Los nuevos aranceles de China son una zancadilla para Apple. Es justo lo que necesitaba Huawei para dominar Asia

Un arancel del 34% a productos americanos podría hacer que Apple pierda su posición en el mercado chino

Un arancel del 34% a productos americanos podría hacer que Apple pierda su posición en el mercado chino

China ha respondido a los aranceles de Estados Unidos con un nuevo paquete de tarifas del 34%, lo que podría beneficiar a Huawei y perjudicar a Apple en el mercado chino. Huawei es el segundo fabricante de smartphones en China, con un 16% de cuota de mercado, mientras que Apple tiene un 15%. La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría sacudir al mundo entero, con un impacto en la economía y las empresas tecnológicas. Los aranceles podrían hacer que Apple pierda su posición en el mercado chino, que supone un 30% de sus ingresos.

Crítica:El artículo es un ejemplo perfecto de cómo la guerra comercial puede ser un juego de suma cero, donde uno gana y el otro pierde. Pero, ¿quién es el verdadero perdedor? ¿Es Apple, que podría perder su posición en el mercado chino, o es el consumidor, que podría ver aumentar los precios de los productos tecnológicos? La respuesta es simple: todos perdemos en una guerra comercial. Así que, ¡viva la competencia y la innovación, y muera la guerra comercial!
fuente www.xataka.com
04-04-2025 13:41

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
China impone un arancel del 34% a las importaciones de EEUU

China ha respondido a los aranceles de EEUU atacando uno de sus puntos débiles: las tierras raras

China impone un arancel del 34% a las importaciones de EEUU a partir del 10 de abril, un día después de que entren en vigor los aranceles de EEUU. Además, China suspende las licencias de importación de seis empresas estadounidenses y establece controles a la exportación de tierras raras, que son esenciales para la industria de los semiconductores. El gobierno chino había restringido la exportación de tecnologías de procesado de tierras raras el 21 de diciembre de 2023 y prohibido la exportación de minerales críticos a EEUU en diciembre de 2024.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título puede ser más interesante que el contenido. Aunque la noticia es importante, el título promete una respuesta contundente de China a los aranceles de EEUU, pero en realidad solo es un arancel del 34% y algunos controles a la exportación de tierras raras. No es exactamente la 'guerra comercial' que el título sugiere. Sin embargo, es un tema interesante y relevante para la economía global.
www.xataka.com Economía
La gente prefiere comprar en línea por la comodidad y el precio igual o más barato

Un chino que vive en España explica por qué se están cerrando tantos bazares en nuestro país: «Mucha gente se lo pregunta»

En 2024, había 198.805 personas de nacionalidad china en España. El comercio asiático en España se está reduciendo debido a la compra en línea y la falta de adaptación a las nuevas dinámicas de consumo. El presidente de la asociación china de Baleares, Fang Ji, y el usuario de Tik Tok @kiwi_xu explican que los bazares no están captando las nuevas dinámicas de consumo y que la gente prefiere comprar en línea por la comodidad y el precio igual o más barato.
...promete revelar el misterio detrás del cierre de los bazares chinos en España, pero en realidad solo nos da una respuesta bastante obvia: la gente prefiere comprar en línea porque es más cómodo y barato. No hay nada nuevo o sorprendente en esta noticia, solo una confirmación de lo que ya sabíamos. Pero supongo que es mejor que nada, porque al menos nos da una excusa para hablar sobre la muerte de los bazares y la victoria de la compra en línea.
www.abc.es Economía
En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial

Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”

El economista Santiago Niño Becerra advierte que la situación económica podría empeorar debido a la confrontación entre China y Estados Unidos, lo que podría llevar a una situación similar a la de la pandemia de Covid-19 en verano. La bolsa ha experimentado una fuerte caída y Niño Becerra señala que la especulación y la inyección de dinero gratis por parte de los bancos centrales han llevado a una situación absurda. El experto considera que China tiene más activos y está ganando en esta guerra comercial. La crisis del 2008 hizo que la bolsa bajara a 735 puntos, mientras que en 2025 alcanzó los 6.101 puntos.
...tiene un titular impactante, pero la respuesta concreta de Niño Becerra es bastante genérica y no proporciona muchos detalles concretos sobre cómo se podría evitar esta situación. La crítica es que el artículo genera mucha expectación pero no ofrece soluciones claras.
www.laprovincia.es Economía
El Agroforo 'En Clave Rural' se celebró el 8 de abril en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) en Madrid.

