una base de 583 clientes, cuyo patrimonio conjunto asciende a 440 millones de euros. El objetivo es ofrecer un servicio personalizado a quienes tienen inversiones y activos a ambos lados del Atlántico, facilitando la gestión de su riqueza de manera global y coordinada. Los clientes deben contar con un patrimonio financiero mínimo de 500.000 euros y existen servicios diferenciados para quienes poseen entre 500.000 y dos millones de euros, y para los ultrarricos con más de 10 millones.
...es un ejemplo perfecto de cómo la banca privada se adapta a las necesidades de los millonarios latinos en Madrid. Sin embargo, es curioso que se mencione que los banqueros 'hacen cola' para atender a sus clientes, cuando en realidad es el cliente quien debería hacer cola para ser atendido por un banquero. En serio, el artículo destaca la creciente demanda de servicios financieros personalizados para los ricos y la respuesta de la banca privada para satisfacer esas necesidades. Pero, ¿qué hay de los que no tienen 500.000 euros en el banco? ¿No merecen también un servicio personalizado?
www.xataka.com Economía
La deuda pública solo bajará una décima en 2025, hasta el 101,7%

El Gobierno sólo bajará la deuda una décima en 2025, frente a los 1,1 puntos prometidos a Bruselas

El Gobierno mantiene las proyecciones de crecimiento del PIB en un 2,6% para este año y un 2,2% en 2026, pero la deuda pública solo bajará una décima en 2025, hasta el 101,7%, en lugar de los 1,1 puntos prometidos a Bruselas. La ratio de deuda en relación al PIB se situaba en el 119,3% en 2020 y se redujo a 101,8% en 2024. El Plan Fiscal Estructural de Medio Plazo (PFEMP) enviado a Bruselas en octubre de 2024 comprometía una reducción de la deuda en 1,1 puntos respecto al nivel previsto en 2024.
Parece que el Gobierno español ha encontrado la forma de hacer que la deuda pública sea como un juego de 'simón dice': promete reducirla en 1,1 puntos, pero al final solo baja una décima. ¡Eso es lo que llamo un 'ajuste'! Con un crecimiento del PIB del 2,6%, deberían poder hacer algo mejor que eso. ¿O es que están demasiado ocupados contando sus deudas para preocuparse por reducirlas?
www.vozpopuli.com Economía
La CNMC ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell por unanimidad

Competencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell, después de casi un año de espera. La reunión de la Sala de la Competencia concluyó con una aprobación unánime. La operación ahora entra en la fase 3, en la que el Gobierno puede intervenir para bloquear la operación. BBVA notificó la operación el 31 de mayo de 2024 y la CNMC considera que no existen excesivos riesgos de concentración. La oferta de BBVA es de un canje con una prima del 30% sobre la cotización de Sabadell antes de que se conociera la intención de comprar el banco. El Gobierno tiene 15 días para elevar la decisión y puede imponer nuevas condiciones durante un mes.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más emocionante que el contenido en sí. Aunque la noticia es importante, el artículo se lee como un informe técnico. Pero, en serio, ¿quién no quiere leer sobre la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia? ¡Es como leer sobre la historia de la contabilidad! En fin, el artículo cumple con su función, pero no exactly es un bestseller.
www.vozpopuli.com Economía
El impacto económico del apagón podría alcanzar los 3.000 millones de euros

Los economistas elevan a 3.000 millones el impacto del apagón pero confían en recuperar la mayor parte

El apagón del lunes ha tenido un impacto económico estimado en 3.000 millones de euros, según algunos economistas. La CEOE inicialmente estimó un impacto de 1.600 millones de euros, pero otros expertos consideran que podría ser del doble. Aunque se espera que la mayor parte de la actividad perdida se recupere en los próximos días, algunos sectores como la hostelería y el transporte podrían no recuperar lo perdido. Expertos como José María Romero, María Jesús Fernández y Miguel Cardoso han proporcionado estimaciones y análisis sobre el impacto del apagón en la economía española.
...nos presenta un escenario de pesadilla económica, pero con un toque de optimismo. ¿Quién no quiere creer que la mayor parte de la actividad perdida se recuperará en los próximos días? Sin embargo, la realidad es que el apagón ha dejado una huella en la economía española, y solo el tiempo dirá si se podrá recuperar completamente. Mientras tanto, podemos disfrutar de la ironía de que la CEOE inicialmente estimó un impacto de 1.600 millones de euros, solo para que otros expertos lo dupliquen. ¡Esperemos que no sea un caso de 'el apagón que se comió mi presupuesto'!
www.vozpopuli.com Economía
1,1 millones de onzas de oro

Buscaban cobre y encontraron un tesoro: El hallazgo inesperado que cambia la minería de oro latinoamericana

La empresa canadiense Fortuna Silver Mines encontró oro en cantidades considerables en la región de Salta, Argentina, con 84,2 millones de toneladas y un promedio de 0,63 gramos de oro por tonelada, lo que equivale a más de 1,1 millones de onzas. La producción alcanzó las 24.345 onzas de oro en octubre de 2024. La mina Lindero, ubicada a 3.500 metros sobre el nivel del mar, tiene una vida útil estimada de 13 años y generará empleo local y dinamizará la economía regional.
...promete un 'tesoro' y entrega... un montón de números. Aunque es cierto que el hallazgo de oro es significativo, el título podría ser más preciso. Sin embargo, la noticia en sí es interesante y ofrece una visión de la importancia de la minería en la región. Así que, si eres un fanático de los números y la economía, este artículo es para ti. Pero si buscas un 'tesoro' en el sentido literal, mejor sigue buscando.
es.gizmodo.com Economía
La consulta pública se abre el 7 de mayo de 2025 para decidir sobre la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una consulta pública para decidir sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que se abrirá a partir del 7 de mayo de 2025. La decisión se debe a las presiones de Carles Puigdemont, líder de Junts, quien había dado un ultimátum al Ejecutivo para que rechazara la operación. La consulta pública permitirá a organizaciones, ciudadanos y asociaciones participar en la decisión. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tiene 15 días para elevar la decisión al Consejo de Ministros.
...es un ejemplo perfecto de cómo un político puede esquivar una decisión difícil lanzando una consulta pública. Es como si Pedro Sánchez estuviera diciendo: 'No sé, decididlo vosotros'. La pregunta es, ¿qué pasará si la consulta pública no da una respuesta clara? ¿Seguirá Sánchez escondiéndose detrás de la opinión pública o finalmente tomará una decisión?
okdiario.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace