La bolsa se ha convertido en una montaña rusa. La pregunta es que Big Tech está mejor preparada para sobrevivir

Microsoft puede sobrevivir mejor

Microsoft puede sobrevivir mejor

Desde 2025, Meta ha perdido un 14,6% de su valor, NVIDIA un 30% y Apple un 33%. La guerra comercial global y los aranceles han impactado negativamente en las tecnológicas. Apple, con un fuerte componente de hardware y fabricación en países asiáticos, se ve especialmente afectada. Microsoft, con una diversificación de ingresos y foco en servicios en la nube, parece mejor preparada. Los 'Siete Magníficos' (Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Nvidia y Tesla) están entre las 10 empresas más valiosas del mundo, pero todas han sido afectadas por los aranceles.

Crítica:El artículo ofrece una visión general clara de la situación actual de las Big Tech en el mercado, pero podría profundizar más en las estrategias específicas de cada empresa para abordar los desafíos futuros. La crítica mordaz: ¿quién necesita una bola de cristal cuando tiene un gráfico de bolsa?
fuente www.xataka.com
10-04-2025 11:00

Economía
Resumir link
Últimos artículos Ciencia Compras Corazón Cultura Curiosidades Deportes Economía Entretenimiento Política Salud Tecnología Últimos artículos Resumir link
Los smartphones y hardware de PC quedarán exentos de los aranceles del 145% impuestos a productos procedentes de China.

Trump acaba cediendo: smartphones o hardware de PC quedarán exentos de los aranceles

El presidente Donald Trump ha anunciado exenciones arancelarias para productos tecnológicos clave procedentes de China, incluyendo smartphones, ordenadores portátiles, hardware (procesadores, memoria, tarjetas gráficas o discos duros), monitores y maquinaria para fabricar semiconductores. Esta decisión se tomó después de que compañías como Apple estimaran subir el precio de sus iPhone en 700 dólares debido a los aranceles. Los aranceles originales eran del 145%. La exención se aplica a productos importados que hayan salido hacia Estados Unidos a partir del 5 de abril. La industria tecnológica estadounidense, incluyendo empresas como Apple, NVIDIA, Dell y HP, ha experimentado aumentos en el valor de sus acciones tras el anuncio. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la estabilidad a largo plazo debido a que los aranceles aún afectan a componentes clave y la cadena de suministro global sigue siendo vulnerable.
...es una buena noticia para aquellos que temían que la guerra comercial entre Estados Unidos y China les haría pagar más por sus gadgets. Sin embargo, no deja de ser un recordatorio de que la política y la economía están estrechamente relacionadas, y que los consumidores a menudo pagan el precio de las decisiones de los políticos.
elchapuzasinformatico.com Economía
Los aranceles ponen en riesgo la apuesta de las Big Tech por la IA, afectando sus inversiones y potencialmente encareciendo su uso.

Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta

Las Big Tech, como Apple, Microsoft, NVIDIA, Amazon, Google y Meta, han visto caídas significativas en su valor de mercado debido a los aranceles. Apple ha dejado de ser la compañía más valiosa del mundo. Los aranceles, incluido un 104% a China, afectan sus inversiones en IA. Se espera que en 2025 acumulen un balance negativo que va del 14,6% de Meta al 33% de Apple. Las inversiones en centros de datos para IA peligran, lo que podría encarecer el uso de la IA y frenar su desarrollo. El riesgo de recesión en EEUU en 2025 es del 60%, lo que podría reducir la inversión en innovación.
...tiene un enfoque claro y detallado, pero podría profundizar más en cómo los aranceles específicos, como el 104% a China, impactan directamente en las estrategias de IA de las Big Tech. La crítica mordaz: ¿quién esperaba que la guerra comercial fuera una buena noticia para la innovación en IA?
www.xataka.com Economía
Puedes ahorrar hasta 1.500 euros en la Renta si pagaste alquiler en 2024 y cumples con los requisitos de la comunidad autónoma correspondiente

Si pagaste alquiler en 2024 te puede ahorrar mucho dinero en la Renta y solo con rellenar una casilla

La campaña de la Renta 2024 ofrece deducciones por alquiler de vivienda habitual en varias comunidades autónomas, como Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y La Rioja. Los límites de deducción varían según la comunidad y los requisitos económicos, como la edad, la discapacidad o la situación familiar. Por ejemplo, en Andalucía, la deducción es del 15% con un máximo de 600 euros, mientras que en Extremadura, la deducción es del 30% con un máximo de 1.000 euros. Es importante cumplir con los requisitos y límites establecidos para poder aplicar estas deducciones en la declaración de la Renta.
...es como un tesoro escondido en la jungla de la burocracia: ofrece una guía valiosa para navegar las deducciones en la Renta, pero requiere paciencia y atención para descubrir los detalles más importantes. Aunque el título es un poco sensacionalista, el contenido es sólido y ofrece información útil para aquellos que buscan ahorrar en su declaración de la Renta. En resumen, es un artículo que vale la pena leer, pero no te dejes llevar por la emoción: ¡lee con cuidado y no te pierdas los detalles!
www.genbeta.com Economía
La gripe aviar constante en Estados Unidos y el aumento de la demanda son las principales causas del aumento del precio del huevo

¿Por qué el precio del huevo se ha disparado 'un huevo'?

El precio de una docena de huevos medianos ha aumentado un 25,2% en un mes, pasando de 2,07-2,10 euros en febrero de 2025 a 2,60 euros en marzo. La gripe aviar en Estados Unidos, el aumento de la demanda, el incremento de los costes de producción y las nuevas normativas europeas de bienestar animal son las causas principales. El director general de Consum, Antonio Rodríguez, ha explicado que el precio del huevo ha subido un 30% en un año. El aceite de oliva, por otro lado, ha bajado un 57,78% en un año, pasando de 9 euros a 3,8 euros el litro.
...es una excelente muestra de cómo un título aparentemente gracioso puede esconder un contenido serio y bien investigado. La explicación de las causas del aumento del precio del huevo es clara y concisa, y la inclusión de datos numéricos y fechas específicas añade credibilidad al artículo. Sin embargo, el título podría ser considerado un poco clickbait, ya que no prepara al lector para la seriedad del contenido. En general, el artículo es una buena lectura para aquellos que buscan entender los cambios en el mercado y la economía.
www.esdiario.com Economía
El banco debe devolver el dinero si no se demuestra negligencia del cliente

El Supremo obliga a los bancos a responsabilizarse de los robos por phishing si el cliente no ha sido descuidado

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que obliga a los bancos a responsabilizarse de los robos por phishing si el cliente no ha sido descuidado. Un hombre perdió 83.000 euros en una estafa de phishing y el banco solo recuperó 27.000 euros. El Supremo ha ordenado que el banco devuelva los 50.000 euros restantes al cliente, ya que no se demostró que el cliente hubiera sido negligente. La sentencia establece que el banco debe tomar medidas para evitar este tipo de estafas y que la responsabilidad del banco comienza cuando el cliente denuncia una operación sospechosa.
...es un ejemplo perfecto de cómo los bancos pueden ser más preocupados por proteger sus intereses que por proteger a sus clientes. La sentencia del Tribunal Supremo es un paso en la dirección correcta, pero es solo el comienzo. Los bancos deben tomar medidas más efectivas para prevenir el phishing y proteger a sus clientes. De lo contrario, seguirán siendo los clientes los que paguen el precio por la negligencia de los bancos. ¡Es hora de que los bancos se tomen en serio la seguridad de sus clientes!
www.eldiario.es Economía
El teletrabajo aumenta la generación de empleos al proporcionar el tiempo y la protección contra posibles pérdidas

Un estudio de 4 universidades descubre que quienes teletrabajan emprenden más. La razón: tienen más ocio y menos control de jefes

Un estudio de 4 universidades (Hong Kong, Notre Dame, California, San Diego y Toronto) analiza la relación entre teletrabajo y emprendimiento, utilizando datos de direcciones IP y LinkedIn. Descubrieron que las personas que teletrabajan son más emprendedoras, ya que tienen más tiempo y protección contra posibles pérdidas. El estudio encontró que al menos el 11,6% del aumento en la creación de nuevas empresas se puede explicar por el surgimiento del trabajo remoto. La mayoría de los emprendedores eran trabajadores asalariados antes y el teletrabajo les proporciona el tiempo y la protección necesarios para explorar el emprendimiento.
...es interesante, pero no sorprende que las personas que teletrabajan sean más emprendedoras. ¿Quién no quiere trabajar en pijamas y ser su propio jefe? Lo que sí es sorprendente es que solo el 11,6% del aumento en la creación de nuevas empresas se pueda explicar por el teletrabajo. ¿Qué pasa con el resto? ¿Están todos los demás emprendedores simplemente sufriendo en silencio en sus cubículos?
www.genbeta.com Economía
El Gobierno debe decidir sobre la prórroga de las nucleares

Endesa insta al Gobierno a “decidir” sobre la nuclear pero insiste en la bajada de impuestos que el Ejecutivo rechaza

Endesa defiende la prórroga de las nucleares y pide una reducción de impuestos, mientras que el Gobierno rechaza esta petición. La empresa registró un beneficio neto de 583 millones de euros en el primer trimestre, duplicando los 293 millones del mismo período de 2024. El consejero delegado de Endesa, José Bogas, insistió en que la nuclear es necesaria para la seguridad del suministro y pidió una mayor inversión en la red para integrar las renovables. El Gobierno ha descartado la prórroga de las nucleares y ha arremetido contra los 'lobistas' pronucleares.
...es un ejemplo perfecto de cómo el Gobierno y las empresas pueden jugar al juego de la gallina y el huevo. ¿Quién es el responsable de decidir sobre la prórroga de las nucleares? ¿El Gobierno o las empresas? La respuesta es simple: nadie. Y mientras tanto, los ciudadanos se quedan con la duda y la incertidumbre. ¡Viva la política!
www.eldiario.es Economía
El precio del café varía según el tiempo que se pase en la terraza, con un rango de 1,6 a 4 euros

La idea "anti ocupa terrazas" que ha empezado a probar Barcelona: ajustar el precio del café al tiempo que las usen

En la Barceloneta, un bar llamado Perfetto ha implementado un sistema de precios variable según el tiempo que los clientes pasen en la terraza. El precio de un café con leche, por ejemplo, es de 1,6 euros si se consume en menos de 30 minutos, 2,5 euros si se consume entre 30 minutos y una hora, y 4 euros si se consume en más de una hora. El dueño del bar, Massimo, explica que esta medida es para concienciar a los clientes sobre la importancia de no ocupar las mesas durante demasiado tiempo. La medida ha generado debate y se enmarca en el contexto de la turistificación y la rentabilidad de los negocios en la zona.
...es un ejemplo perfecto de cómo la creatividad y la desesperación pueden llevar a los empresarios a tomar medidas drásticas para sobrevivir en un mercado competitivo. La idea de cobrar más por un café según el tiempo que se pase en la terraza es una forma de 'tarificación horaria' que puede ser vista como una broma o una medida desesperada. En cualquier caso, es un reflejo de la presión que sufren los negocios en la zona turística de la Barceloneta. ¿Será esta la solución para evitar que los turistas ocupen las mesas durante horas? Solo el tiempo lo dirá.
www.xataka.com Economía
El modelo de eficiencia total y el dominio de la marca propia

Mercadona se ha comido a su competencia en España gracias a una receta tan exitosa como leonina: el 3,88%

Mercadona ha logrado un margen neto del 3,88% en 2024, superando a rivales como Costco, Walmart y Tesco. Su modelo de negocio se basa en la eficiencia total, con un catálogo corto de productos de alta rotación, el dominio de la marca propia, una relación única con proveedores, logística y automatización, control de gastos y marketing casi nulo, y sin promociones ni descuentos. La empresa ha invertido constantemente en mejorar la calidad de sus productos y ha desarrollado una red de proveedores local en Portugal, donde lleva cinco años y cuenta con sesenta tiendas. Mercadona prevé un crecimiento moderado del 3,5% en ventas para 2025 y la creación de más de 1.000 puestos de trabajo.
...es un ejemplo perfecto de cómo un título llamativo puede esconder un contenido interesante pero no necesariamente revolucionario. La 'receta' de Mercadona no es exactamente un secreto, y el artículo se basa más en la presentación de datos y estrategias que en la revelación de algún misterio oculto. Sin embargo, es un buen ejemplo de cómo la eficiencia y la planificación pueden llevar a un éxito sostenible en el mundo de los negocios. Y quién sabe, tal vez la clave del éxito de Mercadona sea simplemente... no tener un departamento de marketing que gaste todo el presupuesto en publicidad.
www.xataka.com Economía
Octopus Energy alcanzará un millón de clientes en España en 2027

"Octopus llegará al millón de clientes en España en 2027 y será oportunista en compras"

Octopus Energy, una eléctrica británica, prevé triplicar su tamaño en dos años y alcanzar un millón de clientes en España en 2027. La compañía, valorada en 9.000 millones de dólares, tiene 7,8 millones de clientes en 18 países y cuenta con un portfolio de renovables de 7.000 millones de libras. Su consejero delegado, Greg Jackson, afirma que el sistema español podría funcionar al 100% con renovables, pero con muchas más baterías. La compañía ha instalado placas solares en 7.000 hogares y suma 25.000 clientes con cargadores para vehículos eléctricos.
...promete mucho, pero al final solo nos cuenta que Octopus Energy va a seguir creciendo en España. ¡Qué emoción! Pero en serio, es interesante ver cómo esta compañía está apostando por las renovables y las baterías. Aunque, si somos honestos, el título podría ser un poco más... tentador. ¿Alguien más se esperaba una noticia más explosiva?
www.expansion.com Economía
La banca es responsable de reponer el dinero sustraído en casos de phishing

El Tribunal Supremo acaba de resolver quién es el responsable cuando te roban todo tu dinero por phishing: el banco

El Tribunal Supremo ha fallado a favor de los usuarios y en contra de la banca en casos de estafas a través de internet, declarando que la banca es la principal responsable y debe reponer de forma inmediata todo dinero sustraído al cliente, en este caso, Ibercaja Banco S.A. deberá reintegrar a un cliente 56.474,63 euros sustraídos de su cuenta mediante SIM Swapping, el magistrado Manuel Almenar Belenguer se basó en la Directiva Europea y la normativa española para concluir que la única obligación del usuario es notificar a la entidad bancaria acerca de cualquier tipo de operación no autorizada, esto marca un cambio significativo en la protección de los clientes frente al fraude electrónico
Finalmente, un fallo que pone las cosas en su lugar, la banca ya no podrá escudarse en la negligencia del usuario, ahora es su responsabilidad proteger nuestros ahorros, aunque esto no significa que debamos bajar la guardia, sigue siendo importante ser cautelosos con nuestros datos personales y financieros, no sea que nos convirtamos en el próximo caso de estudio para el Tribunal Supremo
www.xataka.com Economía
La encuesta se puede responder sin identificación ni conocimiento sobre el tema

La encuesta pública de Sánchez sobre la OPA del BBVA es la chanza nacional: “esto no lo firma ni Antonio Recio”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto una consulta pública sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell, que se puede responder en un formulario de Office sin necesidad de identificación ni conocimiento sobre el tema. La consulta está abierta durante 7 días hábiles y permite a cualquiera participar con argumentos en favor de validar, suavizar o endurecer los compromisos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. La encuesta ha generado críticas y risas en redes sociales, con comentarios que la califican de 'cutrez' y 'república bananera'.
La encuesta pública de Sánchez es un ejemplo perfecto de cómo no hacer las cosas. Un formulario de Office sin control ni seriedad, que permite a cualquiera responder sin conocimiento sobre el tema. Es como si se estuviera pidiendo opinión sobre la receta de la abuela, no sobre una operación económica de millones de euros. La risa y la estupefacción son la respuesta lógica a esta 'consulta pública' que parece más una broma que una seria evaluación de la OPA del BBVA.
www.esdiario.com Economía
Share on Whatsapp Share on X Share on LinkedIn Share by Mail Copiar enlace