Libertad Digital celebra Agroforo

El 8 de abril, en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) en Madrid, se celebró el Agroforo 'En Clave Rural' de Libertad Digital. El evento abordó el estado de la agricultura y la agroindustria española en un entorno europeo y mundial en cambio, con oportunidades y desafíos. Participaron instituciones, empresas y expertos que analizaron aspectos institucionales, legislativos, tecnológicos, profesionales, comerciales y financieros.
...es un ejemplo perfecto de 'periodismo de anuncio de evento'. Apenas ofrece detalles interesantes o relevantes sobre el contenido del Agroforo, más allá de la lista de participantes y el lugar de celebración. La expectación generada por el título no se ve satisfecha, ya que no se proporcionan datos concretos sobre las conclusiones o debates del evento.
www.libremercado.com Economía
Las acciones de Novo Nordisk cayeron hasta un 8% debido al éxito del ensayo de un medicamento de Eli Lilly para bajar de peso.

Las acciones de Novo Nordisk caen tras el éxito de la píldora para bajar de peso de Eli Lilly Por Investing.com

Las acciones de Novo Nordisk cayeron hasta un 8% tras conocerse el éxito del ensayo de un medicamento de Eli Lilly. El ensayo ACHIEVE-1 para el medicamento oral GLP-1, orforglipron, alcanzó su objetivo principal en pacientes con diabetes tipo 2, mostrando una reducción significativa de la A1C y pérdida de peso. Los resultados revelaron una reducción media de A1C de 1,3-1,6% en diferentes dosis, con la dosis más alta que condujo a una pérdida de peso del 7,9% a las 40 semanas.
...informa sobre la caída de las acciones de Novo Nordisk debido al éxito de un medicamento de Eli Lilly, pero no deja de ser una noticia esperada en el mundo de la competencia farmacéutica. La expectación generada por el título se ve satisfecha con información concreta, aunque quizás sea un poco escueta en detalles técnicos.
es.investing.com Economía
Meta podría perder el control de Instagram o WhatsApp

Mark Zuckerberg declara en un histórico juicio. Se juega perder el control de WhatsApp o Instagram, y el Gobierno no está ayudando

Mark Zuckerberg está siendo juzgado por la Comisión Federal de Comercio en Washington por la compra de Instagram y WhatsApp. La FTC sostiene que Meta adquirió estas empresas para eliminar la competencia y mantener su dominio en el mercado. Zuckerberg declaró que podría haber creado una aplicación para competir con Instagram, pero no está seguro de si habría tenido éxito. La empresa podría tener que vender Instagram o WhatsApp si se dictamina que actuó de manera monopolística. Zuckerberg también reconoció que TikTok es una gran amenaza para Instagram y Facebook. El juicio durará varias semanas y se espera que se dicte sentencia pronto. Zuckerberg intentó obtener el apoyo del presidente Trump para evitar el juicio, pero no lo logró.
...es un buen resumen del juicio de Mark Zuckerberg, pero podría ser más conciso. La información sobre la relación de Zuckerberg con Trump es interesante, pero no está claro cómo afectará al juicio. La crítica principal es que el artículo no proporciona una conclusión clara sobre el resultado del juicio.
www.genbeta.com Economía
Alemania ha demostrado que las ventas de coches eléctricos pueden crecer sin ayudas directas a la compra.

Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados

Alemania retiró las ayudas a la compra de coches eléctricos en 2023 debido a una decisión judicial, lo que provocó una caída del 27,4% en las ventas de coches eléctricos en 2024, con 380.609 unidades matriculadas, por debajo de las 524.219 de 2023. Sin embargo, en 2025, las ventas han crecido un 35,5% respecto al año anterior, con un 17% de cuota de mercado de coches eléctricos. El gobierno alemán fomenta la compra de coches eléctricos para flotas, permitiendo deducir hasta el 40% del valor del coche. En Bélgica, las empresas pueden deducirse hasta el 100% de la cuota del coche eléctrico, lo que ha llevado a que el coche eléctrico supere el 30% de cuota de mercado.
...es interesante, pero podría profundizar más en las razones detrás del crecimiento de las ventas de coches eléctricos en Alemania sin ayudas directas. La comparación con Bélgica es útil, pero se podría ampliar la información sobre las políticas de otros países. En general, el artículo está bien, pero podría ser más exhaustivo.
www.xataka.com Economía
La Casa Blanca amenaza con un arancel del 245% a China

La Casa Blanca amenaza ahora con aranceles del 245 % a China por sus represalias

La Casa Blanca amenaza con aranceles del 245% a China por sus represalias. El aumento se debe a la ley ejecutiva firmada por Trump sobre riesgos para la seguridad nacional por la dependencia exterior de EE.UU. en minerales críticos. China respondió con aranceles del 125%. La OMC estima que el comercio mundial caerá un 0,2% en 2025. El comercio entre EE.UU. y China caerá un 81% o 91% si se incluyen teléfonos inteligentes en la subida de aranceles.
...tiene un título impactante, pero la información no es tan sorprendente. La guerra comercial entre EE.UU. y China sigue escalando y las amenazas de aranceles son cada vez más altas. La OMC advierte de consecuencias negativas para el comercio mundial. Sería interesante ver cómo termina este conflicto.
www.eldebate.com Economía
Lyft adquiere FreeNow por 175 millones de euros para ingresar al mercado europeo

Lyft, el principal rival de Uber, da el salto a Europa comprando FreeNow por 175 millones de euros

Lyft, rival de Uber, compra FreeNow por 175 millones de euros para expandirse en Europa. FreeNow opera en 150 ciudades de 9 países, con fuerte presencia en el taxi. La unión permitirá atender a 50 millones de usuarios anuales y superar los 1.000 millones de euros en reservas brutas. Lyft duplicará su mercado, alcanzando 300.000 millones de trayectos anuales. FreeNow seguirá operando como marca separada, centrada en el taxi, y se espera que incorpore nuevas funcionalidades y mejoras.
...está bien informado, pero el titular podría ser más específico sobre la estrategia de Lyft en Europa. La noticia es interesante, pero podría profundizar más en las implicaciones para el sector del taxi y la competencia con Uber.
www.genbeta.com Economía
China vende millones en bitcoin incautados

China vende bitcoin y criptomonedas por millones

China está vendiendo millones en bitcoin y criptomonedas incautados tras detectar operaciones criminales. A pesar de considerar ilegales las transacciones de criptomonedas desde 2021, los gobiernos provinciales están liquidando estos activos y convirtiéndolos en yuanes para aliviar sus finanzas. Según Reuters, ciudades como Xuzhou y Taizhou delegan en empresas privadas la venta de estos activos en exchanges internacionales. El aumento de criptoactivos confiscados en investigaciones criminales ha obligado a las autoridades locales a buscar soluciones prácticas. En 2023, el dinero vinculado a crímenes con criptoactivos alcanzó los 430.700 millones de yuanes (59.000 millones de dólares). Empresas como Jiafenxiang liquidaron más de 3.000 millones de yuanes en criptomonedas incautadas. Expertos proponen que China siga el modelo de Hong Kong, donde las criptomonedas son legales.
...es interesante, pero podría profundizar más en las implicaciones legales y económicas de China al vender criptomonedas incautadas. La información sobre la venta de activos digitales por parte de empresas como Jiafenxiang es relevante, pero falta más contexto sobre cómo afecta esto a la economía china y al mercado de criptomonedas en general.
www.criptonoticias.com Economía
Tesla tiene 2.400 Cybertruck sin dueño y busca venderlos en Arabia Saudí

Hay 2.400 Tesla Cybertruck sin dueño. Arreglar el fracaso pasa por venderlas en un lugar sorprendente: Arabia Saudí

Tesla enfrenta una crisis con su Cybertruck, que prometía ser un éxito pero resultó en un fracaso. La compañía tiene 2.400 unidades sin vender, valoradas en 200 millones de dólares, y busca soluciones. Una de ellas es venderlas en Arabia Saudí, donde está abriendo una nueva línea de negocio con su gama de coches, incluyendo la versión Long Range del Cybertruck. La producción de 1.300 unidades semanales no ha sido rentable y el stock parado está generando problemas de coste y devaluación del producto.
...es interesante, pero parece que se centra más en el problema que en la solución. La decisión de vender los Cybertruck en Arabia Saudí parece lógica, pero no se exploran otras posibles soluciones. La crítica al diseño y la producción del Cybertruck es un poco superficial. En general, el artículo está bien escrito, pero podría ser más profundo.
www.xataka.com Economía
Se puede deducir hasta 100 euros por contribuyente y año en la Comunidad Valenciana y hasta 500 euros anuales en Canarias.

Puedes deducirte lo que te costaron las gafas o lentillas en la Renta 2024 si vives en estas comunidades y solo rellenando una casilla

En la Renta 2024, comunidades como la Comunidad Valenciana y Canarias permiten deducir gastos en gafas o lentillas. En Valencia, se deduce el 30% del gasto con un límite de 100 euros por contribuyente y año. Para aplicarla, la suma de las casillas 500 y 510 no debe superar los 32.000 euros en declaración individual ni los 48.000 euros en declaración conjunta. En Canarias, se deduce un 12% de los gastos con un límite máximo de 500 euros anuales para declaraciones individuales y 700 euros para las conjuntas. Los requisitos incluyen factura y diagnóstico médico.
...proporciona información valiosa pero podría ser más claro en la explicación de los requisitos y límites para cada comunidad autónoma. La noticia está bien, pero se esperaba más profundidad en las cifras y ejemplos prácticos.
www.genbeta.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace