Los millenials odiaban este trabajo "aburrido", pero para la generación Z es un 'caramelito': los refugios laborales de los jóvenes

La generación Z prefiere trabajos de contable por la estabilidad laboral y salarial, la posibilidad de hacer algo por la sociedad y la salud mental que ofrece.

La generación Z prefiere trabajos de contable por la estabilidad laboral y salarial, la posibilidad de hacer algo por la sociedad y la salud mental que ofrece.

La generación Z está encontrando atractivos los trabajos de contable, que antes eran considerados aburridos por la generación milenial. En Estados Unidos, se necesitan 340.000 contables debido a que el 75% de los actuales se jubilarán en la próxima década. En España, el 94% de los estudiantes de contabilidad obtienen empleo de calidad y con salarios altos. Los contables recién graduados pueden ganar más de 30.000 euros anuales, siendo el 19,12% superior a 40.000 euros. La estabilidad laboral y salarial, la posibilidad de hacer algo por la sociedad y la salud mental son razones por las que la juventud se decanta por este trabajo.

Crítica:El artículo es interesante y aporta datos relevantes sobre la preferencia de la generación Z por trabajos de contable. Sin embargo, podría profundizar más en las razones específicas por las que la salud mental es un factor importante en esta elección. Además, el titular podría ser más específico sobre las razones por las que la generación Z prefiere estos trabajos.
fuente www.genbeta.com
15-04-2025 08:01

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
La sobrecualificación afecta a todos los rangos de edad en España, con un 30% de personas sobrecualificadas en general.

Hay algo en lo que la generación Z y los millenials españoles tampoco mejorarán a los 'boomers': la sobrecualificación les asfixia

España tiene la tasa más alta de sobrecualificación de la UE, con un 30% de personas sobrecualificadas en general y un 34% en personas entre 20 y 34 años. La tasa de sobrecualificación en la UE fue del 21,3% en 2024. España es seguido por Grecia, Chipre e Irlanda en sobrecualificación. La generación Z y los millenials españoles también se ven afectados por este problema. Según Montse Álvarez, del gabinete técnico de la Fundación CYD, los estudios avanzados no concuerdan con las necesidades de la estructura productiva española.
...ofrece una visión interesante sobre la sobrecualificación en España, pero podría profundizar más en las causas y soluciones concretas para abordar este problema. La crítica mordaz: 'La sobrecualificación, el nuevo deporte nacional de España... donde todos somos campeones'.
www.genbeta.com Economía
La atención deficiente y la desorganización en los talleres oficiales hacen que 4 de cada 10 clientes no regresen.

Los talleres oficiales están impresionados porque la gente no repite y pierden clientes

Un estudio de Nextlane revela que 4 de cada 10 clientes no regresan al taller oficial después del segundo año de comprar su vehículo. La atención deficiente, falta de respuesta, desorganización y empleados poco preparados son las principales causas. El 45% de los conductores cambia de marca al renovar su coche debido a la mala experiencia en el servicio posventa. La solución pasa por la digitalización y una cultura centrada en la satisfacción del cliente.
...tiene un enfoque interesante, pero podría profundizar más en las soluciones tecnológicas específicas que podrían implementar los talleres. La crítica mordaz: 'Los talleres que no se adapten serán historia, como los dinosaurios, pero sin la excusa de la extinción masiva'.
www.chasiscero.com Economía
Las acciones de Novo Nordisk cayeron hasta un 8% debido al éxito del ensayo de un medicamento de Eli Lilly para bajar de peso.

Las acciones de Novo Nordisk caen tras el éxito de la píldora para bajar de peso de Eli Lilly Por Investing.com

Las acciones de Novo Nordisk cayeron hasta un 8% tras conocerse el éxito del ensayo de un medicamento de Eli Lilly. El ensayo ACHIEVE-1 para el medicamento oral GLP-1, orforglipron, alcanzó su objetivo principal en pacientes con diabetes tipo 2, mostrando una reducción significativa de la A1C y pérdida de peso. Los resultados revelaron una reducción media de A1C de 1,3-1,6% en diferentes dosis, con la dosis más alta que condujo a una pérdida de peso del 7,9% a las 40 semanas.
...informa sobre la caída de las acciones de Novo Nordisk debido al éxito de un medicamento de Eli Lilly, pero no deja de ser una noticia esperada en el mundo de la competencia farmacéutica. La expectación generada por el título se ve satisfecha con información concreta, aunque quizás sea un poco escueta en detalles técnicos.
es.investing.com Economía
Meta podría perder el control de Instagram o WhatsApp

Mark Zuckerberg declara en un histórico juicio. Se juega perder el control de WhatsApp o Instagram, y el Gobierno no está ayudando

Mark Zuckerberg está siendo juzgado por la Comisión Federal de Comercio en Washington por la compra de Instagram y WhatsApp. La FTC sostiene que Meta adquirió estas empresas para eliminar la competencia y mantener su dominio en el mercado. Zuckerberg declaró que podría haber creado una aplicación para competir con Instagram, pero no está seguro de si habría tenido éxito. La empresa podría tener que vender Instagram o WhatsApp si se dictamina que actuó de manera monopolística. Zuckerberg también reconoció que TikTok es una gran amenaza para Instagram y Facebook. El juicio durará varias semanas y se espera que se dicte sentencia pronto. Zuckerberg intentó obtener el apoyo del presidente Trump para evitar el juicio, pero no lo logró.
...es un buen resumen del juicio de Mark Zuckerberg, pero podría ser más conciso. La información sobre la relación de Zuckerberg con Trump es interesante, pero no está claro cómo afectará al juicio. La crítica principal es que el artículo no proporciona una conclusión clara sobre el resultado del juicio.
www.genbeta.com Economía
Alemania ha demostrado que las ventas de coches eléctricos pueden crecer sin ayudas directas a la compra.

Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados

Alemania retiró las ayudas a la compra de coches eléctricos en 2023 debido a una decisión judicial, lo que provocó una caída del 27,4% en las ventas de coches eléctricos en 2024, con 380.609 unidades matriculadas, por debajo de las 524.219 de 2023. Sin embargo, en 2025, las ventas han crecido un 35,5% respecto al año anterior, con un 17% de cuota de mercado de coches eléctricos. El gobierno alemán fomenta la compra de coches eléctricos para flotas, permitiendo deducir hasta el 40% del valor del coche. En Bélgica, las empresas pueden deducirse hasta el 100% de la cuota del coche eléctrico, lo que ha llevado a que el coche eléctrico supere el 30% de cuota de mercado.
...es interesante, pero podría profundizar más en las razones detrás del crecimiento de las ventas de coches eléctricos en Alemania sin ayudas directas. La comparación con Bélgica es útil, pero se podría ampliar la información sobre las políticas de otros países. En general, el artículo está bien, pero podría ser más exhaustivo.
www.xataka.com Economía
La Casa Blanca amenaza con un arancel del 245% a China

La Casa Blanca amenaza ahora con aranceles del 245 % a China por sus represalias

La Casa Blanca amenaza con aranceles del 245% a China por sus represalias. El aumento se debe a la ley ejecutiva firmada por Trump sobre riesgos para la seguridad nacional por la dependencia exterior de EE.UU. en minerales críticos. China respondió con aranceles del 125%. La OMC estima que el comercio mundial caerá un 0,2% en 2025. El comercio entre EE.UU. y China caerá un 81% o 91% si se incluyen teléfonos inteligentes en la subida de aranceles.
...tiene un título impactante, pero la información no es tan sorprendente. La guerra comercial entre EE.UU. y China sigue escalando y las amenazas de aranceles son cada vez más altas. La OMC advierte de consecuencias negativas para el comercio mundial. Sería interesante ver cómo termina este conflicto.
www.eldebate.com Economía
Lyft adquiere FreeNow por 175 millones de euros para ingresar al mercado europeo

Lyft, el principal rival de Uber, da el salto a Europa comprando FreeNow por 175 millones de euros

Lyft, rival de Uber, compra FreeNow por 175 millones de euros para expandirse en Europa. FreeNow opera en 150 ciudades de 9 países, con fuerte presencia en el taxi. La unión permitirá atender a 50 millones de usuarios anuales y superar los 1.000 millones de euros en reservas brutas. Lyft duplicará su mercado, alcanzando 300.000 millones de trayectos anuales. FreeNow seguirá operando como marca separada, centrada en el taxi, y se espera que incorpore nuevas funcionalidades y mejoras.
...está bien informado, pero el titular podría ser más específico sobre la estrategia de Lyft en Europa. La noticia es interesante, pero podría profundizar más en las implicaciones para el sector del taxi y la competencia con Uber.
www.genbeta.com Economía
China vende millones en bitcoin incautados

China vende bitcoin y criptomonedas por millones

China está vendiendo millones en bitcoin y criptomonedas incautados tras detectar operaciones criminales. A pesar de considerar ilegales las transacciones de criptomonedas desde 2021, los gobiernos provinciales están liquidando estos activos y convirtiéndolos en yuanes para aliviar sus finanzas. Según Reuters, ciudades como Xuzhou y Taizhou delegan en empresas privadas la venta de estos activos en exchanges internacionales. El aumento de criptoactivos confiscados en investigaciones criminales ha obligado a las autoridades locales a buscar soluciones prácticas. En 2023, el dinero vinculado a crímenes con criptoactivos alcanzó los 430.700 millones de yuanes (59.000 millones de dólares). Empresas como Jiafenxiang liquidaron más de 3.000 millones de yuanes en criptomonedas incautadas. Expertos proponen que China siga el modelo de Hong Kong, donde las criptomonedas son legales.
...es interesante, pero podría profundizar más en las implicaciones legales y económicas de China al vender criptomonedas incautadas. La información sobre la venta de activos digitales por parte de empresas como Jiafenxiang es relevante, pero falta más contexto sobre cómo afecta esto a la economía china y al mercado de criptomonedas en general.
www.criptonoticias.com Economía
Tesla tiene 2.400 Cybertruck sin dueño y busca venderlos en Arabia Saudí

Hay 2.400 Tesla Cybertruck sin dueño. Arreglar el fracaso pasa por venderlas en un lugar sorprendente: Arabia Saudí

Tesla enfrenta una crisis con su Cybertruck, que prometía ser un éxito pero resultó en un fracaso. La compañía tiene 2.400 unidades sin vender, valoradas en 200 millones de dólares, y busca soluciones. Una de ellas es venderlas en Arabia Saudí, donde está abriendo una nueva línea de negocio con su gama de coches, incluyendo la versión Long Range del Cybertruck. La producción de 1.300 unidades semanales no ha sido rentable y el stock parado está generando problemas de coste y devaluación del producto.
...es interesante, pero parece que se centra más en el problema que en la solución. La decisión de vender los Cybertruck en Arabia Saudí parece lógica, pero no se exploran otras posibles soluciones. La crítica al diseño y la producción del Cybertruck es un poco superficial. En general, el artículo está bien escrito, pero podría ser más profundo.
www.xataka.com Economía
Se puede deducir hasta 100 euros por contribuyente y año en la Comunidad Valenciana y hasta 500 euros anuales en Canarias.

Puedes deducirte lo que te costaron las gafas o lentillas en la Renta 2024 si vives en estas comunidades y solo rellenando una casilla

En la Renta 2024, comunidades como la Comunidad Valenciana y Canarias permiten deducir gastos en gafas o lentillas. En Valencia, se deduce el 30% del gasto con un límite de 100 euros por contribuyente y año. Para aplicarla, la suma de las casillas 500 y 510 no debe superar los 32.000 euros en declaración individual ni los 48.000 euros en declaración conjunta. En Canarias, se deduce un 12% de los gastos con un límite máximo de 500 euros anuales para declaraciones individuales y 700 euros para las conjuntas. Los requisitos incluyen factura y diagnóstico médico.
...proporciona información valiosa pero podría ser más claro en la explicación de los requisitos y límites para cada comunidad autónoma. La noticia está bien, pero se esperaba más profundidad en las cifras y ejemplos prácticos.
www.genbeta.com Economía
Los europeos están comprando leche de larga duración debido a un brote de fiebre aftosa en Eslovaquia que ha reducido un 30% las reservas de leche en el país.

En Europa están comprando litros de leche de larga duración y tiene sentido: deberíamos hacerlo en España

Un brote de fiebre aftosa en Eslovaquia ha provocado que los ciudadanos compren leche de larga duración por temor a desabastecimiento. La enfermedad ha reducido un 30% las reservas de leche en el país. La Cámara de Agricultura e Industria Alimentaria de Eslovaquia advierte del riesgo de propagación a otras instalaciones, lo que podría afectar al equilibrio del mercado en Europa. España no está afectada, pero la globalización y redes de comercio europeo hacen que cualquier crisis alimentaria se pueda trasladar rápidamente. La inflación podría generar un efecto dominó en productos derivados como queso, mantequilla o yogur.
...tiene un toque alarmista, pero informa sobre una situación real y ofrece consejos prácticos. La crítica sería que no aporta soluciones concretas para España, solo advierte de posibles consecuencias.
okdiario.com Economía
682 euros

¿Cuánto te ahorrarás al año si optas por un vehículo eléctrico frente a uno diésel?

Un estudio del Barómetro de Movilidad 2025 de Ipsos para Europ Assistance indica que el 91% de los españoles que planean comprar un coche en los próximos 12 meses optarán por un modelo eléctrico. Los motivos principales son el ahorro económico (36%) y la preocupación por el impacto ambiental (34%). Según Roams, el gasto medio anual de un vehículo eléctrico en España es 682 euros más barato que uno que usa diésel y 759 euros menos que uno de gasolina. El ahorro asciende al 63,9% frente a un coche diésel y al 66,3% frente a uno de gasolina. Los cálculos se basan en costes medios anuales: 385,87 euros para el coche eléctrico, 1.068,15 euros para uno diésel y 1.145,03 euros para uno de gasolina.
...proporciona información valiosa sobre el ahorro de los vehículos eléctricos, pero podría profundizar más en los factores que influyen en la adopción de esta tecnología y en las barreras que aún existen para su implementación generalizada.
okdiario.com Economía
Siguiente>
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace